Jump to content

viciopesca

Miembro avanzado
  • Contenido

    41
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por viciopesca

  1. Publicadas las Normativas de pesca de Alava para el año 2010 y ya están todas (Bueno, faltan las de Baleares que no se si las que tenemos publicadas son las últimas, pero si hay algunas más modernas, no dudeis en que lo haremos) en http://www.viciopesca.net

    Después de más de 2 años sin poder actualizar la web, nos sentimos felices de poder ofreceros de nuevo sus contenidos.

    Un saludo a todos y muchas gracias.

  2. Buenas a todos de nuevo. Después de casi 2 años de inactividad por motivos personales, vuelvo a poner en marcha Viciopesca.Net y, como todos los años, actualizando las normativas de pesca para esta temporada 2010 que comienza ahora. De momento se han actualizado las de Asturias, Cantabria, Castilla-León y Extremadura. En breve estarán actualizadas las de todas las comunidades.

    Un saludo para todos.

    http://www.viciopesca.net

  3. Hola amigos, os cuelgo una foto con mis dos primeras capturas que hice el dí­a que estrené mi kayak hinchable.

    Comentar que en los 15 dí­as de vacaciones he podido pescar unos pocos kilos de pescado entre palometas, bailas y jurelas, pero este ha sido el peor año de pesca en 11 años que llevo veraneando en la bahí­a de Cádiz. La razones?? Pues como siempre todo son especulaciones pero la razón principal en la que coincidimos los asiduos a esa zona es la proliferación de embarcaciones que este años están minando la bahí­a de trasmallos con total impunidad, a sólo 150 metros de la playa dando palos al agua para atraer a los peces a sus redes.

    Digo con total impunidad porque no se ha visto ninguna patrulla de la Guardia Civil en todos estos dí­as, y cuando los hemos llamado por teléfono no han aparecido. Eso si, te montan en un momento lo que parece más una operación antidroga, con dos coches y tres motos, para denunciar a los veraneantes que, con total ignorancia, se dedican a coger muergo (navajas) para su propio consumo, sin saber que está totalmente prohibido el marisqueo. Cierto es que el ignorar la legislación no exime de su cumplimiento, pero hay otras formas de hacer las cosas (imagino a los de los trasmallos escojonaos en sus barcas mientras esquilman la bahia sin hacer selección de especies ni tallas).

    Otra cosa, somos unos cerdos (me meto el primero), no he sido consciente de lo guarros e inconscientes que somos hasta que me he montado en una barca y he visto toneladas de mierda flotar en el agua.

    En fin, perdonad por el tono de este mensaje pero es que no puedo ocultar mi indignación.

    Lo dicho, cuelgo mis dos primeras capturas que lo único que han hecho ha sido engancharme de forma incondicional a la pesca desde kayak, es increible lo que he disfrutado. Un saludo a todos.

    http://www.viciopesca.net

    pict0005wl7.th.jpg

  4. Bueno, ya se acabaron las vacaciones y de vuelta a la triste realidad de Madrid, a 650 km de mi sitio habitual de pesca en mar. En fin, no os voy a contar mis penas pero si mi primera experiencia con el kayak. UNA PASADA!!! En mi vida he disfrutado tanto pescando.

    Con respecto a la embarcación, no os puedo aportar mucho porque mi inexperiencia me impide hacer cualquier tipo de comparativa con otros kayak pero si os puedo decir que, después de un par de dí­as de dar "paladas de ciego", vamos, después de hartarme a intentar mover el barquito con un mí­nimo de normalidad y de intentar tener un poco de coordinación con mi compañero, el kayak navega muy bien, la maniobrabilidad es buena aunque es un poco pesado en dí­as de viento. La estabilidad es impresionante, es prácticamente imposible que vuelque y no da la impresión en ningún momento de que sea hinchable, se comporta con mucha rigidez a la hora de acometer olas. Al utilizarlo para una sola persona, tampoco es problema, aunque pueda parecer que los 25 kg (más los 6/8 más que debe de pesar toda la parafernalia de cacharros que llevo) y los 4,60 mts puedan ser un impedimento para navegar.

    Lo más pesado es la recogida, soy consciente de que si quiero que me dure un poco de tiempo, tengo que cuidarlo mucho y se tarda más o menos una hora en endulzarlo, secarlo y guardarlo.

    Bueno, repetir que todo esto que cuento es desde el punto de vista de un novato que es la primera vez que se monta en un bicho de estos y lo he comprado para utilizarlo en Valdelagrana, bahí­a de Cádiz, un sitio en el que las olas prácticamente no existen.

    http://www.viciopesca.net

    pict0002rb0.th.jpgpict0001jp1.th.jpg

  5. En el caso de que no lleve acompañante, el kayak es convertible a una sola persona, lleva unos enganches justo en el centro para poner un sólo asiento. Además, las correas que llevan permiten moverlo unos 30 cm. hacia delante o hacia atrás.

    Cuando esté en faena, imagino que tendré que probar diferentes posiciones hasta encontrar la más cómoda para navegar.

  6. Os cuelgo unas fotos del kayak hinchable que me acabo de comprar, por si os sirve de ayuda a la hora de elegir el vuestro.

    Plegado:

    bolsawn8.jpgplegadoia3.jpgplegado2rm1.jpgdesinfgm5.jpg

    Popa:

    poppaaev4.jpgppopahn0.jpg

    Proa:

    pproabk4.jpgproaui5.jpg

    Bañera:

    asientonq7.jpgbaneranp8.jpgpcanasqc7.jpgportacss2.jpgpppcanasja4.jpg

    Y por último, el fondo y válvulas:

    vueltasz1.jpgvalvulady4.jpg

    4,60 x 85cm. y 25 kg. de peso

    En cuanto a estabilidad, navegación y todas esas cosas, ya os contaré, lo voy a probar en el puente de mayo.

    Un saludo

×
×
  • Crear nuevo...