Jump to content

carxabia

Miembro avanzado
  • Contenido

    916
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de carxabia

  1. Demasiada pesca ilegal Según estas ONG, la actitud de la Unión Europea y de España, tratando de imponer a toda costa el status quo en el ICCAT, es incomprensible pues supone el golpe de gracia al atún rojo y agudiza la terrible situación económica que enfrenta el sector industrial y artesanal. Según fuentes de la industria, cerca de 7.000 toneladas de pesca ilegal estabuladas en las jaulas de engorde del Mediterráneo no encuentran comprador en el mercado internacional. Por otra parte, cerca de 30.000 toneladas están congeladas en Japón y Hong Kong así como una cifra indeterminada en buques congeladores en todo el mundo y frigoríficos de otros países de Extremo Oriente. Japón el mayor consumidor El consumo de atún rojo en Japón, principal consumidor mundial, ha sido de 18.000 toneladas anuales en los últimos años pero la demanda está descendiendo precipitadamente ante la crisis económica que enfrenta el país nipón. Esta saturación del mercado, provocada por la pesca ilegal y el nefasto plan de gestión en discusión, está llevando a una caída precipitada de los precios en origen y la imposibilidad de cubrir los costes de explotación o de obtener créditos de campaña por parte de los armadores de pesca. Por su parte, Juantxo López Uralde, Director Ejecutivo de Greenpeace en España comentó: "La Unión Europea está llevando al ICCAT al suicidio, arrastrando con él al atún y la forma de vida de miles de pescadores, así como la pérdida de miles de millones de euros", y añadió "además de un crimen ecológico es una locura económica. España tiene la llave para cambiar esta situación como principal potencia pesquera mundial de atún rojo". Bueno mañana veremos el resultado del politiqueo europeo en el Iccat, cuando americanos y japoneses estan de acuerdo recortar 15000 tm la cuota, la UE solo permite recortar 3000. No se si ya estamos empezando a pagar los favores de Sarkozy a Zapatero. Cuando España estaba comprometida a defender el atun, ahora se dedica a defender la posicion Francesa.
  2. EP Social Ecologistas piden a Zapatero que salve al atún rojo y defienda su conservación en la reunión de Marrakech MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) - Greenpeace y WWF/Adena pidieron hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez, que vete la posición actual de la Comunidad Europea en la reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), que termina hoy en Marrakech (Marruecos) y consiga un consenso de "alto nivel" para dar un futuro a la pesquería de atún rojo. Sin embargo, denuncian que la posición defendida por España y la UE únicamente favorece la pesca a los grupos industriales que operan en el Mediterráneo oriental y central. Además, critican una "postura contradictoria de la ministra española de Medio Ambiente, Elena Espinosa, que "ha hecho pública su posición sobre este tema en varios foros, comprometiéndose a vigilar el papel de la UE en la reunión del ICCAT y a trabajar por la conservación del atún". Economía/Pesca.- ICV exige al Gobierno que defienda la creación de zonas de protección del atún rojo en Baleares MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) - El diputado de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, y el eurodiputado de la formación Raül Romeva, exigieron hoy al Gobierno central que "cumpla el mandato del Congreso de defender la creación de zonas de repoblación del atún rojo en el Mediterráneo" en el contexto de la cumbre de la Comisión Internacional para la Conversación del Atún Atlántico (ICCAT), reunida en Marrakech (Marruecos) que finaliza hoy. Los dos parlamentarios recuerdan, en un comunicado, que el Congreso aprobó el pasado 29 de octubre una Proposición no de Ley en la que se instaba al Gobierno a defender en esta cumbre zonas de protección para la repoblación en las áreas de desove en el Mediterráneo, incluyendo las aguas del mar de las Baleares, del Mediterráneo Central y el Mar de Levante durante la estación de desove. El eurodiputado Raül Romeva, quien es ponente del Parlamento Europeo sobre el control de la pesca en la UE y ha participado en esta cumbre, se ha mostrado "indignado" por la postura mantenida por los representantes del