Jump to content

anjovero

Miembro avanzado
  • Contenido

    465
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de anjovero

  1. [quote name='er mellado' timestamp='1312802362' post='745718'] jajajajajaja no hay secreto, solo pescar, pescar y mas pescar hasta que te llege ( si hay por tu zona). yo utilizo en la linea 0,35 y 2 carnadas distintas por cañas. casi siempre 1 con titas y otra con cangrejos verdes. el cangrejo lo pongo siempre al final del plomo corrediso y la tita lo engancho en la linea con un emerillo con inpendible unos 30 metros antes de soltar el plomo y el cangrejo, de esa forma tienes mas posibilidad de que te llegue . mi secreto es ese, 2 carnadas, doble posibilidad.deja siempre distancias entre las 2 carnadas, para que cuando recojas algo nunca se junte los 2 cebos. [/quote] Creo que lo he entendido, pero si me lo corroboras mejor, seria algo asi?? [img]http://img233.imageshack.us/img233/1531/montajedorada.png[/img]
  2. Mellado yo tambien soy calador, aunque de la zona de Alicante, podrias explicar un poco el montaje que usas para las doradas, como el hilo, anzuelo, etc, y ya de paso algun secretillo... porque veo que ya tienes bastante experiencia en peponas de 3 o 4 kilos y tengo pensado intentar sacar alguna mas adelante, asi, a ver si no fallo y [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/mf_popeanim[1].gif[/img]
  3. Tiene buena pinta, te envio un privado para que me des algun dato
  4. El caso es que necesito un carrete de curri que le quepan unos 500 o 400 mts del 0'60 y que lleve guia hilos y un buen pomo de combate , a ver que me aconsejais, no me gustaria que sobrepasase los 160€ si es posible. Yo utilizo el okuma titus 50 L y la verdad es que estoy muy contento con el pero me gustaria ver que otras opciones hay actualmente ( aunque a las malas me lo pillaria otra vez) . En el foro de pesca desde embarcacion me han dicho que han sacado un modelo nuevo de curri de la marca penn, en concreto, Penn Fathom Level Wind, el cual, el modelo 60 esta muy bien pero se va a los 250 €, y ahora mismo ese dinero es mucho . Por cierto, el otro dia tuve en mis manos el okuma convector cv55l que dispone de todas las caracteristicas que le pido al futuro carrete, pero sinceramente, lo vi muy poco carrete, no se, poco robusto, aunque eso si, por 75€ pocas opciones mejores se podran encontrar. Bueno, gracias por todo. [b] [/b]
  5. anjovero

    Que carrete me recomendais?

    ostras, muchas gracias alv1300, creo que me he enamorado, jajajaja, esta muy guapo ese carrete y cumple bastante bien con lo que quiero pero parece ser que en españa no lo venden, abra que averiguar por donde encontrarlo, muchas gracias
  6. anjovero

    Que carrete me recomendais?

