Jump to content

AVI PESQUETA

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.205
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por AVI PESQUETA

  1. Hola Andrés,

    yo fuí­ harí  ya 6 años a Senegal. Con Pescatours :beer: . Fué una auténtica experiencia. Fuí­ sin la mujer, solito, pero eramos un grupo que en seguida nos hicimos muy amigos. Fueron 7 dias, en principio piensas que saldrás unos 2 o 3 dias y el resto para turismo... Y UN HUEVO... 7... 7 DIAS PESCANDO!!!!! Me dejé la paga y parte de los ahorros de toda mi vida :bowdown: , pero valió la pena.

    Pescas que realicé:

    1) De noche al Diabar. No picaba nada, nos pusimos con las de sppining a pillar atunes rojos de 10 kg. Eso si que fué divertido. Imaginate, soltavas a la fluixa con un trozo de sardina, contavas hasta 5 y PUM... picada, con los carretes de tambor vertical y lineas de 20 libras uauuu. :beer:

    2) De dia el pez vela. De 5 dias de salida de vela, tocamos 5 velas. Todos los dias los vimos, pero solo 2 dias se engancharon.

    3) Marlin azul, ni verlo.

    Te diria que respecto a Senegal hay quien habla maravillas y hay quien habla pestes. Como va tanta gente, normalmente van de 40 a 50 personas cada semana, los que más hablan son los que se lo han pasado muy bien. Todos se lo pasan bien porqué hay un apree-pesche con mucha oferta. Pero lo que es pescar pescar, puede que (como en todas partes) no pilles una mierda en una semana, y eso duele.

    Hay mucho viaje organizado, o sea que no te confies de que encontrarás barcos de sobras y baratos, suelen estar todos cogidos. En cuanto al turismo no te puedo decir ya que no salí­ más que a 500m. del hotel hacia tierra y a 40 millas hacia el mar, o sea que no se nada. Lo único que vi era que a la que salias del hotel todo era como muy africano de la tele y no te recomendaria hacerlo sin algun guia.

    Has pensado en Madeira y Azores??? ahí­ si que hay pescao y por un tubo. Los mejores azules estan ahi (después de Canarias claro :beer: ). En cuanto a turismo es maravilloso y ya todo es mucho más occidental. Te lo recomiendo, ahí­ saqué mi record personal.

    Un abrazo,

    AVI PESQUETA

    PD: Yo me voy al Cabo de Gata con mis cañitas de lanzado y las de sppining. En autocaravana jejeje, menudas pesqueras me voy a cascar desde la costa. ¿Alguna recomendación?.

  2. Manyara, le pregunté a Juan por vosotros, me pareció entender que teniais que embarcar. Bueno, la próxima . Creo que serí  el europeo...uauuu... como pilleis alguno de los de 100Kg pa'riva no veassss. Suerte y caña a los franceses!!!

    Yashine2001:

    Me pides sinceridad, vale. Ahí­ va. Opina tú mismo.

    1) 2 duchas y 2 servicios para 70 barcos. PERO es que estaban CERRADOS!!!. Ni siquiera pensaron que havia gente que era de fuera y que no puede asearse en el barco. Parece una tonteria pero es muy importante.

    2) Dar las bridas para marcar el pescao en un bote en medio de la bocana, con 70 barcos de 10 metros intentando abarloar. Imaginatelo (supongo que lo viste) . Un KAOS TOTAL.

    3) El 'Comité de Competición' NUNCA RESPONDIO a ni una sola llamada de los barcos, por más que insistias. INCREIBLE!!!!

    4) La tira de barcos llegaron más tarde de las 18:00h... ¿¿crees que hubo alguna penalización??? NINGUNA.

    5) Información metereologica o de zonas calientes???? nada... quien era el comité??? donde estavan los organizadores?????