Gobierno español ya que la situación en la que se encuentra esta especie "es más que preocupante" y calificó la postura de la delegación europea y la española como "incomprensible e inaceptable". "De ninguna de las maneras puedo entender que cuando el Comité Científico establece que para salvar los 'stocks' se tiene que reducir las cuotas de pesca como máximo 15.000 toneladas al año, la UE proponga que se pueda pescar hasta las 22.500, y encima diga que es una medida proteccionista", indició Romeva. "Una vez más, el modelo neoliberal de gestión de recursos, es decir, privatizar los beneficios y socializar las pérdidas, parece que se está imponiendo, ahora también con el atún rojo", ha advertido Romeva, que lamentó a su vez el que, en su opinión, la delegación española esté "despreciando" dos mandatos claros y específicos como son la PNL que se aprobó en el Congreso y por otro la misma firma de la ministra Espinosa en la declaración de la UICN en la que se pedía establecer una "suspensión" de la pesca del atún con reestructuraciones en el sector y en los mecanismos de control. Por ello, el eurodiputado ha defendido una moratoria, aunque no ha contado con el apoyo de la UE y censuró que en el ámbito comunitario "se preocupe más por mantener ciertos ingresos a corto plazo que no a asegurar la pervivencia de los 'stocks' y, por tanto, del sector a medio y largo plazo".
  3. Enhorabuena al "Luis Francisco II" con esa tripulacion, hay mucho futuro. Da gusto que los niños y las chicas se incorporen a nuestro deporte. Nosotros el sabado teniamos en la tripulacion a Patricia una chica majisima que trabajo de lo lindo.
  4. Juan , muchas felicidades. Te estas convirtiendo en un maestro. Ya te pedire consejitos por privado. Por cierto el palometon de 18 que salio en el concuso de Xabia de este sabado tambien a Artificial.
  5. Visita mi Página Web Esperemos que pase algo esta noche en Marrakest, porque si no como casi dice Nacho, menuda mierda de reunion. El papelito del representante del gobierno español el sr. Curcio, con el sr. Serrano dirigente del grupo Balfego adosado a su popa. Para que su primera mision sea defender la productividad de sus cuatro barcos. A los que defiende tanto el señor secretario, y pone como ejemplo de pesca responsable, cuando nosotros hemos vivido esta temporada el episodio de Barcelona, en el que no respetaban la talla. Y el uso de sus avioncitos para la deteccion de bancos de atun. Por mucho que diga el señor Curcio que da fe de que cumplen la normativa a rajatabla, nosotros lo que decimos lo hemos visto con nuestros ojos. Ademas como afirma textualmente el señor Serrano "al que incumple la normativa no le pasa nada". Pues el dirige una empresa y no una ONG , y una empresa que tiene claro lo que dice Serrano, hace lo que tiene que hacer para ganar dinero. No se que pensaran de todo esto las 7000 familias que viven de la pesca tradicional, almadrabas y anzuelo. Frente a los 200 empleos que dicen que se perderian si se impusiera la veda al cerco. Y no hablamos de nuestro sector, que influye en el turismo y hosteleria, en la inmobiliaria y la nautica, en los astilleros , suministros, mecanica, servicios, carburantes ........... de potenciar y defender la pesca recreativa depende mucho mas el PIB, que de defender la extincion de una especie y los intereses de unos pocos. De esto se dieron cuenta ya hace años los Mauricianos, los Maldivos , los Caribeños Los mejicanos............ He estado ojeando las publicaciones que me han traido de Los Cabos, en la baja California mejicana. Y no veas el negocio que tienen montado con la pesca recreativa, millones y millones de dolares ......
  6. Bueno, continuo que ya he vuelto de comer. Lo del campeonato lo llevabamos bastante bien nos seguia como 2º Andres "el suizo" con su equipo de britanicos nos seguian a unos 3kg, parecia que ibamos a ganar por tercer año cosecutivo. Pero en el ultimo momento paso lo inevitable, yo estaba seguro que alguno iba a pescar una buena pieza. Y le toco al"Chispa", que a las 16 h clavo este palometon de casi 18 kilos, que con los 15 kg de bonitos que llevaban se alzaron por primera vez, con 33 kg, con la vctoria en un concurso de currican costero. Bueno en Xabia seguimos en racha y nos salio un buen concurso con muy buenas capturas y con un gran nivel de pesca.