    Lo del penn senator es una lastima que no tenga guia hilos porque sino me lo pillaba ya mismo sin pensarmelo y en cuanto al okuma BTL 907, la verdad es que no me ha convencido por el pomo, que parece que sea de un carrete de spinning y por la capacidad un poco reducida, soy un pelin exigente, que se le va a hacer jejejeje lo que estaba pensando es que la gran mayoria de carretes de currican son de hace unos 8 años, por ejemplo yo tengo en okuma titus T 50L y ese carrete ya hace un monton de años que va por el mundo y aun lo siguen vendiendo, como es que no sacan modelos?? o a caso es que no llegan al mercado español?? no se es que parece que desde que me compre ese okuma solamente han sacado 1 o 2 modelos y ya esta, bueno no me enrollo mas, a ver que me aconsejais, gracias
  7. El caso es que necesito un carrete de curri que le quepan unos 500 mts del 0'60 y que disponga de guia hilos ya que lo utilizare para pescar desde costa a la anjova o palometon, a ver que me aconsejais, no me gustaria que sobrepasase los 160€ si es posible. He visto por ahi el okuma titus pt50l y tambien el okuma convector 55l pero me gustaria ver mas modelos si es que los hay, bueno ya me deciis, un saludo
  8. Por favor que alguien me eche un cable que es mañana que salgo por favor...
  9. Bueno, retomando el hilo porque me interesa que me deis algunos consejos, creo que cada pescador puede hacer la pesca que le venga en gana mientras no se hagan locuras como palangres y cosas de estas. Una vez dicho esto, resulta que este jueves si puedo hare una escapada con kayak en una playa de arena que tiene diversas desembocaduras de agua dulce al mar (os voy diciendo estas cosas para que tengais mas datos) asi, deciros que dispongo de unas cuantas lisas de buen tamaño, como un palmo y medio o mas y me gustaria intentar tentar a las anjovas o si cae algun palometon pues no le hare ascos , la cuestion es que yo soy pescador asiduo de anjovas calando el cebo y se que por estas fechas no hay muchas anjovas cerca de la costa por eso la primera pregunta es si vale la pena que me de unas pasadas por delante de las desembocaduras o por el contrario que me valla un poco para adentro (la zona que abarca la desembocadura de los rios tendra como maximo una profundidad de 4 mts y se de gente que sobre unos 12 mts en la misma zona a sacado buenos ejemplares de palometon aunque eso si en distinta fecha) creo que tambien seria interesante discutir si vale mas la pena que la lisa la lleve casi en superficie porque segun parece los depredadores ahora atacan en esta asi que tengo pensado poner poco plomo. Y bueno, otra cosa importante que queria deciros es si vale la pena que valla al garete o a la deriva o que me desplace un poco como si hiciera un curri pero muy despacio, ah, tambien que me dijeseis a que distancia debo echar la lisa respecto del kayak. Tambien queria enseñaros el montaje que tengo pensado hacer, a ver que me comentais y rectificais que me gustaria aprender de los maestros.. Bueno, como podeis ver tengo bastantes dudas (por lo de la parrafada y eso) ya que no me gustaria fallar, ya me direis que os parece tambien el montaje, un saludo a todos.
  10. me queda absolurtamentre clara tu postura, no te preocupes que yo soy calador de toda la vida y aunque entrara alguien a tocar los huevos se lo dejariamos bien claro, de todas maneras no creo que Aitor se haya referido a algo, ya que el xaval tiene 19 años y yo lo comprendo, que tambien debo decir que no me ha molestado para nada,
  11. pues si Eduardo, eso del tacto esta muy bien pensado, la otra vez pondre mas detalles de la captura, es que tenia un poquitin de prisa cuando estaba subiendo las fotos, aunque de todas maneras a mi no me da ningun reparo en decir que la raya no fue soltada y ahora mismo se estan haciendo un arroz a banda que esta para morirse, jajajaja,cada pescador es completamente libre de hacer lo que quiera con su pescado, evidentemente no tolero que se cojan minitallas pero es como el que coje un mero de 20kg, que hace lo suelta al agua otra vez?? poca gente conozco asi aunque la abra, yo sin ir mas lejos cuando estamos en plena temporada de anjova las que tienen 2kg para bajo las suleto sin pensarmelo ya que considero que con ese tamaño aun son pequeñas, y bueno que os puedo contar tambien, las crias fueron soltadas al mar como es evidente y ya por ultimo, como es logico, dispongo de fotos mas sangrientas que si hay alguien morboso que no se preocupe que yo las cuelgo, jajajaja, creo que con estas fotos basta para ver el bitxito como era.
  12. Bueno pues os presento la captura que hizo un compañero de pesca, una raya mariposa de 45 kiletes de la familia de las gymnuras, imaginaros que llevaba crias y aun tenia hambre la tia. Bueno os dejo las fotos http://imageshack.us...imagen078c.jpg/ http://imageshack.us...imagen079d.jpg/ http://imageshack.us...imagen092l.jpg/ http://imageshack.us...imagen093u.jpg/
  13. anjovero

    pesca con pez vivo

    Muchas gracias a todos, la cosa ya me ha quedado bastante mas clara, ahora solo me falta saber donde puedo conseguir los emerillones esos, un saludo
  14. anjovero

    pesca con pez vivo

    He encontrado el montaje que haces kimba que parece ser que es el mismo que hace juanjo, la duda la tengo en el nudo tope, que no se como lo haceis si un nudo a la linea madre o como, y tambien y la mas importante es si el emerillon ese de la cameta aguanta un palometon porque lo veo pequeno, no se, a lo mejor venden mas grandes o asi ya es suficiente, a ver que me decis maestros, un saludo
  15. anjovero

    pesca con pez vivo

    Ostia, esta muy bien pero sigo sin solucionar el problema de la abrasion del final de la linea pero creo que ya rtengo una solucion. ya os lo comentare que ahora tengo un poquitin de prisa, xau
  16. anjovero

