Yo creo, que hay un problema que se plantea mas para otros años que para esta temporada ya finalizada, donde de todas maneras, ya sabeis cual es mi opinión.
El problema que se puede plantear y que ya ha sido hablado con algun forero (verdad, Antonio) es para otros años. La CEE establece unos cupos de atunes para cada estado miembro para los buques profesionales. Ese cupo, segun creo recordar, va disminuyendo año tras años dentro del plan para la recuperacion del atun rojo.
Si este año que se podia pescar mas cantidad, el cupo se ha sobrepasado en septiembre, el año que viene que hay menos cantidad de toneladas, puede darse el caso que los profesionales hayan llegado o sobrepasado el cupo en julio y la CEE impida la pesca del atun rojo desde esa fecha. Eso implicaría que todos los torneos a partir de esa fecha fueran de captura y suelta, entiendo yo, justo la filosofia de la Asociacion de pesca responsable.
De todas maneras, si el año que viene se sobrepasa el cupo, el reglamento que lo prohiba deberia incluir buques profesionales, y recreativos, y asi estaría todo claro. No se puede generalizar en una normativa. Por tanto, mas valdría a mi opinión, que dijeran tres años sin pescar ni un atun rojo nadie, y asi recuperar la especie y luego que se pueda pescar con cupos. Pero como los profesionales no nos van a dejar y tienen mucha fuerza, seguiremos pagando nosotros las atrocidade que cometen, los llamados profesionales, porque claro, siempre queda el topico de que lo necesitan para vivir, aunque tambien hay veda de barcos durante meses y cobran del estado.
un saludo y pernodad el ladrillazo.
nacho.