  7. Felicidades Capipesca, muy buena pesquera de xamber, mi compañero Vicente de Santa Pola me ha contado que salio ayer con los amiguetes y que a pesar que el mar no estaba ni mucho menos como el sabado, al final tambien hicieron muy buena pesquera de doradas, pagres y vidriadas. Nosotros el sabado pasamos un dia perfecto de pesca en el Trompellot, como os comentaba el viernes, celebrabamos en Xabia el concurso de curri costero de nuestro club. Se pescaba durante unas 9 a 10 horas, nos dirigimos a la zona donde nos picaron las lechas los dos ultimos sabados, y practicamente desde que calamos hasta mitad de mañana los peces estaban muy activos, tuvimos once picadas de fondo y varias de bonitos. Asi que sobre las 11 de levabamos ocho dentones y tres bonitos. Entonces por la zona donde estabamos paro la actividad, teniamos la opcion de cambiar mas a tierra donde estaban la mayoria de la competencia, o incluso pescar un rato en la playa, donde casi seguro pescariamos algun buen golfas y barracudas, o alguna palometa. Pero con el rato tan bueno que habiamos tenido decidimos seguir por la misma agua. A partir de las tres y media - cuatro de la tarde comenzo de nuevo la actividad e incluso vimos saltar buenas llampugas, de las que casi habiamos desistido. Y en esa ultima hora que nos quedaba para pescar tocamos el denton mas grande de 3,5 kg, una llampuga y un guapo dotet. Una buena pesquera la unica lastima fue que normarmente estabamos haciendo una media por pescado de casi tres kilos y hoy teniamos una media de 1,7 kg con las piezas mas grandes sobre los tres kilos, pero bueno en este tipo de pesca el tamaño no se elige, en total 24 kilos. Otros amiguetes como " els besos de Xabia", que son los reyes de la zona, y nos habiamos jugado aparte una comida con ellos, no les iba demasiado bien con dos o tres dentones. Y los fenomenos de Moraira se lo pasaron engrande en la "Blondi", y aunque no sacaron muchas piezas , sus dentones eran "bonicos" de verdad, once kiletes esos tres pescaitos
  8. Hola a todos, en cuanto me organice un poco este maldito lunes, os cuento como nos fue el sabado por la costa blanca.
  9. Mañana en Xabia tenemos el concurso local de curri costero, asi que todo el sabado a pescar. Espero poder poner fotos de algunas capturas el lunes que viene. saludos y buena pescal
  10. Pues va mucho peor de lo que yo pensaba. La CE propone abrir la pesca del atún en el Mediterráneo del 15 de abril al 15 de junio En la práctica, la medida impedirá faenar a la flota española beneficiando a otras europeas. El Gobierno no ha podido hacer nada a pesar de que "nos ha defendido hasta lo indecible". El sector demanda la intervención urgente de la ministra Espinosa. Madrid. 21/11/2008 Rose Mary Acedo La décimo sexta reunión extraordinaria de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico, ICCAT, que se celebra estos días en Marraquech (Marruecos), no augura un buen final para la flota de cerco española. La Comisión Europea ha propuesto, esta mañana, permitir la pesca del atún en el Mediterráneo del 15 de abril al 15 de junio, según ha explicado en declaraciones a AGROCOPE, el director general adjunto del grupo Balfego, Juan Serrano. La medida supondría en la práctica, que la flota de cerco española, que sólo representa el 1,7 por ciento de la flota del Mediterráneo, se quedaría sin otros quince días más de pesca en aguas del Caladero Balear, ya que aunque quede permitida desde el 15 de abril, nuestra flota "nunca empieza a faenar antes del 3 de junio y en ocasiones no lo hemos hecho hasta el día 13", fechas en las que comienza a calentar. La reproducción del atún rojo en el este del Mediterráneo se produce entre mayo y junio, sin embargo, en la zona occidental, entre junio y julio, lo que significa que el periodo de capturas ya quedaba de por sí reducido a la mitad en las aguas baleares. La propuesta, que previsiblemente se votará el próximo domingo, traerá "la hecatombe" a un sector en el que se perderán 350 empleos, en caso de salir adelante, expone Serrano. No obstante, reconoce que Medio Marino, representado por Fernando Curcio, director general de Recursos Pesqueros y Acuicultura del MARM, "ha defendido nuestra flota en solitario hasta lo indecible", pero "no ha podido hacer nada". Por lo que pide la "intervención inmediata" de la ministra Elena Espinosa, antes del domingo. De nada han servido los informes presentados por la delegación española, ni la petición de que los criterios de pesca que se aplican en nuestro país sean aplicados por los demás estados miembros o la propuesta de recortar la actividad pesquera durante el mes de mayo. El objetivo de la CE era introducir restricciones en la pesca del atún rojo, pero por el momento, sólo se abre aún más el abanico.
