Jump to content

pegea

Miembro avanzado
  • Contenido

    434
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por pegea

  1. bueno y me atañe una duda, eso iria colocado en el barco igaul que va el traductor de popa de una sonda no? eso servira a poca velocidad como 5 o 6 nudos. mmmmmmmm me imagino viendo las piedrecitas pequeñas donde se esconden los robalos jeje. y como pone en esa web no trae bateria, entonces te la tienes que buscar tu o trae toma de corriente. saludos

  2. Hola

    Compara el MUSE , nuevo modelo de Rodman, con Astondoa, Este modelo de Rodman se codea con Azimut, Fairline, Ferretti, ...

    desde mi punto de vista no existe comparacion entre rodman y azimut, fairline, ferreti y demas. estos barcos son otro mundo donde rodman no le llega ni a los tobillos. eso son ya palabras mayores donde muchos quizas nunca llegaremos a tener una, aunque se trabaja con esa idea de tener un azimut o un fairline. saludos

  3. Hola Pegea Astondoa fabrica unos barcos con unos acabados interiores en maderas nobles que es algo impresionante con una calidad excelente, para mi el problema es que a mi solo me gustan los fishers, por lo que astondoa aun que fabrica dos, son cruceros convertidos en fisher, En los tamaños que nos movemos no se puede consentir que las regalas de la bañera no tengan mas de 22 a 25 cm por lo que los cañeros no se pueden colocar con los angulos que debieren. Los compradores de embarcaciones de pesca deberiamos decir al astillero que el barco que compramos es para pescar y si no tiene las regalas como he dicho anteriormente no nos sirven, En España existen otros astilleros ademas de los antes mencionados que estan fabricando igual de bien, con otros precios, en cuanto a las formas cada uno le gusta una diferente, por aqui no se habla casi nunca de Faeton, Astromar, Astinor, Cori fisher, y otras muchas , porque sera............Luego tambien hay otros fabricantes que aun que las diseñan aqui sus modelos, los fabrican en china o en otros lugares, como Oceano Yatchs,

    En cuanto a lo rodman estoy completamente de acuerdo contigo Llevo echo muchas millas con 900, 10,50, y con la 12,50 ni te lo cuento, podria contar un monton de anecdotas pero lo dejare para otra ocasion

    Saludos

    muchas gracias gran pexot, contarte que como estudiante de publicidad, tendra contratado en este foro a dos o tres para que hable bien de su marca, al igual que otros astilleros y demas, ya que se acercan a su publico objetivo. esto es una estrategia de publicidad introducirse en las revistas y foros especializados para ``intentar´´ aconsejar a un futuro cliente. ademas nose porque pero veo incluso yo me inlcuyo que muchas veces la gente dice mas robusto uno que otro por el peso. desde mi punto de vista y lanzo una pregunta referente entre rodman y st ¿ no sera que Rodman tiene un margen de ganancia mayor y asi prefiere vender 3 barcos ( es un decir) y por su parte ST tiene los precios mas ajustados?

  4. Pegea te doy la Web de la DIRECCION GENERAL DE LA MARINA MERCANTE donde habla del MMSI.

    http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO...COMUNICACIONES/

    Aún así en google recogerás toda la información sobre el numero de identificación que será obligatorio a partir de 2009, para todas las embarcaciones, por supuesto que las emisoras tienen que tener obligatoriamente la tecla DCS.

    Un salu2.

    PD: FIEBRE ese Tiagra es un verdadero cañon, ahora queda escucharle la carraca.

    jvcmoc muchas gracias por la info, a y bonita pesca. en esa octqueteau de eje llevas trolling para pesca con profundizador?

  5. blduemar la emisora la tienes que tener registrada en el rol de la embarcación con el numero de homologación y certificado de montaje y como supongo que sabeis para primeros de años todas las emisoras tienen que tener el DISTRESS (MMSI) ó numero de indentificación, yo acabo de sacarlo en Capitania Maritima e introducirlo en la emisora.

    salu2.

