Jump to content

berebere

Miembro avanzado
  • Contenido

    2.699
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    1

Todo el contenido de berebere

  1. berebere

    Marcas y calidades

    el problema del que hablo lo tienen muchas marcas, solo hay que tomarlo como un apunte en lo que se refiere a calidades sea quien sea el fabricante, da igual que sea Shimano que Grauvell que Daiwa que tambien tienen alguna pifia por ahi, cuando se compra un producto y mas cuando ese producto acaba de salir al mercado suele traer en bastantes ocasiones algun fallo que a veces es por las prisas (generico en bastantes cañas), por la dejadez (esporadico en algunas cañas) y a fin de cuentas en ambos casos por la falta de controles de calidad y que solo se ve con algo de uso continuado o en el dia a dia, a eso es a lo que me refiero en concreto, dicho esto y para poner los dientes largos al amigo Pepe le digo a el en particular que la caña en cuestion al probarla noto la misma sensacion que con la PROFILE (la caña es un pelin mas gruesa que la profile, pero bastante mas fina que sus antecesoras), en cuanto empiezas a moverte notas la presion en el dedo aunque sea un plomo de 100 grs, al principio y dada mi poca practica con cañas asi de duras soltaba enseguida con el consiguiente desvio del lance a la derecha, despues de 2/3 tiros la cosa cambia radicalmente, es para gente rapida y puentes de 60 para arriba, yo necesite dejar un drop por debajo del carrete para controlarla bien, pero solo puedo decir que para casi igualar un lance con mis cañas habituales no hice ningun esfuerzo, NADA, girar despacio y soltar, son muy diferentes, esta es potencia en bruto y para mi casi incontrolable ya que me falta mucho que aprender, es una caña genial y de seguro que si vuelvo a pescar (solo salgo a hacer 4 lances de vez en cuando y con la barca jejeje) sera con estas cañas y un dedal en condiciones que el mio con cuatro lances quedo destrozado, aun me escuece el dedo, Pepe si no puedes probar esta prueba la Teklon II, son similares aunque la Grauvell esta por debajo en sensaciones, no es tan dura
  2. berebere

    que especie es?

    la foto de picaro te lo deja bastante claro, es un pargo, de todas maneras el tema de rayas en el pescado depende mucho del estado de animo del mismo, cuando mas asustados estan mas rayas "marcan", el que es mas fuerte y batallador marca menos las rayas y ademas cambia el tono de las mismas con la edad
  3. berebere