  11. Lo de cerrar la pesca y el comercio, reducir las cuotas y los meses. Es todo referido al atun rojo, en cuanto a la propuesta no de ley que se aprobo por unanaimidad en nuestro Congreso de los Diputados, se referia a "tunidos y especies afines", rojos, albacoras, bacoretas, melvas, emperadores, agujas..........to de to. Yo pienso que esto no prosperara, y que las medidas que se tomen seran generales para todo el Mediterraneo. Si no los piratas lo tendran claro, en vez de saquear los santuarios, esquilmaran el resto de las zonas.
  12. Hola Nacho, yo estoy interesadisimo, en conocer las conclusiones que saldran el lunes por la noche de esta reunion extraordinaria del ICCAT. Estamos en un momento crucial. Si se decide poner remedio y aun se llega a tiempo de salvar al Atun Rojo, sera un hito que en el futuro se pondra como ejemplo de actuacion para la proteccion de los oceanos y de nosotros los seres humanos. Ya que un futuro cercano la alimentacion dependera en buena medida de nuestros mares. Si es al reves, y se decide permitir que esquilmen hasta el último atun los delincuentes del mar, con patente de corso de sus gobiernos. Entonces tambien sera un hito para saber el futuro que nos espera. La verdad es que tengo esperanza en que se tome la primera opcion. Aunque sea por que los que lo han impedido hasta ahora, y son los culpables de haber llegado a esta situacion limite. Ven la realidad de que sino paran de pescar ya, no pescaran atunes nunca mas. Parece que de estos tres ultimos dias de reunion no trasciende ninguna noticia, por lo menos en España. Pero parece que los debates v las posiciones van encaminadas a evitar el colapso de la pesqueria. Las propuestas son mas o menos estas: - que se cierre la pesca hasta que se puedan garantizar los controles sobre la pesca ilegal- - que no se pesque atun en el Mediterraneo ni en Mayo, ni en Junio, ni en Julio - - Que no se capture ni un kilo de atun al año mas de 15.000.000- - que se creen areas de reserva integral en las zonas de desove del Mediterraneo- Pues ya te digo, estoy impaciente de saber que se decide.
