Jump to content

raul

Miembro avanzado
  • Contenido

    431
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por raul

  1. Sirva esto para felicitar a la cabeza visible del Senado, (que aunque no posteen, nos espí­an ;-)), por ser padre de un nuevo pescador, que nos hará disfrutar de ahora en adelante cuando nos veamos por una islilla del mediterraneo que todos conocemos.

    Si se le pasa el acojono, que el mismo nos lo presente, de todas forma, el padre es conocido de muchos de los foreros.

    un saludo

    raúl

  2. Pues va a ser que no, los 750 kg. se refieren a P.M.A. Peso Máximo Autorizado para el remolque (incluí­dos tara y carga). Por encima de este peso se requiere OBLIGATORIAMENTE, matrí­cula del remolque y seguro de R.C. del mismo. lo del seguro tambien es obligatorio para pesos inferiores pero puede ser solidario al del coche que arrastra, hay que estar seguros de que el seguro del coche lo cubre también, hay muchas compañí­as que no lo incluyen en la póliza de responsabilidad civil básica. Por cierto, según el último reglamento de tráfico, si el peso del vehí­culo tractor más el del remolque pasa de 3.500 Kg...... a sacarse el el carné D-B..¿? ;-)

    (no creo que ninguna compañí­a vaya a entrar en discuisiones por 100 ó 200 kg de mas)

    pues eso

    un saludo

    raúl

  3. Sres: a estos dos, al greco y al mangas, los conozco de un sitio cercano y les aviso:

    las samas las mantienen en un acuario para hacerse las fotos cada semana... si se fijan bien se les notan los 75 agujeros de meterles el assist cada viernes.

    son unos engreí­dos insoportables, no tienen ni idea de lo que es la pesca deportiva.

    solo participan en los foros de pesca para animar las ventas de una tienda de pesca que ha montado un canarion (llamado Mario y que les pasa comisión) (no sabí­a lo de las cañas hart), que les engañará siempre en cuanto a señuelos, cañas y carretes se refiere.

    y... además... no tienen ni idea de que gorrito hay que llevar para evitar las consecuencias de estar un dia entero pegándole duro el ajigging.

    pues eso, desde la mas pura envidia

    raúl

  4. huyyyyyyyyyyyyyyyy

    perito

    huyyyyyyyyyyyyyyyyyyy

    vade retro

    estos son los que se han vendido a las compañí­as

    ellos son los culpables del famoso "siniestro total"

    el ENEMIGO. los PERITOS DE "NUESTRA COMPAÑíA"

    dicho lo cual, tu informe lo tienes que que razonar en base a las medidas de la estación metereológica mas cercana, es la única información "legal" a la que te puedes acoger,.....

    despues de las tormentas que han caido estos dias, la discusión no viene por si están cubiertos los siniestros, sino por quien carajo los paga. Tormenta atí­pica ciclónica: pues paga el consorcio (para eso pagamos la cuota), tormenta no "atí­pica", a temblar....

    estooooo, aseguraros SIEMPRE que teneis las pólizas consorciadas, es decir, que además de la rc obligatoria (en los coches), teneis otras coberturas voluntarias que llevan aparejadas el pago del consorcio, que es el que aboquina en caso de catástrofe o riesgo excluido por la compañí­a.

    darí­a para escribir un libro y no nos enterariamos de nada.

    bueno asimilar, como regla básica: PERITO COMPAÑÍA=ENEMIGO POTENCIAL, SINIESTRO IMPORTANTE=NOMBRAMIENTO PERITO PARTICULAR

    para dudas, preguntar

    raúl

  5. Martin, el charter lo puedes contratar en el mismo puert calero, al norte de la isla, de precio, no me acuerdo exactamente, pero rondara los 75-90 para un charter compartido, para uno en exlusiva rondara los 300-400.

    un saludo

    raúl

    pd. si encuentro el tf. del patrón te lo paso por privado.

  6. eso es el último grito en cuchillo de buceador, mucho más práctico que el "machete" de toda la vida para zafarte de una red o de un cabo.

    lo de las aletas, dejar las largas para pescadores experimentados que necesiten velocidad en las inmersiones, unas mas cortas del tipo cressy frog, son mucho mas cómodas para dar una vuelta, si son para escarpines de suelas, menos rendimiento, pero mas comodidad a la hora de entrar al agua.

    la boya, DARKMAN, POR DIOS, eso si es obligatorio, por leu y por sentido común. Si con una boya naranja, con banderita te pasan por encima los "alonsos" del mar, no te quiero contar sin ella. En la playa de Tabarca es imprescindible hasta para tomarte el vermuth en el agua.

    pues eso

    raúl

  7. En cierta ocasion hace años, cuando saliamos a pescar,encontramos unas garrafas señalizando aparejos en una zona donde estaba totalmente prohibo el usar artes de pesca, como no, nos dio por levantarlas, cuando estabamos a punto de cortarlas, algo raro habia en ellas, y no habia una sino un mogollon seguidas haciendo como una senda en el mar, vamos un camino.

