Jump to content

javierdominguez

Miembro avanzado
  • Contenido

    514
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por javierdominguez

  1. Y que consumo medio tiene? aun siendo mas cara la gasolina sale mas rentable que un intraborda de gasoleo? hago incapie en esto por que mi motivo de cambiar de embarcacion es nada mas y nada menos para reducir el coste

    de mis salidas a la mar.

    Perdona,me he confundido, pensé que me hablabas de un intrafueraborda.sin embargo aun siendo un intra de gasoil ,tengo un amigo que tiene una Astromar Eguir 7.90, con un Yammar 200 y su consumo anda sobre el litro y medio,por milla.

    Aun en el caso de que el consumo fuera similar en litros hora,su barco tiene un crucero de 15 nudos y el mio 23.

  2. Hola,entre un fueraborda 150 o 200 y un intrafueraborda ,el consumo es mucho mejor en el FB y el mantenimiento también es mas barato en el FB ; pero también ,y esto es muy importante,la posibilidad de que se averié un fueraborda (de los modernos) es mucho menor que un intrafueraborda ,a parte que con el FB siempre tienes la cola fuera del agua.

    Respecto al casco,estoy completamente de acuerdo con los otros foreros,pero yo personalmente despues de tener una MF 580 con un Evinrrude 90 Ficht (10 años) preferí cambiar de marca y te puedo decir que he mirado todas las opciones por activa y por pasiva y al final he optado por una San Remo 750 Pro con un Suzuki DF 200: precio total sin electrónica,pero con dirección hidráulica: 43000 euros IVA incluido y transporte .

    Saludos y suerte en la eleccion.

  3. Hola otra vez, os mando mas fotos ,a medida que el astillero me las envía

    Como podéis observar,ante la duda de si poner un herraje de inox (para sujetar el techo y de paso que sirviera para agarrarse) o poner fibra (como si fuera con puerta) , me he decidido por la fibra,creo que el techo queda mas seguro,para mi es mas bonito así y ademas si algún día quisiera ponerle las puertas ,lo tendría mas fácil

    También veréis que la lona de la puerta es ciega (con ella bajada no se ve hacia atrás), la mande hacer así, porque en caso de hacer noche en el barco y con la otra lona que tapa todos los cristales,tengo un espacio mas discreto y libre de miradas,donde por ejemplo colgar la ropa o poner el water químico mientras dormimos en la cabina;aparte que yo nunca navego con la lona bajada.

    Por culpa del temporal que azota Europa,mi motor,que viene de Belgica aun no ha llegado y la verdad no se cuando llegara el día que por fin la pruebe.

    Bueno ,saludos para todos y hasta la próxima.

    Boas Festas e feliz Ano.

    Aqui esta antes de poner la fibra de los laterales:

    dscf36081.th.jpg

    Uploaded with ImageShack.us

    Aqui con la fibra,detras de los cristales

    dscf36317.th.jpg

    Uploaded with ImageShack.us

    la lona,aun sin terminar:

    dscf36299.th.jpg

    Uploaded with ImageShack.us

  4. buenas tardes

    Independientemente del casco de una embarcacion, mi pregunta es ¿cuantos nudos de mas se pueden conseguir pasando a una motorizacion de 50 caballos mas diesel en una cabinada de 8 metros?

    Ya se que depende del casco y demas, pero aproximadamente, en cuanto se notaria?

    saludos

    nacho

    No dices cuantos caballos tiene ahora.

  5. Bueno,todo mi gozo en un pozo.

    Esta tarde he hablado con el dueño del astillero (Antonio Baptista),y me ha confirmado mis sospechas ,el tambucho de proa ,no es practicable ,porque esta lleno de poliuretano inyectado.

    La única solución que se me ocurre es,escarbar un poco y ponerle una caja de registro estanca para aprovechar un poco ese espacio.

    Saludos e boas festas.

  6. Yo tengo la 6,35 y tambien trae esa zona cerrada, cuando la compré le pregunte a Antonio Batista si podria utilizarla como tu quieres y me dijo que no, era parte de la zona de protección en caso de colisión y una reserva de flotabilidad, pero yo tenía entendido que esta vacia sin nada inyectado ni planchas. Yo tengo los chalecos en el costado de babor de la patronera, no se si en la tuya será igual, trae una puerta que da acceso al interior donde va el cableado y me entran 6 chalecos.

    Saludos

    Gracias por responder tan rápido.

    Efectivamente pienso que dentro del tambucho no hay nada,pero un operario del astillero me dijo que estaba lleno de planchas de polispan?.

    Tendré que preguntarle a Antonio.

    En el costado de babor hice un cañero,continuando hacia proa (dentro de la cabina) corte un trozo de fibra,aproximadamente 20 cm x 20 cm,que comunica costado de babor de la timonera con la cabina. así puedo meter las cañas desde la cabina,por el agujero,a través del costado (que fácil es,y que difícil explicarlo.)

    Por lo tanto no creo que me quepan 8 chalecos de 150 N.

    Intentare aprovechar ese tambucho,os mantendré informados.

    Saludos.

  7. yo no lo tocaria, puede que no lo sé seguro que ese polespan sea inyectado, con lo que a parte de darle flotabilidad le das rigidez al casco en esa zona

    los chalecos yo los colocaria en un lugar bien accesible, ya se sabe que nunca se usan pero si algun dia se usasen dios no quiera, no estaria yo para buscarlos mucho

    Son planchas azules,no inyectado.

  8. Hola a todos : tengo una duda.

    Como podéis ver en la foto, en proa de la cabina,hay un tambucho enorme,que el astillero no utiliza de estiba porque dice que es un compartimento estanco,y que esta lleno de "polispan" (esas planchas azules que se utilizan en la construcción como aislante).