  13. Y eso que la foto no es de una ballena, si no de un tiburon.
  14. Nacho de sanciones a los pesqueros y ya esta, de eso na. A la puta carcel. En nuestra Comunidad, no es de toda la vida, pero algo hemos avanzado en la persecucion de los delitos ecologicos y contra el medio ambiente. Ahora en nuestra zona los politicos o empresarios desaprensivos se lo piensan dos veces a la hora de dañar un ecosistema Valenciano. Que se lo digan por ejemplo al exalcalde de Pego. Pues en el mar lo mismito. Pero en el tema de la pesca hay mucha mierrrrrrrrrrrrr................ La flota española que pesca atun, se presenta como un abanderado de la proteccion del atun y un ejemplo a seguir por el resto de pescadores en el Mediterraneo. Pues a mi este verano, cuando pescaban en mi zona, habian unos aviones que nos hacian vuelos rasantes y acrobaticos, y no eran turistas. A mi desde luego no me van a convencer de que estan cumpliendo la legislacion, y no utilizan SUS aviones para la deteccion de los bancos de atun. Esta temporada el Gobierno español consiguio avisarles que solo les quedaba una semana, y se cerraba la temporada de cerco. Que suerte, dicen ellos, que casualidad , en esa ultima semana declararon el 71% de la cuota de capturas que tenian asignadas, 1.168.000 kilogramos de atun rojo (teoricamente si esa semana los dioses hubieran mandado un temporal de la ostia, todos esos pescaditos hubieses seguido siendo peces). O sea que 5 barquitos (por que dicen que uno se ha arruinado), son capaces de pescar esa animala de peces, casi mil doscientas toneladas en una semana. Y estos son los buenos los que cumplen la ley y protegen la recuperacion del atun. ¿Que haran esos otros cientos de barcos que arrasan el Mediterrraneo? Yo creo que hasta se han quedado cortos evaluando las capturas en 61.000.000 de kilos de atun.
  15. A la Union Europea le costo un monton de años prohibir la pesca con redes de deriva, cuando se demostro y se debatio el daño que hacian, tardaron muchas temporadas, con una larguisima moratoria, hasta que en el año 2002 quedaban prohibidas totamente. Esta prohibicion no fue gratis, fue a base de dar millones de EUROS, para la rconversion de la flota. Esa ya fue una lamentable y desastrosa actuacion de la UE y el ICCAT, que forma parte de la cadena de errores que nos han llevado a la situacion actual. "Un reportaje emitido por la cadena pública italiana RAI 3 muestra el uso de redes de deriva ilegales en Italia en puertos denunciados anteriormente por Oceana Oceana, en el contexto de la reunión de ICCAT que da comienzo hoy en Marrakech, hace un nuevo llamamiento para la total eliminación del uso de redes de deriva Ayer domingo la cadena pública de televisión italiana emitió un documental en el que se expone en detalle la actividad ilegal de varias flotas de rederos de deriva en las regiones italianas de Calabria y Sicilia. Las redes de deriva, utilizadas para la captura de pez espada y atunes, son un arte de pesca prohibido desde 2002 en la Unión Europea, debido a las altas tasas de capturas de cetáceos y otras especies amenazadas. Por esta razón la actividad se desarrolla en la más absoluta ilegalidad tanto en las capturas como en las descargas y comercialización. Oceana, organización internacional de conservación marina que trabaja activamente para la eliminación de las redes de deriva en el Mediterráneo, ha colaborado en la elaboración de este reportaje. Durante 3 años de campaña, Oceana ha identificado más de 150 embarcaciones que continúan utilizando este arte ilegal después de haber percibido un mínimo de 900.000 euros para reconvertirse a otros artes de pesca. Los puertos italianos de Porticello-Porto Bagnera (Sicilia) y Bagnara Calabra (Calabria), representan los “puntos calientes” del uso de este arte de pesca ilegal, en los que cada año, invariablemente, se descargan toneladas de pez espada capturado con kilómetros de redes de deriva ilegales. Por otra parte hoy ha dado comienzo en Marrakech la reunión anual del Comité Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT). Durante esta semana se negociará el futuro del atún rojo del Atlántico y Mediterráneo al igual que otras especies pelágicas como el pez espada. El uso de redes de deriva en el Mediterráneo está prohibido por ICCAT desde el año 2003 para la captura de grandes pelágicos como el pez espada. Durante esta reunión se examinará su cumplimiento por parte de las partes contratantes, así como el de otras medidas de gestión. Xavier Pastor, Director Ejecutivo de Oceana para Europa ha declarado: “En puertos italianos como Bagnara Calabra el uso de redes de deriva es generalizado en todas las embarcaciones, Oceana encuentra y denuncia año tras año los mismos barcos con kilómetros de redes ilegales a bordo. Los mismos que reconocemos por haber cobrado cuantiosas sumas para su reconversión. Pero Italia no es el único estado del Mediterráneo que alberga redes de deriva en sus puertos. Marruecos, Turquía, o Argelia son otros ejemplos. Oceana reitera una vez más la necesidad de eliminar el uso de este arte de pesca ilegal en el Mediterráneo”. Si cualquiera de nosotros cometieramos delitos en serie la mitad de graves de los que se cometen en nuestro Mediterraneo, aparte de quitarnos todos nuestros bienes, nos meterian en un calabozo y tirarian la llave.