    6) La entrega de premios, de pié, en la zona de pesado, coctel???? vaya coctel... a las 9 horas previsto... no empezó hasta después de las 10. Yo tenia avión a las 11 y me lo perdí­.

    7) La gasolinera!!! 1 sola persona para 70 barcos?????? pasando de organizar los turnos de llegada....

    Y seguro me olvido de algo.

    Eso es la opinión de todos los que hablamos, el gran comentario era ... menuda organización!!!

    Respeto y admiro a los que se esfuerzan para organizar cosas de estas, pero hay que estar preparados, hay que tener en cuenta que la gente viene de lejos, se gasta un dinero, tiene una ilusión... y ver que no te tratan con un 'mí­nimo' de profesionalidad es algo fustrante. Además no es tan difí­cil, solo hace falta ir a un par de campeonatos para ver como son los mí­nimos necesarios.

    Bueno, no me importaria que les hicieras llegar esta respuesta a los organizadores, por si puede ayudar o servir de algo e próximas ediciones. Deduzco por tu tono que esperavas algo así­, verdad?

    Espero oir tu opinión, un abrazo.

    AVI PESQUETA

  3. POR FIIIINN!!!!!!! :018:

    He visto la LUUUUUUUUZ!!!!!!!!!

    EL SEÑOR ME HA ESCUCHADOOOOOOO!!!!!! MIs Plegarias han hecho efectoooooo!!! :coche:

    Bueno... he visto peces... y no ha sido un sueño... he visto MUCHOS peces mayores de 7 kgs!!!!!

    Después de muchas peleas con los Sanjuaneros, siguen habiendo a miles. Por fin he visto en la bañera del barco atunes y albacoras de tamaño. No me sirvió de mucho para el campeonato, que para variar se lo llevó nuestro incombustible B.M. al cual felicito efusivamente y le deseo toda la suerte para los que quedan (bueno, en los que vaya yo a ver si se deja la suerte en los pantalones del trabajo :018: ) .

    La cuestión es que nos lo pasamos de miedo, a pesar de ir con unos compañeros que sabian lo que era al mar de verlo por la tele, conseguimos en dos dias levantar 8 piezas, 4 de ellas de más de 10kg. y soltamos cada dia más de 15 de 5 kgs. (rojos) los havia en abundancia.

    Bueno la zona es la Este de Mallorca... y olvidaos de hacer muchas millas. En la linea de 1000m a 10 millas de la costa. Ahí­ tirad las lineas y ya vereis. Lo cierto es que no se ven, se tiran de abajo , siguen sin verse los bonitos bancos con sus gavioticas... pero estan ahí­...esperando... jejeje

    Otro parte: En la zona de Barcelona para arriba, entre 25 y 40 millas siguen estando los de 5 Kg. ni rastro de los grandes. Puede que alguno haya sacado alguno, pero 1 o 2 no creo que más. Dos grandes pescadores han salido este pasado finde y solo tocaron 3 y 5 respectivamante y NINGUNA pasaba de los 5 Kg. Un desastre.

    Abrazos a todos.

    AVI PESQUETA

  4. Hola Azul,

    un amigo se ha comprado un barco de 48 pies. Del año 1993. Es una maravilla, americano, una marca que no recuerdo pero no es de las punteras. Le ha salido super barato, menos de 180.000 Euros. Ha sido una gran oportunidad. Pero.... ahora el tio está un poco asustado.

    Empieza a descubrir que el chollo era porqué es un barco que consume muchí­simo. El chaval estaba y está ilusionado, pero se ve encima un gasto que no havia previsto. Cada salida le puede costar 1000€. Este amigo tiene como muchos un buen trabajo, las cosas le van bien, pero es joven (42 a) y aun tiene que trabajar mucho y vérselas los finales de mes. Pero está loco por la pesca, eso lo explica todo.

    En estas epocas que corren a todos nos gustan los caprichos muchas veces mejores de las que nos podemos permitir... vamos al lí­mite de nuestras posibilidades... y más si es en temas de pesca. Y como en otras cosas, lo caro no es comprarselo sinó mantenerlo.

