Jump to content

Chein Bass

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.150
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por Chein Bass

  1. Que dudas? Que se pueda lanzar con ese equipo a 200 metros, o que lo pueda hacer él?

    Si esta claro que va a necesitar algo más, técnica en el lance. Pero no dudes de que con una TC y un Ultegra se puede lanzar una tita a 200 metros. Mi mayor lance ha sido con una teknos y un 40 sin puentes ni nada, 110 gramos y 175 vueltas. Si, esta bien que 175 vueltas no son 175 metros pero creo que se me entiende que loque le estoy diciendo es que con ese equipo puede pescar piezas grandes y puede lanzar tambien.

    No he dicho que lo haga yo ni que lo vaya a hacer el, pero estate seguro que se puede y se hace. Dame un par de semanas cuando llegue septiembre y practique que te lo demostrare, asi de confiado estoy ;). Que desde que tengo la TC apenas he podido ir a pescar, mucho menos a practicar lances.

    Un saludo y buen royo.

  2. Imagino que te cobran el material y no la mano de obra. Te digo por que yo pague 11 hace poco por cambiar una anilla y me dijo el tipo de la tienda que solo me habia cobrado el material.

    Eso es que le caiste bien ;)

  3. Por cierto mi posicion en esto es que lo tomo en cuenta, intento sacar conclusiones pero no me vuelvo loco con este tema. Creo que puede afectar mucho o poco, pero el clima y otros factores los tengo mas encuenta.

    Siempre escuche y me han dicho que con Luna Nueva se pesca más, pero mi experiencia (que no es nada extensa) me dice que los primeros dias de Cuarto Creciente me han dado mejores resultados. Por eso escogi esta fase. En el "calendario" lunar que tengo donde voy marcando los dias que pesco y qué pesco sobresalta de forma asombrosa el segundo día de Cuarto Creciente, dond he sacado mis mejores capturas. Pero esto puede ser una simple coincidencia.

  4. Cuando hay luna llena dicen que los hombres y mujeres estan mas activos y mas deseosos ;)

    En la pesca, escuché que era todo lo contrario y la luna los volvia mas "vagos" a los peces...

    Pero cómo no, este es un tema cuyo interes por parte de los pescadores es muy desigual. Unos lo ignoran, otros lo conocen pero pasan o no se lo tragan, otros intentan seguirlo y adaptar sus salidas siempre que puedan. Los hay incluso que lo siguen como si de un dogma se tratase... y para mas mosqueo, dentro de estos ultimos grupos, muy pocos concuerdan entre si y hay mas diferencias de opinion que similitudes respecto a que dias son malos, que dias son buenos, y cuales son dias "de la hostia"!!

    Al fin y al cabo un cabo mas donde agarrarse cuando el dia ha sido malo y aquella pagina decia que no iba a haber actividad. O un añadido mas a la ilusion de la vispera de pesquera por que esta otra pagina nos da 5 estrellas de actividad para mañana....

    Asi que yo pregunto: ¿que fase lunar preferís para la pesca o en cual habeis tenido mas exito? Podeis especificar el dia concreto (por ejemplo "los tres primeros de luna llena" o "el dia antes de cuarto menguante"......). esta tambien la opcion de marcar si eres incredulo en este tema.

    Un saludo y buenas lunas.. digo buenas pescas!!

  5. Lo que esta claro es que la playa es de todos (por suerte aqui en españa es asi). Y eso hay que respetarlo. Esta claro que no te puedes poner en la playa del "bbm" a pescar el domingo a las 5, y si te metes ahi con las cañas lo mas facil es que te peguen cuatro boces o cuatro collejas.... jeje. Tampoco es normal que estas pescando en el espigon y aparezcan cuatro chiquillos bordeandolo con la colchoneta... (a que tiro sin cebo con el 2/0 y se la pincho.....)

    Esta claro que a nadie le pica un grano que no este en su culo. Y no nos molesta que pesquen en la playa, hasta que estas bañandote cerca. Tampoco vemos mal que la gente se bañe en la playa, pero cuando estas pescando y se te acercan... joder que se vayan pa la izquierda que tienen mucha playa pa bañarse!!

    Yo soy el primero que soy asi, pero te das cuenta y dices.. coño! tenemos no se cuantos mil kilometros de litoral en españa, ¿me voy a pelear contigo por unos pocos metros? Asi que recojo un poco, espero que se terminen de dar el baño y mientras me tumbo un poco a relajarme, tomar el sol o fumarme el tiempo. Que a fin de cuentas a la playa vamos todos a relajarnos...