  16. Pues por la parte norte de Alicante, el mar no estaba tampoco muy bien, turbio con mucha corriente. Nosotros el sabado repetimos con el curri costero. De llampugas y bacoretas nada de nada, los bonitos tampoco estaban por la labor , solo sacamos uno de un par de kilos, y dentones dos de 1 y 2 kilos. Pero tuve la picada mas fuerte que he visto curricando en costa, lecha, seguro, y de mas de 15 kilos seguro. En el mismo sitio, a la misma hora y calando el mismo señuelo(le tuve que volver a pegar la pala, y repasarlo de chapa y pintura) que saco la lecha de 8 kilos dela semana pasada. Pues si largando el señuelo arranco la picada sacando mas de 100 metros de linea a todo humo, mientras recogiamos las otras cañas y profundizadores, al ser solo dos , eso cuesta, cuando cogi la caña parecio como que se frenara un poco la carrera, pero pego tres cabezazos y continuo sacando rapido , rapido, y cuando habrian unos 400 metros fuera del carrete se perdio, era un buen pez. Se rompio por el empalme del bajo o por el plomo, nos quedamos con cara de jil.........., normalmente en el "Trompellot" se pierde poco pescado. Pero tambien es verdad que no es habitual clavar pescado tan grande con artificiales en la costa.
  17. Hoy comienza la reunion de la Comision en Marruecos, a ver que pasa. De momento el Gobierno español aun tiene dudas entre el informe del CSIC, que puso Juan Carlos, y el PLN del Santuario Valenciano- Balear que aprobo en el Congreso a final de octubre. Cuando se tienen tantas dudas la vispera del examen al final se suspende. "Aunque la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso ha aprobado una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a declarar una reserva en el Caladero Balear y que la UE la reconozca como tal, éste actuará con cautela y antes de defender esta opción quiere que se considere su "idoneidad", pero no sólo del establecimiento de zonas de protección en Baleares sino en todo el litoral Mediterráneo, según ha explicado en declaraciones a AGROCOPE, Fernando Curcio, director general de Recursos Pesqueros y Acuicultura del MARM. En este sentido, la postura que defenderá España en la reunión de la Comisión de Pesquerías para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) que comienza hoy en Marraquech será la de "conocer con mayor precisión" todas las zonas de desove. Para eso, pretende que se recaben todos los informes del Comité Científico del ICCAT y el Instituto Español Oceanográfico, así como el del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que defiende que no es necesaria la creación de esta reserva. Curcio sostiene que se trata de un informe "independiente", que no había solicitado el Gobierno "pero es interesante" estudiar, de cara a que nos señala que las alarmas en el caladero balear "no llegan tan lejos". Pero insiste Curcio, la idea no es defender una reserva sino estudiar "si es viable o no" y no sólo en el Caladero Balear, sino en todo el litoral. Por otra parte, expone, España está en condiciones, más que óptimas, para exigir que el resto de países cumplan con la normativa comunitaria de forma similar a como lo hacen nuestros pescadores, "escrupulosamente". Así que, también en Marraquech, defenderá la adopción de un paquete de medidas con el fin de alcanzar el control efectivo de la pesquería por parte de todos los estados miembros. Esto es, que suspenda la posibilidad de faenar a aquellos países, que no presenten un plan de pesca y que no sean capaces de adaptar su flota a unas medidas estrictas de control que impidan sobrepasar sus cuotas (es el caso de Francia e Italia). La propuesta española, es que se suspenda la pesquería, al menos hasta que no adopten un plan "contundente y riguroso". Por su parte, la CE es partidaria de reforzar las medidas para la recuperación del atún rojo y que todos los miembros del ICCAT se comprometan a reducir la capacidad de sus flotas, ya que algunos países las están duplicando. La reunión de hoy promete, ya que según el comisario de pesca europeo, Joe Borg, se trata de la "última oportunidad" para recuperar el recurso y conseguir que entren en vigor restricciones para la próxima campaña."
