Jump to content

CHOPI

Miembro avanzado
  • Contenido

    891
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por CHOPI

  1. segun tengo entendido mas bien lo vi en un documental,eran en este caso granjeros in gleses que armados con una cuuerda y una estaca a modo de compas realizaban los di bujos aplastandolos con una especie de rastrillo lastrado,primero dibujos sencillos y despues mas elaborados,supongo que controlaban la geometria los chabalooootes ja,ja,ja :D

  2. aunque por mi zona no se pescan es una pesca q me interesa asi q voy leyendo cosas

    bajos de 2 o 3 cametas con bollitas blancas (segun el dia creo q amarillas tmb les vale pero no lo recuerdo ahora mismo)

    tienes q pescar bastante fino por q son muy desconfiadas segun el tamaño cametas del 16 18 segun el estado del mar puedes subirlo

    de cebo el norte

    hay dos formas de ponerlo como un gusano normal

    o pinchando dos o tres juntos y q se queden medio sueltos dandole mucha movilidad pero esto es para pescar cerquita

    tendras q estar atento para clavarlas

    esto son unas nociones basicas pero si buscas bien por los foros encontraras mucha informacion

    mucha suerte y ya me contaras

    un saludo,alenxander de las medidas de gametas ¿no sa bes nada?-gracias :035:

  3. un saludo,me he estado dando una vuelta por diferentes post y sea discutido mucho si es o no es facil coger lisas,en micaso muy dificil nunca e cogido ninguna en competicion en almeria y se acerca los provinciales y no seria mala opcion tentarlas,por lo que pido que algien ma ayude en este tema.el andaluz es tambien aqui,no espero que me ayude mucha gente de andalucia por el tema de la competicion,rivalidad,etc... pero quien me ayude que no me engañe ja,ja,ja. :035::ok:

  4. un saludo,hasta ahora he pescado con caña en tierra tengo la oportunidad de hacerme con un barco junto a mi padre y hermano por lo que busco amarre economico,se que es dificil pero los ahorros se han ido con la compra,¿sii no que otra opcion tendria,remolque no valido?gracias de antemano :035:

  5. un saludo,estoy deacurdo,ya no hay tanto pescado los barcos profesionales,arrastre y sobre todo los trasmallos son verdaderos muros,muchas veces calan con gallos diminutos imposibles de detectar a pocos metros no llegas a enganchar pero no pasa ni un pez,alguna que otra vez me paso por la lonja en este caso de almeria ya que trabajo,aunque hace poco ya no,en una empresa de congelados y creedne he llegado a contabilizar unas ochenta cajas de herreras(un pez despreciadoo no buscado)de unos 30kg.por caja hechar la cuenta que a mi me da miedo,en un solo dia.y esto me lleba a una conclusion playas como las almoladeras,cabo de gata,etc no hay quien coja la mayoria de los diaz nada y en otras como roquetas que calan boyas de bañistas aun se coge pescado,y como ejemplo en una playa hace 2 años sin boyas no se cogia ap enas nada ahora si las hay y e hecho muy buenas pescatas,no intentento bajar la moral a nadie al reves,intentar pescar en playas controladas con boyas y autoridades ya que mantendran un poco alejados a los piratas estos,dandole tranquilidad y confianza a los peces :pescando2::blink:

  6. hola chopi?

    bueno realmente no se cual es tu duda, ¿por que tienes que usar los bajos de color?, yo creo que con el fluorocarbono acertaras siempre, luego la forma de hacer los bajos y la forma de cebar, así como el cebo escojido marcarán la diferencia con tus compañeros.

    un saludo

    un saludo,creeme que en ocasiones para cierto tipo de peces le influye, ;)

  7. en rrealidad pesco en guadalmina,pesco de dia de noxe segun me de,el fondo es unos metros de rocas y despues todo arena

    un saludo,esta explicacion aunque sea a groso modo te silba de algo, <_< con el mar en calma utilizaria coreana y sobre todo serrin para lances cortos(buscando el corte de las piedras y la arena,y ya para pescar mas lo que es en arena sin desdeñar las otras,catalana no olvides que otras pueden ir tambien muy bien como la funda y la americana.

