Jump to content

ximo

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.193
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por ximo

  1. Yo los limpio así­, me lo enseñaron en Mauritania.

    Abrelo y quitale todas las tripas.

    Cortale todas las aletas.

    Ahora biene lo importante:

    Con un cuchillo afilado y de punta fina, introducele la punta por la parte del ojo mas cercano a la parte superior y con el filo del cuchillo hacia la parte delantera.

    Sacale la punta del cuchillo por el mismo sitio del ojo opuesto.

    Corta hacia la parte superior del morro, se te quedará una especie de lengua de piel.

    Coje con un trapo esla lengua para tirrar hacia la cola y con la otra mano le sujetas la cabeza.

    Si el pescado está fresco, saldrá toda la piel de una vez.

    En la foto lo azul es el cuchillo, por donde se introduce y la dirección de corte.

    En rojo, como tiene que quedar el corte y la dirección para tirar de la piel.

    Espero que te sirva de algo todas las explicaciones.

  2. Dentex, todo el aparejo es como se dice en el foro, gracias a Taiga y al foro lo he aprendido todo. Dracon plomado, arbolito, halco sorcerer, etc. ¿profundidad? la que te permite el aparejo teniendo en cuenta que a 28 metros de agua enrrocas.

    Karkamaal, efectivamente, gracias a esa descrompesión dicen que en algunos casos cuando se ha soltado o incluso partiendo, se han recuperado piezas con muestra y todo, les ocurre lo mismo que a los meros, chernas, etc.

    Aguaviva, la mayor satisfacción la encuentro cuando lucho con un atún rojo de mas de 7 Kg. pero te puedo decir que con mi hijo que tiene 3 años y medio me voy de vez en cuando al alguerito a cojer Julias, Vaquitas, Tordos, etc "Que buen arroz sale con ese fondo de pescado". El que tiene afición lo disfruta todo como bien sabras. Estoy pensando en comprarme una pecera para los dias de mal tiempo.... :pescando2:

    Taiga, el domingo salimos a por los atunes a unas 40 millas, si quieres te apuntas.

  3. Pues sí­. ayer a los 25 minutos de calar aparejos, de repente la caña se dobló, "Valla enrroque", coño pero si voy con 3 metros de sonda mas de lo normal, esto es un bicho.... y que bicho, no cabia en el salabre, mano a la agalla y para arriba. Os mando las fotos

    TAIGA 6 KG DE SATISFACCION. TE LO REPITO GRACIAS.

  4. Por fin. :pescando: mi primer denton, gracias Jose Luis (Taiga), por esos consejos de corazón, de amigo, de compañero. Por no colgarme el telefono una de esas tantas llamadas para pedirte consejo.

    Y te lo brindo a ti papa :beer: ¿Ves como las rapalas pescan?, se que desde allí­ arriba me alludaste.

    ESTA ES LA FOTO.... :beer::beer2::barco:

  5. Que razón tienes Andres, si ya lo dicen dos cabezas piensan mas que una. Espero vernos en el concurso de la Copa de Rey, pondremos en practica lo de las castañuelas :barco:

    Este año la distancia máxima es a 80 millas del puerto base pero a una distancia máxima de la costa de 60 millas con lo que podemos llegar casi hasta Ibiza, hemos querido que se cojan capturas y la mitad de el canal es de los mejores sitios, ten en cuenta también que para cojer 2.000 metros de agua desde El Campello tienes que navegas cerca de 70 millas.

    Si consigues la revista de la presentación del concurso veras una página en recuerdo de ximo (mi padre), este año el concurso va por el.

  6. Eso de poner una cucharilla detras en el anzuelo me gusta, el problema es que yo pongo anzuelo doble con lo que tendria que poner dos para que el señuelo fuese equilibrado. Creo que pareceria algo bastante raro pero lo tengo que probar.

    Por cierto Manyara, le falta la rafia y algo de pluma jajajaj :barco:

  7. Este fin de semana, salí­ hasta los 200 metros de profundidad al sur de Tabarca que dijeron que estaban las bacoretas....res de res, para los castellanos, nada de nada, este sábado si lo permite Eolo, queremos ir al patí­bulo a pescar a fondo y de paso haremos curri de altura, por supuesto una vez anclados dejaremos una caña por si acaso. Espero que tengamos suerte, ya os contaré....

  8. Al loro señores, ojito los que vengan del sur, OJO CON LOS SECOS, no paseis entre Tabarca y las boyas de fuera. pasar por fuera de las boyas, es decir dejando las mismas por babor. Peligro de embarranque.

    Yo no podré ir, si el tiempo lo permite estaré reventado por ir el sábado al patibulo.

    Por cierto manyara el dia que nos vimos se termino con 2 gallinas, 1 lechola, 2 calamares y 12 boquerones. Por cierto la gallina, acompañada de arroz.

    MUY BUENO EL CALDERO :untitled:

  9. Alguien me ha comentado de poner el arbolito al dacron y luego los 30 mts. de fc hasta el halco, ¿Como lo veis?, creo que así­ no hara el arbolito la función de ser un banco que escapa de la halco, ¿Que hariais? ¿Probariais o no merece la pena? :cry2:

×
×
  • Crear nuevo...