Jump to content

juanex00

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.734
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por juanex00

  1. Bah, como he dicho antes, a mí no me toca de esos. Yo he solicitado de los amarres intermedios ya que mi barco es de más de 6 metros de eslora en papeles y tenemos amarres civilizados. Son éstos:

    3469451082_405df630c9.jpg?v=0

    Lo que pasa es que es una lástima que por ganar amarre para 4 barcos hagan esas chapuzas. Por que hay muchos barcos cabinados o semicabinados con balcón cerrado. Ten en cuenta que el mar que hay aquí te exige que tengas proa más alta y tal.

    En fin, puertos regentados por la Administración, donde se pone un tío con una escuadra y un cartabón y te diseña un puerto sin haber visto un barco en su p... vida. Pero bueno, como es dinero público y no es de nadie.... (o era de todos?)

    Salu2

    Por cierto que atracar por popa está bien pero los barcos con motor FB....

  2. Gracias por la aclaración Jupa. Eso nos han dicho pero con otras palabras. Lo que pasa es que la maniobra de embarcar y desembarcar es mucho más complicada ya que no todos los barcos tienen un acceso a proa cómodo. Una kakita vamos...

    Los encontré en unos catálogos. Lo denominan "BRAZOS DE AMARRE" o "FINGERS NO TRANSITABLES"

    fichas16-2.jpg

    finger4.jpgfinger.jpg

    Y en efecto, no son para circular por ellos. Mierda de miserias.....

  3. Si es cierto lo que dicen, agau y luz van a poner pero más adelante. Está claro que lo más importante es el agua, tanto para baldear el barco y quitarle el salitre como para endulzar el sistema de refrigeranción (en los FB). En la gasolinera no creo que haya agua. Como mucho un surtidor de los de tarjeta.

    Sí han dicho que van a poner una punto de agua, no sé si común para todo o como. Lo que pasa es que es una pena que endulces el motor y luego tengas que volverte para el amarre metiendo agua salada otra vez, aunque sea sólo un rato. En fin, a ver qué pasa con todo....

  4. Si el tema no está tanto en quejarse como que en que ya que gastas el dinero, no te cuesta mucho más una cosa medio bien hecha, con un finger cómodo y medianamente ancho para embarcar, luz, agua, combustible (eso sí han puesto aunque queda la duda de dónde pondrán el surtidor).

    La pena es que están demorando la finalización de la obra y las malas lenguas dicen que quieren que se entreguen para Julio por aquello del cobro semestral y demás (también tiene coj..... si es por eso).

    Eso sí, como dice pícaro, ya tenemos la cosa bastante digna y cómoda. No muy barata que el Excelentísimo Gobierno del señor ese que sale en el porgrama de Buenafuente decidió subir casi al doble el precio de los atraques hace un par de años.

  5. Bueno, parece que van acabando las obras de los amarres deportivos en el puerto pesquero. Como buena obra hecha por la administración, el colectivo de pescadores pensamos que han hecho alguna cagada a pesar de que se les advirtió.

    Las cabezas pensantes han decidido poner los fingers que véis para los barcos de hasta 6 metros

    3468636913_fbbd4eac08.jpg?v=0

    El diámetro del tabloncillo es de poco más de 20 cm. creo. A las quejas que han recibido han contestado que estos fingers no son para paso de personas y que el embarque hay que hacerlo por proa. Además tenemos fundadas sospechas de que el finger no aguanta el peso de una persona si no hay un barco amarrado firmemente que tire de la estructura hacia arriba.

    No me queda muy claro tampoco que se pueda embarcar cómodamente con niños, personas mayores o con movilidad reducida ni por proa ni por el finger. Al final a ir a recogerlos a otro lado o al final del pantalán....

    Otra cosa son los que hay para barcos mayores (uno de los cuales será el mío afortunadamente)

    3469451082_405df630c9.jpg?v=0

    Además parece que han pensado que en un primer paso NO VAN A PONER TOMAS DE AGUA Y LUZ en los amarres, que ya lo harán más adelante (vete a saber cuando). Éstos no saben lo importante que es baldear un barco con agua dulce o desalar un fueraborda.

