Jump to content

Isidrin

Miembro avanzado
  • Contenido

    743
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por Isidrin

  1. La vercelli oxygen fussion se la pilló el amigo Maño hace un mes, y no hace más que hablarme maravillas de ella. Yo la ví y caté en la playa, caña ligerita, acción 100-200, ni dura ni blanda, anillas fuji low rider y bastante lanzadora. Si te interesa pregúntale a Maño, el te podrá dar información de primera mano. Un saludo

  2. El verrugato se pesca todo el año, pero se pescan más gordos en invierno y primavera que en Verano. Este invierno me enteré de uno de 5 kilos que sacaron en una playa de Alicante, playa en la cual, un amigo mío también clavó uno de un par de kilos por semana santa hace un par de años. Cebo? le entra a casi todo, pero si vas a por los gordos, tita y paciencia. El problema de este bicho es que cada vez más escaso, ya que son una de las primeras especies que desaparecen cuando la pesca profesional hace acto de presencia y calan trasmallos en los arenales. Por eso creo que la pesca de un buen verrugato a día de hoy, al menos por mi zona, es más bien fruto de la casualidad mientras se buscan otras especies por ejemplo doradas. Es una pena, ya que pocos peces venden tan cara su piel cuando los enganchas, pero así es. Un saludo

  3. Va ser difícil que la gente te diga abiertamente cuales son sus pesqueros, probablemente tengas que patearte unos cuantos y escoger el tuyo. Si quieres pescar doradas, busca playas de arena (Santa Pola, Guardamar, La marina, La mata, San Juan,...), en días de mar calmado con tita, americano (cuidado que muerden), cucos, o bien, si puedes conseguirlos, cangrejitos de arena, y sobretodo mucha paciencia.

    Para la lubina más de lo mismo, sólo que con el mar algo movidito, y de cebo, pulpo, sepia, calamar, sardina, y si puedes, pez vivo en desembocaduras de agua dulce. Te recomiendo el espigón de guardamar. Un saludo

  4. Yo tengo las surf leader cx telescópicas y con plomos de 90 o 100 gramos (110 máximo) es una caña a la que se le sacan muchos metros sin ser demasiado exigente con el lance. Además, junto a su poco peso (420 gramos), hace que puedas lanzar horas sin resentirte en absoluto. Te la recomiendo

  5. Esta es una tendencia generalizada entre los espáridos. La explicación es que para un pez es energéticamente muy caro fabricar óvulos (huevos), y por tanto hasta que no alcanzan una determinada talla, no empiezan a producirlos, no tienen las reservas energéticas suficientes. En cambio, fabricar espermatozoides es más barato energéticamente, por ello cuando son pequeños, sólo generan espermatozoides. Por ello a las doradas grandes se las llama Pepas, todas son hembras

  6. CAÑERO tiene razón. Hace un par de semanas fui con un par de colegas de la uni, llegamos y el mar estaba perfecto, estuvimos todo el día, y ni una sóla pieza. Ya que tienes pensado ir por allí mejor bájate a la zona de Vera, está a unos 40 kilómetros ya en Almería. Tendrás más posibilidades, un saludo.

  7. Hola a todos,

    Vendo una bobina tamaño 6000, válida para Ultegra xt y Titanos xt por 15 euros, y dos bobinas tamaño 6000 válidas para Biomaster, Biomaster especial y Aerlex por 10 euros cada una. 30 euros las tres

  8. Hombre yo tengo un cuentametros ke va bastante bien, y se ke va bien porque cuando al carretes le meto bobinas de 300 metros, el aparatico marca 300 metros, y por tanto, si cuando estoy en la playa, lanzo, tenso, pongo el aparato y recojo, esos son los metros aproximados que he lanzado

  9. Miguel yo creo que es un modelo bastante nuevo tio y por eso no hay opiniones. Pero tiene buena pinta. Yo ya te dije que si kieres consejo sabes donde podemos ir a pedirlo. Escucha, pregúntale al miembro surf caster que trabaja en esta tienda que te comenté. El la conoce seguro. Mandale un privado

  10. Hombre yo pienso que el hecho de que se encuentren más coquinas y cangrrejos en el estómago es por el hecho de que las cáscaras de los animales, cuestan más de digeriry permanecen más tiempo en el animal que las partes blandas. Yo pienso que las titas y las lombrices de playa se digieren enteras, porque no tienen partes duras y por ello no suelen quedar restos en el estómago.

  11. Hola, ¿qué tal?

    La semana que viene probablemente haga una salida con un compi para la zona de Almería. No sabemos si quedarnos por la zona Norte, por Vera, o bajarnos más, hacia el cabo de gata, la zona de las negras, genoveses, y aquella zona.

    ¿alguien conoce esta zona, sabeis si se suele tocar por allí pescado? ¿está permitido pescar?

    Un saludo

  12. En estas playas, lo que suele ocurrir es que el pescao entra lejos. Por eso es buena idea, si no posees una técnica de lance que te permita lanzar más de 150 metros, meterte unos metros en el agua con un vadeador para tratar de ganar algunos metros. Yo por aquí por Alicante conozco un par de playas de estas, y te aseguro que dan pescao. Hilo fino del 0.22 y puente, indispensables para ganar esos últimos metros que te hagan llegar a donde se mueven las piezas de cierto porte.

    Un saludo

  13. La verda es que yo creo que Jose alicante tiene razón. Cuando vamos a pescar a roca, perdemos muchos plomos, y este es un métal que se bioacumula en los organismos, y les provoca daños irreversibles. La verdad es que me extraña que las marcas de pesca no innoven en este sentido, y hagan plomos "biodegradables", que no contaminen tanto como el plomo, y lo que es más importante, a un precio aceptable

  14. ¿alguien sabe si se va a organizar algún concurso libre en la provincia de Alicante durante la semana santa?. No pertenezco a ningún club, y no estoy federado, y aunque me gustaría entrar en alguno, primero me gustaría probar esto de la competición, a ver cómo es. Muchas gracias y un saludo

×
×
  • Crear nuevo...