Jump to content

CarlosBalis

Miembro avanzado
  • Contenido

    805
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por CarlosBalis

  1. Seguramente tienes una toma de aire en una de los tomas, o bien la perilla de combustible está orientada al contrario. Las tomas mercury suelen dar este problema cuando tienen algun tiempo. La perilla debe tener una flecha, que estar apuntando en la dirección del motor.

    Cierto. Alguna toma de aire en alguna conexion. Bien en la pera, conexion al deposito o al motor.

    Tienes bien abierto el respiradero del deposito de gasolina??

    Como ya te ha dicho el compañero Jose, la flecha de la pera tiene que estar en esta direccion:

    Deposito--------------Pera------------Motor

    ----->

  2. :beer:
    se puede poner que un asteroide caiga en el bernabeu y rebiente todo?? y nos dejen en paz de una puta vez con tanto madrid y tanto barça?? que parece que solo existen esos dos equipos, ya uno se aburre de poner en la tele los deportes y solo enterarse que guti se a roto una uña bajando de coche o que ibra se a pillado el dedo con la puerta de casa y estara 3 meses de baja
  3. Por lo que comentais, parece ser que Jeanneau ya no es lo que era..

    Habia sido una de los fabricantes de barcos de vela y motor mas reconocidos de Europa.

    No puedo entender que en 4 dias echen por tierra el buen trabajo y buena reputacion de todos estos años.

    La verdad, no lo entiendo.

  4. No tengo intencion, de momento, de cambiarme el barco, pero siempre miro paginas de internet de barcos de segundamano, y ultimamente estan saliendo cosas interesantes.

    Abro este nuevo post, con el permiso de los moderadores, para ir colgando enlaces de barcos interesantes de ocasion que vayamos viendo.

    Quizas puede serle util a algun compañero.

    http://www.segundamano.es/baleares/barco-p...p;st=a&c=43

    http://www.segundamano.es/granada/rodman-8...p;st=a&c=43

    http://www.segundamano.es/barcelona/faeton...p;st=a&c=43

    http://www.segundamano.es/malaga/rodman-11...p;st=a&c=43

  5. Paso Jornadas de 8 horas de pesca a fondal en 70 metros, y con un ratio superior al de el GS9, se me hace muy pesado.

    Estamos continuamente subiendo y bajando el aparejo, y con estos carretes tan lentos, apenas tienes que ejercer fuerza sobre la maneta , y eso al cabo de unas cuantas horas se nota.

    Me han hablado muy bien del Daiwa Tournament 6000 iso. Si que es verdad que parece un carrete de casting.

  6. suelo pescar entre 90 y 120 metros y me desespera subir el aparejo con el gs9

    si te gustan los carretes de ratio bajo mira el penn 950SSm o el 550SSg, son del estilo al gs9

    Estos modelos que comentas son de ratio superior al GS9.

    Gs9 3,3:1

    Penn 550 ssg 4.6:1

  7. Yo, como muchos de vosotros tambien Halco 19 , pero os aseguro que hay otros señuelos que pescan mas que los Halco.

    De las 10 salidas de curri de altura el verano pasado, entre ellas una travesia Premia-Pollença-Premia, en todas ganaron por goleada los Iland Lures.

    Hay un modelo en especial que pesca, y mucho.. Y tambien de madrugada.

  8. me parece que tienes toda la razon, el GS-9 esta sobrevalorado

    es un carrete duro y resistente, pero tiene muchos defectos que cualquier carrete moderno no tiene

    sin irse a modelos de alta gama tambien esta el daiwa opus bull, es algo mas barato y tiene un freno igual de potente, antirretroceso infinito y no hace el coñazo de ruido del GS-9

    Yo me compre el Opus Bull, lo use media hora y esta guardado desde entonces en el baul de los recuerdos.

    Ratio GS9: 3,3:1

    Ratio Opus Bull:4,6:1

    Si encontrara un buen carrete con el ratio del Gs9, me lo compraria, pero no se porque hay muy pocos carretes lentos pero potentes.

  9. Yo he navegado en una Sessa 23 y una Cap camarat 575.

    Aun siendo de menor eslora la Jeanneau, te puedo asegurar que con un poco de mala mar navegaba mejor que la Sessa.

    Si puedes, pruebalas las dos antes de decidirte y veras como con la Sessa es imposible planear con un poco de mar, ya que pega unos pantocazos que o te dejas la espalda o rompes el casco.

    De la Mano marine no te puedo decir nada porque no he navegado con ella.

  10. Permitidme que os diga sin ánimo de ofender a nadie que ya me estoy artando de leer que el GS9 es tan duro, tan tanque y tan noble: Lo que es el GS9 es un artefacto tercermundista y el otro ni lo sé ni me importa, porque tienen pinta de ser primos.

    Los carretes buenos para sacar bacalaos y lo que haga falta, son los carretes buenos y en constante proceso de mejora que todos conocemos: El Stella, el Saltiga, el Twin Power o el Rioby Safari por poner unos ejemplos en diferentes precios.