    Fiebre cuando quieras quedamos para este verano para sacarle humo a los Penn.

    podrias ampliarme la informacion o decirme donde saber mas sobre la nueva legislacion referira al (MMSI). muchas gracias

  6. Hola a todos

    No quiero entrar en polemicas absurdas, con lo de rodman y starfisher, Como ya he dicho por ahi, por mi profesion conozco practicamente casi todos los fishers, que tenemos por aqui y os puedo contar cosas buenas y malas de los diferentes modelos. desde una que navegaba escorada y el distribuidor de zona se la cambio por una americana, otra, de otra marca que le ocurria lo mismo la cambiaron por un modelo superior, añadiendo la diferencia otras que para montarles algun extra se le hace el agujero con la mano, sin utilizar taladro, etc....

    Lo que a mi me parece que hay alguien por aqui que defiende las rodman como si fuera el propietario del astillero, cosa que no veria mal si todos lo supieramos, yo comprendo que casi siempre el mejor barco es el que cada uno tiene, pero hay que reconocer que normalmente el precio es sinonimo de calidad, por desgracia hay todavia astilleros que lo que les interesa es el pelotazo (vender poco y ganar mucho) Hoy por hoy los astilleros Españoles, sobretodo en el segmento de 6 a 8 metros enpiezan a trabajar bien aun que todavia les quede mucho terreno por recorrer

    Saludos

    gran pexot tu que me podrias comentar de astondoa, de este astillero. desde mi humilde opinión es superior a rodman. Creo que ha rodman se le tiene en un pedestal, y que conste que yo tengo una, pero hay muchismo mejores barcos. en rodman no se acaba el mundo. Eso si los precios elevados y la diferencia no sera mucha, simplemente han conseguido crear una imagen de marca y venderla. saludos

  7. A los bajos de leon he ido mucho, pero tampoco creas que es muy buen sitio, la marea tiene que estar muy baja y aun asi las piedras buenas siguen quedando profundas, pero si de los mismos bajos de leon te tiras pa tierra justo enfrente de la carretera esa que va por alto en cortadura, te vuelves a encontrar con unos bajos, estos mucho mas peligrosos , no te recomiendo adentrarte en esa zona con marea baja, pero si vas con marea medio llena o llena alli si que es un buen lugar, el agua suele estar limpia, hay muchas planchas de piedra cerca de la superficie y son rocas con mucha vida, para spinning son ideales, alli caen robalos de wena talla de vez encuando, algun denton e incluso palometones ... :bienvenido:

    De esas mismas piedras yo suelo navegar paralelo a la costa buscando fondos de piedra poco profundos como para el castillo, toda esa zona esta muy bien. Voy haciendo paraditas de 10 lanzadas o asi y continuo...

    Pasado el puerto de rota como para chipiona, tres cuartos de los mismo, mucho fondo rocoso a 3 m o menos, muy buenos tambien para el spinning. En verano caen chovas de talla con los poppers. :ok::pescando:

    Dentro de la bahia, pricipalmente tienes todas las bollas y sus proximidades, suelen tener bancos de bailas, tambien las puercas aproximandote con cuidado y lanzando acia las mismas pueden caer robalos o bailas.

    El brazo de piedra que sale del castillo de san sebastian por fuera tambien es buen lugar. :pescando2:

    En la plalla del buzo en el pto de sta maria, hay fondos que tambien dan mucho pescao, por fuera de los corrales de piedra que van desde la plalla de la calita hasta la plalla de la muralla. :saludando:

    weno amigo espero haberte ayudado, es una tecnica muy bonita

    saludos

    varilla muchas gracias por tu informacion, pero a mi lo que me da un poco de miedo es de quedarme enrocao, es decir pescas al garete no? con el motor encendido. muchas gracias amigo.

    saludos de Fran

  8. Muchas gracias Kaiman, lo probaré las proximas veces que salga a pescar fondeado a ver si al menos puedo tener tres cañas echadas.

