Jump to content

ibon

Miembro avanzado
  • Contenido

    4.506
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por ibon

  1. El manejo de los señuelos de deep jigging depende un poco de la especie que busques.

    Yo para los depredadores mas rapidos,alterno los tirones bruscos con una recogida muy rapida del carrete,para mover muy rapido el señuelo y que el pescado no tenga tiempo de pensar,esto lo uso con atunes,serviolas,anjovas,etc...

    Pero tambien uso un movimiento mas acompasado y mas lento.Esto es,levanto la caña,recojo un par de vueltas de carrete,y cuando siento el peso del señuelo vuelvo a levantar la caña,pero sin dar tirones bruscos,acompañando el señuelo como si estuviera bombeando una pieza com mucho cuidado,no se si me explico.

    La verdad es que he tenido picadas con las dos tecnicas,e incluso bajando el señuelo sin hacer nada,aunque he de reconocer que las picadas con el movimiento rapido son mis favoritas porque son brutales.

    Te recomiendo que lo pruebes y me gustaria que me dijeras que tipo de señuelos son los que te han ofrecido y a que precios,ya que aqui en Lanzarote no son ni faciles,ni baratos de conseguir.

    Un saludo y espero que se te de bien el experimento.

    P.D.Los dentones tambien pican con esta tecnica.

  2. Para homologar una captura record,se debe tener mas paciencia que otra cosa.

    Primero se debe conseguir una bascula homologada y conseguir una fotocopia del certificado de homologacion.Generalmente en las cofradias de pescadores suelen tener una.

    Despues tienes que sacar fotos del pescado ,del momento de la pesada,y si es posible del momento de la captura(no es obligatorio,pero si conveniente)

    Tambien se debe tener el testimonio de un notario o un personaje publico(alcalde ,funcionario publico o similar) en el momento de la pesada.

    Tambien es conveniente la verificacion de un ictiologo o un biologo de la especie en cuestion,si no es posible se recomienda congelar la pieza por si se requiere una comprobacion posterior.

    Tomar las medidas del pescado,de largo ,alto y ancho.

    Escribir un relato de como se produjo la captura.

    Reservar los ultimos 20 metros de nylon que haya en la caña para enviarselos a la igfa para la certificacion del libraje.

    Tambien se ha de ser de la Igfa,aunque si no eres socio te permiten hacerte a la vez que homologas el record.

    Y todo esto(si no me olvido nada) se debe hacer llegar a la igfa o a algun delegado de la igfa que haya por la zona.

    Como veis no es nada facil.

    Luego se tiene que esperar uno un par de meses hasta que homologuen o no la captura.

    Muy importante es saber que la igfa cree en principio en la honorabilidad de los pescadores,pero si se coge en una mentira a alguno,no solo se le retirara la solicitud de record ,sino que ademas sera marcado para posibles records,o sea que no se le aprobaran mas records ,ademas de perder los que tuviera hasta ese momento.

    Toda la captura del pescado debe hacerse con normas igfa,como estas son muy complicadas , os recomiendo que os hagais socios,para poder leerlo en el libro.

    La cuota de socio es de unas 7000 pesetas al año,a cambio te mandan todos los años el libro de records,ademas de unas revistas mensuales(en ingles eso si)donde hay noticias ,reportajes y fotos de capturas de los socios.

    Bueno creo que no me dejo nada,si alguien se da cuenta de algo que me haya dejado atras,que lo ponga aqui.

    Un saludo y buena pesca.

  3. El record del mundo de congrio esta en 60,44 kilos,fue capturado en south devon(inglaterra) el 5 de junio de 1995 por un pescador llamado Vic Evans,sin embargo el vuestro podria ser record si lo hubierais sacado con 30 libras(el record de 30 libras esta en 47,74 kilos)

    Muy bonita la pieza,enhorabuena.

    Yo soy un adicto a la pesca del congrio, aqui los pescamos entrelos 100 y los 200 metros,pero visto el bicho que sacasteis me voy a plantear lo de los 300 metros a ver si sacamos un monstruo de esos.

    Nada lo dicho ,enhorabuena y a seguir asi.

    :barco::baile::beer::024:

    P:D: por cierto,como soy socio de la igfa,tengo el libro de records actualizado año a año,si alguno de vosotros tiene dudas acerca de un record solo teneis que darme un toque

  4. Existe un motor de Honda (el 50 pro ,creo)que tiene los caballos fiscales de un 50 pero la potencia real equivale a un 90caballos.

