Jump to content

ximo

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.193
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por ximo

  1. El arte y la gracia del jigging ( igual que en el spinning) esta en engañar a un pez con algo artificial y hacerlo que parezca vivo, por eso creo que darles olor seria desvirtuar un poco el proposito de estas modalidades, ahora alla cada cual con lo que haga, que es muy licito .

    Y yo que pensaba abrir una sardina, meterle un viva parade y coserla.... :(

    ;)

  2. ¿Agenda apretada?

    El viernes por la mañana, tengo que vestir a mi hijo en Mutxamel para el desfile de moros y cristianos, luego comida y bufa, después me voy a la reunión de patrones (Santa Pola) :wacko: y nada mas terminar me voy a Mutxamel, :baile: tengo cena y bufa segura por la noche, poco después de la bufa, coje la moto y a toda leche a Santa Pola :baile: a la salida del concurso, cuando termine y llegue a puerto, desembarco y a toda leche a Mutxamel, :beer: mi hijo desfila con los templarios y después del desfile cena y bufa, y después de la bufa, corriendo otra vez a Santa Pola :wub: a la salida y cuando llegue, corriendo a Mutxamel, :ok: comida y salimos mi hijo y yo en el desfile....etc, etc, etc. :ok::ok:

    Y además querré ganar :cry2: si voy a terminar..... :blink::bowdown:

  3. *Bomba de recirculacion,oxigenador,con la bomba ya no hace falta,no?

    *Filtro de agua salada.

    *Acuario de 200 L.

    *Termostato para bajar la temperatura.

    Una cosa es la bomba que hace circular el agua por los filtros y otra el oxigenador.

    El filtro de agua salada es el mismo que el de agua dulce, es un filtro y ya está.

    El mejor termostato para "bajar" la temperatura es el hielo. :cry2:

    He estado mirando por internet y he visto que la cosa ha cambiado mucho con respecto a hace años, ahora te venden de todo y a unos precios desorbitados. Cuando yo tenia el acuario, todo era sencillo y barato, ahora sigue siendo. Todo lo que necesitas es un buen asesoramiento de alguien que no te quiera "vender", pongo un ejemplo: La colonia de bacterias yo la hacia como ya he comentado antes, dejando el acuario funcionando sin peces durante un mes, bien, pues ahora venden una gravilla que ya lleva esa colonia de bacterias. Sale por un pico. La que yo tenia era gravilla normal, bien lavada.

    Otro tema es el de los filtros, ahora venden unos filtros con nosequé y nosecuantos....... El filtro que yo tenia era una caja, colocada detras del acuario y que a base de empujar el aire una columna de agua, se ponia en marcha, el agua pasaba atraves de unas capas de carbón activo y algodón.

    La diferencia que veo de antes y ahora es que de la forma tradicional, un acuario lo montabas en 20 o 25 mil pesetas, ahora por 4 veces mas. Si te asesoran bien, puedes seguir montandotelo por esas 25 mil de antes.

  4. por proximidad con el mar el de vez en cuando lo rellena con agua de mar

    OJO, OJO, OJO, cuando el nivel del agua ha bajado por la evaporación, no puedes añadirle agua de mar, ESO NUNCA !!!!!!. Tener en cuenta que lo que se evapora es el H2O, es decir solo el agua, con lo que la sal se queda en el acuario. Debemos de añadir agua DULCE, sino saturaremos la salinidad del agua, convirtiendo nuestro acuario de agua del mediterraneo en un acuario con agua del MAR MUERTO. :pescando2:

    Os animo a todos ha hacerlo, es tan facil-complicado como los de peces tropicales.

    ¿Que preferis ver un pez tropical o una vidriadita o un sarguito?

    Los peces tropicales valen una pasta, los del mediterraneo solo valen un salabre muy fino, un bote de unos 5 litros, un aireador a pilas "que vale 8€" y un poco de pan para que acudan.

    Os seguiré dando consejos como iluminación, oxigenación, etc. Es sencillí­simo, de verdad.

