Jump to content

pmberben

Miembro avanzado
  • Contenido

    265
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por pmberben

  1. yo el miercoles estuve viendo las albacoras detras de cabo cope y hay algunas de 15 a 20 kilos les heche yo a ojo eran impresionantes y estan comiendo pescado muy pequeñito y no llevaba los jigs pequeños y la caña de espinig si no lo mas seguro que abria pillado alguna. Estubieron saltando a menos de 20 metros de distancia al barco

    Joder¡¡¡¡¡Por que no las grabaste con el movil para nuestro deleite otra vez llevate el movil¡¡¡¡¡¡¡¡

  2. Pues a 50 y pocos metros y tambien dos gallinetas que se las a quedao el compañero por eso no tengo foto por la mañana temprano e estao haciendo curri de fondo a por dentos que la semana pasada uno saco 7 dentos grandes pero entre que nose mucho y que estava el agua llena de algas y plasticos los rapalas se llenaban de porqueria

  3. Sobre el mes de diciembre decia yo por aquí que es muy interesante la pesca al curri en gran fondo. Ha sido Juanillo quien me lo ha recordado y por él y por los muchos que lo han leido lo vuelvo a retomar. De todos es sabido que para el curri como la carnada viva no hay nada. Pero lo dificil es pescar la carnada viva que deseamos para luego pasearla hasta dar con una buena lecha (pez amarillo, palometón, serviola...) algún dentón, sama...y además que ya es difícil verlos por la costa. Para mí la reina de las carnadas es la agujeta (belone belone), navega muy bien, dura muchas horas viva y lo mejor es que huye cuando ve al enemigo lo que le hace aún más apetitosa, Despues de la agujeta, también llamada algarín, me gusta la palometa, lo hace muy bien, la jibia navegando muy despacito es mortal, lo mismo le pasa al calamar,la oblada. la jurela,la lisa, el besugo...así seguiriamos perdidendo calidad. Resumiendo la agujeta hasta muerta es estupenda, suele ser muy dificil que vuelva a nosotros entera. Pero hay que prepararlaapara que navegue bien y se parezca los más posible a una viva. Solución, ponerle en la cabeza un plastico con aleta arriba y abajo plomo con un pequeño babero para hacer zigzaguear, cortarle la espina dorsal con pequeñas tijeras, probarla a ver como navega y bajarla a 200-300m

    Puedes poner el babero ese que dices en una foto para que lo veamos¿?Y otra pregunta que quieres decir con bajarla a 200-300 m?

  4. hola

    para jigging tienes a victor, uno de los mejores de canarias, te busco el telefono y te lo envio por mp

    acaba de comprarse barco y esta liado con el papeleo, es posible que para entonces ya este operativo

    luego estan ismael y el albakora cat, son mas generales (curri, fondo, etc) pero ya te pasare el telefono

    octubre es un mes bueno para pescar por aqui, ademas el viento suele portarse bien

    suerte

    Muchisimas gracias gargamel enviame todo lo que puedas para ir viendo precios y eso gracias.

  5. Hola compañeros de canarias a ver si alguien me puede contestar a la siguiente pregunta.El caso es que quiero ir la segunda quincena de octubre a fuerteventura de vacaciones y la pregunta si en esa fecha es buena de pescao,que si no suele soplar muy fuerte el viento en esas fechas?y si por puerto del rosario habra charter de pesca para hacer jigging que no sea muy caro.Gracias de antemano

  6. Chicos nos es por quitaros la ilusion pero todo el mundo habla del jigging que si atunes en tarragona samas de 15 kilos en murcia y pa no contar los de canarias pero aqui hacerse con una buena pieza es complicado estar en un buen sitio y horas muchas horas bueno a seguir intentandolo.Yo el doming 1 pulpo de 2 kilos y otra gallineta de menos de 1 kilo

×
×
  • Crear nuevo...