    Pegea yo practico spinning muy amenudo, en invierno practicamente no salgo de la bahia a practicarlo, busco zonas con muy poca profundidad, entre 2 y 4 m , suelo utilizar rapalas de pekeña talla oscuras, imitacion a lisa y a boqueron. Suelen caer bailas y jureles.

    En verano hago spinning a mucha profundidad y suelo sacar dorados, palometas, agujas y juereles es bastante entretenido

    saludos a todos :ok::pescando2::pescando2:

    varilla y nunca as probado por los bajos de leon desde la embarcacion??

  9. si ya e encontrado algunas paginas si no fuera mucho pedir me podrias decir cuales son los colores que mejor funcionan en cada señuelo? muchas gracias compañero, ya te comentare como me ha ido

  10. rocky por eso que tu me dices me voy a aficionar al tema del sipinning por la picada. el tema de la caña lo hare mañana y la recogere en la tienda el vienres o el sabado. me parece interesante eso que me comentas de los señuelos, los que creo que me seran dificil de encontrar seran el halco y el rt, tu los compra por internet? muchas gracias compañero.

    PD: los zonas especiales para la practica del spinning son cerca de los rompientes lo que pasa esque yo lo hare desde embarcacion, que por la zona por donde yo me muevo veo una zona que puede ser muy buena

    PD2: e visto que hay gente que utiliza gafas polarizadas eso en que influye?

  11. rocky en el hilo mas o menos me da igual gastarme un poco mas. yo pienso que es mejor trenzado.

    mira este es el carrete que e visto http://www.todopescatienda.com/product_inf...roducts_id/3152

    aunque yo tengo este http://www.todopescatienda.com/product_inf...roducts_id/2835

    y creo que este ultimo es mejor no? yo creo que si, entonces nada mas me tendria que comprar la caña.

    tu como ves este hilo http://www.todopescatienda.com/product_inf...roducts_id/2167

    o es quizas demasiado? muchas gracias y saludos

  12. Rocky pescador, en esa tienda estoy acostumbrado a comprar en esa tienda, ademas no me tengo que gastar dinero en el envío ya que lo recojo en la tienda. La shimano catana esta en todopescatienda? Voy a buscarlo ahora. La cana me ha parecido bueno y acorde a lo que estaba buscando, un cana y un carrete que no sean caros y me den juego. Saludos

  13. pues mira, el shimano catana el modelo 4000 de freno delantero esta increible, por lo menos para mi gusto, es economico por menos de 40 E lo tienes, i la caña komo l kieres de tramos o telescopica, k señuelos tienes pensado lanzar, popper...., es para dar mas informacion

    pues me gustaria mas por tramos y popper y paseantes en tornos a los 50 - 60 gr mas o menos

  14. ombre la mayoria se pueden pescar en superficie, con poppers i paseante, es lo ke me gusta*, pero bueno supongo k al currican costero tambien podras, mira, dime tambien tu presupuesto i te digo cosas, k ai bastantes, bueno un saludo

    claro al currican tambien se puede pero seria para pegarme a piedras con el barco a la deriva y sentir mas la picada, que con el currican de superficie. un presupuesto pues que ronde los 100 euros, ya que es mi primer equipo de spinning

  15. k tipo de señuelos utilizarias, k peces tienes pensado coger???, kon eso yo creo k tambien me ayudarias a recomendarte

    muchas gracias rocky por dedicarme tu tiempo, te comento tendria pensado pescar anjovas( chovas como se le llama por aqui), robalos(lubinas), baylas y tunidos. pesces que me den juego jeje. saludos compañero

  16. hola compañeros, soy nuevo en esta modalidad de pesca y me gustaria iniciarme en ella.

    me gustaria que me aconsejarais un carrete y una caña para empezar no muy cara ya que estoy empezando y me gustaria que me dijesen las caracteristicas que debe de tener una caña de spining y el carrete. decir que yo lo practicaria desde embarcacion. saludos compañeros y espero sus respuestas :pescando2:

×
×
  • Crear nuevo...