Jump to content

pirata-1

Moderadores
  • Contenido

    15.164
  • Se unió

  • Días en los que ha ganado

    1

Posts publicados por pirata-1

  1. vamos a volver al tema que nos concierne

    el compañero tiene en mente una serie de embarcaciones por presupuesto que son aprox. 20.000€ de las cuales ya le hemos dado señas, yo me decantaría por las sessa o jeaneau, las otras entre las que conozco y las que no, pues me quedaría con las que ya he dicho

    nuevas por algo mas, que entre pitos y flautas nos desviamos de 5000 a 7000 euros como poco y dependiendo de lo que se quiera, ya tenemos a las sabor y las playamar, también incluiria en este abanico la shiren aunque personalmente a mi no me gusta ya se sabe lo de los gustos y los colores :ok:

    y a partir de ahi subiendo de presupuesto pues todas las demás :pescando:

  2. ainsss que mayo se me copa de actos!!! maren para el 8 de mayo hay una kdd del tarragonés y yo el 9 debo asistir si o si a llevar un pequeño monumento bajo el mar en honor de un gran amigo que se nos murió no hace un mes todavia, vamos a ver como andamos de fechas y como nos lo organizamos

    yo opino que el kañadelta, hay que hacerlo en el sitio que su nombre indica y si no matamos nada, no tiene por que sentirse explotado el lugar, es mas, el año pasado en las ocasiones que tuve el placer de bajarme a la zona, vi menos afluencia de barcos pescando que en otros años

    por otra parte hoy en mi puerto a parte de encontrarme con voces de satisfacción por la medida tomada para los concursos, ya me han pedido si volveremos a realizar una jornada de marcaje, parece que poco a poco, gota a gota vamos calando :cumple:

  3. Tengo que daros la razon, la verdad es que es por marketin, por lo que los astilleros limitan la motorizacion, para no tener problemas, y asi nadie habla mal de un barco que no da problemas. Y Los astilleros que ponen sus barcos para mas motorizacion, lo que hacen es complacer a sus clientes. un saludo.

    Rober. ¿ Tu tienes un barco con motorizacion maxima a 260 cv, y es por marketin? No te lo crees ni tu. un saludo

    :cumple::bowdown::D

    yo es que al final alucino!!! desde cuando jugar con la salud de un cliente es marketing?, y si hablo de jugar, porque si un barco lo motorizan para X potencia y el astillero sabe que no va bien, pero claro como lo hago por marketing para que vean que el mio aguanta mas, pero como no lo ponen nunca no pasa nada, pero y el dia que alguien decide montarlo con esa motorización? que puede ocurrirle?

    sigo pensando que los astilleros no tienen un pelo de tontos y declaran las máximas motorizaciones por lo que aguantan los cascos, tanto en fortaleza como en navegación

  4. Y tu debes descontar 50 a esos dichosos 300 millones que no aparecen por ningún lado. No sé quien os ha dicho lo de los 300 millones (bueno si, la cantidad de personas en el mundo que hablan castelllano), como no venga por ahi la cosa no sé por que te empeñas en los 300 millones. Podríais decir 400 y así son más. Si os hace ilusión pues nada, meter ahí millones. Contad tambien el chocolate "del loro", jejeje :untitled:

    es que aplico el redondeo, como tu con tus cuentas :untitled: :untitled: :baile::pescando:

  5. y si te cambias la motorizacion, ¿puedes superar la motorizacion maxima para la que esta declarada?, porque veo embarcaciones en venta con mas motorizacion que la del astillero.

    saludos

    nacho

    hay astilleros que con el tiempo modifican las potencias que pueden soportar los barcos, ya sea porque hay clientes que la solicitan como porqué los nuevos modelos salen mas reforzados

    pero nunca una embarcación podrá superar su potencia máxima que tiene en su certificado

  6. pincha arriba en la pagina y la veras

    me refiero a fotos de una unidad vendida, datos que tu hayas tomado, velocidades, si habeis gravado un video? siendo un barco de un amigo tuyo podrias contarnoslo

    Esta ya esta vendida, menudo pepino, la que prove yo el otro dia estaba con un 140 cv y menudo maquinon, y esta con 175 cv y mas equipada estaba chulisima

    tienes fotos del barco, ya que en los anuncios no puedo fijarme en muchos detalles, cuentanos cruceros y cosas de estas que nos gustan

  7. ainssss!!!! cuantas excusas, petronio todavia debes descontar 35 millones de esos 150, que ya se amplia la diferencia al mismo ritmo que se amplian las diferencias de titulos ganados estos últimos años :pescando:

    me hace gracia eso de que el barça es un equipo madurito, messi, pedro, iniesta, piqué..., con una valia mas que demostrada, lo bueno de un equipo es compensar la veterania con gente joven, mantener una linea de juego, que desde los equipos infantiles jueguen con el mismo estilo que juegan los "mayores", tener claro a lo que quieren jugar con entrenadores que vayan siguiendo una misma linea, estas cosas no se hacen en 4 dias y con 300 millones

    cuanto duelen estos 6 últimos títulos y cuanto duele el paso a cuartos...