    Marcas y calidades

    el problema es cuando algo se hace para el gran publico, para entrar con precio mas o menos asequible se estan recortando gastos en controles de calidad, vease los recortes de una empresa española que NO HACE CONTROLES DE CALIDAD pues trabajan con lo poco que tienen y sus cañas (fabricadas en CHINA) llegan en perfecto estado, despues un mal anillado y acabado aqui en España por deficiencias del epoxi, hilos y falta de profesionalidad hace que tengan un pesimo nombre a pesar de lo genial de la vara que es de las mejores que he visto en mi vida, otros "fabricantes" europeos tienen lka misma vara al doble de precio pero claro aun con unos acabados perfectos no puede costar mas el radiocasette que el coche, esos problemas de acabado los tienen muchos fabricantes italianos en cañas de 2 tramos, buenas varas y pesimos acabados, parece que aqui estemos hiendo detras de ellos en vez de superarlos y aprovechar sus debilidades
  4. Hombre yo esto lo veo de un modo diferente, alguien tiene que ir dando pasos e innovando un poco si no estaríamos anclados en el pasado pero claro este es solo un primer paso mas dirigido al puro marketing y la guerra de marcas que a la innovación y ahí es donde esta la "broma", nos toman por tontos y saben que haberlos haylos y muchos, de todas maneras hay que decir muchas cosas en favor de APPLE y sus S.O. hace un par de años descubri por la red que se podia instalar una cosa llamada HACKINTOSH, hice los primeros pinitos con ello y ahora tengo los 3 equipos de casa con MAC, uno ORIGINAL AL 100% fue mi ultima adquisicion y debo decir que no hay diferencias con el 2º que monte precio aparte, el original 2000€ el segundo que monte con hard basico para mac (compatible) me salio por 340€ y no tiene nada que envidiarle, esta gente tiene el SO mas estable y completo que he visto en mi vida y a pesar del 5% de mercado respecto a Mocosoft siguen innovando, hace un mes compre mi licencia para SNOW LEOPARD 10.6.3 (algo asi como el WIN 7 pero para MAC), 29€ me costo, la del WIN 7 vale 119€ y esta llena de fallos, actualizaciones y parches que no solucionan nada, yo tengo un multiarranque con WIN 7, MAC OS y UBUNTU, Dark la mayoria de LCD, Plasmas, Led, equipos TDT, reproductores de DVD/BR, etc estan programados con Linux y de ahi les viene la fiabilidad, a fin de cuentas UNIX fue el pasado, es el presente y sera el futuro, ¿sabias que win 7 esta basado en UNIX?, de ahi su destacable fiabilidad respecto a los otros win antiguos, dejad que innoven (aunque no sere yo quien se compre un cacharro de estos, el ordenador es la excepción por trabajo y fiabilidad), pero dejadles y en un par de añitos vereis, eso si SOBRETODO VALORAR BIEN LO QUE COMPRAIS, no vaya a ser que os endosen in IPAD
  5. berebere

    GRAFITO VS CARBONO

    no veas el grafito que llega a gastar el amigo Pepe, tiene un cheque en blanco con STAEDTLER jajaja
  6. berebere