    Se puede manejar con titulin y por lo que he oido comentar va de pelicula con esa eslora.

    Un colega tiene un artaban 6,50 con ese motor y le tira de maravilla.

    un saludo

  5. Hombre todo depende del tipo de pesca que realices.

    A mi personalmente me gustan los barcos con fly bridge para poder estar continuamente pendiente de la superficie del mar,sobre todo cuando estoy practicando el currican.

    De Faeton y de Rodman tengo muy buenas referencias,mejores que de starfisher,aunque por aqui en la zona de puerto calero hemos tenido algun caso de osmosis en las rodman.

    Te recomiendo que te compres el barco que te compres le pegues una mano de resina epoxi especial antes de ponerle el anti-fouling,es un poco caro pero t cuidas en salud.

  6. A ver josesdos,la caña y el carrete que te ofrecen ,es un equipo muy parecido al que yo uso con los bichos grandes,con la diferencia que la caña que yo uso es 30-50 libras.

    El stella 20000 es un carretazo con un freno exagerado y una recuperacion magnifica,lo malo es que es caro como un demonio,pero si ye lo puedes permitir o consigues un chollo me parece el carrete ideal,la caña tampoco esta nada mal.

    Los señuelos van desde los 70 a los 200 gramos,e incluso 300 dependiendo de la profundidad y del tamaño de las piezas.

    Yo habitualmente pesco en fondos entre 50 y 150 metros excepto para los atunes que voy a buscarlos donde esten.

    Cangrejo si te vas a pasar por Pineda saluda a jonnie y a Ruyman de mi parte,pero yo vivo en Lanzarote y me queda un poco lejos ------------- :028:

    De todas formas si te pasas por Lanzarote me das un toque Un saludo y buena pesca.

  7. A ver que os parece esta.

    LLevais 6 horas con las cañas en el agua

    La noche fria y con un relente que se te mete hasta en los huesos

    No se ha visto una picada en toda la noche

    Son casi las 2 de la mañana y tienes que madrugar al dia siguiente

    Tu compañero pronuncia las palabras magicas"habra que ir pensando en recoger,¿no?"

    Picada automatica,generalmente se suelta o no se clava,te quedas con la sensacion de que era un buen bicho,"vamos a esperar un poquito mas a ver si repiten"

    4 de la mañana,las cañas siguen en la misma posicion que hace dos horas,decidis dejarlo,coges la caña en la mano con los dedos muertos por el frio y con un careto de sueño que no aguantas mas,COÑO!!!PICADA EN LA OTRA CAÑA!!!!

    Sales corriendo ,intentas clavar,pero se te escapa la pieza.

    "Esta era mayor que la otra"le dices al colega,"¿que hacemos,esperamos un poquito mas?

    6 de la mañana,etc,etc,etc...........................................

    :cumple::cumple::cumple::cumple::cumple::cumple::beer::beer::beer::D:D:D:D:D

    A ver quien se atreve a decirme que no le ha pasado algo parecido?

  8. A los señuelos les monto un bajo de linea de una braza mas o menos ,dependiendo del largo de la caña,otras personas hacen montajes tipo spinning ,esto es, un bajo empatado al trenzado de manera que se pueda meter en la caña.

    En lo de la peninsula no te puedo contestar con seguridad,lo que si te puedo decir es que se que haciendo jigging desde costa se capturan buenas piezas,asi que me imagino que de barco tambien sera efectivo,ademas muchas de las especies que sacamos aqui en canarias tambien las teneis alli(mero,denton,serviola) y por supuesto los atunes y los bonitos seguro que se sacaran igual.

  9. Hola compañerillos,os escribo este post porque tengo un problema que me quita el sueño.

    Vereis,hace un tiempo sali a pescar con mi viejo,estaba recien salido de una operacion complicada y llevaba casi 3 años sin poder pescar(afortunadamente se encuentra fenomenal ahora),nos fuimos a la playa de arrieta para pegarnos una sesion de surfcasting.

    El hombre con toda su buena voluntad me quiso ayudar a montar las cañas pero me dejo una antares surf de shimano con la puntera a medio meter.

    Ya os podeis imaginar....al primer lance CRAAAAAAAAAAAAASH parti la puntera sin compasion.