    ¿Donde vamos con un horror medieval que no bobina bien el trenzado, y cuantos mts. de trenzado de 30 libras le caben a un GS9...miles? Este es un puto foro técnico y aquí nosotros hablando del lada Niva.

    Saludos cordiales,

    Tengo 4 carretes GS9 en mi barco y hasta el dia de hoy, estoy mas que satisfecho de ellos.

    La pesca que practico es a fondal en 70 metros. Suelen salir de vez en cuando pajeles y chopas de algo mas de un kilo.

    Me decante a la hora de comprar estos carretes por su ratio. Lento pero potente.

    He mirado de comprar algun carrete mas moderno, pero todos son con el ratio superior, osea, mas rapidos y menos potentes.

    Me aconsejas algun carrete con las mismas caracteristicas de recogida que el Gs9 pero mas moderno??

  11. :cumple::pescando2:

    Gracias azote y Jaketon.

    Vamos encaminandonos hacia Faeton.

    Alguien tendria la ficha de especificaciones tecnicas???

    En la web aparece solo la de la nueva 790.

    Gracias Carlosbalis!! en tu puerto venden una faeton 790 con yanmar 220 del 2008 pero se me escapa de presupuesto 80.000€. :cumple:

    Paso por delante de la Faeton 790 que comentas cuando voy de camino a mi amarre. La vende Tac marine.

    El casco es exactamente igual que la 780, solo que con acabados mas modernos y el inconveniente que los Yanmar electronicos han dado problemas. Por el precio que te piden, podrias comprarte dos moragas 780 en muy buen estado, y encima con los motores Yanmar mecanicos, que son muy fiables y sobradamente probados.

    Yo compre la mia a finales del 2007, y es del 2002. Esta en perfecto estado, igual o mejor que cuando la compre.

    Entonces pague 48.000 euros y si ahora la pusiera a la venta pediria unos 42.000. Esta claro que en los tiempos que estamos no la venderia ni a tiros, pero porque ahora no se vende nada , y no porque el precio no sea bueno.

    Te comento esto para que tengas unos numeros orientativos.

  12. Ya son tres años con mi Faeton 780 Moraga, y cada dia estoy mas contento con ella.

    La mia tiene un Yanmar 4LHA- STP de 240 hp, y hace un crucero a 2.800 vueltas de 20 nudos.

    Estas en todo tu derecho de comparar y elegir, pero si quieres quieres que te de un consejo, la Faeton no es comparable a la Astromar.

    Te aseguro que si no estuviese contento con ella, lo diria, pero solo puedo contar cosas positivas.

    Si por lo que sea no te acaba de gustar, buscate otro modelo de barco, pero no una Astromar.

  13. A mi me uele a que te han sacado el rodete de la bomba a lo bestia, osea, haciendo palanca con dos tornavises y te han marcado el cuerpo de la bomba. Por eso te pierde por la tapa.

    Segun cuentas que ha sido despues de cambiar el rodete, me decanto por este motivo.

    Saca la tapa por donde se extrae el rodete y pasa el dedo por el borde del cuerpo para comprobarlo.

    Tambien mira que no tenga alguna pequeña grieta.

  14. tendra que ser una sensacion de la ostia estar ahi dentro, desde siempre me a gustado cuando vas en coche por la costa que una buena ola se rompa encima, alguno dira que soy raro, pro que le haremos me gusta

    Yo vi como quedo un Opel Omega en el Port Olimpic de Barcelona tras caerle a plomo una ola que salto el dique de levante, y te puedo asegurar que el techo del coche quedo totalmente aplastado, a la misma altura que el capo y el maletero.

  15. al contrario jeronimo, en una open con mal tiempo cuando vas mas lento es cuando mas te mojas, de ahi, la importancia de un buen casco y buen motor en estos barcos, es fundamental, poder navegar como es el caso del mediterraneo de ola en ola con mal tiempo te asegura casi en un 75% llegar seco a puerto, sino vas enterrando la proa y no haces mas que comer agua, eso en una cabinada o semi cabinada con protecciones tanto da, pero en una open NO PUEDE SER!!!!! (tal y como diría el gran chiquito)

    Si Pirata-1, pero resulta que con mal tiempo con una open de 6 metros, el mar no te permite ir rapido.

    Yo sali a practicar pesca de altura con una Sessa 23 con dos Yamaha 150 2T. Aquel dia recorrimos unas 80 millas, entre navegacion y currican,y te puedo asegurar que con una mar que seria de fuerza 4 y por el rumbo que llevabamos, no habia narices de pasar de 8 nudos. Los pantocazos eran insoportables!!!

    Eso si, de vuelta a puerto y con mar en calma era una gozada navegar a 40 nudos, pero con un poco de mar no me gusto ni un pelo como navegaba.

×
×
  • Crear nuevo...