  18. lo del ojo de la ministra Elena Espinosa es atrezzo, tranquilos que no le pasa na
  19. este es el cartel de la pelicula que se estrena la semana que viene.
  20. Parece que la Union Europea con el comisario de pesca, Joe Borg, a la cabeza, tambien apostara por reducir las cuotas a la mitad. Unas 15.000 tm para todo el Mediterraneo y aumentar el control sobre la flota. Bruselas, 14 nov (EFE).- La Comisión Europea (CE) propondrá "una mayor reestructuración" de las flotas que pescan atún rojo en el mar Mediterráneo y en el océano Atlántico oriental, en una reunión que celebrarán la próxima semana en Marraquech (Marruecos) los países que capturan esa especie. El comisario europeo de Pesca, Joe Borg, ha manifestado hoy que la Unión Europea (UE) pedirá "reforzar las medidas para recuperar el atún rojo", dentro de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT, siglas en inglés), que se reunirá a partir del próximo lunes en la ciudad marroquí. La CE, en nombre de la UE, reclamará que todos los miembros del ICCAT "se comprometan a reducir la capacidad de sus flotas", pues algunos países "las están duplicando" mientras que la situación del atún rojo sigue siendo muy crítica. El comisario ha presentado, en rueda de prensa, una propuesta para reformar las normas de control pesquero en la UE, porque muchas de las especies están "sobreexplotadas" y en este sentido ha apuntado que las capturas de atún rojo este exceso es del 200%. La reunión del ICCAT, según Borg, es la "última oportunidad" para recuperar el recurso y conseguir que entren en vigor restricciones en ese sentido, en la próxima campaña de pesca.EFE
  21. Parece esta movidito el politiqueo entorno a la reunion de la semana que viene en Marrakech. Los pescadores franceses tambien le ven las orejas al lobo. Se ve que la prevision esta entre la moratoria y la reduccion de cuota a la mitad. MARSELLA, Francia, 13 Nov 2008 (AFP) - La Asociación Europea de Atuneros Mediterráneos (AETM), que afirma reagrupar 2.500 pescadores de Francia, Italia y Malta, pidió el jueves que no se reduzcan los niveles de cuotas de captura de atún rojo y que se refuercen los controles. "Queremos que la cuota de pesca del atún rojo sea mantenida alrededor de las 25.000 toneladas por año para los pescadores de la Unión Europea (UE)", dijo a la AFP el presidente de la AETM, Mourad Kahoul. La Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), el organismo que gestiona la pesca del atún rojo, se reunirá a partir del lunes en Marrakech (Marruecos) para decidir nuevas medidas de conservación de esa especie amenazada por un exceso en su pesca. Las organizaciones ecologistas y algunos países están a favor de una moratoria. Kahoul, sin embargo, rechazó esta idea. El comité científico de la ICCAT abogó por una cuota de 15.000 toneladas anuales. Pero esta recomendación no fue seguida, ya que los países de la ICCAT fijaron la cuota global en 28.500 toneladas para 2008. Los profesionales del sector del atún rojo -pescadores, gestores de criaderos de engorde e industriales-, reunidos en la AETM, también expresaron su deseo de que las cuotas no se establezcan únicamente "en kilos, sino en número de captura" y de que haya observadores en todos los barcos y no sólo en los de la UE. Para la Sathoan, una organización que reúne a una decena de atuneros de Francia, una moratoria "no es la solución más pertinente porque suprimiría toda la actividad económica de los pescadores". "Se necesita sobre todo una igualdad de trato. Actualmente, los franceses están más controlados que los turcos y los croatas, que dispone además de una flota enorme", se lamentó el director de la Sathoan, Bertrand Wendling.