    En fin, sigo pensando que mirarse los consumos es importante.

    Mucha suerte en Guetxo!!! :blink: Se está demostrando que los foreros machacamos allá donde vamos. Apuesto 10 a 1 a que ganais.

    Un abrazo

    AVI PESQUETA

  5. Ban, creo que más o menos ya es eso. Aunque reconozco que consumes poco por la motorización que llevas. Si añades una horas más de ida y vuelta y dos de pesca más, sale más o menos lo que yo decia. Nosotros al ir a 19-20 nudos solemos usar 4 horas de ida y vuelta (en el mejor de los casos) , más 8 horas de pesca (solemos ir de 7 a 7 o de 6 a 6 aprox) , con lo que nos sale esa media de 2,9 litros milla, 125 millas de media diarias = 362€ .

    Sin duda el tema consumos es definitivo a la hora e decidirte por un u otro barco y por una u otra motorización.

    Manyara, es genial todo tu escrito. Se nota que lo estais disfrutando. Que envidia más sana!!! :blink:

    A ver si coincidimos en algun campeonato, a lo mejor con suerte podreis quedar segundos (jejejeje :030: ) . Si seguí­s embarcando con Juan nos veremos por tierras catalanas.

    Un fuerte abrazo

    AVI PESQUETA

  6. Respecto a los gastos.... lamentablemente de eso puedo escribir un libro. No tengo barco grande pero ya llevo algunos años en embarcaciones de pesca de altura. Mi experiencia me dice que en barcos de a partir de 12 metros, el patrón suele estar bien provisto económicamente, o sea que no le viene de que le pagues o le dejes de pagar, pero dentro de estos hay dos tipos:

    1) Patrón generoso: No pagas nada. Te trata bien. Eres su amigo aunque debas tener claro que él tripula y tu aportas todo lo que puedas (no vas de invitado solo) . Experiencia fantástica. No te tienes que preocupar de nada en especial.

    2) Patrón que ha conseguido su dinero gracias a que no gasta y que va a ser el más rico del cementerio (de la Virgen del Puño vaya) :

    Si el campeonato es en su puerto, solo pagarás gasoil, inscripción y puede que debas marcarte un puntillo con alguna cena. Los trofeos y premios todos pa él. a lo mejor te regale una medalla de consolación.

    Si el campeonato es fuera del puerto base (generalmente lejillos) debes negociar lo siguiente:

    ¿Quien lleva el barco al puerto donde se celebra?

    ¿Con cuantos dias de antelación?

    ¿Alguien no trabaja y puede saltarse de jueves a lunes?

    ¿Quien paga TODO el diesel?

    ¿Si alguien viene en avión o coche, debe pagar el gasoil del transporte?

    Etc.

    Por tanto los gastos de gasoil se multiplican. Yo creo que Anzuelator y Ximo han tirado para abajo en los costes, almenos en lo del gasoil .

    Un barco con dos motores de 265CV (y es de los pequeños) consume de media 3,75 litros milla de crucero y 2,9 de media un dia de pesca (120 millas) . A mi me sale lo siguiente, te pondré el ejemplo de campeonato en las Baleares, saliendo de la costa de Barcelona:

    Traslado : 150 millas ida + 150 millas vuelta a V crucero: 300x3.75litrosx0,8€ = 900€

    Pesca: 250 millas dos dias. 350x2.9litrosx0.8€= 812€

    Inscripcion: 250€

    Por supuesto, te pagas unas birrillas, te compras algo pa la parienta, hay que comprar alguna muestra etc... y seguro que me dejo algo.

    Esto me sale a unos 2000€ el campeonato. Y a partir de aquí­ se llega a acuerdos con el patrón (antes de partir claro).

