Jump to content

eduardo.3

Miembro avanzado
  • Contenido

    119
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por eduardo.3

  1. Eduardo

    Si se trata de mensajes privados dentro del foro, puedes acceder de la siguiente forma:

    1. Entra en el foro identificado, lo verás en la segunda barra superior, te pondrá: Identificad@ como: euduardo.3

    2. En la misma barra, en la parte derecha pone: Tu cuenta - X nuevos - Ver mensajes nuevos - Asistente

    3. Si tienes mensajes sin leeer, donde pone X nuevos, pondrá un número que son los que tienes pendientes de leeer y estará de color rojo.

    4. Clicka encima y entrarás en tu buzón.

    Si lo tienes configurado, en tu cuenta de correo particular, el sistema te puede enviar un correo a tu cuenta e-mail con la que te registraste avisando que te ha llegado un correo nuevo.

    Cuando yo entro y tengo algún mensaje nuevo, se abre una ventana que me avisa, pero para eso tienes que configurar tu navegador para que deje que se abran ventanas emergentes de forma automática desde este enlace o página.

    Espero que así­ puedas verlos.

    Saludos :ok:

    OK, PEP

  2. Hola a todos,

    Una pregunta que se queda en el aire, es que distancia se le deja al bajo, o sea, desde el buldo hasta en vinilo, anguilón o señuelo?.

    El domingo vi a unos chavales y otros no tanto, discutiendo sobre les medidas, al final cada uno decia usar una medida distinta.

    PEPEFRAN:

    Si bien depende del largo de la caña. como orientacion una braza.

    eduardo

  3. ¿Como unis un buldo a la linea?

    ¿Dandole varias vueltas con el hilo en los orificios?

    ¿Con dos pequeños emerillones?

    ¿o..........?

    Saludos

    Hola JEREMIAS:

    Pasas la linea madre por las dos orejitas, haces un lazo y lo insertas a un buen emerillon y a ese emerillon insertas el lazo del codal que lleva toda clase de señuelos.La distancia del codal de 80 a 200 cm.

    No te fies de las orejitas.

    Un saludo eduardo

  4. Resulta que algunos foreros me han advertido que me han enviado mensajes privados y, no se como se abre el archivo para leerlos y contestar.

    Me podeis escribir los pasos, gracias anticipadas. eduardo

  5. Hola soy nuevo en el foro, llevo algun tiempo leyendo vuestros comentarios pero nunca he escrito ninguno, este es el primero. Me gustaria empezar con el spining y cuanto mas leo mas lio m hago, hay muchisimos señuelos.

    Me gustaria k m dijeseis los 3 señuelos k m aconsejais k m compre para empezar a practicar dicha modalidad por la zona de alicante. un saludo :bienvenido:

    Hola N22:

    Bien venido al foro, como leeras PEP te ha dado una serie de pautas estupendas.

    Poco margen me ha dejado para escribirte.

    Solo añadir que te relaciones con pescadores de tí¹ zona y ellos seguro que te indican lo quie debes de hacer, donde, como, cuando, etc,etc,.

    Un saludo cordial eduardo.

  6. Hola cañero

    Enteorí­a el señuelo que nombras deberí­a usarse por la noche o en condiciones de poca luz por el tema de la fluorescencia, pero en la práctica puedes usarlo de dia, lo mejor es que experimentes y que saques tus propias conclusionesya que el spinning no es una ciencia cierta, y lo que me funciona en mis zonas de pesca puede que no sea válido para las tuyas.

    Por ejemplo yo monto unos jigs con fibras fluorescentes como tu señuelo, y funcionan de maravilla... de dí­a, al contrario de lo que se supone no? :bienvenido: Otro ejemplo es que un famoso jig de deep jigging que también es fluorescente no nos ha dado grandes resultados, como era de esperar.

    Un saludo

    Juan :D

    HOLA JUAN:

    No he recibido lo que me has enviado, ojo, si lo has enviado, porque con eso de las fiestas, todo va manga con hombro.