    ¡¡¡Qué lástima hacer las cosas mal cuando se pueden hacer bien!!!

    ¿Qué pensáis foreros?

  6. Perdón Kaiman. En efecto, hay artilugios que ya tienen su propio interruptor y ponerles otro más no te aporta nada salvo un sitio más por donde descuajeringarse el sistema. Pero lo que sí intentaría es sacar para estos aparatos un fusible a un cuadro accesible donde se puedan mirar y cambiar si hace falta sin tener que rebuscar demasiado. Entre estos aparatos salen los que dices (Plotter, VHF, etc.). Para el resto de mecanismos pondría su circuito e interruptor. Y si me sobra alguno tampoco pasa nada puesto que siempre aparece alguna cosa para poner (Molinete, faro pirata, ducha, bomba de baldeo, circuito de carretes eléctricos, etc, etc).

    Por cierto, se venden por ahí unos fusibles rearmables que tienen muy buena pinta

  7. De lo poco que sé. Cuantoa más interruptores tengas mejor. Uno para cada circuito es lo que debe ser. Si te sobra alguno no pasa nada. En un futuro puedes necesitar uno nuevo porque decides poner un nuevo circuito. Si ya lo tienes, la obra es pequeña. Si no, acabarás tirando el cuadro que quieres poner y poniendo uno mayor (el dinero del pobre va 2 veces a la tienda).

    Si tienen el fusible de cada circuito en el interruptor mejor. Más accesible lo tendrás. Luego es normal que el propio cuadro tenga su fusible.

    Marcas hay muchas. Yo no he podido abrir el de lalizas pero hay muchos. Preferiblemente de interruptores estancos.

    Pudiendo, yo no agruparía circuitos. Por cuatro perras pones uno mayor. Si no encuentras uno con 8 circuitos o necesitas más, pon dos de 4 o 6. Sin dudarlo.

  8. Hola tienes una San Remo 750 pro con suzuki 150 CV por 40.000 todo incluido, gps/sonda/ plotter, vhf en www.ballestenautic.com. Miralo, nunca se sabe

    Es verdad, la tienen a ese precio. El motor se queda probablemente un pelo corto para una 750. Como te decía, hay que añadir el coste de algunos trastos que no salen ahí aunque ya te ahorras una pasta interesante en esos conceptos.

    Otra cosa es que Balleste Nautic está en Barcelona y tú en Asturias. Probablemente no te ponga muy buena cara ya que los distribuidores tienen una especie de pacto de no agresión para no "robarse" clientes. Tendrás que añadir el coste del traslado y tener en cuenta que te pondrán también mala cara en el Servicio Oficial Suzuki de tu zona al que indefectiblemente tendrás que acudir para las revisiones.

    Un saludo y suerte

  9. Con ese presupuesto ,hay dos embarcaciones ,que son la MERRY FISHER 725, y la ANTARES 750, llevan limitado el motor 150 CV, navengan muy bien, hacen a 4000 vueltas 20 nudos de cruzero, y 30 de maxima, son mas de paseo que de pesca, sus lineas son muy bonitas, el precio ultimo que tengo es de 42000 euros, puesta en el agua, sin ningun extra, saludos

    Pícaro, por poco que quiera, me da la sensación que esos 42.000 leuros se le van a convertir en 47.000. Al barco "pelao" hay que añadirle un montón de trastos que te acaban sumando 4 o 5.000 leuros enseguida:

    El Básico

    Material de seguridad, pirotecnia, chalecos...

    VHF-DSC con "papelitos"

    GPS-Plotter + Cartografía

    Sonda. Si la quiere para pescar necesitará una medio buena

    Radio-CD (caprichillo para escuchar musiquita)

    Equipos de pesca desde embarcación

    Otros Extras

    Piloto automático (opcional pero utilísimo para el curri y tal)

    Bomba de baldeo de agua salada

    Sistema - ducha - de agua dulce

    Radar

    etc

    Vamos, que empiezas a poner y no acabas. En mi caso, los extras subieron a casi 5.000 euros, lo cual es casi un 20% del coste del barco.