    cañas hibridas

    si has probado la strong mirate el ultimo modelo de Nou Cast la STRATOCAST, es muy similar pero modernizada, bastante mas fina y con una puntera hibrida de lo mejor que hay, otra a probar es la Grauvell TEKLON II que es de 3 tramos mas la pluma intercambiable, no apta para espaldas flojas a pesar de lo marcadora que llega a ser con las plumas
  7. menos de un metro en cualquier situacion
  8. la verdad es que no son cañas duras para nada ni la BX ni la CX, si ejecutas bien el lance y doblas el tramo intermedio en la BX con un buen recorrido veras que acaba doblando toda la caña bastante bien y se le saca bastante rendimiento, de todas maneras y solo es mi opinion personal (habra quien no este de acuerdo) la CX es mas docil, mas facil de manejar y es mucho mas facil lanzar con ella, con la Daiwa pasa exactamente lo mismo son cañas muy dociles en manejo y las diferencias estan mas en como "marcan" que en lo referente al lance que aunque si que hay diferencias tambien hay que decir que para gente normal como yo suponen muy poco esas diferencias, en lo que si llevas mucha razon es en lo de que se ablandan las cañas, conozco mucha gente con las CX y despues de un par de años dandole bien acaban algo mas blandas, eso en una BX tardara algo mas en aparecer pero tambien pasara si abusas de la caña, piensa que lo que va perdiendo la caña en respuesta lo vas a ir ganando tu en conocimiento sobre ella y en mejora de lance con lo que no vas a notarlo tanto como crees, por ultimo decirte que de estar yo en tu lugar me quedaria las CX pero eso yo por mi gusto, tu .....deberas probar una BX y ver como te sientes con ella, ten en cuenta que una BX en manos inexpertas puede llegar a acabar con la aficion y la verdad es que sabiendo manejarla es una buena caña que va a dar muchas satisfacciones a su propietario
  9. si Francesc, ya lo se ME EQUIVOQUE en lo que te dije antes,la verdad es que tenias una TC y una GiMMA, una era dura, la otra era mala......., quisistes unas 4,30 bien duras y que marcaran, las tuvistes, no sacabas rendimiento y te castigaban la espalda, despues unas Daiwa en accion 33, te las compraste y ya las has vendido ¿dos, tres meses?, desde el principio te dije que cañas generalizando y diciendolo muy sencillamente para que se entienda bien y para acortar esto mucho hay de 3 tipos duras, blandas y unas intermedias, despues llevando el gustop un poco mas alla en los tres tipos de cañas hay las normales y las hibridas, una vez sabes que tipo de caña quieres dura/blanda ya deberias saber si te gustan las hibridas o no, se acabo el dilema, el resto lo has de poner tu, no hay ninguna pelicula mas, las has tenido todas de la B a la C pero te dejaste la A por el camino y te aseguro que no sere yo quien te diga donde esta la A, como ya sabes dejo este mundillo en un par de semanas ya como mucho y lo dejo del todo con lo bueno y lo malo de el, la barca me trae muchas mas satisfaciones para los cuatro dias que saldre al año, un saludo para ti Francesc que vivimos a 500 metros el uno del otro y seguiremos viendonos aunque sea sin arena en los zapatos
  10. Francesç, cada uno es un mundo, tendrías que saber ya que lo que va bien a unos a otros les va mal o no tan bien, recuerda el ABC del que hablamos el otro día por teléfono y a partir de ahí has de ser tu mismo quien determine que caña te gusta mas, una vez elegida solo deberás habituarte a ella y eso lo conseguirías con 4 salidas, en tu caso solo veras resultados siendo persistente con las cañas que te hayan gustado, cañas has tenido, tiempo no te ha faltado pero si lo hubieses empleado en habituarte y conocer las cañas hubiera estado mejor aprovechado, recuerda que a cualquier caña siempre se le puede sacar mas, lo malo es que venderás las Daiwa sin llegar a conocerlas, tienes toda la experiencia del mundo y no llegas a usarla, por ultimo decirte que esto SI es una bronca a un amigo, culo de mal asiento, esta noche estare en la Larga con Armando y Yayo
  11. hay por todas las playas aunque no recuerdo el nombre, es pequeño muy rojo y aguanta poco una vez anzuelado ademas soporta mal el lance por lo blando que es, de todas maneras puedes estar seguro que no le criaron, lo que visteis eran gusanos aereos (no acuaticos) y terrestres producto de la putrefaccion de lo que alli habia, eso seguro, de todas maneras tu deja las titas con ese "aireador" ya iras de funeral, solo es cuestion de tiempo, para mantenerlas vivas durante un mes y quizas algo mas no hace falta hacer ningun montaje, en su caja tal y como vienen de la tienda y con la temperatura adecuada ya aguantan ese tiempo sin hacer ninguna tonteria, parece mentira que despues de mas de 100 años de investigacion en acuariofilia marina con poliquetos por expertos a nivel mundial ahora se pretenda criarlos dejandolos abandonados en garajes, lee un poquito de informacion sobre ellos, un texto de este mismo foro y el otro un poco mas explicito: PESCAMEDITERRANEO wiki
