Jump to content

Isidrin

Miembro avanzado
  • Contenido

    743
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por Isidrin

  1. ¿Te refieres sólo al pomo?, pues yo juraría que si se puede sacar, un amigo mío murciano una vez le ví sacarlo y lubricarlo. Metió por el agujerito del pomo un punzón muy fino y al tirar de él salió, y además lo hizo con toda naturalidad, como si lo husiese hecho varias veces. Yo nunca lo he hecho porque no he tenido este problema. Pero si a mi me pasara lo intentaría. Un saludo

  2. Hola Vicente,

    yo primero le paso un pincelito fino para eliminar cualquier granito de arena que pueda meterse sobretodo en la zona del cierre. Después le paso una toallita húmeda de esas con jabón que eliminen los retos de salitre que puedan haber quedado adheridos. A continuación le paso un pañito humedecido con alcohol (ya que es lo que mejor limpia el metal), y por último, como te han sugerido otros compañeros una rociadita de silicona en spray que le da una fina capa aceitosa protectora a la vez que lubricante.

    Un saludo

  3. Hola, ¿Sabeis si suelen pedir la licencia de pesca en la provincia de alicante?. Me han comentado que aqui no es necesaria y que nunca la piden, pero que fuera de la provincia si. Saludos

    Que yo sepa, y este es uno de los grandes problemas de la pesca en la comuidad valenciana, es que no es necesaria licencia para la pesca deportiva desde costa, siempre y cuando haya un máximo de dos cañas por pescador con tres anzuelos por caña como máximo. Si fuese obligado sacar la licencia para la pesca desde costa y además hubiese una vigilancia eficaz, las cosas no estarían como estan. Un saludo

  4. La verdad es que este es un tema peliagudo...

    estas vacaciones las he pasado junto a mi novia en mi Torrevieja y algunas actitudes me han hecho recapacitar, os explico.

    Seguro que muchos de vosotros habeis observado, sobretodo en meses de verano esa marabunta de niños "armados" con salabres del todo a euro, capturando docenas y docenas de babosillas (blénidos), quisquillitas, cangrejitos, caracolas...pues bien, hace 20 años yo era uno de aquellos niños, y probablemente eso hizo que me acabara metiendo en este mundillo.

    La cuestión es que una actividad que en un principio podría parecer "poco dañina", en realidad lo que está haciendo es eliminar multitud de individuos de la parte baja de la cadena trófica, significando esto que hay menos recursos para los individuos que se encuentran en la parte alta de la cadena, y no se sabe lo que podría provocar a largo plazo, ya que no hay estudios de seguimiento sobre el tema. Estos niños probablemente no sepan que pueden estar haciendo un flaco favor a la larga al mar, pero en cambio, esos adultos (papis) que les acompañan y muchas veces incluso les ayudan, deberían tratar de fomentar en sus hijos el respeto hacia estos pequeños seres, y convencer a sus hijos de que pescarlos, y tenerlos 2 horas en un cubo a 40 grados muriendo casi todos por asfixia es una crueldad. Al fin y al cabo son niños "déjalos que se diviertan mientras nos dejen tranquilos y podamos ir a tomarnos unas cañas al chiringuito".

  5. bueno sigo con la duda pero creo que me decanto mas por las enchufables...jejej!

    Ahora otra pregunta...cual comprar¿? Esque eso de tener 14 años y depender de lo que te den tus padres es un rollo...de presupuesto tengo alrededor de 150 euros, no es mucho pero me dara para una buena caña con buena relacion calidad-precio. Alguien que me diga las que son buenas¿? Seria una gran ayuda porque yo no se buscar muy bien...

    GRACIAS y BUENAS PESQUERAS!!!!!!!

    Yo creo que con ese presupuesto una shimano beast master cx podría irte bastante bien. Mírate que sea el modelo nuevo, más ligero que el anterior deido a que el carbono es de mejor calidad. Un saludo

  6. Yo pienso que depende de la telescópica o la caña de tramos a la que te refieras. Me explico, si comparas una caña de tres tramos de 300 euros con una telescópica de 200 probalemente gane la de tres tramos. En cambio, si te vas a las telescópicas de gama alta, tipo Shimano surf leader bxt o cxt, Shimano spin power, o Daiwa Tournament, probablemente sean más lanzadoras que casi cualquier caña de tres tramos.

    Un saludo

  7. Para quien no lo conozca, el bicho es éste:

    400_lombriz_coco_011.jpg

    yo conozco una tienda donde la venden, pero los he utilizado un par de veces, y no he sacado nada, si hay morralla la deshace en un momento. No se qué tal irá en otras circunstancias pero desde luego a mí no me convence. Creo que es un gusano típico del Atlántico, donde también se le conoce por xorrón.