    Mi viejo se mosqueo consigo mismo y yo le dije que no se preocupara que se pedia otra y en paz,y hasta ahi todo bien.

    El problema me ha venido porque me llego la puntera nueva hace cosa de 10 dias y no puedo sacar el trozo de caña roto que se me quedo en el enchufe de la parte inferior.

    No se si es por dejarlo mucho tiempo o si es porque el carbono al perder la continuidad se a expandido la cuestion es que le he metido unas varillas de hierro dobladas,le he puesto lubricantes,he intentado empujar con una varilla desde la parte inferior y nada que no hay manera.

    A ver si con un poco de suerte alguien tiene un truco o se le ocurre y me puede echar una mano.

    Prometo birras ciberneticas al que me eche un cable :barco: Y si esta por aqui birras reales

    un saludo y gracias anticipadas.

  10. Xaviton me parece que estas un pelin confundido con el tema de los atunes(sin animo de ofender),cuando una especie esta protegida no la puede pescar nadie,ni profesionales ni deportivos.

    Si es verdad que la sobre-explotacion del atun ha llegado a unos limites increibles y que en muchos sitios de nuestra geografia es casi imposible comerse una buena rodaja de atun rojo fresco de calidad(a no ser que lo pesque uno mismo)porque todo el atun rojo de calidad se va al mercado japones que es donde se paga,pero de ahi a criticar a un pescador deportivo por sacar un atun me parece que te has pasado un poco.

    O a lo mejor es que te crees que se sacan 5 o 6 atunes cada vez que se sale a pescar.

    Mientras nadie hable de venta ilicita, de capturas ilegales o de pasarse el cupo estamos en el perfecto derecho de capturar atunes,tanto derecho como tu de sacar pulpos o besugos.

    Bueno como aqui se trata de avistamiento de atunes,no se si le puede interesar a alguien,pero aqui en Lanzarote acaban de aparecer asi que el sabado me voy a pegar un par de vueltas(o 100) detras de ellos,a ver si sacamos alguno al currican o al deep jigging

    :barco::pez3::huh:

    QUE CONTENTOSTOYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  11. Estoy de acuerdo con todos y con ninguno.

    Matar un marlin para sacarse una foto me parece una indignidad,pero tambien tenemos que pensar que para un charter(que las pasa moradas todo el invierno para subsisitir)un marlin en pleno mes de agosto colgado es una publicidad extraordinaria que te reporta beneficios durante unos cuantos meses.

    Se que es triste pensar que se mata un marlin por publicidad,pero mas triste es morirse de hambre por no matarlo.

    Lamentablemente tengo que abrir los ojos a Andres,yo conozco muy bien a tino garcia y a sus marineros(que son de lo mejor como pescadores y como personas),

    pero el amigo tino no regala un pescado a un colegio ni a una institucion benefica ni borracho(lo vende seguro ,puedes creerme).Y lo de que no es un barco para turistas se podria discutir pero no es el tema.

    El año pasado nosotros(yo trabajaba con el tono sportfishing)sacamos un solo marlin a tierra por los motivos comentados anteriormente,y soltamos tres mas,mientras que Tino clavo 4 y paso por la piedra a los 4,incluido uno de 110 kilos que daba hasta lastima y que saco en septiembre.

    Yo he luchado por la liberacion de los marlins en todos los campeonatos en los que he participado y en todas las tertulias en las que tengo ocasion,pero tambien entiendo a los profesionales pq he sido uno de ellos y se lo que es pegarse 3 meses sin cobrar y se lo que un marlin significa para una empresa de estas caracteristicas.

    Y si no pensar una cosa,en los campeonatos de marlin que se celebran por aqui los premios van desde un opel corsa,hasta un apartamento,pasando por barcos de 8 metros o zodiacs o cosas de un importante valor comercial¿que hariais vosotros con un marlin de 300 o 400 kilos a la banda completamente vencido a la espera del bichero o la suelta?

    Me imagino que muchos de boquilla diran que lo soltarian,pero a la hora de la verdad....

    En fin espero no provocar una discusion mayor aun,pero tambien espero que seais honestos con vosotros mismos y reitero lo dicho,nunca he matado un marlin pescando yo solo por placer,e incluso me la he jugado varias veces(una de ellas el marlin me partio dos dedos al cojerlo por el pico para sacarle el anzuelo de un cabezazo)pero hay situaciones y situaciones y hay que saber leer entre lineas.