    pesca con pez vivo

    Muchas gracias Juanjo, a ver si entre todos hacemos una, porque aun me acuerdo de papa anjova del miercoles, joder es que da una rabia increible perder una buena pieza a tan solo 2 metros!!!
  17. anjovero

    pesca con pez vivo

    Perdona pero que es tubo hueco de silicona??
  18. anjovero

    pesca con pez vivo

    mirad a ver si me podeis echar una mano que el sabado o domingo tenemos concurso de pesca a la anjova, yuhuuu!!
  19. anjovero

    pesca con pez vivo

    es muy buena idea shark pero yo el problema que tengo no es el nudo sino el trozo de linea que esta arriba del nudo, la cuestion seria recubrir unos 5 cm de linea con algo pero no se con que, es que resulta que mas que el nudo lo que me paso fue que el hilo del 50 se fue rompiendo con la abrasion y eso que en teoria es bueno porque utilizo el awa-shima, no se, tiene que haber alguna forma de arreglarlo
  20. Resulta que ayer estabamos pescando con lisa viva y la sorpresa fue que a un pedazo de lison le entro algo, queria contaros que ya hace algun tiempo que pesco a la anjova, solo teneis que ver mi nick, jajajaja, la cuestion es que cuando ya teniamos el morlaco a dos metros de la orilla nos partio el hilo, aunque por lo que pudimos ver se trataba de una anjova antologica, joder mirad que he perdido el amor por la pesca de la anjova pero es que despues de ver el animal de ayer he vulto a recuperar la ilusion, jajaja, ya os digo que estaria por los 7 o 8 kilos, joder si lo hubierais visto, solamente os digo que le entro a una llisa kilera, madre mia que mal me sabe, volviendo a la question, necesito que me deis ideas de como hacer el montaje al vivo, y mas que a como se monta la cameta al plomo del final porque fue precisamente ahi donde partio. Resulta que le puse un plomo de grapas al final de la linea del 50 enganchado con un emerillon, pero claro, como la cameta corre por toda la linea cuando peleas al pez este se va al final. creo que lo mejor es que os ponga una imagen que vale mas que mil palabras: http://imageshack.us...sinttuloph.png/ La parte que esta en rojo es la que quiero reforzar porque fue precisamente ahi donde me partio, he pensado en hacerle "una baga"perdonad pero es que no se decirlo de otra forma ya que soy valenciano de cepa, jajaja, es ese nudo doble y aparte ver si le puedo poner termoretractil, lo que pasa es que con el calor podria resentir la linea, bueno como veis ando un poco perdido, asi que espero vuestras ideas que se que ya habeis sacado algun palometon y ese si que tira,jajaja, por cierto, que le poneis a la linea para que el pez vivo no se venga para la costa?? yo le pongo una pinza de esas de tender la ropa pero he visto que hay gente que le pincha los ojos a los pezes para dejarlos ciegos y asi que no sepan por donde se mueve, que hariais vosotros? un saludo y buena pesca a todos
  21. anjovero

    Carrete electrico

    pues enseñanoslo!!!!!! queremos verlo!!!!
  22. anjovero

    YEEEEAH!

    Estaba viendo las fotografias y me he fijado que has borrado el fondo, joder os tomais esto de la pesca a pelo eh, jajajajaja
  23. anjovero

    en que consiste?

    Pues mira, te explico rapidamente, se trata simplemente de poner el cebo a una distancia mayor que si hicieras surfcasting o lo que es lo mismo que lanzar desde costa, esto se consigue gracias a la ayuda de una kayak, barca o incluso a nado aunque no te lo aconsejo, pero bueno si quieres provar un dia lo mejor es que te cojas una tabla de surf y te metas para dentro. Simplemente, como te he dicho, se trata de poner un cebo a mas distancia, con lo que puedes conseguir peces de buen tamaño que de otra forma seria muy dificil conseguir. Supongo que tendras muchas mas preguntas, no te preocupes que para eso estamos compañero, un saludo desde Alicante
  24. anjovero

    la ley de murphy

    tios pues aver si quedamos un dia todos juntos y asi aprendemos unos de otros, yo siempre voy con mas gente pero es interesante conocer mas gente que practica la misma modalidad que nosotros. Nosotros siempre vamos cerca de la desembocadura del molinell (donde esta la separacion de denia con oliva)
  25. anjovero

    la ley de murphy

    A ver, he hablado con raphael y me ha dicho que donde habeis sacado el dentol es al lado izquierdo de la escollera donde se situa el restaurante isa, me equivoco?? jejeje
×
×
  • Crear nuevo...