Jump to content

ximo

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.193
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por ximo

  1. Parece que están bastante cerca de la costa, puede ser debido a que están comiendo bancos de pescado que se encuentran por estas aguas. El motivo de que el tengan esa actividad tan frenética es porque comen pescado vivo con lo cual no hacen caso de nuestras muestras. rara es la vez si es que he tenido alguna picada, "que ahora recuerde ninguna" que el atún entre a las muestras cuando está comiendo. Mi consejo: cojer mas agua, es donde es mas dificil encontrar estas molás de sardina con lo que el atún si se cruza con vuestros señuelos , ENTRARÁ. :bienvenido:

    suerte.

  2. Os puedo asegurar que este año lo vamos a disfrutar. Me han comentado que este año los atuneros japoneses han estado un mes parados en el estrecho por las autoridades, motivo: la fiebre asquerosa esa :bienvenido: , ¿será ese el motivo por el que hay mas atún?, dicen que durante ese mes han cruzado libres de caer en sus redes muchos atunes. Me lo creo.

  3. En el concurso de pesca de altura de S. Pedro del Pinatar, en Murcia, este fin de semana pasado se han pescado muchos atunes entre 8 y 20 Kg. Todos cojidos por enfrente del secallo, es decir a unas 60 millas de Alicante, muy lejos. El fin de semana despues de la copa de S.M. el Rey en Alicante, me iré allí­, seguramente participaré también en el de Torrevieja. ya os diré que tal.

  4. Que razón tienes popeye, aquí­ en Campello, se cojian atunes de 1.5 Kg al saltillo, se cojian 150 - 180 en una jornada, haciamos conserva, etc., ahora no hay atún rojo, o queda muy poco, verdad es que no es por nuestra culpa sino mas bien por la de los atuneros extranjeros que pescan en nuestras aguas. Ahora nos hemos mentalizado, si te entra un atún rojo de 4 o 5 Kg, debes devolverlo al agua pero este pescado lucha tanto que cuando sube a bordo está exausto y perdiendo tal cantidad de sangre que si lo echas al agua solo será pasto de nada. Ya no salimos a cojer atunes al saltillo, pero si cojo uno de 5 Kg, me lo como. El peso mí­nimo de un atún rojo es de 6,4 Kg.

    Un saludo, y pescar con inteligencia, no quiero que mi hijo dentro de 15 años tenga tanta ilusión en cojer una lisa como yo un Marlin ahora. :o

    PESCA RESPONSABLE. :baile:

  5. Este fin de semana lo he pasado en tabarca, el domingo cuando nos fuimos a mi puerto base de El Campello, decidimos cojer agua con rumbo 110º y a unas 3 millas de Tabarca....LOS VIMOS.... estaban saltando como locos, nunca he visto tantos saltando a la vez, fué muy emocionante pero las cañas ni se inmutaron, dicen que cuando el atun come de esa forma, no entra a los señuelos, supongo que ante comer plastico preferiran el pescado fresco. A lo que vamos, el peso aprox. eran de unos 4 o 5 Kg pero algunos lomos que no salian mas del agua eran enormes, calculo que de 8 o 10 Kg por lo menos. Saltaron muy cerca a unos 8 o 10 metros del barco con lo que os garantizo el peso.

    Continuamos en aguas de unas 42 brazas hasta llegar a Campello, pero nada. La profundidad en la que estaban, 35 brazas.

  6. Gracias, ya tengo claro algo mas, he leido el artí­culo, está muy bien, ahora solo falta indagar por estas aguas, ya me han dicho algunos sitios donde se han cojido piezas de 20 y 30 kilos, no está mal. Es por la salida del barranco de las ovejas, yo por allí­ no suelo ir pero todo será probar.

  7. Te puedo decir lo mismo, pesca largo y fino, con un hilo de muy buena calidad y un truco....... no los fuerces, cansalo, cansalo, cansalo, cansalo, de esta forma me tiré 35 minutos para sacar una aguja de 30 kg. cansalo......, me sacó 400 metros de hilo, luego otros 300, tara el freo lo justo para recuperar hilo solo cuando no tire, EL POR QUE?......... TIENEN LA BOCA MUY BLANDA...... :D y si fuerzas el lance......... :beer: se pierde :cumple: , si lo haces de esa forma, captura casi asegurada :beer:

    suerte.