    Se te ha olvidado tb. que Ocqueteau tiene o tenía un modelo de 7 metros y pico en FB. Hoy he mirado en la Web y ya no sale. Lo mismo lo dejaron de fabricar pero si lo tienen será posiblemente algo más barato que las dos marcas citadas.

  10. Algunas puntualizaciones

    La orina de una persona es un fluido ESTÉRIL habitualmente. Además, en la orina no suelen quedar principios activos de medicamentos sino residuos de ellos. El VIH (SIDA) NO se transmite por la orina. Ésto último NO es una opinión. Es una verdad científica. Otra cosa es que haya sangre en la orina.

    No hablamos de orinar sobre heridas sino de hacerlo sobre picaduras de animales. No es lo mismo

    El tema del calor en las quemaduras me refiero no a los objetos que hay en la quemadura (ropa ardiendo, etc) sino en el propio calor que cogen los tejidos y que es fundamentl reducir.

    El problema de las infecciones no me refiero a la propia quemadura sino al agua de mar. Hay que considerar que por temas de concentración de sal, los microorganismos que puedan ser nocivos para el hombre no pueden vivir en el agua de mar (presión osmótica de las membranas celulares).

    Tema del calor en las picaduras de salvareo, araña o como le llaméis. El remedio más rápido y eficaz es SUMERGIR la zona de la picadura (si es posible) en agua caliente (lo más caliente que se pueda o soporte). No vale echar un chorrito de agua o acercarse al motor.

    Saludos

  11. Bueno Dlabrax, calma. Pienso que tienes razón pero también es cierto que la normativa (más la náutica que la pesca) cambia con demasiada frecuencia.

    Por otra parte a veces la normativa es imposible de cumplir. Creo recordar que era en la zona de Baleares (no estpy seguro), donde está prohibido no solo tener sino llevar en el barco carretes eléctricos. Claro, es una normativa para aguas interiores. Pero en aguas exteriores rige la normativa estatal que sí te permite pescar (con condiciones) con carretes eléctricos.

    ¿Cómo se come eso? Salvo que me dé mucha prisa en salir a aguas exteriores o sea rápido al entrar, hay unas millas en las que estoy, sin querer, vulnerando la legislación.

    En fin. Ójala tuviera la patrullera el mismo rigor a la hora de dar caña a algunos profesionales.

  12. Un par de puntualizaciones profesionales:

    1.- De lo que dices de las quemaduras, lo más urgente en cualquier quemadura de cualquier tipo es apartarle dela fuente de calor y quitar el calor de la zona para que no siga haciendo daño. Y vale desde la quemadura solar hasta la quemadura por aceite hirviendo o similar. En los tejidos (en la carne) queda calor que sigue haciendo daño y hay que quitarlo. Y en el barco, la manera más cercana y fácil es el agua. Dulce o salada.

    2.- El agua salada no es tanmala como dices. Lleva mucha sal, la cual impide la vida a muchos microorganismos de los que dañan a las personas. Sí es cierto que lleva tb. algas, arena, suciedad y demás, pero el problema de infecciones no es tan gordo ni grave.

    3.- De las picaduras de araña vuelvo a decir lo que dije. Lo mejor es el agua MUY CALIENTE porque el veneno de la araña de mar (salvareo, salvario, etc...) se descompone con el calor. De todas formas no siempre es posible en los barcos disponer de medios para calentar agua así que hay que hay que utilizar amoniaco (si lo tienes) o lo que sea (vale el pipí).

  13. Por cierto, con ésto de los carretes eléctricos, alguien puede aclarar dónde se consulta la famosa potencia de los carretes. Dice la ley que la potencia combinada no puede ser de más de 300W, pero no he visto en ninguna tienda ningún lugar donde especifique la potencia en watt de los carretes.

    ¿alguien puede aclarar algo?

×
×
  • Crear nuevo...