    Un saludo cordial eduardo

  7. Me he dado cuenta que en cuanto usas tus señuelos varias veces la pintura se descascarilla y pierde el atractivo. :bienvenido:

    Leí­ no se si aquí­ o en el foro de caranx de algunos que barnizaban los Vivas antes de usarlos, para que así­ durase mas la viveza de su colorido, puesto que si no se barniza termina quedandose de un color mate. ¿Que soleis hacer vosotros para conservarlos mejor y que la pintura os aguante?

    Saludos.

    Hola SUPERMASILLA:

    Que no te vayas a procupar mucho por lo colores, mira, el otro dia enseñaba a unos compañeros una serie de señuelos (rapalas, vaya), mordisqueados que dan pena verlos, uno de ellos me decia- eduardo estos si van bien, como estí n demuestran que los utilizas.

    Si señor los utilizo y les falta un ojo alguno y quíª?. Ni se te ocurra pensar que porque estí  nuevo de fí brica, el señuelo es mí s efectivo, la efectividad se la debes de dar tí¹.

    Un saludo cordial. eduardo

    Me olvidaba, algun señuelo tiene mí s de 20 años.

  8. Pues eso, mi primer bolo, que "curiosamente" coincide con mi primera salida. Ya tengo el "hat trick": Bolo a surfcasting, a corcho y a spinning" :bienvenido:

    Ha sido un ratillo, para tomar contacto con el tema, probar caña, carrete, señuelos.

    Llego al campo de batalla, un pequeño espigón, a la derecha una ensenada con barquitas fondeadas, a la izquierda pequeña playa rocosa con fondo arena-roca. Algunas cañas de surf mirando al cielo. Me siento un poco incómodo, me noto observado, como una especie rara. Mi equipo: caña barata del Decathlon, 2,40m, acción 15-30gr., carrete Shimano Alivio 4000. El mar está como un plato, ligera brisa de Levante.

    Pongo una cucharilla plateada de unos 7cm., empiezo a lanzar y recoger, buenas sensaciones, el señuelo va a 40 metros sin problemas. La caña, ligera y manejable, el carrete, de maravilla.

    Un abuelo al que conozco, unos metros a mi izquierda, me ve lanzar y recoger, y me da "ánimos": Vocea "¿por qué recoges?...ahhhh, es un artificial", "siiii, una cucharilla", le contesto. "Baaahhhh, con eso no te va a picar nada, esa es una pesca muy porrera, ¿por qué no pescas como nosotros?"

    Pongo otro señuelo, un popper de Storm, el Saltwater Chug Bug Me de 12cm. y 26gr., y fenomenales sensaciones, llega lejos, unos 40-50m., lo manejo bien. Luego me voy a la izquierda, a la playa, otras cuantas lanzadas, nada de nada.

    Por último, me desplazo a un muro de rocas grandes, cambio de señuelo, esta vez un minnow creo que es, un Rapala Huskyjerk Glass Copperhead minnow, 12cm., 13gr. No tan bien: Lanza poco, unos 20m., parece como si lo moviera el aire al lanzarlo, luego, recogiendo, mucho miedo a que enrocara.

    Algo curioso: En dos ocasiones noto resistencia en la recogida, como algo de tirón, ¿quizá algas? Pero el señuelo sale limpio del agua.

    La falta de práctica me pasa factura y ya siento el brazo dolorido, mejor no forzar. Empieza a anochecer, toca retirada.

    El abuelo me comenta que los cormoranes cercanos y la luna llena no son buenos factores para la pesca.

    En general, bien, el trenzado, una maravilla, ni una sola peluca, procuraba cerrar el pick up antes de tocar el agua el señuelo, la caña y el carrete, una gozada de ligereza y manejabilidad, acostumbrado a la caña de lanzado. Me ha gustado mucho el popper por la tranquilidad de que no lo vas a enrrocar y porque lo ves nadar en todo momento. Creo que necesitaré señuelos de entre 20-25gr.

