Jump to content

PESCADOR

Miembro avanzado
  • Contenido

    106
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por PESCADOR

  1. Gracias a todos.

    CASDAN, no imaginaba que compartiriamos foro. Me alegro mucho.

    Como te dije, el domingo próximo, por la mañana, haremos una competición de nuestro club, acercaté por allí­ y ojea al personal. Creo que te será bastante ilustrativa y sacarás ideas de como afrontar ese pesquero.

    Buena pesca.

  2. Bajo mi particular punto de vista, no hay que complicarse tanto la vida para realizar un detector de picadas casero y valido tanto para el dí­a como para la noche, os muestro seguuidamente el que me he diseñado.

    Está más que conmprobada su efectividad. Es tan simple como muestro en las fotos. Como podreis ver se compone simpletemte de un plomo ( a gusto del consumidor, dependiendo del estado del mar se pondrá más o menos pesado), con un macarrón de estarlitte incrustado ( donde se introducirá el starlitte en caso de pesca nocturna), y un giratorio con imperdible que colocaremos entre el carrete y la primera anilla.

    La forma de colocarlo es la siguiente :

    Una vez calada la caña y tensado el pelo, abriremos el imperdible del giratorio y lo introduciremos en la linea, entre el carrete y la primera anilla de la caña, sacaremos hilo del carrete ( este bajará logicamente por la fuerza de la gravedad) y lo dejaremos a la altura del carrete.

    Este sitema indica las picadas tanto hacia adelante, tirón de la caña ( sistema sube hacia arriba, como si el pez pica hacia tierra ( el sistema baja por debajo de la altura dispuesta, en este caso por debajo del carrete).

    En pesca nocturna igualmente será visible al colocarle un estarlite en el macarrón dispuesto para ello.

    Para mi es efectivo 100%. Os aconsejo que lo probeis.

    saludos a todos.

    20061126varios0001ft0.jpg

    20061126varios0002au6.jpg

  3. Saludos a todos,

    Considero que más que preocuparme del artificial, primero me preocuparí­a de elegir dí­as adecuados para la pesca de la lubina.

    Con dí­as de calma pocas lubinas de conseguirán. Las lubinas, al menos en mi zona y ceo que en el resto también, estan más activas y propensas a entrar en nuestro engaño, cuanto más agitadas se encuentren las aguas.

    En cuanto al señuelo, dependerá de cada zona, pero cualquier minows que trabaje en superficie o a 1,5 mtr. debajo de ella, serán efectivos. Los vinillos van de maravilla y creo que es una muestra standar para todas las zonas.

    saludos.

  4. La tita entera debe encarnarse sin que pierda el liquido interior " oro liquido", ese es su poder de atracción. Debes pasar la aguja con mucha delicadeza por sus extremosm, utilizando sus orificios naturales y debes pasarla muy despacio para que ella misma se vaya oprimiendo y vaya impidiendo la salida de su liquido interior ( obviamente estoy hablando de titas vivas).

    La pata del azuelo, yo se la introduzco con mucha suavidad en su interior, dejando la curvatura del anzuelo fuera.

    saludos

    Un consejo, si las encarnais en verano y en la playa, mientras colocais la gameta al aparejo, no las dejeis encima de la arena o el chinorro, ya que las altas tempreaturas que alcanzan con el sol, las matarán. Posarlas sobre el agua de la orilla y así­ no sufriarán nada. :bowdown::bowdown:

  5. Indudablemente las sardina entera fresca ( mantenida solo con hielo) en chavetada con dos anzuelos, cabeza y cola ( el de la cola al revés, es más efectivo), si lo que queremos pescar son predadores. Yo soy de la opinión que cuanto más natural se presente el cebo, mejor. Se debe mantener lo maximo posible la naturalidad del cebo en su habitat.

    saludos

  6. Chatungo, como dice gorrión lo bueno es bueno porque existe lo malo y podemos comparar, al igual pasa con la pesca, disfrutamos las buenas pesqueras porque también las hemos tenido de porras. Necesariamente tiene que haber dí­as de porras, para que podamos valorar un buen dí­a de capturas.

    En mi modesta opinión, una de las cosas que engancha de la pesca es la incertidumbre de que va a pasar en nuestra salida de pesca, al probasr nuestros nuevos bajos, un nuevo cebo, una nueva zona de pesca, nuevo material...... Si siempre tuviésemos los resultados asegurados y de igual forma, perderí­a gran parte de su encanto el salir de pesca y del engaño al pez. Se perderí­a interés por mejorar técnicas, materiales, etc. en definitiva evolucionariamos más lento.

    Dí­as de bolos los hemos tenido todos, no desesperes, ya llegará tu momento. Seguro que cuando te llegue lo celebrarás mejor....

    saludos

  7. Eso para mi no es del todo cierto JM.

    Yo tengo las xtr y pesco a 150m de la orilla, y a esta caña se le puede dar a la otg que tira metros y las picadas se ven.

    un saludo

    Igualmente pasa con la Vercelly Spyra Power MN, gran potencia para lanzar OTG sin problemas y marcando picada como cualquier hibrida.

    saludos

  8. Bueno Pescatore, utilizo varias cañas dependiendo de la pesca que " a priori" vaya a realizar. Para tema duro utilizo la Beast Master 3,60 50-100 gr. o en sentido contrario utilizo una shimano hiperloop de 2,10.

    Para termino medio utilizo esta y va de lujo, muy ligera, te permite trabajar los señuelos de maravilla y el anillado cojonudo, yo personalmete estoy muy contento con ella.

    Ya le habí­a echado el ojo y en cuanto pude, me la compré.

    saludos

  9. Hola a todos,

    Hace tiempo que no hací­a una salida de spinning, y esta tarde, al ver el viento de levante y el agua como batí­a la costa, me he decido a hacer una escapadilla a ver si tocaba alguna lubina.

    El resultado ha sido una bonita lubina y una buena doblada de 300 gr. Dos de las tres tomadas que he tenido.

    La tercera ha sido una lubina descomunal que le ha entrado a un popper que he hecho bailar sobre la espuma. La he visto al trasluz de la ola y era gorda, la misma ola que la ha desempescado y me ha dejado con un palmo de narices. :pescando:

    En fin otra ves será.

    20061105spinning0008uz6.jpg

    20061105spinning0006he5.jpg

    20061105spinning0012uy1.jpg

    saludos.

  10. Yo tengo una Sert Adaka 15-40 gr. y lanzo los buldó de 30 gr. sin problema. Al mismo tiempo dispones de una flexibilidad excepcional para trabajar los señuelos.

    saludos

×
×
  • Crear nuevo...