  8. picaro, vamos a volver a explicarlo, los aficionados vamos por un lado y es lo mas normal exagerar, quieres que busque en este mismo post algunos comentarios vuestros de hace apenas unas semanas?

    pero lo que no es de recibo son los jugadores y equipo técnico de un club que vayan diciendo que van a caer tres, que si chorreo, que si se van a enterar lo que es el santiago bernabeu...

  9. yo despues de probarla la OCEANIA 20CC es un cacharro de cojones me he quedado flipao con este barco .Un amigo mio la tiene desde hace dos semana con un 115 Mariner y es cañona te quedas flipado con las terminaciones de este buque. El fabricante es GAME FISHER ( Gonzalo) que es el dueño y es un gran profecional

    esa creo que se le pasa de presupuesto creo, podrías ponernos fotos y datos de navegación?

  10. pues pirata tu eres el primero que hablas de diferencia entre barcos americanos y los de aqui, generalizando por completo, asi que no se a que viene esta pregunta tuya ahora. y cierto que hay 2 tipos de cliente, como en la mayoria de sectores, estan los que compran en el lidl y los que van al super del corte ingles, pero en la nautica española el grupo de cliente que buscan calidad a un precio razonable es muchisimo mas amplio que el que busca la mejor calidad al precio que sea.

    y es cierto capitán, hay una marca americana aqui en nuestro pais, seafox, que es de la gama de la mayoria de FB de aqui, y las diferencias son notables, cuantos astilleros de aqui ves que apuesten por productos de muy buena calidad con FB?

    respecto a lo que buscan o no los clientes españoles, creo que ahora no es el mejor tiempo para hacerse esa pregunta, ya que apenas buscan nada por y para desgracia del sector :whistle: pero yo fijandome en mi puerto de los mas de 300 amarres que hay no hay barcos de menos de 6 metros, starfisher, faeton, rodman hay bastantes incluso mas que jeaneau, beneteau, QS, y en la mayoria de puertos de mi zona, predominan mas los barcos "caros" a barcos "normales", ya te digo que es una impresión mia y de los barcos de mi zona, ahora por eso tal y como he dicho ha cambiado pero por la puñetera crisis

    hay marcas que apuestan por ofrecer un plus a sus barcos rodman, faetón por ejemplo, pero aqui en nuestro pais, los barcos de FB los han considerado como los barcos pobres y poco a poco esto va cambiando, o no es cierto?

  11. volviendo al tema de la diferencia entre barcos españoles y americanos, que pensais que la diferencia se debe a que aqui el mercado esta enfocado a otro tipo de embarcacion, con calidad algo mas justa, pero con mejor precio, o que no somos capaces de igualar la calidad de los americanos?

    es que pienso que a los astilleros españoles no les interesa fabricar con la misma calidad que los americanos, puesto que llegar a ese nivel de calidad, supone una subida de costes bastante grande, y aqui en el mercado español creo que no es lo mas aconsejable.

    un saludo

    cuando dices estas afirmaciones en que barcos piensas?

    no veo yo comparación entre los barcos americanos que puedan venderse por aqui y las FB que puedes estar pensando, ya me lo dirás

    barcos baratos los hay en todos lados, en EEUU y aqui, como barcos caros los hay en todos lados, que aqui también los hay, hablando con un periodista del sector me dijo una cosa que realmente tiene toda la razón del mundo y que en el sector náutico hay dos tipos distintos de público, están los que buscan calidad y están los que buscan precio

    me explico, aqui tenemos o teniamos varios astilleros de ejes unos con precios razonables y otros mucho mas caros, artabia, artaban son barcos con unos acabados decentes para la persona que quiera buscar precio, pero en las mismas esloras podiamos compararlas con faeton, rodman o starfisher y a igualdad de eslora porqué unas son mas caras que las otras, si las dos embarcaciones flotan y nos llevan

    cuando comparemos barcos, hagamoslo con barcos de calidades y niveles similares, no en eslora sino en todo lo que conlleva, marca, equipamiento, construcción, es como las neumáticas, porqué neumáticas de la misma eslora unas son muchisimo mas caras que otras?

  12. una pregunta, cuando se le establece la maxima motorizacion a una embarcacion, se refiere unicamente a monomotor, o a ambas opciones? por que si al ser la maxima que soporta el barco, varia bastante de llevar un motor a llevar 2 por el peso.

    un saludo y es que se me acaba de venir a la cabeza

    la potencia máxima es independiente de los motores y teóricamente llevando dos, nunca debes superar esa motorización, por poner un ejemplo, la oceania 27 creo recordar que la máxima potencia que admite son 450cv, con lo que con doble motor son 2x225cv y por peso no creo que sea ya que un 225 y un 250 son motores idénticos, en el caso de shiren la 27 puede llevar hasta 500cv, nos pasa lo mismo que con la anterior, como un motor no hay con 500cv pues 2x250 y si un barco solo admite 200 pues puedes poner un 200 ó 2x100 siempre y cuando vaya preparado para doble motorización, que eso ya es otro tema

×
×
  • Crear nuevo...