Y tanto que es un logro paco, diselo a mis riñones. no obstante el pescado lo lanzo muerto y no muy grande mas bien pequeño algun alburno o tenca de la gola. lo ideal es en verano pues te puedes meter en el agua y lanzar porque ahora solo con botas o vareador
Juanmasoni eso de la caña que te a crujido es porque no la as echo estiramientos para calentarla y a sufrido un esguince cañar. es broma espero que se te arregle bien. un abrazo
Barroso se supone que cuando lanzas a por dorados el diametro del hilo es de 50 o 60 mas que usas carretes grandes tipo Daiwa que precisamente no son para lanzar eso añadele el plomo de 150 minimo mas el pescado, te sigo diciendo que no puedes hacer milagros 75 metros o como mucho 100
Bienbenido al foro paisano, espero que siga esa aficion muchos años. no te preocupes lo mas minimo de la caña que uses no te va a garantizar pescar mas porque sea mejor o peor. aqui estamos para lo que necesites
Pedja desde la orilla se pueden sacar peces muy grandes te lo digo porque de vez en cuando tiramos al dorado con sardina o con algun pececillo que pequeño y a habido noches que hemos sacado dorados de 2 de 4 o de 5 kilos. estamos hablando de lanzar desde la orilla plomo y pescado con lo cual no alcanzas ni 75 metros. un saludo
No lo dudo paco, pero yo e pescado algo en roca y si esparrallones, sargos, roncadores etc pero la verdad las doncellas y vacas las e pescado mucho en barca.un saludo
No dudo que con el plomo de barilla se lance mas que con el de tubo de plastico pero yo prefiero llegar un poco meno pues cuando ahy doradas se acercan donde sea y por estar 25 metros menos no las vas a perder la picada y encima la vas a notar de verdad con un plomo corrido y con una buena cameta larga. con los otros plomos si el pescao no es muy grande ni te enteras de las picadas. vamos es mi forma de pensar.
Yo lo primero como javi monto las piquetas para que nadie me quite el sitio y luego al reves que muchos compañeros pues monto las 2 o 3 cañas a la vez carrete a 1 carrete a la otra cameta a 1 cameta a la otra asi hasta el final. estoi de acuerdo en que caña fuera del agua no pesca pero eso de estar montando una caña y a la vez estar pendiente de la que tienes dentro me saca de los nervios.
Siempre e oido eso de saber leer el mar. unos dicen que si tirar detras de las olas otros que si los agujeros o clotas y la verdad es que cuando voy a la playa nunca se donde ponerme. ¿Hay alguien que conozca algun enlace sobre leer el mar? un saludo
JuaN1 un dia estaba pescando tan tranquilo y se acerca un abuelito lanza la caña a 50 0 70 metros y le pica un llobarro de 1'5 y cuando me acerco y veo el cebo que estaba gastando casi me da un infarto. estaba pescando con caracol de tierra pequeño o abellanet. y gastandome yo la pasta con titas y americano
Yo lo que hago es cojer un starlite de los de click y cuando se gasta les pego uno de los tubitos de plastico que vienen en los paquetitos de 2 y cuando se secan les pongo el starlite dentro del tubo. asi no tengo que estar poniendoles celo ni nada y puedo lanzar sin problemas sin quitarlo
Las ocaña aparte de partir no me acaban de conbencer la memoria de ellas. las Fiherman quitandoles 1 par de metros las tengo que cambiar por aburrimiento. aunque claro esto es por gustos. un saludo