Jump to content

juank29

Miembros
  • Contenido

    10
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por juank29

  1. hola, pues después de leer este hilo, he ido al Decatlon y me he comprado esa misma caña, ya veremos que tal va.

    lo que no he comprado es el carrete, he visto el Shimano Alivio (por 39 eur) pero solo tiene 2 rodamientos, ¿creeis que es mejor comprar el Alivio con 2 rodamientos que un Geologic con mas?

    muchas gracias

  2. .... Tengo un par de cañas compradas en Decatlon atendiendo a lo que me aconsejó el chaval de esa sección, una de 4,5 m y otra de unos 2 m que es la que utilizarí­a para el spinning,....

    ¿Le preguntaste al chaval si habia pescado alguna vez?

    La caña de 4.5 supongo que sera para surfcasting, la duda la tengo en la de 2 metros. ¿El spinning lo vas a practicar en el mar o la quieres para rios o pantanos de dificil acceso? Lo digo porque para mi gusto es preferible una cañita de 2.7 a 3.5 para agua salada ya que no tienes dificultad para lanzar y necesitas ganar algun metrito.

    Sobre la accion, las cañas de spinning tienen un dato en gramos que te indica la accion. Suele ser de tipo 15/30 ó 20/50 etc. Este dato es el que te indica entre que gramos se puede lanzar adecuadamente tus señuelos. Por ejemplo, tu minow de 25 gramos se podria lanzar con las dos acciones comentadas. Uno de 40 gramos se podria lanzar con la 20/50. Esto no quiere decir que no se puedan lanzar otros pesos mas bajos, pero la caña no ayudaria en el impulso. Evita poner pesos superiores al de tu accion, ya que este caso si que seria peligroso para tu caña.

    Saludos.

    Si vienes para Javea a pescar, avisame para ver si podemos coincidir.

    el problema es que por poco que supiese el chaval de Decatlon, sabe más que yo :P con lo cual es difí­cil tomar las decisiones correctas.

    Lo que he aprendido después muchas porras es que para pescar es condiciones hay que leer un poco y aprender, no vale con poner un anzuelo debajo de un corcho (que es lo que yo he hecho hasta ahora).

    Mi idea era ir este finde a Javea, pero viendo como está el tiempo ya no lo tengo muy claro, lleva así­ 4 o 5 semanas y yo con el mono de ir a probar lo poco que estoy aprendiendo. Si no es abusar ... en Javea suelo ir a la escollera, y en la zona de piedra alrededor del rio Gorgos, ¿hay alguna otra zona que valga la pena probar?

    Muchas gracias por la ayuda

  3. jajajajjajajaj ARTISTA!!!!

    pooper+buldo=bolo

    minow(o como coñ.. se escriba)+buldo=bolo

    vinilo+buldo=DORADA DE 10 Kg

    gomilla+0=DORADA DE 10 Kg

    jig+0=DORADA DE 10 kg

    0 significa solo

    A POR LAS DORAAAADAAAS

    yo con una de 5 kg ya me conformo, mira que pido poco ;):whistle:

    ¿minow+buldo=bolo? ¿y minow+0?, o directamente le pego fuego al minow :barco:

  4. Hola JuanK.

    Si quieres que te echemos una mano intenta facilitarnos todos los datos que puedas. Principalmente que accion tiene tu caña (p.ej. 20/50)

    Facilitanos tambien los pesos de los minows y te diremos si necesitas buldo o no.

    Por cierto, si le pones buldo a un poper, quien recibe el golpe en la recogida es el buldo y no el poper, con lo cual no te serviria de nada que sea un poper.

    Ademas, si es para ir a la escollera de Javea por barracudas, lo mejor son los minows.

    Saludos

    lo de la caña ... soy un desastre ... hasta hace 4 dí­as que empecé a leer no sabí­a ni que era eso de la "acción de la caña" (no lo tengo muy claro todaví­a). Tengo un par de cañas compradas en Decatlon atendiendo a lo que me aconsejó el chaval de esa sección, una de 4,5 m y otra de unos 2 m que es la que utilizarí­a para el spinning, el problema es que las cañas están en Javea y no tengo forma de ver ese dato que me pides (imagino que estará escrito en algún sitio de la caña) .

    El minow creo recordar que pesa 25 gr.

    Gracias mil

  5. no sé si me estoy liando ... :no:

    Este fin de semana tengo intención de probar por primera vez el spinning (hasta ahora he pescado con corcho, y poco :wub: ), he comprado lo siguiente:

    - un popper

    - un par de minows (en la caja pone 3-4 ft)

    - una cucharilla

    - una cosa que no sé como se llama, es un tubito rojo que parece un gusano (muy burdo) y el anzuelo al final

    veo que unas veces se le pone el buldo y otras no, por lo que habeis dicho en el minow sí­ (supongo que para que baje un poco), en el popper no ¿y en los otros 2?

    si no pongo buldo, ¿pongo directamente atado al quitavueltas del dibujo de "furtivo" un bajo de aproximadamente 1,2 m con el minow y ya está?, será muy poco peso, ¿no?, el popper pesa unos 25gr, ¿cómo podré lanzar???, ¿tendré que poner algún plomo en algún sitio?.