    No es por desanimarte pero... las competiciones de pesca de altura... salen a un huevo y parte del otro.

    Claro que todo esto, si estás totalmente loco por la pesca y por las sensaciones potentes, te lo pasas por el forro y tiras de tarjeta y ya pagaremos a cómodos plazos...

    Seguimos hablando.

    Un abrazo,

    AVI PESQUETA

    PD: Me parece interesante lo de poner un post de tema gastos y acuerdos con patrones. A ver si alguien se anima.

  7. jejeje... así­ que havia agua ehh? y mucha?... vale... ya se donde los pillasteis.

    ... se leer entre lineas. Gracias :cumple:

    Porto Colom??? yo??? que vaaaa.... lo de la información lo decia por un estudio de migraciones que está haciendo mi hijo (P3) , y era por si le podia echar un cable. Pero tranquis ehhh.. si suspende ya se quien va a tener la culpa... es que no teneis corazón!!!

    Como no mejore la previsión meteorologica me voy a cascar un frit mallorquí­ y a perseguir pubilles en Porto Colom!!!!

    Abrazos,

    AVI PESQUETA

  8. Eyyy Taiga..... tranqui, a este paso no vas a necesitar libros ni na... pronto los escribirás tú, que demonios.

    Por cierto, te recuerdo que este post es de NOTICIAS ATUNERAS, eso se supone que significa... no es por nada... por si se te ha olvidado... por si quizás no te havias fijado.... QUE HAY QUE DECIR DONDE SE PILLA EL PESCAO!!!!

    ...y claro.... los que ya soys famosillos, da la casualidad de que no se os puede escapar que habeis pillao algun que otro atuncito..o no? ehhh? no me lo vas a negar????? o es que de repente te ha dado amnesia??? olvidadizo quizás???? claro como hace tanto!!! 12 horas? 20 horas??? ;)

    :whistle: bueno es coña... jajajaja...provaba por si se te escapava alguna que otra referencia....

    Nada, un abrazo y adelante con esa racha!!!

    AVI PESQUETA

    PD: Si te han hecho firmar algun pacto de silencio, piensa que sin un notario no tiene validez, tu tranquilo, yo te pongo los abogados. :ok:

  9. Oleéééééé!!!! Toma ya!!!!! ... ya lo predije, si hay pescao vais a ganar!!!!!

    :cumple::cumple::cumple::cumple:

    Mi más sincera enhorabuena, además en esta competición habia de LOS MEJORES barcos de pesca de altura del Mediterraneo.... os los habeis comido con patatas a todos!!! bien por vosotros!!!

    Reitero, una primera felicitación al patrón JUAN (olé tú huévo maestro) y al equipo forero Manyara y Taiga :cumple: además de Aragall. Un equipo sin fisuras y muy efectivo sin duda.

    ANDRÉS tio!!! tú ve conectando gente que ya ves lo que pasa... al final se gustan... se enamoran... y tú te quedas aguantando el cirio :cumple: ....

    ... menos coñas. Seguro que si va Andrés ya no salí­s ni de puerto para ganar.

    Un fuerte abrazo a todos y ánimo con los equipos foreros!!!

    AVI PESQUETA

  10. Pues celebro que hayais abierto este post otra vez. Da la casualidad que estoy buscando cabezas de inox de unos 3 cms en forma de bala, o sea cónicas con acabado suave. Teneis alguna idea de donde las puedo encontrar?

    Respecto a las plumas yo las saco de un criadero de Pollos, gallinas, faisanes y perdices.

    Un saludo,

    AVI PESQUETA

  11. Uyyy... el de los nudos ya me lo leí­... pero no entendí­ nada.

    He vuelto al de 'PESCA EN CHARCAS CON PECES DE COLORES' .

    ...el que me comentaste que tienes en tu mesita de noche, que le llamabas 'mi biblia'. Tengo una duda en el capí­tulo 1, el que pone 'Introducción' ... no se a que se refiere, si hay que introducir las cañas en el coche, introducir la dinamita en el estanque, o si es algo más sexual. Bueno, ya me lo aclararás.