    Tengo 8 chalecos enormes de 150 N y la verdad que aprovechar este tambucho para tal menester ,seria ideal ; había pensado ponerle una puerta de registro (por supuesto con cierre estanco) colocandola verticalmente y lo suficientemente grande para que entre el chaleco,y tenga espacio para colocar los 8; y mataría dos pájaros de un tiro:

    -Lugar perfecto como estiba.

    -Flotabilidad asegurada con tanto chaleco dentro.

    El problema seria, que en el hipotético caso de fuerte colisión frontal ,si quiero coger los chalecos tengo que abrir la puerta,entonces entraría el agua.

    Por casualidad no habrá algún propietario de esta embarcación que haya hecho algo parecido ?

    En la parte de arriba del tambucho se aprecia un rebaje ovalado para la estiba de la mesa.

    Gracias a todos e boas festas.

    pb192699.th.jpg

    Uploaded with ImageShack.us

  9. Bueno,tres fotos mas, pouquiño a pouquiño:

    Las colchonetas de la cabina,aun no estan terminadas,tienen que completar todo el espacio interior ,ya que asi podremos dormir los cuatro.los dos primeros ,transversalmente y los otros dos longitudinalmente (lo he medido y cabemos perfectamente)

    dscf3605.th.jpg

    Uploaded with ImageShack.us

    dscf36063.th.jpg

    Uploaded with ImageShack.us

    Aqui ya se ve la puerta ,la consola, con el GPS 521s y la sonda 160,falta la relojeria del motor ,la radio etc............

    dscf3607h.th.jpg

    Uploaded with ImageShack.us

    Fijaros en la ultima foto,dentro de la cabina ,como queda mucho espacio para completar con colchonetas,todo el espacio

  10. Bueno hoy me han mandado otras 2 fotos de mi San Remo 750 Pro,poco a poco.

    Si os fijáis ,todo lo del techo ,lo he puesto hacia atrás,para poder estibar la neumática.

    Las ventanas de metraquilato, están hechos de una forma,que el agua siempre sale hacia afuera.

    Pero tengo una duda?

    En popa de las ventanas,pueden quedar asi,con un "baston" de inox,para sujetar el techo, y la gente agarrarse (5 cm de diametro) , o por el contrario,en vez de esta sujeción,poner un marco de fibra,como si fuera a ponerle las puertas (que no es el caso).

    ¿alguna idea? la sujeción de inox, se parecería a la T-TOP ¿que opinais?

    Saludos para todos e boas festas.

    dscf36081.th.jpg

    Uploaded with ImageShack.us

    dscf3609w.th.jpg

    Uploaded with ImageShack.us

  11. hola a todos , estaba alcagueteando por internet y cual a sido mi sorpresa ; beneteau ha sacado nuevo modelo fb y la verdad es qe tiene buena pinta , por lo qe he obserbado aumenta la potencia hasta los 300 cv y lo qe menos me a gustado es qe solo es de categoria c y d muy poco pa tanto barco , bueno haber qe os parece ....

    Hola ¿donde esta?

  12. Las elecciones que habeis hecho, par mi no son de mi agrado, primero las colas necesitan mucho mantenimiento y dan mucho dolor de cabeza, tambien tienen un consumo elevado, por 20000 euros podeis comprar un barco de dos o tres años con fueraborda de 4 tiempos 115cv a 150 cv, tipo shiren 23, sabor 680, janana 650 , etc.....con cabina, y habreis hecho una buena eleccion, en estos momentos se puede encontrar buenas oprtunidades, hace unos dias se ha vendido una MERRY FISHER 625 por 24000 con 20 horas, un saludo y :bienvenido: al foro:whistle:

    Completamente de acuerdo

  13. Hola ,he vivido varios años en Tenerife (Puertito de Guimar), por eso os puedo dar un consejo ,con conocimiento de causa.

    No se os ocurra comprar un intraforaborda de esos años ,porque tenéis muchísimas posibilidades de quedaros tirados.

    En Tenerife,al contrario que en la península, al alejarte un poco de la orilla,te encuentras con profundidades muy importantes ( 400,500 metros). eso significa que el remedio que muchos de nosotros utilizamos en caso de avería ,fondear, vosotros no podréis utilizarlo,a no ser que llevéis por lo menos 1000 metros de cabo.

    Si a todo esto , sumamos los vientos constantes (por lo general bastante fuertes) , yo particularmente me pensaría mucho salir a navegar en esas embarcaciones,

    Consejo: Motor fueraborda nuevo o en excelente estado, y barco open de 6 metros o mejor,uno con timonera.

    De segunda mano se encuentran buenas oportunidades en estas embarcaciones PESCA-PASEO.

  14. Muchisimas y muchisimas felicidades Javier, estos de Sant Remo estan mejorando a pasos adelantados, muy buena compra, lastima que no sea Spain, "jo tendre que espabilar pa pillar a estos" :blink:

    Un abrazo

    Robert :pescando:

    [/quote

    Gracias Robert,por tu felicitacion.

    Ayer en el astillero de San Remo (Aveiro,Portugal),estuve mucho tiempo hablando con Antonio Baptista (el dueño),y en un momento dado, le comente que tu, en un post, habias hablado muy bien de sus barcos y comentamos que habia sido un gran detalle tus sinceros elogios hacia sus embarcaciones ,siendo como eres,competencia pura y dura (por calidad y variedad).

    Saludos y enhorabuena por tus ventas.

×
×
  • Crear nuevo...