  8. Entiendo entonces que el palometón es distinto de la lechola, claro. Pero.....aquí­ en Alicante no se cojen palometones, o no tengo noticias de que se cojan, ¿Que cebo se usa?, ¿Se cojen al curri como las lecholas?, ¿Donde están?. Lo siento ametrallaros con las preguntas.

  9. Hola Antonio, he leido tu correo y para empezar con los túnidos, debido a la embarcación que tienes, deberas iniciarte en la pesca de melvas, bacoretas, bonitos y poca cosa mas. Olvidate de los atunes rojos, tienen que tener un peso mí­nimo de 6,400 Kg o una longitud mí­nima de 70 Cm, y estos están en aguas donde pondrias en riesgo la seguridad del barco y de sus tripulantes y pasajeros, ten en cuenta que desde javea, por ejemplo, tendrias que salir hacia el canal unas 20 millas.

    Ten paciencia, la pesca es así­. Intenta enrolarte en un barco de algún amigo que valla a ese tipo de pesca y disfruta.

  10. la foto anterior es de una lechola y esta la de una palometa, ACLARARME las preguntas de antes ¿Palometón, verderol, pez limón?

    La lechola es la "Seriola dumerili" que también llaman Serviola.

    La palometa es "trachinotus ovatus"

    Si sabeis los nombres cientificos de esas especies, decirmelo. :beer:

    GRACIAS

  11. la foto anterior es de una lechola y esta la de una palometa, ACLARARME las preguntas de antes ¿Palometón, verderol, pez limón?

    La lechola es la "Seriola dumerili" que también llaman Serviola.

    La palometa es "trachinotus ovatus"

    Si sabeis los nombres cientificos de esas especies, decirmelo. :beer:

    GRACIAS

  12. Estoy hecho un lio........ ¿Pez limon? ¿Verderol? ¿Palometón?........ Aquí­ en Alicante llamamos verderol a la lechola que no supera los 600 o 700 gramos.

    Palometa, a ese pescado que se ve muchas veces dentro del puerto con la punta de las aletas negras, de color plateado, sin escamas y con tres pequeñas rayas negras en el costado. ¿Como llamais vosotros a la lechola y a la palometa?

  13. Ayer precisamente, recojí­ el vido del concurso RODMAN de pesca de altura en el que yo salí­. Lo pedí­ al programa JARA Y SEDAL. Tienes que llamar al telefono 913469629, y preguntar por JOSE LUIS LODEIRO, el te dirá si se puede conseguir. De todas formas te aviso que a mí­ me ha tardado casi dos meses, pero al final lo tengo. SUERTE.

  14. ¿Como va la cosa por esas aguas?, hace tiempo que nadie dice nada sobre si se han producido capturas.

    Yo he tenido el barco en seco :saludando: pero por fin está en el agua :pescando2: , os contaré si tengo capturas, por cierto ¿Habeis visto el video que "regalan" en la revista "jara y sedal" caza y pesca?

    Lo recomiendo.

  15. ¿Como puede ser que los pescadores deportivos no podamos cojer atun rojo de menos de 6.4 kg y en las pescaderias encuentras atunes de 3 o 4 Kg?

    ¿Por que se les concede permisos para cojer atunes a los franceses de M..... y a los italianos, mientras que nuestros barcos no pueden faenar por estar en paro biológico?

    ¿Por que los beneficios de esos atunes de 200 y 300 Kg que se venden a los japos no se lo lleva España? ¿Por que se conceden esas licencias de pesca de las que nuestra nación solo se lleva una simple tasa para obtener ese permiso?

    ¿Por que no se hace nada contra esa avioneta que avisa a los barcos de donde se encuentra el banco si está terminantemente prohibido ese tipo de ayuda en la pesca?

    CREO QUE ESTO NO VA NADA BIEN :nook:

×
×
  • Crear nuevo...