    La sorpresa fue cuando llego la primera arriba, era algo parecido a lo ke habeis descrito sobre un aro, el cual tenia como una malla muy fina, imagino ke para ke las langostas al subirse encima metieran las patas entre la malla y se quedaran ahi. Pues la cuestion es ke habia mas de doscientos bidoncitos a flote iguales ke como he dicho es una zona donde no se podia pescar. Dimos aviso pertinente y aquellos aparejos fueron sacados uno a uno, no salio nada en ninguno de ellos, sobre algunos quedaban restos de sardina, la mayoria estaban completamente vacios, sin carnada ni nada. Nos dijeron ke estaban situados en una zona frecuente de paso de langostas :pescando2: , como ke tendrian costumbre de hacer ese recorrido o algo asi.

    No he vuelto a ver un aparejo semejante desde aquella ocasion.

    Estoooooo, Maren, por casualidad ¿no te acordarás del sitio?

    no, por nada

    raúl

  8. pues yo creo que si los señuelos son peces nadadores del tipo rapal, ninguna falta hace el quitavueltas. Si fueran plumas o calamares de vinilo...a lo mejor. Una de dos o los rapalas son una castaña, o los llevas por encima de su velocidad máxima (4-5 nudos). Como ya te han dicho prueba a 3-4 nudos, busca a los pajaritos y no pierdas la fe.

    lo que no entiendo es porque se rompia el hilo, "se retuerce y se rompe", pues no deberí­a.

    pues eso

    un saludo

    raúl

  9. Roberto, nosotros tenemos una rio 600 Fish, una consola central con un poco mas de eslora que las que tu mencionas, como bien dice Greco.. a la mí­nima calada al canto (que te cuente Maren), eso si en acción de pesca es lo mejor del mundo mundial, toda la superficie es cómoda para ponerte a lanzar asipnning, darle al jigging o pescar a fondo. Greco también te apunta el tema de las neumáticas, menos peso, mas estabilidad, menos superficie útil, y hay algunas que da envidia verlas navegar.

    pues eso

    un saludo

    raúl

  10. Ni siquiera he podido verlo venir. Desde una distancia de solo tres metros, el señuelo ha salido disparado y se ha estrellado en mi cara. Lo tengo clavado en el labio. Por suerte la muerte no ha entrado y Edu lo extrae facilmente. Apenas sale sangre.

    DIOS BENDIGA A LAS GAFAS POLARIZADAS

    Ni siguiera se rompieron, aguantando un golpe impresionante por la potencia de la caña que estaba doblada soportando el peso del animal, de unos 7 kilos.

    pues queda todo dicho, una rapala soltándose de la boca de una llampuga, justo al lado de la barca, un jig volando descontrolado por la fuerza del último tirón... puede ser un anzuelo colgando de nuestra piel, pero las gafas nos libran de que cuelgue de un ojo. Deberí­a ser obligatorio

    raúl

  11. Martin, casi toda la isla es asequible para el spinning, otra cosa es que des con el sitio y el momento preciso, en un foro amigo creo que preguntas por la posibilidad de contratar un charter, el año pasado, en Corralejo, tuve la suerte de chartear el "pez volador", un catamarán de madera de unos 10 mt de eslora, probablemente el barco mas cochambroso que he alquilado nunca y seguramente con la mejor tripulación con la que he salido a pescar. No esperes un barco que te lleve al marlin, pero yo acabé con agujetas de pescar bicudas (espetones, barracudas) y sierras (bonitos mediterraneos) hasta el punto de regresar a puerto media hora antes de lo acordado. Gente de mar de verdad, rozando el furtivismo........

    Bueno, en el foro que antes he mencionado (a veces anda por aquí­ tambien), tienes a Abe, no lo conozco personalmente, pero me consta que es un tipo encantador y un gran pescador a lance ligero, ponte en contacto con él por privado y seguro que te da mejores indicaciones.

    un saludo

    raúl

  12. dark, creo que debrí­as proponer unos dias o unas horas, o las dos cosas para intentar fomentar el chat, y creo que algunos de nosotros deberí­an comprometerse a conectarse al gunos ratos para mantener un poco el rollito.

    es una idea

    raúl

  13. Creo que la opnión mayoritaria que teneis la gente de la zon, es contraria a la reserva, yo hubiera esperado eso de los trasmalleros que quedan que ven peligrar su forma de vida, pero jamas lo hubiera pensado de pescadores deportivos.

    Mi experiencia con la Isla de Tabarca, primera reserva marina de España, es positiva al 100%, desde que se hizo realida ese proyecto, criticado por muchos, la Reserva ha sido capaz de aguantar a pescadores deportivos, profesionales y muchí­simos furtivos. Con medios muy escasos, la sola presencia de la guarderí­a, ha disuadido a muchos, y despues de muchos años de pescar en la isla, creo que la situación ha mejorao enormemente. Hoy cualquiera con unas gafas y un tubo puede observar como el ecosistema rebosa de vida, e incluso en los alrededores se han incrementado las capturas de especies muy castigadas (meros, abadejos, dentones, etc).

    Ojala el tiempo y el buen hacer de los gestores de la reserva de la Serra Gelada me den la razón

    Un saludo

    Raúl

  14. ¿eso es una cherna ultracongelada?

    Ibon, menos mal que aun quedan hombres de verdad, capaces de mover un cacho hierro de 600gr a 400 mts de fondo sin desfallecer, por cierto no castigues la zona que estoy en tratos pa en enviarte a un atajo de personajes que no han pescado en la vida pa lanzarote, a ver si concreto la cosa....

    un saludo

    raúl

    pd. por Dios cuí­denme esas islas, por favor

×
×
  • Crear nuevo...