    Y mañana mismo te devuelvo el de las Bogas, acuerdate que lo tienes dedicado por el autor, con un 'Ánimo Andrés , no desesperes, con perseverancia y alguien que te ayude algun dia te saldrá ese nudo'

    besitos :P ,

    AVI PESQUETA

    PD: a tí­ en la boca... y con lengua. :)

  12. ...con el poco pescao que hay... nada nada... olvidaos de pescar... para que ir a sufrir... cansarse... mojarse...madrugar.... gasto .... calor.... :)

    'A perseguir pubilles!!!! ' :beer: Eso si que da buen resultado y te quedas tan agustito... lo único que hay que hacer es inscribirse (para salir en los listados de la competición), salir a la bocana, echar un par de fotos (por si alguien duda del asunto ... y no miro a las parientas :beer: ) ... y pa puerto. Que en verano hay que torear por el dia y pasar a matar de noche... o como decian los mexicanos:

    '...AAyyy ... bonita... que te clavo el aguijón...' :P

    Buena suerte Campeones!!!

    AVI PESQUETA

  13. Hola Ban,

    a la que el plomo toca al agua, se queda muy anclado y pesca muy bien en cualquier condición. No creo necesario darle más leader. En cuanto a las de los tangones es una putada meterle plomo (ya no te digo rapalas) porqué tienes que llevar la pinza super dura y eso jode el hilo. La única solución es no llevarlos arriba del todo , aunque eso molesta por los giros. Cuando hay viento y mala mar ES UNA MIERDA porqué a parte de pasarlo mal, no se puede pescar bien, es en muchas ocasiones una perdida de tiempo.

    En las exteriores, para que no salten tanto podemos usar cabezas algo plomadas o silvadores, que siempre profundizan un poco más.

    Otra cosa que habreis notado es que en malas condiciones, pican mucho más a favor de viento y de oleaje (de popa), es porqué las muestras así­ pescan mejor, entiendo.

    Oye, ¿estacha aplomada? como? donde exactamente?

    Un saludo

    AVI PESQUETA

  14. Coño, Siento decirlo pero yo pienso lo mismo que Mac respecto a Gorrion.

    Cuando leo tus respuestas parece que te des por aludido de textos de los demás. I lo peor que es en un post que has iniciado tú.

    Cuando pongo una opinión, es en muchas ocasiones generalizando, y seguro que en este foro NUNCA es mirando a nadie. Porqué TODOS los que estan aquí­ me merecen el máximo respeto solo por el echo de compartir afición.

    En mis respuestas no leas entre lineas, no hace falta, soy bastante básico.

    Y a ver cuando coincidimos y nos reimos de todo esto. :)

    Un abrazo,

    AVI PESQUETA

  15. Pero a ver.... me referia a donde ir a comprar el gusano pal atún!!!

    Me han dicho que el atún de Mallorca le tira el Koreano Sobrasero, con tonos rojizos. O bién el En-rosca , tipo ensaimada. :rofl:

    Manyara... no te confundas con Andrés.... es un cabronazo de cuidao. Todo lo que pone en los post lo saca de un libro que le regalé ... además el tio lo pone textualmente, con comas y todo. :untitled:

    Bueno pues nada, cuando querais información de mi zona... solo teneis que preguntar ehhh... :bowdown: Conozco los mejores bares de tapeo de la comarca... :whistle:

    Un abrazo a todos (menos a uno)

    AVI PESQUETA

    :D

  16. Totalmente deacuerdo con Andrés,

    (Supongo que estamos hablando de túnidos) Yo decido las distancias segun:

    1) Estado de la mar i del viento:

    Mar plana:

    Ningún problema con los de profundidad (Halcos, Bonitas,Rapalas etc.)

