Jump to content

MARINERO

Miembro avanzado
  • Contenido

    129
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por MARINERO

  1. aunque no den subvenciones el gobierno que seria un poco disparate subvencionar algo de lujo y no necesario se podria hacer otras cosas.ej. no ser tan quisquillosos por decirlo asi con la gente solo estan cansando al sector con tasas abusivas con controlar quien se pasa media milla de sus doce ,que sean tan asi con los titulos(creo haber oido alguna vez que en otros muchos paises de la union europea no hacen falta.)xq aqui si?negocio para las academias?si alguien podria confirmarme esto me alegraria y como eso puedo poner un sin fin de ejemplos que lo que hace es que la gente se canse un poco de todo y encima como esta la crisis pues ayuda a que los que se van cansando un poco pues definitivamente se calienten y digan que lo venden todo y se olvidan del tema.

    saludos y animos para todos

  2. yo hago una pregunta para el que tenga barcos con fueraborda.cuando realmente hay mala mar (que en el norte es casi siempre)y vayas unas cuantas millas lejos de la costa como se comporta los fuerabordas con esa mar y a poca velocidad.xq yo creo que hay es cuando realmente se notan los ejes.gracias

    saludos

  3. yo al igual que fran67 son defensor de lo español pero los de aqui tendran que competir con lo de fuera y ser conpetitivos tanto en calidad en acabados como en precios y demas cosas que hay.no me vale que el de aqui como es astillero español ya tenga justificada cosas como ser mas caro o peores acabados o demas cosas.

    saludos y suerte para todos

  4. yo soy partidario del eje no solo por mayor peso del barco y mayor estabilidad sino que tambien porque en mar abierta no se comporta igual un barco con motor eje que el fueraborda.de echo cuando la mar ta movidita con el fueraborda pierdes mucha mas fuerza que con el eje ya que el fueraborda la helice hace la fuerza sobre la popa del barco y con poco calado y sin embargo el eje la hace debajo del barco.luego la diferencia de helices es notable en el tamaño, esta claro que el fueraborda puede ser mas rapido y algo menos de consumo pero bueno tiene sus ventajas y sus incovenientes pero bueno en mi opinion si estoy un dia pescando lejos de la costa y se pone la cosa mal yo quiero estar en un barco de eje antes que uno fueraborda.pero es mi opinion personal.para gustos se hicieron los colores

    saludos

  5. son tiempos dificiles los que esta atravesando ahora el pais entero y en esto de la nautica es lo primero que nos quitaremos la gente.ya que el barco es un capricho y no es una cosa necesaria. pero en fin esperemos y recemos todos porque todo se solucione pronto y todos podamos tener una vida un poco mas tranquila en general.

    saludos

  6. yo particularmente para salir a pesca de altura quiero barcos de eje.un fueraborda cuando navegas con algo de mar te quedas con menos fuerza.es por eso por lo que lo prefiero.con una motor fueraborda te frena mucho mas la ola sobre todo cuando vas de popa a la mar.es mi opinion.

    saludos

  7. te refieres a la rodman 1170 supongo no gargamel? muchos fallos para un barco nuevo no?se los solucionaron todos satisfactoriamente?me imagino que seria de los primeros en hacerse de ese modelo y lo habran corregido porque sino pues vaya chapuza conprar un barco nuevo de tanto dinero y con tantos fallos te desespera a dar vueltas y solucionar los poblemas.

    saludos

  8. cuando se navega lejos de la costa en pesca de altura siempre puede haber imprevistos.no siempre se sale con mar bella y si se sale con una mar un poco movida con prevision a menos mar y aveces se falla.o dias de viento mas fuerte de lo anunciado y en esos dias es cuando se nota que un barco sea bueno y fuerte y ese dia no se echa nada en falta el fly..esta claro que el fly en la mayoria de los barcos le hace mas bonito y mas barco y ami me gustan porque son comodos pero ta claro que yo compraria barco con fly si seria de diez metros en adelante.

    saludos

  9. el analisis que hay que hacer es para que se quiere el barco y sobre que mares se va a navegar.el que quiera el barco para playa y dias con la familia que se va cuando hay buena mar quizas no le importe mucho que el fly le quite estabilidad pero si por el contrario quieres barco para navegar en mar abierto y en mares algo movidas pues en mi opinion el fly (barcos inferiores a 10 metros)sobra ya que quieres estabilidad a la hora de navegar en algun dia malo.

    saludos

  10. creo que en su medida hay pocos barcos como el rodman 870.en cuanto a lo de los flais total mente deacuerdo con todos vosotros.para tener fly tiene que tener una muy buena manga q suele ser a partir de barcos de 10 metros aunq hay algun barco que aunq tenga algo menor eslora de 10 al ser bajos pueden tener fly pero en los modelos que tamos hablando mejor sin fly

    saludos a todos

  11. como ya te dicen los compañeros el fly en barcos de esa eslora sobra y en cuanto a ese barco yo me inclinaria por otros de la eslora similar a ese.ami altair no me gusta mucho ni sus barcos ni la manera de navegar que tienen pero es solo mi opinion.mi compra iria encaminada a otros astillero.

    saludos

  12. las rodman 1050 son mas antiguas que las 1120.yo e visto rodman 1050 q son de los años 97 y otra del 98 y sin embargo las que e visto por hay en los 1120 x internet son de años mas recientes.los barcos varian un poco por alguna modificacion(plataformas de baño) pero el casco lo que va en el agua realmente es muy muy similar.x no decir que es el mismo.

    saludos

×
×
  • Crear nuevo...