    Un saludo

    400_lombriz_coco_011.jpg

    ke chapuza, no consigo poner la imágen, dejo el link:

    http://www.portalpesca.com/upload/400_lombriz_coco_011.jpg

    Un saludo

  8. Soy de Benidorm (Alicante) Donde se puede conseguir la Catalana ? Sabeis de algún sitio internet que la puedan vender ? o bien de Alicante o alrrededores ? Poner alguna foto por favor.

    Hola compi, la catalana es la que llamamos aquí lombriz de arena, muy muy buena, pero en ciertas condiciones, cuando hay morralla, tiras de tita cosidas al revés (con la carne del interior hacia afuera) y liaditas con licra, mortales para las zapatillas

  9. Mira me muevo mucho por las playas de Guardamar. Son playas de kilómetros de arena y en las que a cierta distancia, como unos 150 metros, hay algunos algares. Lo mejor, lombriz de arena (playa, catalana,... como quieras llamarla) Chambel de tres anzuelos y preparáte que cómo les de por salir te vas a pasar toda la noche tocando mabres. Un saludo y suerte!!

  10. También es posible que se trate del diámetro y el tipo de caña. Yo lo he utilizado en las cañas que tengo para roa las beast master bx y son muy duras. Es posible que el latigazo que pega la punta al lanzar, sea la que parta el hilo. Ya te digo el 0.35 lo llegué a partir varias veces en una misma noche. En diámetros más gruesos y con otras cañas no tan duras quizá la cosa sea distinta.

  11. Hola a todos,

    últimamente he estado probando la pesca con cangrejo verde, reservando una caña en exclusiva a ese cebo esperano la gran dorada. El caso es que en una tienda de pesca me dijeron que el cangrejo verde era efectivo en zonas de piedra o fondo mixto, ya que este cangrejo habita en este tipo de fondos, pero que no lo era en playas arenosas por donde yo me suelo mover ¿alguien sabe si esto es cierto?

    Mi otra pregunta es respecto al cangrejo blanco. ¿Alguien sabe si son igualmente efectivos de noche y de día? Se que es un buen cebo para el mabre grande, la dorada y la lubina, pero no se en qué momentos y condiciones es más efectivo.

    La última pregunta es con respecto al hermitaño, ¿alguien sabe en que escenarios es válido arena, roca o mixto?

    Muchas gracias

  12. Vale, ya me he informado de precios, y un rollito de 25 metros de largo por 2.5 cm de ancho cuesta unos 60 euros!!!. La verdad es que se escapa del precupuesto que yo tenía pensado, pero bueno 25 metros te pueden durar años. Además, me ha indicado el fabricante que una vez cargado dura unos 1000 minutos la luz que emite. Doy esta información por si a alguien le interesa. Un saludo

  13. Ese gusanito es un poco complicado de poner en anzuelos medianos o grandes, porque como dices, en seguida peta (se revienta) y ya no vale. Tienes que utilizar anzuelos pequeños, por ejemplo del 8 o del 10, y pincharlos aproximadamente a la mitad del cuerpo aunque dejes medio anzuelo al descubierto. De todas formas, es complicado con este anzuelo coger alguna pieza grande, se utiliza más bien para morrallear, es decir coger mabrecitos, sarguitos, doraditas, palometas,... te recomiendo que utilices otro tipo de cebo más selectivo. De todas formas pienso que para los cuquitos, no sería mala idea hacer una pelota con 4 0 5 liados con licra y atarlos con unas vueltas a un anzuelo mediano también con licra, quizá valga la pena intentarlo. Suerte y espero haberte ayudado

  14. Ese tipo de cinta es muy viejo, ya se vendia hace 10 o 12 años y la verdad es que no valia gran cosa por que ademas de lucir bastante poco tampoco duraba gran cosa. Yo que tu no me lo pillaba. Un saludete

    No es lo mismo fosforescente que fotoluminiscente. Este producto, al alumbrarlo durante unos minutos, aguanta horas según indica el fabricante. No se de todas formas si es barato lo pruebo y no me convence, al cajón.

  15. Ya he encontrado por internet alguna empresa que lo fabrica, lo único que me queda por saber es si venden a particulares o sólo a mayoristas, y si hacen envíos. Os mantendré informados y si consigo hacerme con él y probarlo con éxito, haré unas fotos para que lo veais. Un saludo

×
×
  • Crear nuevo...