  12. primero hay que aclarar un par de conceptos, lo que estais llamando OXIGENADOR no es tal, incluso perjudica mas que ayuda en la gran mayoria de casos, la unica excepcion es para la lombriz del pais por sus requerimientos va bien por norma general ya que su alimento procede de los desechos y el que el agua este algo corrompida le puede llegar incluso a venir bien, ese "oxigenador" (como le llamais) tan solo remueve un poco el agua y es perjudicial porque llega a romper las moleculas del agua y deshace la funcion que harian al llevar algo de Co2 liberandolo en vez de repartiendolo y eso es algo que cualquier aficionado a la acuariofilia debiera saber porque es uno de los principios mas basicos de ella, el agua solo se oxigena por su contacto en superficie con el aire, es decir haciendola correr o rompiendo su uniformidad en superficie con una corriente proporcionada por una bomba de superficie ES LO UNICO QUE OXIGENA EL AGUA y nada mas lo puede hacer. Los americanos al igual que otros tienen unas glandulas con veneno, eso lo habreis visto mas de uno cuando os llega a morder que hay quien es alergico y se queda con un buen hinchazon durante varios dias, yo lleve unos dias un ojo que parecia haber recibido un puñetazo por tocarme con la mano sucia de ellos, ese veneno junto a otros liquidos es nefasto cuando el gusano muere y corrompe el agua matando todo lo que haya en ella, mi consejo para quien quiera mantener americanos es que lo haga en un tupper con fango hecho a base de arena de playa y agua salada pero nunca ha de sobrepasar el agua la altura de la arena, de esta manera vereis que aguantan muchisimo mas. EL PLATA como ya te dije para mantener algo en un acuario primero ha de ser una especie que pueda vivir sumergida en agua, despues el acuario ha de tener minimo dos bombas, una en el filtro para una filtracion mecanica/biologica (canutillo ceramico, perlon, carbon activo, etc.) y otra sin filtrado, tan solo para no dejar que se asiente la porqueria en el fondo y se acumulen los gases y detritos, su funcion es meramente de remover las aguas bajas o del fondo para que todo lo que haya en suspension acabe por ir al filtro mecanico/biologico. Por ultimo vamos a decir que a excepcion de: cangrejos y titas (que se pueden y deben conservar en tapper bastante grandes o acuarios cuando es por muchas semanas) el resto de gusanos la mejor manera de conservarlos es en esas neveras para vinos con regulador de temperatura, son las mismas que hay tambien para las chocolatinas en muchos bares o chiringuitos y decir que al primero que haga criar a un coreano, lombriz, americano o tita le pueden llover las ofertas de trabajo ademas del dinero ya que hay quien lo ha intentado con biologos, catedraticos y expertos en el tema durante muchos años para acabar criando solamente lombriz directamente en el mar debajo de las mejilloneras ya que sus excrementos es el alimento preferido de las lombrices
  13. primero hay que aclarar un par de conceptos, lo que estais llamando OXIGENADOR no es tal, incluso perjudica mas que ayuda en la gran mayoria de casos, la unica excepcion es para la lombriz del pais por sus requerimientos va bien por norma general ya que su alimento procede de los desechos y el que el agua este algo corrompida le puede llegar incluso a venir bien, ese "oxigenador" (como le llamais) tan solo remueve un poco el agua y es perjudicial porque llega a romper las moleculas del agua y deshace la funcion que harian al llevar algo de Co2 liberandolo en vez de repartiendolo y eso es algo que cualquier aficionado a la acuariofilia debiera saber porque es uno de los principios mas basicos de ella, el agua solo se oxigena por su contacto en superficie con el aire, es decir haciendola correr o rompiendo su uniformidad en superficie con una corriente proporcionada por una bomba de superficie ES LO UNICO QUE OXIGENA EL AGUA y nada mas lo puede hacer. Los americanos al igual que otros tienen unas glandulas con veneno, eso lo habreis visto mas de uno cuando os llega a morder que hay quien es alergico y se queda con un buen hinchazon durante varios dias, ese veneno junto a otros liquidos es nefasto cuando el gusano muere y corrompe el agua matando todo lo que haya en ella, mi consejo para quien quiera mantener americanos es que lo haga en un tupper con fango hecho a base de arena de playa y agua salada pero nunca ha de sobrepasar el agua la altura de la arena, de esta manera vereis que aguantan muchisimo mas. EL PLATA
  14. cada vez hay mas gente que realiza lances tecnicos, por momentos aumenta la cantidad de pescadores que los realizan mejor y eso esta llevando a una tendencia a las cañas de alrededor de 4 metros, con 4 metros se ha de ser rapido y tecnico, mundo aparte suelen ser las cañas de reparticion y alguna rareza en 3 tramos que por sus caracteristicas y dureza requieren de un lance mas lento o mejor dicho mas progresivo pero muy bien ejecutado sobre todo en su final para sacarles rendimiento, eso con cañas de 4,50 hay pocos que lo logren
  15. berebere