    Bueno, ya tá. Algún consejo será muy bienvenido.

    Saludos.

    Hola MONTARAZ:

    OLE Y OLE, por tí¹ sinceridad.

    No te vayas a preocupar de hacer bolos,Las trescientas primeras salidas pueden ser decepcionantes, como son encuadernar bien un libro, trabajar con fotoschop,

    comprender la teoria DE LA RELATIVIDAD, ETC,ETC.

    Pero llegarí  un dia o una noche que empezaran a salirte bien los lances, sabrí s los señuelos que no tienes que emplear (que aunque parezca baladi, es muy importante) y, seguro pero segurisimo que comprenderas como hay tanto loco por el spinning.

    í€nimo. Un saludo cordial

  9. Buenas he encontrado en una tienda online,estos señuelos de oferta alguien los conoce y que tal funcionan?rapala Husky Herk de 8cm,cont down 7cm yTail dancer de 5cm muchas gracia! :bienvenido:

    Magnifico tí¹ encuentro SANMI:

    Dichos señuelos funcionan bien,jhasta diria que muy bien.

    Nos podrí s escribir indicí ndonos la tienda?.

    Un saludo cordial eduardo

  10. ¿Merece entonces verdaderamente la pena el uso de trenzado con mi carrete, o es mejor quedarme con un mono de buena calidad y ahorrar para un mejor carrete en el futuro?

    Mi carrete es un mitchell Avocet Pro de 10 rodamientos con 185 mts para una lí­nea del 0.30 mm.

    JOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO, SUPERMASILLA,primero compras, luego preguntas.

    Jurelas te ha escrito unas recomendaciones muy precisas y, el pelo del 28 en una buena marca es mí s que suficiente, seguro que con el a lo mejor no te hace falta ni poner un puente.

    Como ya te has gastado el dinero en el trenzado pues a usarlo pero ten en cuenta de que tienes que poner un pelo del mono para el puente y que el nudo es algo jodido ya que si no dadas las caracteristicas del trenzado resbala con mucha facilidad.

    Al rio Guadiaro, puedes acceder por la autovia como es natural, o por la entrada al puerto o por la segunda salida, te vas hacia el mar y al final a la derecha, pasas un control que siempre estí  abierto eso si con guarda, no te dirí  nada, ese camino

    conduce al rio no pases el puente, en esa urbanizacion a pia de rio puedes aparcar

    como referencia hay varias tiendas.

    En esa pared hasta la playa es buen lugar de pesca, por lo general siempre hay alguien pescando, sobre todo de noche que es cuando te recomiendo que vayas.

    Biern espero haberme esplicado bien.

    Un saludo cordial eduardo.

  11. gracias eduardo. Mi e-mail es [email protected]

    Por lo pronto quiero un surface cruiser el de 1 onza, color rosa, blanco y azul, y otro hidrotiger color sardina tamaño pequeño, un hidropencil, un marí­a la segunda, superspook de excalibur y un ratling.

    Feliz año.

    SUPERMASILLA.

    Tomo buena nota de tí¹ emilio.

    En estos momentos estoy en Sevilla, pero regreso a Fuengi. en poco tiempo.

    Dado que supongo que la salida del rio Padron estarí  mí s seca que el ojo de un tuerto, prueba en el Guadiaro, como sabes es un buen rio para el spinning.

    No desesperes, en cuanto llueva fuerte y salga agua por rios, riachuelos y salideros de agua, verí s como cambia el panorama.

    Apuntate los rios de tí¹ entorno que son muy productivos con salida de agua.(Dios lo quiera)

    No olvides que el Multi requiere un buen carrete, de lo contrario juraras en Arameo.

    Un mono del 28 es mí s que suficiente.

    Un saludo cordial eduardo

  12. Sabeis de alguno del foro que sea del radio "Algeciras-Marbella"?

    Vereis, es que estoy empezando y no sé en que tiendas comprar; en la tienda de Estepona me clavan y hoy he ido a la linea y me he comprao un Skitter Pop de 14 grm y me salí­a por 12€, un Hydrotiger de 43 grm por 15, y un tobimaru de 10.5 cms por 14 Euros.

