Jump to content

Manelpesca

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.507
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    79

Todo el contenido de Manelpesca

  1. Sejo, no te puedo ayudar, el mio es el 520 sin sonda. He visto el manual y parece bastante fácil el manejo. Es andar con ella y se aprende todo. Saludos
  2. Hoy le actualize, no he notado en un rato que he estado en el barco y sin navegar ningun cambio sustancial. Saludos
  3. Bueno el sonar es un poco diferente y desde luego que son direccionables y regulables pero en las sondas me parece que los angulos son fijos para cada frecuencia. Saludos
  4. Sí Juanex la cartografía es buena y aporta hasta detalles de callejero, piscinas, restaurantes y etc. ira que marca LA Posada del Mar en Castelar, buen sitio para comer si del bolsillo estas bien..........................(sin gripe A). je...je........... Para nosotros no vale para nada y preferimos que la perfección sea en la carta y puntos de navegación, pero como viene incluido........................... Saludos
  5. Nueva actualización del sofware del GPS. Repito que creo que hicimos una buena compra, hay aparatos con la misma antiguedad que se estan limitados y quedando obsoletos por falta de actualizaciones, nosotros seguimos estrenando aparato con cada nueva actualización. Saludos
  6. Yo tengo tambien un 520 y una sonda Furuno 620 pero como dice el compañero par el uso que de momento le vas a dar es una buena opción. Saludos
  7. Un consejo, aparte de lo que te ha explicado Juanex, con esos inconvenientes y las caracteristicas del barco no debes ir a 14 millas y a menos millas tampoco............... Saludos
  8. Dick, hay baterias especialmente fabricadas para nautica que tiene las placas mas fuertes y otras caracteristicas para aguantar mejor las descargas rápidas y la duracción. Puedes verlas en el catálogo de Vetus ocualquier otro de Nautica. Ahora hay unas baterias nuevas de "gel" en vez del agua destilada con el acído y que dicen que son mas ligeras al no llevra placas de plomo y que tienen mejor rendimiento para la Nautica Saludos
  9. Esto iba muy bien pero se ha parado............................ up...up Saludos
  10. Creo que sea lo mismo, la frecuencia de 50 emite un tipo de haz y la de 200 otro diferente. Saludos
  11. Normalmente la balsa de "maganos" está donde hay pescado. No sé si el pescado va donde los calamares o los calamares donde está el pescado je...je... Los maganos sueltos no los he visto nunca y a veces la balsa de ellos tampoco. Saludos
  12. Paisano, sigue el buen consejo que te ha dado Picaro. Saludos desde Puertochico
  13. Sí eso que está encima del pico de piedra que marca la sonda es pescado. Saludos
  14. Esa mancha separada del fondo es sin duda pescado. En la fotogarfía anterior aparte de fondo de piedra como con agujas los ecos esos de colores no se decirte ?quiza mucha ganacia). Saludos
  15. La linea blanca separa el perfil del fondo de lo que está encima de él, ejemplo pescado. Lo de las "V" invertidas no tengo la suerte de haberlo visto nunca todavía. Saludos
  16. Manelpesca

    GPS

    Estoy de acuerdo con Jesusz pues creo que te ha dado la solución acertada, acercar la escala del plotter para ver el waypoint con mas nitidez. Yo tengo el 520 y sé que eso pasa y lo que hago es acercarme a poca velocidad y controlando la distancia al punto. Recordarte tambien que si buscas una pequeña piedra el GPS tiene un desvio variable (mayor o menor). Ayudate en todo momento de la sonda y cuando lo lcalices bien marca de nuevo y guarda esta 2ª marca. Saludos
  17. Tienes un Airmar de "botón" de esa medida de orificio que te vendría al pelo. Solo sobresale 12 mm. del casco y es de inclinación del angulo regulable desde el interior, una pasada. No me acuerdo ahora de la referencia de Airmar, no se si era B-60 (para 600 W) pero te será facil localizarlo. Saludos
  18. Manelpesca

    MOLDES PARA HACER PLOMOS

    Los portes son baratos sobre todo si traes varias cosas, no pagas aduanas, ni impuestos, somos CE. Te salen los portes en el cálculo del peso de los moldes al hacer el pedido. Como habras visto que estan muy bien de precio. Saludos
  19. Todas las marcas pasa lo mismo, un amigo no puede actualizar un Ploter Magellan de hace 3 años, la casa le dice que está obsoleto. En el foro tengo un anuncio buscando una cartografía de esta zona (Santander) para un GPS Ploter Garmin 225 y no hay manera, el ploter tiene la de la zona de Galicia porque compró allí el barco de 2ª y nada, no encontramos nada. Saludos
  20. juanrepic, he tenido varias sondas pero esta es la mas facil de manejar, los menus totalmente en español, desplegables y muy claros. Yo empece a funcionar con ella en auto (escala y ganacia) despues he ido pasando a manejo manual cuando me interesa (sobre una roca, un cabezo) Para mi es una sonda buena y las hay con mas resolución pero no sé, esta con menos se ve mucho mejor y con mas detalle, Furuno es Furuno. Si tienes dudas sobtre algo pregunta que este hilo puede ser muy enriquecedor para ampliar los conocimientos de ella que tenemos, yo tambien he preguntado en ocasiones en el Foro y me ha servido de mucha ayuda. Ah y enhorabuena con el juguete que tienes en casa desde hace 2 meses y disfrutalo a tope. Saludos
  21. Robert, mucha suerte, te la has ganado y la mereces por tu trabajo y dedicación. Siempre te arriesgas con tu afan de innovación y mejora de materiales y acabados. Cuandos otros Astilleros cierran tu amplias con un nuevo astillero. Si paso te haré una visita (si hay jamón, je...je..) Saludos
  22. Depende del casco y si es pasacascos el transductor. Yo tengo montado el Airmar B45 en la FCV 620 (600 w) que es el que venden de serie con la sonda y va muy bien (para mí) nunca voy a mas de 10 nudos, marca velocidad y temperatura, no es corredera, pero para altas prestaciones imagino que habra otros mas adecuados. No obstante la sonda tiene las opciónes navegación o pesca y creo que esto bien colocado influirá en su rendimiento. Para barcos rápidos hay otro modelo de Airmar que se llama de botón que sale muy poco del casco, el unico inconveniente que le veo es el orificio que hay que hacer en el casco es considerable. Tiene la ventaja que no necesita barquilla en la instalación porque el angulo es regulable. "http://img96.imageshack.us/img96/416/dscn2852q.jpg" Saludos Parece que no acierto a subir la imagen del B45
  23. Haber si el transductor se ha ensuciado (verdín algas, etc) y ha perdido potencia de recepción. Saludos
  24. A mi me aconsejo el de Furuno no pasar nunca la ganancia de 3, dice que no hace falta. Saludos
  25. Polp en la imagen que se ve bien (2ª foto) estas en auto la escala y la ganacia y la velocidad en 1/1 En la que se ve mal (3ª foto) veo la escala y ganacia en manual pero no veo bien en cuanto está regulada la ganancia y tambien observo que la velocidad esta seleccionada en 1/2 y no sé lo que esto influirá. Tambien veo como que la pantalla tiene otra regulación del brillo y contraste. Saludos
×
×
  • Crear nuevo...