    TITAS EN ACUARIO

    las he tenido en acuarios hasta 5 meses, titas bibis, medianas y algunas de palangre, al llegar el verano y pasar la temperatura del agua de los 28º empiezan a morir, necesitas comprar unos enfriadores y uno normalito esta por encima de los 90€, una bomba con filtracion biologica (carbon activo, fieltro, canutillo ceramico, etc) y otra bomba exclusivamente para remover el agua en el fondo y que no quede porqueria en las zonas muertas, de esta manera la porqueria que pueda quedar siempre estara en movimiento hasta ir a parar al filtro, para todas las titas a excepcion de las de palangre 3/4 de agua salada y 1/4 de agua dulce lo mas dura posible, las de palangre con agua salada directamente aguantan perfectamente bien, ya te digo que he llegado a mantenerl mas de 70 titas en un acuario de 60 litros durante algo mas de 5 meses, hay que hacer una renovacion parcial de agua cada semana de un 10% mas o menos y con limpiar el filtrop biologico una vez cada 15/20 dias sobra
  16. me pica la curiosidad ¿que especies os entran por el norte a las boyas y artefactos luminiscentes?
  17. ICE de Nou Cast, para la mayoria de los que lo usan esta por encima del arena, segun "fabricante" por debajo pero es un buen hilo de gama media
  18. para lanzar por encima u OTG mirate unas BAD BASS ENERGY, son muy parabolicas y no castigan la espalda, muy finitas, ligeras y lo unico malo es que estan hechas para trabajar con poco plomo pero vamos que 120 lo mueven de maravilla
  19. berebere

    SAT vs XTR

    la XTR NO es hibrida, es injertada, lo unico blandito son los ultimos 20/30 cm de la puntera, por lo demas es igual que lo que ya tienes, no soy partidario de injertar las cañas, lo digo para que me entiendas lo que te dire a continuacion: injerta la SAT BX por un buen profesional y tendras mucha y mejor caña que una XTR
  20. berebere

    INCREDIBLE PORREIXON!

