Jump to content

doradote

Miembro avanzado
  • Contenido

    555
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por doradote

  1. Hola a todos!!! Para empezar voy a describir mi equipo de pesca - modalidad Surfcasting -

    Caña Daiwa Cast'izm, 3.85m, accion-30

    Carrete Tournament cast'izm QD

    Hilo madre: Gorilla Techncast de tubertini del 0.18 - kg (4.400g)

    Cola de Rata: Fisherman (la roja)

    Anzuelos: VMC de ojal de doble muerte en la paleta del 2 (siempre)

    Hilo de empatillar: Seaguar FXR Fluorocarbon 100%

    Plomos: casting de 120g

    Y todo el arsenal más que complementa esta modalidad....

    Mas adelante pondre unas fotillos del equipo, bueno compañeros agarraros los machos porque vienen curvas, a partir desde ya empiezan las capturas de doradote :bowdown:

  2. te comento: la recogida del super ultegra es mucho mas suave que el del ultegra pero este primero pesa cojon mas!!!la manivela del super ultegra es mejor y no tiene tantas orguras como el ultegra, el precio del super no esta mal ya que lo acompaa una tercera bobina pero si te digo la verdad yo me quedaba con el ultegra xsa, saludos y espero que el MALAGA C.F. gane esta semana :019: suerte y buena pesca <_<

  3. Hola a todos/as este es un tema que se discute mucho cual es la mejor entre estas dos....yo personalmente creo que son dos muy buenas cañas y me atrevo a decir que en material, durabilidad y garantia shimano es mucho mejor que daiwa, yo tengo una daiwa cast'izm de 3,85 una 30 de accion y mi cuñado una tournament caster de 4,05 tb una 30 son dos cañones pues bien otro compy de pesca conocido por este foro como el cherokee tiene una shimano concretamente la SAT anterior que la veo mas potente a la de este año la 2008, pues la veo un cañon mas que la mia, y ahora me gustaria pillarme una shimano o bien la SAT 2008 o la Surf leader titanium (las CX), saludos a todos y espero que salgamos de dudas, :whistle:

  4. Wenass pues yo lo que te recomiendo en primer lugar es que te acerques a la tienda de pesca mas cercana donde vives para que te informen y comprarte el equipo mas adecuado, en 2º lugar te aconsejo que si puedes ir con un compañero de pesca mejor y 3º lanzar la caña y a pescar, suerte y buena pesca :pescando:

  5. lo que dice GTGOLF es cierto, dicen que por la zona de guelin se esta pescando algo, esta noche alomejor le tiramos a tirar unos cañazos, la zona de torrox era muy buena, pero claro los trasmallos y los barquitos a 50m lo arrasan todo, hace 2 años era un buen sitio calaceite para pesca se daban buenas herreras y besugotes de los gordos pero ya esta todo muy trasmalleado y muy trillado, ya se sabe cuando se enteran de que se esta cogiendo pescado empiezan a coser toda la playa de una punta a otra, una lastima, saluds :bienvenido:

  6. ----noticia de ultima hora-----



    La acuicultura o cultivo del mar ha emergido con fuerza en Málaga. La gran demanda de pescado que genera la hostelería en la provincia, que ha aupado al Mercamálaga como el tercer mercado de pescado más importante de toda España, ha supuesto una baza fundamental para las peticiones de instalación de nueve plantas acuícolas de rodaballos, doradas, lubinas y mejillones en el todo el litoral. Estas instalaciones se sumarán a otras cuatro que ya están en funcionamiento en Marbella, Estepona y Benalmádena y a las dos que se están construyendo frente a las playas de El Palo y Rincón de la Victoria.
    Las pesquerías de rodaballo, lubina y dorada han caído en picado en los últimos años por lo que el desarrollo de estas plantas conseguirá poder cubrir la gran demanda que generan estas especies. De hecho, actualmente sólo hay que pasearse por los mercados municipales y mirar las tablillas o preguntar a los minoristas para conocer de primera mano que los rodaballos, lubinas y doradas que venden son de piscifactoría, ya que la mayoría llevan sus etiquetas de identificación. Si proceden del mar se especifica en el apartado 'forma de obtención: extractiva', y sin embargo, si es de piscifactoría, se indica 'no extractiva'. De hecho, el precio debe ser uno de los referentes, ya que el kilo de pescado capturado en el mar es sustancialmente más alto que el generado a través de la actividad acuícola.

