Jump to content

geocasting

Miembro avanzado
  • Contenido

    214
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por geocasting

  1. Muchas gracias Chein, el hábito de colgar pocas fotos, que cada vez que lo intento me tengo que poner a probar y recordar el procedimiento. Como va eso del photobucket? La corvina la hice al horno, base de patatas, cebolla, pimientos y tomate, Montilla-Moriles y unas rodajitas de limón en rajas de lomo y relleno, todo ello acompañado de un Albariño frío, de postre helado de Italianos (Granada) de chocolate y nuez. Jóder y anoche una p..ta pizza del Mercadona, hay que volver a la playa.

  2. Fin de semana pasado, viernes noche, hora 21:00 h, playa que parecia más el Londres de los años 30, con niebla o bruma muy espesa sobre el agua y cielo gris plomizo, poniente flojito, cebo: tita (canutos), catalana y americana.

    Resultado 3 hermosas herreras polluas y una mojarra, que por ciero hacía años que no las veía. Saqué otras más, pero que fueron devueltas al agua

    p><p><img src=[/img]

    La anecdota de la jornada, en la misma caña 30 minutos despues, voy sacando otro bicho y cuando está a pocos metros, parte por el puente de la cola rata, sus muertos. Pero veo el hilo en la orilla, me tiro en plancha y lo trinco. Saco y me aparece este energúmeno qu efue devuelto al agua.

    p><p><img src=[/img]

  3. Fin de semana pasado, viernes noche, hora 21:00 h, playa que parecia más el Londres de los años 30, con niebla o bruma muy espesa sobre el agua y cielo gris plomizo, poniente flojito, cebo: tita (canutos), catalana y americana.

    Resultado 3 hermosas herreras polluas y una mojarra, que por ciero hacía años que no las veía. Saqué otras más, pero que fueron devueltas al agua

    p><p><img src=[/img]

    La anecdota de la jornada, en la misma caña 30 minutos despues, voy sacando otro bicho y cuando está a pocos metros, parte por el puente de la cola rata, sus muertos. Pero veo el hilo en la orilla, me tiro en plancha y lo trinco. Saco y me aparece este energúmeno qu efue devuelto al agua.

    <a  href=chuchoa.jpg' alt='chuchoa.jpg'>

    En fin, excelente día de pesca, ojalá se repitan otros como este. Saludos

  4. Hola, soy novato. Después de leer e informarme por internet, estoy por decidirme para comprarme uno de estos dos modelos. Podeis aportarme alguna información acerca de esta comparativa. Tambien me ofrecen una Feel Free. Su uso sería para calar cebos y también hacer algo de spinning. Muchas gracias.

  5. Nueva salida este viernes noche. Cebo: catalana, tita bibi, americana y funda. Bonica noche, salpicada de millones de mosquitos asesinos roqueteños que me ayudaban incluso a ensartr el cebo y si se me salia la caña del pincho...no pasa nada, allí estaban ellos para sujetarla en el aire. En donde no llegué a echarme (codo izquierdo y oreja derecha) no me lo perdonaron. 22:00 h primera herrera a la americana, de no más de 300 g, pero embuchada hasta la cola, no pude salvarla. 22:30 h, funda a 60 m y zapatua cerca del kilo con buena pelea en el poco rebalaje. Resto de jornada, muchas de menos de 0.5 kg que fueron devueltas al agua y las que no pude salvar al cubo. Otra zapatua no tan grande a la catalana y a eso de las 3 h cambio a levante del aire y parón. Recogida y a casa. Me soprendió un compañero a escasos metros, pescando con coreana que a eso de las 21 h llevaba 3 hermosas palometas y no paraba el tío, pescando arriba y a no mucha distancia.

    herreras.jpg

    Uploaded with ImageShack.us

  6. Muy buenas a todos, después de casi 1 año parado,entre lesión de rodilla, cacerías, curro y 2 gremlins que no me dejan, vuelvo a la playa. Hace un mes más o menos eché un rato por la noche y me vine de bolo patatero, pero esas 6 h (20-02 h) fueron un milagro, sin móvil ni gremlins chillando.