    las tablas de mareas aqui en el mediterraneo no sirven de nada, logicamente como se ha dicho hay influencia en la actividad del pescado con las lunas y mareas pero solo van a funcionar donde afecten dichas mareas y aqui na de na porque son inapreciables e incluso inexistentes, ultimamente para coger cuatro piezas hay que ir solo a playas con arena natural si vas a playas en las que se ha repoblado arena en los ultimos años no se saca nada, muchos dicen como excusa que si el agua esta fria, que si no se que..... tonterias, no hay casi pescado y el poco que hay no entra a la costa o playa, todos los años en inviernos se habian sacado infinidad de doradas, sargos enormes y buenas mabras, desde hace varios años la cosa va a menos hasta el punto que este invierno no han salido ni sargos, el Mediterraneo este explotando ya, toda la porqueria acumulada en el esta acabando con la vida submarina, meted en un acuario de 100 litros 15 o 20 peces, arena con granulometria fina, un filtro pero no renoveis el agua semanalmente con cambios parciales como debe de hacerse, vereis que en unos meses empieza a burbujear el fondo por los gases acumulados y eso en un lugar donde solo cagan y mean los peces, imaginaros donde cagamos, meamos todos y ademas tiramos toda la mierda
  21. yo salia a pescar cada semana, una vez para ser mas exactos, el ICE de Nou Cast en 0,16 lo he conservado durante mas de 4 meses, el Sufix Extreme del 0,20 me dura casi un año, el Calibra de Cinntetic en 0,16 dura tambien mas de seis meses, no soy partidario de comprar hilos con menos durabilidad
  22. He tirado a la basura hilos que he estado usando durante muchos años sin problemas, ICE de Noucast, Carboline e incluso alguno de Sufix, muchas veces entra material en mal estado a las tiendas de pesca, otras veces es la manera de almacenarlos de las tiendas y el tiempo que tienen los hilos, algunos son viejisimos y con bastantes años de antiguedad que si añadimos un mal almacenaje ya estamos liados, he usado casi siempre el ICE como digo y de las ultimas 3 bobinas de 1000 metros que compre tire dos, la otra se quedo en el mar en las primeras salidas, eso no es mas que una partida defectuosa por algun motivo de los que dije arriba, del carboline tire una bobina de 3000 metros que se rompia con una facilidad pasmosa y del sufix mas de lo mismo, no obstante sigo comprandolos y usandolos porque fueron partidas en mal estado, la causa ni la se pero el perjudicado fui yo en todas las ocasiones y con el trato de amistad que tengo donde compro el material prefiero tirarlo en vez de protestar pues me sale muy, muy barato
  23. un buen marketing o publicidad no es señal de buen hilo, es solo que necesitan vender, el que sea bueno o no el tiempo lo dira, yo soy partidario de cuando una cosa funciona no cambiarla, puedo probar otras desde luego ya que no podemos estar cerrados a lo nuevo porque si no estariamos pescando con un clavo doblado y un cacho de pita, como te dicen es casi imposible que un 0.25 aguante tan poco, hay dos opciones: o es de una partida defectuosa y mal tratada o se le ha dado un mal uso y mantenimiento, no hay mas, esos calibres no son para nada delicados, te comento algo para que se entienda bien: Iba uno por la calle con su perro cuando se encontro a un amigo y le dijo que estaba encantado con el perro, le traia el diario, le hacia la compra, le llevaba las zapatillas, vigilaba la casa, le ponia la lavadora y despues tendia la ropa, MENUDO PERRO dijo el amigo, necesito uno asi, vendemelo por favor, el del perro se hizo rogar, pero tanto insistio el amigo que acabo vendiendoselo por 6000€, al cabo de un tiempo se volvieron a encontrar y le pregunto ¿que tal el perro? a lo que el respondio: el perro es una mie...., todo el dia tumbado durmiendo, no vigila la casa, se hace todo donde le da la gana, me destroza los muebles y encima me entraron a robar y ni siquiera se desperto, el amigo que le habia vendido el perro le dijo: TU VES HABLANDO ASI DEL PERRO Y YA VEREMOS COMO LO VENDES No debieramos creernos todo lo que nos dicen y no estoy hablando de ninguna marca comercial, el que tenga inquietudes o no este contento con una marca que pruebe otra que una bobina para probarla es bien barata, si es mejor que el utilizado bien, sino pues se sigue igual
  24. berebere

    Pescar en el Deltadel Ebro

    Cristobal, la dorada y la mabra en el sitio donde estuvimos la ultima vez con Monxu y Pedro, la verdad es que no vale la pena ir mas al sur, ya sabes por donde suelo ir habitualmente, en el sur (en mi playa favorita, esa que no ves el coche por las vias del tren tan altas) estuve el Viernes con Armando, una buena picada a las 20h que perdi por no clavarla bien, dio cuatro cabezazos y adios, despues solo salan los hilos llenos de esa especie de moco con alga roja, asi hasta 1 de la madrugada que nos echo el viento
  25. berebere

    Pescar en el Deltadel Ebro

    suerte con las algas, suerte con las corrientes, suerte con los tallams, suerte con el viento, suerte con los mosquitos y si tenéis suerte con todo esto no me seáis gil..... y dejad el coche donde luego lo podáis sacar. Por cierto Cristóbal, SUERTE CON LA PESCA, que desde la ultima vez que nos vimos llevo una doradica y una mabrilla, vamos que estoy por disecar lo que pesco para tener recuerdos
×
×
  • Crear nuevo...