    Muchas gracias por ayudar a un novato :011:

    ¿nadie me puede echar una mano?

    gracias

  6. no sé si me estoy liando ... :unsure:

    Este fin de semana tengo intención de probar por primera vez el spinning (hasta ahora he pescado con corcho, y poco :beer: ), he comprado lo siguiente:

    - un popper

    - un par de minows (en la caja pone 3-4 ft)

    - una cucharilla

    - una cosa que no sé como se llama, es un tubito rojo que parece un gusano (muy burdo) y el anzuelo al final

    veo que unas veces se le pone el buldo y otras no, por lo que habeis dicho en el minow sí­ (supongo que para que baje un poco), en el popper no ¿y en los otros 2?

    si no pongo buldo, ¿pongo directamente atado al quitavueltas del dibujo de "furtivo" un bajo de aproximadamente 1,2 m con el minow y ya está?, será muy poco peso, ¿no?, el popper pesa unos 25gr, ¿cómo podré lanzar???, ¿tendré que poner algún plomo en algún sitio?.

    Muchas gracias por ayudar a un novato :beer:

  7. Hola juank29

    :whistle:

    En Javea depende de lo que te vayas a alejar de la costa, si te mantienes cerca de las zonas con buena caida de piedra, que para empezar parece la mejor opcion, tendras oprtunidad de pescar sargos y de buen tamaño, las doradas ya son un poco mas tecnicas aunque con los peces nunca se sabe, solo hay que apartarse de las calas donde las barcas se amontonan.

    Una caña ligerita y un carrete fiable, al final de la linea de la caña un tornavueltas, un metro o un poco mas de cameta y un plomito al final. En esta cameta dos perlitas y entre ellas la cameta del anzuelo, yo la cojo con otro tornavueltas pequeñito. No es la repanocha pero da entretenimiento sin complicaciones, por cierto aunque se te rian en Javea tienes que probar a poner de cebo miga de pan, sin nada de aliño y te puedes llevar alguna sorpresa.

    Suerte y sobre todo el patron de la barca es el que siempre tiene la ultima palabraya que es el que tiene mas esperiencia en su zona.

    Un saludo :whistle:

    muchas gracias,

    lo del pan lo hací­amos hace años desde delante del apartamento y pillabamos unas obladas estupendas ... lo que pasa es que ahora aquello está completamenta esquilmado y ya no pica nada :ph34r:

    Supongo que iremos a la famosa Roqueta Feliu ...

    Probaré como dices, es lo más sencillo y seguramente lo más eficaz para alguien como yo que no tiene experiencia. También probaré lo del jigging, he estado leyendo mucho y parece muy divertido, aunque supongo que hay que hacer muchas porras para pillar algo.

    Saludetes!!

  8. Gracias !!! :untitled:

    he estado buscando y he encontrado ... todo y nada. Hay mucha información pero para alguien que ya haya pescado así­, ¿sabeis si hay algo básico?. La web de anjupesca me la he recorrido completa y está muy bien, aunque parece todo orientado a la pesca desde costa, ¿puedo aplicar los mismos trucos desde embarcanción a unos 40 m de profundidad?

  9. Hola,

    me han invitado dentro de un par de semanas a pescar desde una barquita a fondo por la zona de Javea. Normalmente pesco desde la costa y cuando he salido con barco hemos pescado con curri, así­ que no tengo ninguna experiencia en la pesca a fondo desde embarcación (la persona que me ha invitado no es pescadora habitual, por lo tanto tampoco puedo confiar en que me enseñe un poco).

    He estado buscando en la página principal y no he encontrado ningún artí­culo que me oriente, ¿podeis echarme una mano y decirme dónde puedo encontrar información o cuales son las técnicas básicas?

    Moltes gracies !!! :bienvenido:

  10. gracias por responder, si me has aclarado algunas dudas, al piso que voy esta por la playa de la grava, que esta por el puerto, pero vamos que no me importa irme a la playa del arenal o por alli cerca, me gustaria saber si sabeis que especies puede haber por alli, :ph34r:

    hola, yo acabo de descubrir este foro y voy a intentar aprender un poco, porque aunque llevo mucho tiempo pescando por Javea soy un auténtico desastre.

    Al lado de la playa de la grava tienes un par de tiendas donde comprar cebos, en concreto (es difí­cil explicarlo por escrito), ves al estanco que hay en la grava mirando al lado contrario del mar, ves a tu derecha la carretera que se va al puerto, y juesto enfrente una calle que sube hacia la derecha, hay un montón de cañas y articulos de playa puestos fuera de la tienda, es inconfundible.

    en cuanto a sitios para pescar, no sé que decirte, mucha gente pesca en la escollera pero yo nunca cojo nada ahí­. Normalmente salimos con el barquito de un amigo y cerca de la costa sí­ que pueden picar.

    Igual ya llego tarde con este mensaje. Suerte!

×
×
  • Crear nuevo...