  5. Creo que os estais liando mucho. Vamos a ver, yo he tenido un acuario de agua salada con especies del mediterraneo muchos años y es facilí­simo, no tiene ninguna complicación.

    Lo principal y mas importante es que el acuario tenga aparte del filtro de agua un filtro que se llama "de fondo", este filtro se compone de unas rejillas que quedan debajo de la grava del fondo. Hay que montar todo el acuario y tenerlo no menos de 30 dias sin meter un solo pez y funcionando. Esto es para que se forme la "colonia de bacterias" que se encargará posteriormente de eliminar todas las "caquitas y pis" de los peces. Esto es importantí­simo, sino el acuario no te durará con peces mas de una semana.

    Bien, una vez que ha pasado ese periodo de tiempo, largo y pesado pero indispensable, ya podemos meter peces. 2º e importante, los peces deben de ser pequeños, de esta forma podremos tener mayor variedad que si fuesen grandes, ¿Por qué? porque todos los pescados "defecan" y esa mierd.... tiene que descomponerla la colonia de bacterias del filtro de fondo, si tenemos mucha mierd.... la colonia de bacterias no es capaz de eliminarla y nos cargamos el acuario.

    A la hora de cojer peces es muy sencillo, nos buscamos un bote y un oxigenador de pilas, esto será suficiente para transportarlos a casa. Es muy importante que veamos que los peces que aportamos al acuario no tengan ninguna enfermedad, desecharemos todos aquello que veamos con falta de escamas o algo que no sea normal. IMPORTANTISIMO, NO METER ALGAS, si quereis adornarlo lo haceis con algas de plastico. Yo la cagué por meter algas naturales.

    Si quereis hacer agua de mar, no teneis mas que cojer agua del grifo y añadirle sal, no compreis sal de esa especial de venta "cara" en los establecimientos especializados...... tonterias SAL COMUN, que no sea ni yodada ni fluorada, la normal la que pone "sal comun", la teneis que mezclar con el agua y con la ayuda de un densí­metro de agua de mar, que lleva una marca de la densidad correcta. Este densí­metro es muy importante para comprobar periódicamente la salinidad del acuario, y si es necesario añadirle agua del grifo, dejandola un dia para que evapore el cloro, si es verano que esté fria para que mantenga la temperatura idónea.

    Yo tenia un espirógrafo, una bellota de mar, una estrella que se partió por la mitad y se hicieron dos, gambas "son autenticos alien, por la noche se comen los pescados, cuidado", una vidriada, un sargo, lisitas, etc.

    No sé que mas deciros, lo tuve funcionando unos 3 o 4 años y nunca tuve problemas.

    Si necesitais ayuda de algo no dudeis en decirmelo y contestaré por aquí­ de esta forma todos podrán aclarar dudas.

    Animaros, para mí­ era como tener otra tele siempre con documentales de mar :pescando2:

  6. por los pezqueñines puedes estar tranquilo, ya que destos subieron bastantes mas y si quedaron los dos es porque no les quedaba mas remedio.

    Tom, no obstante, un consejo, siempre devuelvelos al agua, aunque sea muertos, ya se que no sirve de nada porque no van a vivir, pero diselo a los :beer: veras como no te hacen ni caso y pasan a la acción, con resultado de multa que puede llegar a ser de 600€ por unidad.

    Por favor sean responsables, no por la multa, sino por defender a estos nuestros queridos rojos.

  7. Ximo, me parece que eso es un rabil por el tamaño de las aletas dorsal y anal, pero que pedazo de rabil.......

    Efectí­vamente Raul, es un Rabil, en la primera foto no me habia dado cuenta, pero en las otras dos, salta a la vista. :beer:

    Me he permitido repetir la foto de webwalker, pero un poco mas grande, para que veais el lio que se monta "el pavo" con el cabo del carrete, se vé que se pone tan nervioso de ver lo que ha cojido que se ataranta. (Igualito que me hubiese pasado a mi) :wub:

    pictangle5pn2uk.jpg

×
×
  • Crear nuevo...