    Despues comparas los precios y los miras por internet..... y la verdad es que se te queda la cara de tonto con la clavá que te meten.... :cry2:

    Ya sé que internet suele ser por lo general algo mas barato, pero que te metan 3 o 4 euros de mas por cada señuelo es hacer un poco el carajote... <_< así­ que si alguno sois de mi zona y sabeis alguna tienda que no sea virtual y demasiado cara aconsejadme pliz.

    SUPERMASILLA:

    Si me escribes los señuelos que estí s interesado, twe dira los precios de una buena tienda de Fuengirola.

    Un saludo eduardo

  13. ¿¿Qué eres de "fajirola"? Jeje, yo de Estepona. :beer:

    Felices fiesta a todos

    Si sr. vivo en Faigirola, por lo que leo tí¹ eres un "culito mojado"................... jeejejejje.

    Un saludo cordial eduardo

  14. Gracias por el consejo Ferrys, voy a seguir mirando más, porque cada vez que voy a una nueva tienda veo nuevas cañas...y la decisión se complica.

    Estoy buscando una 2,70 y más o menos una potencia de 15-50,20-50 ó 20-60 para tener más margen a la hora de lanzar los señuelos,pero hay mucho donde elegir y la mayorí­a son muy caras.

    Me han llamado la atención la Cormorán,la Grauvell Tiger,la Beast Master(aunque esta ya se va un poco de mi presupuesto) y una Geologic(aunque esta tiene muy poco margen 20-40).

    Au!

    PEGARCA.

    Dinos cuí nto te quieres gastar en una caña de potencia 20-60 y 2,70m.

    Tambien serí  interesante saber en tí¹ zona de pesca que pescan los veteranos.

    Con esos datos ya podemos recomendarte una caña, seguro.

    Un sludo cordial eduardo

  15. Te expondre 5 rapidillos:

    Vision OneTen de Megabass

    Befrezze de Lucky craft

    Flash minow de Lucky craft

    peppys de Gibss Lures

    Jig de Bucktail de Joanito Jones

    Para los ke tenemos cientos de señuelos es muy dificil poner 5 nombres solo,

    de echo segun lo ke busque puedo meter un flash minow de 95, uno de 110 u otro de 130. Ya ves, muy complicado.

    De todas maneras y viendo lo ke te ronda, señuelitos chicos, aunque yo no los utilizo a menudo, pero siempre me acompañan.

    Ultimamente estoy utilizando muchos señuelos de superficie, buscando las Lubinas, por eso sera ke no me como un rosco.

    Felices Fiestas.

    Me atrevo a añadir LOS RAGLOU y ademí s los recomiendo

  16. Eduardo, la caña que tengo es la Shimano de spinning Beast Master de 3,30 m., y el carrete el Shimano Twin Power XT RA 4000. Supongo que cumple las condiciones que me has comentado, pero el problema que me he encontrado es que en la bobina me cabe poco sedal.

    Le he puesto al carrete un trenzado de Grauvell Teklon Dinamast del 0,25 y me he encontrado con la sorpresa que en la bobina pone que caben 260 metros del 0.25, y me han cabido 100 metros y gracias. ¿Es que el trenzado ocupa más volumen que el monofilamento? Si es así­, solo voy a poder pescar con 100 m. y como enganche algún "bicho" a 70 m. tengo miedo de que se lleve toda la lí­nea ¿Qué me recomendais?

    HOLA RAPALA:

    Pues si, el grosor del multi es superior al mono filamento y si estí  el mar algo sucio el grosor aumenta.

    La extructura del multi recoge mí s porqueria que el mono- filamento.

    Siempre el freno del carrete hay que dejarlo un pelo abierto para que en el caso de un tiron muy brusco pare el golpe y suelte pelo, que iras regulando con el manejo del freno, un 0,25 aguanta muchos kilos.