  22. carxabia

    "JIGGING VALENCIANO"

    Hola Hivain, te he mandado un MP con algunos datos, si tienes alguna duda, aqui estamos. Aparte de cuestiones tecnicas, que realmente no son complicadas. Unas de las cosas mas importantes, como en toda pesca, es tener fé y paciencia, en en jigging como es la tecnica que requiere un gran esfuerzo fisico sin capturas, estas dos virtudes se pierden con mucha facilidad. Pero a veces pasa que con suerte y constancia, se obtienen resultados, y ya te has enganchado a este deporte.
  23. Parece que los compradores (Japon) y los vendedores (grupo Balfego) le ven las orejas al lobo, parece que van reculando hacia la recuperacion del atun rojo. De todas maneras personalmente pienso que a lo que tienen miedo es a que se cierre la pesca y el comercio del atun. Si Japon, con EEUU a su lado y España votan una reduccion a la mitad del cupo de capturas y se incrementan los medios para el control, esperemos que Italia y Francia&friends se queden solos pidiendo que se mantenga la situacion actual. Y por otra parte los expertos cientificos y las organizaciones ecologistas que seguran pidiendo la prohibicion de la pesca. Tokio, 13 nov (EFE).- Japón propondrá que se reduzca a la mitad la cuota de captura de atunes rojos en el Océano Atlántico Oriental y el Mar Mediterráneo durante la reunión internacional de la próxima semana en Marruecos para la conservación de esa especie. Según fuentes del Gobierno nipón citadas hoy por la agencia Kyodo, la propuesta de recorte será en respuesta a la recomendación de reducción de la cuota de pesca anual de atún rojo de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT). El ICCAT consideró en octubre pasado que la cuota anual de pesca de esta especie, que asciende a 28.500 toneladas en 2008, es excesiva. El organismo recomendó que se recortara esa cifra a la mitad en 2009, hasta las 15.000 toneladas, para ayudar a preservar esa especie en peligro de extinción. Japón, que es el primer consumidor mundial de atunes rojos, propondrá el recorte de la cuota anual para prevenir que se establezca una prohibición internacional para el comercio de esa especie, según Kyodo. Antes de que eso ocurra, la Agencia de Pesca nipona propondrá al ICCAT que endurezca pronto las regulaciones pesqueras. Se espera que Estados Unidos apoye la propuesta japonesa durante la cumbre del ICCAT en Marruecos, que dará comienzo el lunes próximo. El establecimiento de un acuerdo depende de si Francia y otros países mediterráneos como España apoyan los planes de Japón, según la agencia local. Los países mediterráneos pescan enormes cantidades de atún cada año, para posteriormente exportarlos a países como Japón, primer consumidor del mundo de atún rojo. En 2008 Japón puede pescar 2.430 toneladas de atún rojo en las aguas reguladas por el ICCAT y, si su propuesta de reducción sale adelante, la cuota de 2009 podría reducirse a 1.300 toneladas en 2009. Según datos del ICCAT, se estima que, entre capturas legales e ilegales, España, Francia e Italia realizan el 50 por ciento de la pesca de atún en el mundo, aunque Japón es el país que más captura y consume ese pescado. El grupo Balfegó, primer productor de España de atún rojo y uno de los mayores de Europa, ha puesto en marcha un proyecto de trazabilidad que ofrecerá al consumidor toda la información sobre el proceso seguido por el producto hasta llegar a los hogares. Según informó la compañía, este proyecto "pionero en Europa" servirá también para contribuir a la sostenibilidad y recuperación de los caladeros mediterráneos de esta especie.
  24. carxabia

    señuelos irresistibles

    pedratek(ideal pargos urtas dentones) (nuevo) URL=http://imageshack.us][/url] Kikefhis o alguien me puede informar del señuelo PEDRATEK de que empresa es . donde lo venden, etc. me falta en la coleccion, y me gustaaaaa...
  25. mi pregunta es sobre los San Pedros, estos dos picaron en la misma caña, y las otras cañas ni uno en toda la mañana. La unica diferencia en el aparejo, era que el empalme de los anzuelos llevaba como protecion una especie de esparrago luminiscente. ¿os dice algo esto?
×
×
  • Crear nuevo...