    Para delegado de Agricultura y Pesca, José María Rodríguez, la acuicultura es una buena forma de diversificar las actividades del sector pesquero, ya que los caladeros en Málaga no están pasando precisamente por una buena racha. Es más, las 7.000 toneladas de lubinas, doradas, rodaballos y mejillones que se producirán escalonadamente de aquí a cinco años servirán para crear 200 nuevos puestos de trabajo, y algunos de ellos provendrán del propio sector extractivo.

    Alejadas de la playa

    Las empresas gallegas, andaluzas y catalanas han elegido Estepona, Marbella, Caleta de Vélez, Torre del Mar, Torrox, Málaga, Mijas y Marbella para instalar sus piscifactorias, así que, indudablemente, la fisonomía del litoral experimentará ciertos cambios. No obstante, estas plantas estarán alejadas de primera línea de playa, ya que se implantarán por encima de los 15 metros de fondo, es decir a decenas de metros de la costa.

    Hasta ahora, las cuatro instalaciones en funcionamiento están generando una producción incipiente de 500 toneladas, según datos de la jefa del Servicio de Desarrollo Pesquero de la Junta, Elvira Frapolli.

    Málaga es deficitaria en producción de pescado, ya que sus capturas pesqueras están muy por debajo del consumo de su población y de sus visitantes turísticos. Casi 40.000 toneladas de pescado comercializó el año pasado Mercamálaga, mientras que las capturas de los puertos pesqueros de Málaga, Marbella, Estepona, Fuengirola y Vélez no superaron las 14.000 toneladas.

    Consumo de un andaluz

    No es raro que el pescado sea un bien escaso, ya que según datos de la Junta de Andalucía, un andaluz consume de media al año 25 kilos de pescado, una cifra que supera con creces la media europea. Y no estaría de más recordar que España es la segunda 'devoradora' de frutos del mar tras Japón, tanto que el año pasado España importó 1.178.000 toneladas de productos pesqueros frente a unas exportaciones mucho menores de 674.000 toneladas.

    Por eso, y pese a los recursos marinos de los que ya disponemos, la acuicultura española (cultivos marinos) alcanza el 3% de la producción mundial en volumen y el 25% de la UE, según la Fundación Entorno. Las ricas aguas de Málaga, con grandes concentraciones de plancton y una temperatura cálida, son un buen caldo de cultivo para el engorde de mejillones o para la cría de doradas, lubinas y rodaballos, que tienen un importante hueco en los mercados.

    Depuradora de moluscos

    La puesta en marcha de estas once plantas (dos en construcción) supondrá una inversión estimada de más de 20 millones de euros. Es más, la apertura de una depuradora de moluscos en el puerto de Málaga «servirá para que se consuman los moluscos con mayores garantías higiénicas y sanitarias», según manifestó el delegado de Agricultura y Pesca, José María Rodríguez.

    La expansión de la acuicultura, siempre complementaria a la pesca, que no alternativa, puede dar un empujón a las producciones marinas. Si los caladeros siguen 'quejándose', el cultivo del mar se configurará como una actividad con mucho futuro
  7. Hola a todos me quiero comprar un Bassia, despues de leer los pros y los contras del carretito voy a modificar el ''guiahilos'' y el puño de la manivela por un pomo de ataque, con estas variantes me gustaria saber si estaria por encima del Shimano Mg, y tambien me gustaria saber cuanto me saldria el guiahilos-el mejor para este carrete que no de problemas y porque no también que caña le vendria de put..aeste carrete, todabia conservo el equipo castízm eeeh?¿pero ya sabeis que esta aficion te vuelve algo consumista por comprar y probar nuevas cañas y carretes, en fin espero vuestra respuesta, gracias a todos y un saludazooooooooooooooo

  8. hola a todos!!!esta noche alomejor voy a lanzar las cañitas por la parte de benalgalbon, para quitarme el mono que estoy que me subo a los arboles, espero hacer una pesquera a lo bestia, unas doradas, herreras, robalos, besugos, algun que otro deton de 12 kg lo normal vaya...mañana si eso contare el peskeron del año....weno vale para que me voy a engañar no voy a pescar ni una vieja :untitled: saludos y de sueños y esperanza se vive :baile:

×
×
  • Crear nuevo...