Jump to content

fisherman

Miembro avanzado
  • Contenido

    330
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por fisherman

  1. Lo mas grande fue una raya de playa y creo pesaria 8 k,no la pude pesar y se me escapo al arrastrarle fuera del agua ,en una zona de muy dificil recogida,con muchas piedras y correntada,pero comunmente mis capturas no pasan del kilo, o dos k. :unsure:

  2. Mira..,yo no soy juez de nadie..,vengo de argentina..,un lugar que ultimamente la pasa mal y con hambre alguna gente..,yo me salvaba porque tenia algo de trabajo,otra gente no..,iba a pescar y habia gente que ni caña ni sedal ni ostias iban a ver si se podian hacer con algun pez otros tenian cañapero ni se enteraban..,un dia de navidad ,si! el 24 a la mañana fui a pescar,con un poco de tristeza porque yo en ese momento tenia toda mi familia aqui y uno extraña..habia un viejito con una caña de mala muerte y yo tenia unos cuantos peces ,chicos sobretodo y se los di porque sabia que ese tipo sino no cenaba...ni hablar de pasar bien la navidad, en ese caso yo veo razonable no devolver al agua los peques ,otro caso es el de otro hombre que me veia sacar una tras otra corvina de 10 cm.,montones,sin parar hasta que se acerco y me dijo que si las devolvia a el le vendrian bien porque las hacia en ezcabeche y las podia comer .por supuesto le llene una bolsa de 5 k.,son casos puntuales,ahora si uno tiene trabajo,nomina y buen pasar no creo que haga falta pescar tanto y menos en españa,no se si lo guardaras para consumir dentro de un tiempo yo lo solia hacer pero en cirscuntancias distintas ,saludos y sin rencores.. :bowdown:

  3. Tengo entendido que la lisa de puerto ,al vivir y adaptarse al medio sabe a petroleo,me aconsejaron ni probarla,la buena es la que vive fuera de el,la de puerto es para carnada,en argentina se usa para el tiburon,especialmente la parte de la cabeza :bowdown:

  4. He probado un pegamento,que no se como se llama,hace un tiempo pegando del 035 con 0.60 y si le ponia mucho, se "quemaba",poco al forzarlo se rompia,solucion: 1-le ponia y luego le pepasaba con los dedos y 2.le ponia cola de rata del 0.35 al 0.60 :bowdown:

  5. Soy de argentina y nosotros usamos,solamente para una especie de mar llamada pejerrey que llega hasta el k de peso un artilugio llamado "rulero" y que es una adaptacion de un artefacto usado antiguamente en peluqueria lleno de una pasta de pescado,consultar en "travaesia de pesca" pagina de alli,da mucho resultado con esa especie aqui no se...,eso si hay que lanzar siempre al mismo sitio y con mar calmo y veras una mancha en superficie que deja el engodo,saludos :pescando:

  6. Cuando lei el titulo,me alegre al pensar que quizas yo no era tan bueno pescando y otros seguramente tenia mas suerte,pero veo que esto es solamente creer que uno es tonto o querer engañar a la gente,pero sirve para darme cuenta que no soy ni tan bueno ni tan malo el sabado fui de pesca y no me averguenzo de haber pescado 2 jurelitos de 10 cm. ¡pero pesaban 125 k. cada uno! y cuando los levante para cogerlos un enorme tiburon blanco los devoro no sin antes seccionar mi caña en dos pedazos pero con el resto de ella pude golpear al prehistorico pez,luego me lanze al agua y pude controlar sus 4823 k de puro musculo aunque hacia un frio de cagarse! lamentablemente...,no me entraba en el maletero del auto y viendo que aun seguia vivo lo devolvi al agua no sin antes golpear sobre su lomo y diciendole ¡ no volvais por el puerto de valencis y mucho menos a comer jurelitos ! :pescando:

  7. De acuerdo ,estuve viviendo 1 año en vigo y tengo hermanos alli,la pesca del calamar en el puente de rande es muy conocida aunque no llege a practicarla,esas tecnicas son justamenete las que vi hacer aqui en el puerto de valencia y dan resultado,un saludo y buena pesca :ok:

  8. Hola a todos ,ya se que no es tema de casting,pero donde lo pongo? hoy fui a pescar y no habia muchas cañas (en realidad ,muy poocas) pero vi unos pescando con poteras y sacaban sepias y a otro le pregunte y me dijo que era epoca,al volver a casa otro pescador me dijo que me olvide de peces y fuera a por pulpos! que en el faro de las arenas ,en valencia estaban sacando grandes,¡si alguien sabe o se dedica a esto seria bueno saber con que se encarna o mejor dicho cual es lo ideal,algunos lo hacen con linea de mano y otros con caña,no se ve muy deportivo pero se debe compensar ,por lo menos para mi, con la novedad,jamas en la vida saque un pulpo!saludos y a limpiar tentaculos :pescando:

  9. es que cuanto uno mas se especializa en algo,mas dificil resultara encontrar gente que entienda sobre el tema,por supuesto que cada pesca tiene sus propios bajos,el problema es que con las prisas y el que como muchos uno no se especializa en una sola le tiene que restar importancia guste o no porque simplemente no se puede todo :pescando:

  10. Lo que se brindan..,no es asi salvo algunas exepciones como el que escribe la pagina web de referencia y lo hace porque le pagan.., es periodista lo conozco porque vive en la ciudad donde yo vivia...,alli son mas "escondedores" que aqui en cuanto a la informacion,alli se usa este tipo de equipos simplemente porque ,y que no se enoje nadie por esto :whistle: ,el surfcasting esta un poco mas practicado,no tanto en tamaño de ejemplares dadop que aqui los vi mas grandes ej.: palometones de 10-15k,sino en cantidad de gente pescando y en lo snobistas que les gusta ser con sus cañas y carretes,aqui en ese sentido son mas practicos ,por eso usan carretes de bobina fija,yo lo usaba y era mirado un poco mal por mis compañeros ocasionales de pesca,esto son anecdotas nada mas,un saludo y buena pesca :pez3:

  11. Depende de que se este pecando...,los flexibles son buenos no por lo flexible sino porque es bueno para ciertas carnadas "fragiles",gambas peladas ,coreana etc.., o para peces de labios carnosos tipo brotolas , pero si uno quiere usar un cangrego de buen tamaño o pescar peces de dentadura o buen porte, lo mejor son los robustos ,para un pez de buen tamaño dura mandibula y con ganas de pelear los delgados pierden la batalla...,me decido por los duros tipo mustad..saludos y buena pesca :pez3:

  12. Lo de la rubia...,me imagino a cual irian" los" palometones...,lo del trenzado,la verdad... no se ni de que se trata...,me imagino un tipo de nylon especial o que se usa para el fly cast...,ahora todo el asunto me ha quedado mucho mas claro saludos y nos veremos... :pescando2:

  13. De acuerdo alex,ya me parecia que que las palometas en general le entraban ,de vez en cuando a peces muertos,seguramente el vivo es mejor...,ahora que es la alacha? no la conozco,yo tambien he visto en el perello (valencia) y en el perellonet ,taer palometones de 15 k ! con lisa ,claro..,y ya que estamos preguntando ,si yo uso sardina muerta...,los palometones grandes la dejan de lado habiendo pescadores tirando con lisa y a mi me tocaran los pequeños? o estoy mal orientado? y como es que pescas un pez de 10 k al spining? tengo la idea que se usan pequeños nylon del 18 y equipo liviano?,un saludo y buena pesca :pescando2:

×
×
  • Crear nuevo...