    Tranquilo, no creo que tengas problemas

  17. Hola gente, pues para salirme un poco de los tópicos yo os deseo: Polvos increibles,orgasmos inolvidables,que curreis la mitad y cobreis el triple,mil noches de juerga y que todos pesqueis ese pez con el que tantos años habeis soñado! :ok:

    ¡FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO AÑO 2006! :beer:

    ME UNO AL CORO.................................

    FELIZ AÑO 2006, EN ESA FELICIDAD CUENTO CON BUENAS CAPTURAS.

    EDUARDO.3

  18. Por mi parte, corroborar todo lo dicho por Alex, y solo añadir que si se vá a utilizar un multifilamento se tenga un poco de cuidado a la hora de elejir el carrete. Para evitar la mayorí­a de las pelucas, es conveniente usar un carrete que su recuperación sea cruzada. Es decir, que a la hora de bobinar el hilo lo haga montando unas vueltas encima de las otras en forma de X y no una junto a otra.

    En cuanto a la longitud de la caña, yo creo que todo es cuestión de gustos, y los hay que las prefieren muy largas y los hay que las quieren cortas. Yo antes pescaba con una de 3,30 metros y ahora lo hago con una Lamiglas XS 9,6 MHS y una Tenryu Ultimate one las dos en 2,90 metros. Antés, estaba a gusto con los 3,30m. y no tuve problema alguno a la hora de mover ningún señuelo, ya fuese de superficie o clásico pez nadador. Ahora, a pesar de rebajar en 40 cm la longitud de las cañas, me siento igual de cómodo y solo he notado que ahora tengo que accionar los señuelos con un poco más de brusquedad. No sé si me explico, lo que quiero decir es que, por ejemplo, antés con un leve toque de muñeca la punta de la caña se desplazaba 50 cm. y ahora con el mismo toque se desplaza 40cm. Osea, que para mover los 50 cm. tengo que hacer un movimiento y exfuerzo mayor ahora que antes, que también queda compensado en el menor peso que tienen las cañas más cortas.

    Yo para pescar en el Mediterraneo desde tierra me comprarí­a una de 2,70 m., y una de 2,40 m. si pescase desde alguna barca. Y comentar de que si lo que se quiere es lanzar lo más lejos que se pueda el señuelo, lo más seguro es comprar una caña con acción rápida (ojo con esto que aunque en muchas tiendas te dicen que una determinada caña tiene acción rápida, en realidad no la tienen), y elejir bien el poder de lance de la caña (la mayorí­a fallan por arriba, es decir que su poder de lance es menor de la indicada porque el material con la que estan realizadas es de baja calidad). Si lo que vas ha utilizar son señuelos que no 40-50 grs. no merece la pena comprar una caña con poder de lance de 50-100. En este caso lo más indicado serí­a una de 20-60 grs. o parecida. Poniendome yo de ejemplo, la Lamiglas que tengo tienen un poder de lance de 3/4 a 3 onzas (más o menos 20-85) y la compré con la intención de usarla mayormente con popper de aproximadamente 40 grs., jigs de onza y média a dos onzas y media y cucharas ondulantes plomadas de 70 grs.. Y la Tenryu con acción 10-43 grs para los demás peces nadadores clásicos con pesos de hasta 35 grs. Y por supuesto las dos tienen acción rápida.

    Y para terminar, utilizar un monofilamento del 0,40mm para la pesca de la lubina yo lo veo excesivo. Como mucho un 0,35mm en zonas con muchas rocas y peligro de roces con ellas, y un 0,30mm como máximo para zonas de playas y muelles donde no se tiene pelí­gro de roturas.

    :lol::052::wacko:

    MUSTU:

    Solo escribirte que me ha gustado mucho tí¹ post, en al demuestras una vez mí s tí¹s conocimientos en este complicado tema o tacnica.

    En mi zona, la Costa del sol, una caña de 2,70m., potencia 20-60g.,para mi es mí s que suficiente, un pelo de calidad del 28 y señuelos de hasta 11cm.