  8. un saludo,yo este año como bien has dicho la cosa no esta para tirar cebo,voy a utlizar un botellero de esos de los vinos ya que su temperatura minima esta sobre los 16 grados asi que se puede poner a unos 18 que creo que es lo ideal,para el gusano de arena junto a un circuito de bandejas con tubos y oxigenador todo muy sencillo y creo que estudiado aunque se morira mas de uno,con este sistema incluso refrigeras el agua a la misma temperatura cuando vallas a cambiarlla ya que al tener varias lejas puedes llenar una bandeja y esperar hasta el momento de conectarle la pequeña bomba que mandara el agua a otra bandeja donde se encuentra el cebo,yo creo ya que lo he probado con otros sistemas parecidos que al gusano hay que echarle arena muy fina y unos cuatro deos de espesor y tan solo uno de agua(del raso de la arena) en pocas horas vereis como el gusano hace incluso las galeriasbuscando ellos mismos la temperatura que mas le interesa,podreis ver incluso como saca y mete la cabeza,eso si un consejo gusano que suba al superficie y no se enconda al menor toquecito nuestro despreciarlo.vereis que tamaño cogen en una semana :untitled:
  9. un saludo,yo este año como bien has dicho la cosa no esta para tirar cebo,voy a utlizar un botellero de esos de los vinos ya que su temperatura minima esta sobre los 16 grados asi que se puede poner a unos 18 que creo que es lo ideal,para el gusano de arena junto a un circuito de bandejas con tubos y oxigenador todo muy sencillo y creo que estudiado aunque se morira mas de uno,con este sistema incluso refrigeras el agua a la misma temperatura cuando vallas a cambiarlla ya que al tener varias lejas puedes llenar una bandeja y esperar hasta el momento de conectarle la pequeña bomba que mandara el agua a otra bandeja donde se encuentra el cebo,yo creo ya que lo he probado con otros sistemas parecidos que al gusano hay que echarle arena muy fina y unos cuatro deos de espesor y tan solo uno de agua(del raso de la arena) en pocas horas vereis como el gusano hace incluso las galeriasbuscando ellos mismos la temperatura que mas le interesa,podreis ver incluso como saca y mete la cabeza,eso si un consejo gusano que suba al superficie y no se enconda al menor toquecito nuestro despreciarlo.vereis que tamaño cogen en una semana :untitled:

  10. un saludo, soy chopi me lo imaginaba y ya se que es un post la prueba es que estoy aqui,llevo pescando con la tubertini metalica casi un año al principio es algo estrña ya que no es una caña como las que solia utilizar o sea accion punta ya que esta es semiparabolica quizas sea algo mas tecnica que otra ya que le puedes crujir pero no en exceso,pero eso no significa que no saque metros,pues tienes que darle lo justo si no el puntero se pasa de vueltas y cabecea lo que si tiene esta caña es que es ligera y al no ser de gran dureza puedes pescar horas si enterarte marca muy bien la picada y te mata que da gusto el pescado ya que biene durante toda la recogida trabajando la pieza,y por ultimo como sabras biene cortada en islete para facilitar el montage i evitar que se gire..........si me permites te dare un consejo no tengas pereza pide que te dejen varias cañas(tu misma tienda de pesca)vete a la playa tu solo y pruebalas ,por quizas la caña que menos te esperas por tu forma de lance,tu cuerpo o agilidad sea tu nueva compañera ;)

  11. Yo del Arena hablo por experiencia, yo lo use en un 0.20 ydespues de tres o cuatro pesqueras tuve que cambiarlo, se volvio opaco y le saliero una especie de escamas como si se hubiese quemado con el salitre o el sol, y como comprenderas con el precio que tiene, que no es barato precisamente, no me es rentable, ahora estoy usando el red power en 0.20 y asso ultra en 0.16 y no me han dado ni un problema, los voy a cambiar porque los tengo desde el verano pasado.

    Por cierto Chopi, por ahi hay un post mio preguntando por las Metallica, podias pasarte y escribir algo ya que tu las tienes

    un saludo,perdon pero no se que es exactamente un post. :cumple: soy nuebo en esto del foro,indicame como llegar a ese post y escribire gustosamente, en lo referente a lo comentado por moises creo que es interesante lo que a dicho,que pesca con el arena crema de dia,y no se le estropea y el rojo de noche por lo que creo entonces que el crema es valido para noche y dia y el rojo por su color solo de noche.no haciendolo tan resistente al sol ""menos proteccion en quimica al pelo menos coste"" :pescando2::cumple:

  12. para gustos los colores compañero si a ti te gusta el arena,a otros le gustara el ice de la misma casa,pero para mi como awa-shima,pocos le igualan en calidad , resistencia,duracion etc,por ejemplo para los que competis cojiendo morralla o sea peces pequeños os puede salir un poco caro al no haber todavia bobinas de gran metraje,pero para los que vamos por libre en busca de buenas piezas,te puedo decir que es lo mejor que e probado y el former muy bueno tambien,creo que incluso mejor que la gama de nou cast,es colmic,es mi punto de vista claro esta,un saludo

    un saludo,en la competicion tambien se suelen coger ejemplares de buena talla,por lo que debemos ir preparado para todo.ejemplo:en preparacion para un provincial probando un aparejo saque un safio de 2.8kg. con un 0.14,el problema como muy bien dices es que bienen en bobinas pequeñas no siendo a veces rentable,ya que llevamos una media de ocho bobinas de teflon de recambio por lo que en un concurso ,con mala suerte te toca algo de laja y te las dejas todas. :046:

  13. donde compras el former de 2000mt a 24€? por aki lo venden en bobinas de 600mts y a 18€. que pasada. un saludo yo este lo utilizo en el 12 para cuando no hay mucho pescado. pero por ejemplo cuando las bogas estan lejos y necesito resistencia para poder sacarlas rapido donde se pone el arena ni uno un saludo, ah y llevo muchas pruebas hechas en distintos entrenamientos, pues todos sabemos que en los concursos no se prueban materiales pues te puedes llevar sorpresas y no esta el horno pa bollos un saludo

    ah navarro cuanto es para ti poko y en que coniciones lo has usado, un saludo compañero

    [/quot

    un saludo,moises el former que hace referencia el compañero a 24e es deportes daema en almeria.en lo referente al arena rojo es inferior su precio,qyizas y suele ocurrir que los tintes en este caso el rojo debilite la proteccion ultravioleta y por lo tanto perjudique mas al pelo,o eso dice mi amigo javier conocido en almeria como el mercedes.¿ a cuanto compras el arena 1000m.? :046:

  14. [un saludo,yo empiezo al contrario que tu,una caña en la boca del agua y la otra un poco mas larga si no hay picada mantengo la de la boca y la otra doonde me deje el hombro llegar y es cuando empiezo a hacercar la de fuera y alejar la de la orilla.si aun asi no doy con ellas le recogo un par de vueltas al carrete dejando que el plomo rastre por el fondo.y si esto no resulta plan b poner una buena caarnada,ya me entendeis generosa en tammallo y a rezar,aun mas si es un concurso a santadorada. :D

  15. bienvenido al foro 'chopi' yo al ser del noreste no puedo ayudarte en seleccionar lugares de pesca,pero si me gustaria saber que cañas llevas,carretes,pelo,ect,ect,ect,haber no creas que soy un chafardero, y como yo tambien soy novato en el foro,es para conocer a mas gente y ademas ser un poco menos novato,un saludo :bienvenido:

    un saludo,bueno yo soy de almeria siempre e utilizado las shimano pero ahora utilizo las metalicas de tubertini el carrete es un titanos 10000 de shimano suelo pescar con un 0.14en bobinas de teflon y empatillo con gorila del 25 aunque creo que me voy a rebajar "cada vez hay menos pescado y muy esquibo"en los temas de los puentes los ocaña pero ahora en mi tienda habitual no los hay,habra que estudiar otros,.espero ir conociendonos poco a poco y en lo que te pueda ayudar aqui estoy ya que en esto de la pesca cambia muy rapidamente.estoy en un club de pesca,"el fernando roba" y lo maximo que he hecho es clasificarme para tres provinciales y un andaluz.sin mas me despido y no te preocupes pregunta lo que quieras. :038:

  16. un saludo,espero que me ayudeis ya que concurso como la mayoria por la noche,y es cuando hay luna entro en un mar de dudas,no se si utilizar para empatillar un verde como el annessia o invisible pero lo cierto es que nunca acierto pues no tengo los mismos resultados que algunos de mis compañeros,que cambian plomo ,luminosos ,color de gametas etc..utilizan otra carnada la verdad es que no lo se,un apunte con la noche cerrada me defiendo muy bien,por lo que pienso que algo falla.gracias de antemano. :)

  17. un saludo presy,yo no soy de malaga si no de almeria pero si son zonas parecidas,y tambien en mis comienzos utilice lapas y caracola estas carnadas no es que sean muy malas mas bien es que son muy lentas para nuestro tipo de pesca,y pierden con mucha facilidad el olor al mismo tiempo que muy duras,por lo que yo las utlizo cuando hay mucha morralla y a veces dan alguna que otra sorpresa.a lo referente que carna ira bien haria falta saber el fondo en el que pescas ,mas bien de que esta formado arena o piedra y si pescas de noche o de dia. :cumple:

  18. buneas chopi, darte la bienvenida ke no te la he dado,

    como veo parece que poco a poc te vas haciendo con el control del foro, esperemso que se te de bien y asi nos puedas deleitar con alguna que otra foto

    si aun te kedan dudas de como moverte no dudes en consultar

    un saludo

    muchas gracias,y aprovechando que eres de sevilla me gustaria si pudieses me resorvieras un par de dudas una es que playa y el viento bueno para ir a pescar con pelo fino cerca del rocio ya que un amigo tiene casa alli y para hacer una buena pesca de besugos en la tunara.gracias de antemano..........yo de almeria en lo que te pueda ayudar aqui me tienes.

×
×
  • Crear nuevo...