  12. Pues avi pesqueta la verdad es que no lo habia pensado( lo de la competicion digo)y no tengo ni idea de si las piezas seeran validas o no.

    Lo que si te puedo decir es que con los listados(no se como les llamareis alli,me refiero a los bonitos esos pequeños de las rayas en el costado,los mas comunes)lo he probado a spinning e incluso a mosca,pero a deep no lo he probado,y a mosca y a spinning se cogen bien,sobre todo con poppers y ademas se ven unas picadas muy espectaculares.

    Parece que por aqui se afloja el viento el jueves y seguramente saldre a pescar si tengo la oportunidad lo probare y ya os contare :beer:

  13. La tecnica del ascensor me da muy buenos resultados en lanzarote,pero siempre la utilizo en roqueros o espigones en los que puedo poner la caña muy alta,y aun asi a veces no llega todo lo lejos que uno quisiera.

    Desde playa me parece que seria muy buen sistema para la lubina pero sera dificil que el cebo vivo llegue hasta donde llegue el plomo a no ser que te busques un portacñas altisimo y des con alguna zona de rocas para que el plomo quede muy firme,ya que si la caña no se tensa al maximo se produce una bajada en el nylon que es donde se parara el cebo.

    A lo mejor( y digo a lo mejor porque se me acaba de ocurrir y no se si es viable) intercalando un plomo entre el emerillon y el cebo vivo consigues que baje mas ,quizas un plomo pequeño de 20 gramos o asi pero la verdad es que no lo se.

    De todas maneras si lo pones en practica publicalo y si no la proxima vez lo probare yo y os dire algo.

    Un saludo

  14. Para rizar mas el rizo si cabe.

    No habeis estado nunca al lado de uno de esos tipos,que porque llegan los "primeros" a un muelle o un espigon se piensan que el sitio es de ellos y llenan de cañas todos los alrededores.

    Recuerdo que me paso una vez en el muelle de arrecife con un tipo que resulto ser Policia Nacional,y qie para dar ejemplo de buena conducta(ojo que no critico a todos los policias,sino a aquel en especial) se lanzo el tio 11 cañas copando toda la punta del muelle,ya de por si pequeña.

    De las 11 cañas tenia tres nuevas con carretes nuevos y nylon nuevo,no es que fueran unas cañas espectaculares pero por lo menos estaban bien,porque las oras 8 daban lastima.

    A la que no le faltaba una anilla ,se le salia el cepo del carrete o se le movia el portacarretes.El tipo tenia tal ansia en pescar que incluso tenia un carrete sin la empuñadura del carrete y recojia con un clavo que habia atravesado.

    Yo por no ponerme a discutir me puse por la trasera del muelle,pero no paraba de mirar al tipo aquel de reojo viendo las que liaba una y otra vez.

    Aquella noche los sargos picaban de firme,daba igual que lanzaras mas lejos o mas fuerte,que pusieras sardina o gamba,que los anzuelos fueran grandes o pequeños,era lo mismo,salian sargos de buena talla practicamente a cada lance.

    El tipo se volvia loco montando carnadas,atendiendo cañas o empatando anzuelos,era un espectaculo verlo.

    Pues espero que me creais si os digo que solo saco dos sargos con las cañas nuevas mientras que con las otras 8 saco unos 15 y perdio mas de 40.

    Era todo un numero verle intentando recoger los pescados con un clavo en la manivela o viendo como cada vez que recogia una de ellas se le salia el cepo del carrete.

    Yo por mi parte saque 15 piezas todas de buen tamaño(entre 600 gramos y 2 kilos)y solte por lo menos 25 sargos (algunos de casi medio kilo)

    Al final un pobre hombre que llevaba toda la noche intentando pescar entre sus 11 cañas,con enredos ,roturas e incluso un pisoton de caña se mosqueo y le dijo que lo que estaba haciendo era ilegal y que llamaria a la policia,a lo que el tipo le contesto"la policia soy yo y si no quiere tener problemas vale mas que se este callado"INCREIBLE!!!! :beer::048::ok::D:ph34r::ph34r:

    Bueno a lo que iba no solo me refiero a la caña mas debil si no que muchas veces se tiran alas cañas que tienen algun problema o el problema se presenta cuando estas sacando el pescado.