    El 85% por ciento de las piezas no pasan de los 500g.

    El 10" estí n entre los 600 y 1000 g.

    El 5% pasan de los 1100g.

    Es tal el agotamiento de este caladero que raya en lo desesperante.

    Si no fuera que viene pescado a la lonja de Fuengirola del levante,cadiz y Huelva

    no pasariamos de comer espaguetis, pollo y congelados.

    Bueno como dice un amigo; Eduardo hay que entrar en el foro, lloradito de casa.

    Un saludo cordial eduardo

  19. Ese es el tema Popeye, yo ahora estoy utilizando monofilamento de 0.28 mm. :cumple:

    El de 0.40 lo utilizaba para los atunes pequeños... :cumple:

    Las ventajas del multifilamento ya te las ha descrito Alex. También hay que decir que es bastante más caro que el monofilamento, pero también tiene una vida mucho más larga. ;)

    En cuanto a la utilización de terminal de acero, a mi no me gusta utilizarlo.

    Un saludooooo ;)

    ESTIMADO jUAN:

    Un buen monofilamento del 28 y sabiendo utilizar el freno creo que es mí s que suficiente.

    Repito el freno es la madre del cordero, de todas formas aprovechando que el pisuerga pasa por Valladolid......

    Necesito de tí¹s fabricados que ne han ido fabulosamente bien pero a lo largo de los dos años han ido desapareciendo. Dime algo.

    Un saludo cordial y fekices fiestas eduardo

  20. Me estoy volviendo majara: Necesito ayuda urgente, porque me quiero decidir de aquí­ al final de ésta semana.

    La tienda de mi localidad no trabaja shimano, he visto varias y en concreto me han gustado dos: una Mitchell modelo avocet de 2.70, dos tramos, accion 15-60. Me ha parecido una caña muy ligera, pero un poco cara 120 lerus.

    La segunda una Cormorán Black Bull un pelí­n mas dura con la misma accion, tramos y longitud. El precio es algo mas barata, (84 lerus).

    ¿Que harí­ais, teniendo en cuenta que es mi primera caña? son caras las cañas que me venden, regateo o busco la shimano mejor por otro lado?

    Ayuda, por FAVOR! ;-)

    Hola SUPERMASILLA

    A vote pronto.................................

    Vete a Gibraltar

    O, por principio siempre regatea, jejjejejejejejejejje

    tengo que decirte que tengo una Miitchel de 1,80, de potencia

    5-20g. desde hace 15 años, la uso bastante con vinilos. solo le he puesto un puntero fugi sic, para el multi. y no cimbre al lanzar.

    Tengo una cormoran de 2,4o, desde hace 2 años y cimbrea a lanzar lo que quiere decir que las microfibras de carbono estí n perdiendo su coexion

    UN saludo co9rdial y felices fiestas eduardo

  21. Hola, los que vivimos por aqui entr cadiz y malaga, tenemos la posibilidad de ir a dos costas muy distintas, y yo que soy hasta ahora pescador fluvial quiero aprender de vosotros sobre cadiz y malaga.

    ¿que se puede sacar a espinning con rapalas o chivos en invierno, enero febrero, en estas costas? Desde sitios no peligrosos como wespigones o muelles claro.

    Yo en loque a mar se refiere solo e estado 2 veces en barbate y otra en cadiz, y no a spinning,en barbate desde el muelle del opuerto entraban muchas mojarras

    algun jurel lubina y palometa tasmbien, y en cadiz desde los espigones de tabacalera, junto el puente, solo entraron unos pececillos pequeños, parecidos al sargo picudo, pero del color de la breca, es decir rojizo casi fucsia.

    GRACIAS DE ANTEMANO.

    QUANRAFAE.

    Vives en un sitio privilegiado para la practica del spiining.

    desde el rio Guadiaro hasta Santi Petri tooo es bueno.

    Un saludo cordial eduardo

×
×
  • Crear nuevo...