    Generalmente podrás (deberás) ir a más velocidad para engañar mejor y crear más estela.

    Bonitas---> 1a ola. Parte delantera o central de la ola. Cañeros de popa. Caña corta.

    Rapalas---> 1a ola. Parte trasera o 2a ola parte delantera o central. Cañeros laterales traseros. Cañas cortas o medias.

    Muestras de superficie---> 3a ola. SIEMPRE parte trasera de la ola. Cañeros laterales delanteros al TANGON. Cañas largas. Caña central de popa o en cañero de Fly a unos 50-70m con muestra superficie grande.

    Mar agitada:

    Problemas con los de profundidad (Halcos, Bonitas,Rapalas etc.). APLOMAR a la altura del mosquetón de linea-leader. Usar mí­nimo 200grs max 350grs. Así­ no salta ni se cruza nada.

    Generalmente NO podrás ir a mucha velocidad, el propio mar te crea una estela (ketecagas).

    La distribución de las muestras es la misma solo que esta vez todo hay que desplazarlo media o una ola más atrás ya que el agujero que queda detrás del barco (ola 0-1) es muy heavy.

    Viento:

    Sin viento puedes dejar las lineas directas de la caña al mar. Con viento es mejor asegurarlas a algun punto del barco con pinzas o con gomas para que pesquen lo más arrás de mar posible, además así­ no saltan las plumas. También evitamos que se monten una encima de otra en los virajes y evitamos que hagan 'panza lateral'.

    2) Estela del barco en que navego:

    Hay barcos que por el diseño de casco o por manga y motorización no levantan ni hola ni nada. Entonces cuento las olas por metros (mis cálculos). 1hola= 10metros. Entonces uso la misma distribución de arriba pero por metros, metro arriba metro abajo.

    En general creo que exageran los que hablan de 20metros, 50 metros y 70 metros. Según mi experiencia, hemos pillado más a 5 metros!! 5!!! del barco que a las de fuera. Por tanto no hace falta exagerar.

    3) Dirección del barco. Afectación de corriente.

    Todos hemos notado que cuando cambiamos de rumbo o baja la velocidad, o sube. (La de GPS) . Eso es debido al efecto del viento sobre el barco y a la corriente del momento. En ese caso hay que hacer unos primeros calculos en las primeras viradas y intentar que las muestras naveguen a velocidad SOG. Speed Over Ground. Esto lo dejo para Andrés que ya casi es capitan y lo explicará mejor.

    Bueno... esto está pero que muy resumido. Deberiamos hacer salidas en barcos con todos encima e ir probando cosas, así­ llegariamos a la distribución PERFECTA. Algún dia ... algun dia.

    Venga... más ideas.

    Saludos,

    AVI PESQUETA

  17. ...PERO A VER!!!!! :009:

    DONDE COÑO VENDIAN LOS BOLETOS PARA ESTA LOTERIA???????? :009:

    Es que solo compraron Anzuelator , Manyara y Taiga???? :009:

    Menuda suerte!!! Bueno, esto reconozco... es una envidia de lo más insano!!! :009:

    Felicidades por como ha ido todo. Como digo en el post de 'Patrones y tripulantes' , que vayais a repetir es que ambas partes quedaron de lo más satisfechas.

    MUCHA SUERTE EN S'ESTANYOL!!!!!!

    Si hay pescado y no depende de la suerte... vais a ganar, estoy seguro.

    Un abrazo,

    AVI PESQUETA

  18. Supongo que ya vamos mirando los reportes de capturas de El Campello, de San Pedro... en fin que está siendo todo un desastre.

    Este fin de semana hay pesca en S'estanyol. A ver si en Ses Illes va todo mejor porqué lo que es la costa Mediterranea es 'pa cagarse' .

    ¿Alguna novedad interesante?

    Un saludo

    AVI PESQUETA

×
×
  • Crear nuevo...