    La ley de murphi no perdona en la pesca,y si no ¿como explicais la picada de la hora del bocata?¿o la de la meadilla?¿ o la picada de la llamada de telefono?

    pues nada meditar sobre la ley de murphy y BUENA PESCA

  15. A ver por partes ,espero no dejarme nada sin contestar.

    El freno lo regulo un poco a ojo,dependiendo de si buscas serviolas o atunes,si buscas serviolas tienes que evitar a toda costa que se rocen con las piedras o en el caso de los meros que se encueven por lo tanto hay que cerrarle casi al limite.

    Si son atunes pues debes cerrarle menos teniendo en cuenta la capacidad del carrete , pero si mas o mnos un tercio de rotura como en el curri.

    Si he pegado un atun(puedes ver que lo cuento en el primer post),aunque creo que fue un patudo pq aqui los rojos no abundan,y la temporada de pesca buena del atun es ahora(aunque el jodio viento no nos esta dejando salir),la temporada se prolonga bastante pero con las tecnicas que usan por aqui los atuneros es dificil dar con ellos ya que practicamente se los adjudican todos los profesionales.

    Si sabia que por ahi les llamais albacoras pero,cuidado la albacora real es el thunus albacore,que es el que llamas atun de aleta amarilla o yellow finn(aqui en canarias rabil)y no te creas que comen cualquier cosa ,si lees el primer post veras que los atunes se mantenian en el fondo pasando olimpicamente de los señuelos de superficie que estoy seguro que veian.

    En cuanto a la manera de mover los señuelos depende mucho de los gustos y preferencias,echarle un ojo al video de los japos y alucinareis,con esa velocidad que le dan parece imposible que nada se tire pero ¡¡¡vaya que si se tiran!!!

    A mi personalmente me gusta un movimiento mas acompasado para los depredadores digamos mas lentos(samas,pargos,meros,etc...) y mas rapido para las balas ddel mar(atunes,serviolas,anjovas,etc...9

    De todas maneras descargaros el video corto que vale la pena y si os pegais una vuelta por caranx,descargaros el video largo que sale en deep jigging en el post videos.Se tarda bastante en descargar pero vale la pena verlo.

    Espero que os haya sido de ayuda.

    Un saludo y buena pesca

  16. Pos bueno bacoreta y manyara se hara lo que se pueda.

    El deep jigging yo lo divido en dos partes,ligero y pesado.

    Ligero le llamo al deep jigging en fondos inferiores a los 50 metros y que esta destinado a piezas medianas como anjova,serviola,denton,barracuda,sierras,etc...

    Para este tipo de jigging utilizo un equipo compuesto por una caña de 20-30 libras de stand-up con anillas y un carrete de capacidad media-alta con trenzado de 30 libras.Actualmente uso una shakespeare ugly stik y un shimano power aero 6000 con las bobinas del ultegra 14000.

    El tipo de señuelos que uso son jigs metalicos y bucktail jigs de entre 30 y 100 gramos de peso.

    Las mejores marcas y modelos que me han funcionado hasta la fecha son los maria viva parade,el metallic sardine de yo.zuri,el duel aile metal y los bucktail jigs de la casa williamson(sin olvidar de los bucktail jigs que nos proporciona el amigo caranx),tambien estoy probando ultimamente unas cucharillas pesadas llamadas raiders y que me han funcionado bastante bien.

    Generalmente practico esta tecnica cuando voy con algun amigo a un pesquero para pescar a fondo con carnada,mientras ellos lanzan al fondo con gamba,sardina y calamar ,yo me pongo a menear jigs por el fondo,y generalmente todas las piezas grandes las saco yo antes que ellos,hasta el punto que mi colega Iñaki ya se ha comprado un equipo y me acompaña habitualmente en el deep.

    La tecnica es sencilla,se deja caer el señuelo hasta el fondo(yo generalmente hago una marca en el nylon despues del primer lance para no llegar hasta el fondo sino un poco mas arriba)y se pone uno a recoger y a dar tirones hasta llegar casi a la superficie(tambien me gusta tener una marca antes de llegar arriba y asi evitar accidentes)al principiolo hago muy rapido y voy disminuyendo la velocidad.

    Cuando llevo un rato asi ,paro descanso un poco y vuelvo a empezar,rapido los primeros lances y mas despacio los ultimos.