    El sábado pasado volví a la playa, Roquetas de Mar, poniente muy fuerte que fue amainando y sobre las 00 h ya desapareció. Cebo: tita grande, tita bibi, catalana, americana, funda y navaja. Pero la cantida de alga no me dejó pescar bien. Sobre las 20 h decidí pescar arriba, sobre unos 2 m sobre el plomo y en los primeros lances con este sistema, bingo, un bonito verrugato que me hizo recordar la satisfaccion de ganarle la partida al mar. Después de esto....ni una sóla picada. A las 2 h para casa, pero QUE PLACER, de nuevo sólo, con mis cañas y junto a las olas, escuchando tan sólo eso...las olas.

  7. LaVigen Antoñita, que peponaza, pero tu imagen en gallumbos...la próxima echale huevos y sal con la chorra al aire. Por cierto, vaya punto lo del aparienta: Oju, mira que me meto y la saco yo del agua,!! Cuidaito Machado, que si una mujer granaina cabreá y mojá, lo dice...lo hace y te pone en evidencia, la saca de los pelos si hace falta (aunque no los tenga).

  8. Enhorabuena Jorge, prontito estaré por allí. EL caso e sque no he sacado una lubina desde hace 3 años, y a esa playa voy siempre desde hace 1 año y medio. Apoyo lo comentado por Pepe, mete tambien en tu menú del día la tita, en canutos o entera (paalngre). Ýo siempre monto cañas con catalana y otras con tita, el resulatdo es siempre piezas de mayor porte, y las pequeñas con catalana, como el anzuelo es muy fino, pues van al agua sin daño alguno. Pepito haber cuando nos vemos, la semana que viene me voy cuasi entera a Rábita/Roquetas

  9. Sabado noche, lugar Playa límite Granada-Almería, primera vez que iba, con un sobrinete. Resultado: catastrofe, mil enganches, rocas por todos lados, un para de picadas muy buenas a la tita, pero enganches y rotura. Est´avisto, vivan las playas de arenita. Pa los peñascos habrá que hacerse con equipo especializado. Resultado: una oblada medianilla y un chorro besuguillos del sobri...y una pasta en hilos, plomos y anzuelos. No fotos

  10. Nueva salida la, semana pasada. Poniente moderado, pero lo suficientemente molesto. Hora: 20:30 h a 02:00 h. Cebo: tita y catalana. A partir de las 23:30 h cada vez que sacaba una caña, era un pescado. Pescando con cameta 0.24 para herrera. Resultado: 4 herreras (3 en torno a 300-400 g), una zapatua que pasó el medio kilo, una doradita de 0.5 k (embuchada hasta el corvejón, si no fuese así hubiera vuelto al agua) y un peaso jurela. Se me escaparon varias piezas del tamaño que estamos hablando y algunas herreras en torno a 300 g que volvieron al agua. Regalé a un aguelete las dos herreras más pequeñas y el resto a al plancha a la mañana siguiente. Lo alucinante...me tuve que ir a las 02:00 h porque me quedé sin cebo. Fijo que si llevo lo de siempre y que me sobra más de la mitad...no pican de esa manera. Pero bueno, mal tiempo pero excelente pescata entretenida

    rimg0004di.jpg

  11. Una lástima, esas herreras de tan buen porte son dignas de ver!

    Azle una foto aunque sea en la cocina!! jajjaja

    A que cebo entró semejante herrera?

    Un saludo y enhorabuena

    Como no le haga una radiografía a la tia y aguela de mi mujer, porque se la deje en La Rábita y dieron cuenta de ella domingo almuerzo. No se si el compi Machado le tiró alguna fotillo, le preguntaré.

    El cebo fue catalana, y además había bastante morralla, lo raro fue que entrase antes que cualquier morrallilla.

×
×
  • Crear nuevo...