    Cuando se tiene clavada,se tiene que ser consciente de a que altura tienes el pescado para evitar que se meta a la cueva o que roce en las piedras,asi le meto mas freno si lo pego casi al fondo o lo trabajo mas si esta mas arriba.

    Para el deep jigging pesado utilizo una caña de stand-up de 50 libras minimo con anillas,actualmente uso una light trolling 50 stand-up de shimano(la que se ve en la foto del bonito)y un stella 20000 cargado con trenzado de 50 libras(lleva casi los 600 metros) y utilizo cucharillas ,jigs metalicos y bucktail jigs de entre 100 y 200 gramos las marcas mas habituales son duel aile metal,metallic sardine de yo-zuri,sea rock y raiders(ojo,estas son las que consigo por aqui que hay muchas mas)con assist hook,o sea, con el anzuelo empatado en la anilla superior por medio de trenzados o giratorios

    31137753-09d8-02000055-.jpg

    mas o menos asi.

    Normalmente lo practico para los atunes si veo la oprtunidad como el otro dia o en fondos de piedra de 80 a 200 metros.

    Mas o menos uso la misma tecnica que visteis antes para el ligero,con la diferencia que si es para el atun lo muevo rapido y si estoy a fondo lo muevo mas lento(aunque las serviloas grandes tambien lo pillan rapido,intercalad las tecnicas de vez en cuando)

    Los japoneses que son unos maquinas en esto del deep llegan a sacar autenticos monstruo,aqui os mando un video corto para que lo veais

    http://www2.osk.3web.ne.jp/~sevense/Graphi...ng_in_chuuk.mpg

    Tambien os mando una foto de los señuelos que se usan por si los veis por ahi y quereis probar

    31259316-11a3-02000180-.jpg

    Pues nada mas que contaros ,espero que mas o menos os hagais una idea del tema y si teneis alguna duda y os puedo ayudar,sin problemas.

    Un saludo y buena pesca

  17. Llevo un par de dias dando vueltas por el foro, y me he fijado que no haceis mucho hincapie con el tema del deep jigging ,no se si es por que no lo habeis probado o porque os vais a otros foros a comentarlo,sin embargo veo que le dais mucha caña a los dentones con el curri de fondo y eso.

    Yo los jigs solo los usaba de orilla haciendo spinning,hasta que vi un video de unos japos locos que se ponian a menar señuelos por elfondo con un ritmo brutal,y los jodios pegaban pescado a punta pala,asi que me propuse probarlo.

    Con unos consejillos sacados del foro de caranx y robandole el stella a mi colega Iñaki,prepare un equipillo de circunstancias para probar con los bonitos del norte.

    Salimos una mañana temprano,con las cañas de curri puestas y despues de haber sacado un par de ellos,dejaron de picar ,lo que era extraño porque se veia carnada en la sonda y unas manchas que parecian bandos de bonitos,pero se situaban a 40 metros por debajo del barco y no habia forma de que subieran a picar.

    Asi que convenci al colega de que parara el barco para probar,(no estaba muy convencido el bueno de Iñaki) y me puse a dejar caer los señuelos a unos 80 metros por debajo del barco.

    Empece a recoger pegando tirones como un loco,hasta que al tercer intento ZASSSS enganchada que te pego y a luchar con el.

    Se me fue el primero pero el segundo y el tercero subieron a bordo,a pesar de que el segundo que engancho Iñaki(que cambio de opinion de repente)nos costo un disgusto y es que nos dejamos una rapala colgada de la escalera que da al fly y en un bandazo del barco Iñaki se la clavo en la mano ,afortunadamente se la pudieron sacar sin consecuencias,asi que lo acabe de sacar yo y como era peque y ya teniamos pescado de sobra, lo solte inmediatamente y volvimos a tierra en busca de un medico.

    Desde luego quede enganchado y al dia siguiente sali otra vez a probar ,pero esta vez lo que pegue debio ser un patudo de muchos kilos ,porque me saco los casi 600 metros de trenzado que llevaba en el stella y me rompio.Despues me entere que un barco habia sacado uno de 90 kilos asi que imaginaros lo que pudo haber sido.

    Asi que aqui os mando una fotito guapa y os animo a que probeis esta pesca que me ha dejado enamorado.

    30952627-df1b-02000180-.jpg

×
×
  • Crear nuevo...