  6. Deportes Pineda. Es una tienda online, pero que tambien es fisica, tienen muy buen trato y entrega en una semana (son canarios). Te va a salir por 270, pero te vas a llevar un Ultegra de acompañante. No necesitaras mucho mas para pescar a 200 metros y sacar buenas piezas.

    Yo elegi la Due y no me arrepiento para nada. Muy importante pintarla con grafito o simplemente un lapiz en la parte de los tramos que entran cada cierto tiempo. Es un poco puñetera en ese sentido.

    Suerte con ella!!

  7. Bueno, realmente la coreana es un cebo bastante bueno, por su precio, cantidad de gusanos por caja, luego si la pones bien es un gusano que tiene mucha movilidad en el agua y esto atrae, tambien es oloroso y contiene gran cantidad de fosforo en la sangre lo cual tambien es una ventaja. Te puede entrar cualquier pescado a este cebo, doradas, sargos, herreras, lubinas..., cualquiera. Por contra tiene que no es un gusano "autoctono" y siempre va a ser mejor el de arena o catalana, parte principal en la dieta de los peces mediterraneos. Tambien tiene la desventaja que es muy "morrallero". Pero esto es igual con la lombriz de arena (catalana).

    Se de gente que ha sacado lubinas preciosas con corena.

    Un saludo!

  8. Para las mabras y de noche prefiero la tita. Mas aún la de palangre en tiras y licrada. Aunque la corena dicen que tiene cierta fosforescencia de noche y va bien tambien. Lo mejor, llevate las dos y prueba que te va mejor.

    Saludos y buena pesca.

  9. Tita Mediana (8, 10, 12 cm). Me gustan mas por que es un tamaño perfecto para las piezas de aqui y si queremos ser selectivos con la de palangre lo somos menos ya que los canutillos salen finos y le entra cualquier cosa. Ademas estas titas se "reciclan" y una vez lanzada y recogida que viene con bocaos y ya he perdido vistosidad y liquido, se le da la vuelta y se puede utilizar mas veces ya licrada.

    Las del mar menor son mejores si cabe, por el simple hecho de que viajan menos kilometros, son sometidas a menos cambios de presion y temperatura y ademas son alimento de los peces de aqui. Cuando compro el cebo, ando unos kilometros mas que mi tienda habitual para comprar las del mar menor, que las venden en una tiendecita donde solo les compro esto.

    A una tita de 10 cm solo le va a entrar un pescao mediano-grande, con canutillos de tita licrada (que son muuuy efectivos, quizas mas que la tita gorda presentada entera) te entra cualquier cosa, una dorá de 4 kilos, y una oblá de 60 gramos indistintamente.

    Es mi opinion, saludos.

  10. No te preocupes demasiado con el tema de los montajes y aparejos. La pesca puede ser muy simple o muy compleja, segun te lo montes pero ni una ni otra forma te garantiza el exito.

    Si no entinedes de bajos empieza con un solo anzuelo, siempre largo. Yo lo monto simpre de 150cm parriba. Plomo corrido o anzuelo en la varilla del plomo. Segun gusto y situacion. Repito, cametas largas, y aser posible finas (nunca empatilles con mas de 0,30 si no vas buscando tiburones). El cebo, te van a enseñar a ponerlo cuaqluier pescador que le pidas o en la tienda donde lo compres. Lo mas importante es que la presentacion sea fina. Qe el gusano no se rompa, no pierda los jugos, que el anzuelo quede tapado pero la muerte fuera son cosas importantes a la hora de presentar el cebo. Cuando los cebos son naturales (sardina, gamba, muergo...) ayuda darle unas vueltas con hilo de licra (hilo de las medias) para sujetarlo, e insisto en que debe quedar bien presentado, lo mas fino posible.

    No creo que necesites muchos mas conocimentos para disfrutar sacando doradas, bailas etc... eso si, escoge un lugar donde puedas alcanzar a las doradas con tus cebos y pon unas buenas titas en esos anzuelos. Y a pesacar...

    Pregunta cualquier cosa que necesites o no entiendas

    Un saludo!

  11. Hola pecias, una cosa que te pregunto. Vais a pescar a la misma isla? por que ésta está a mas de 5 kilometros de la costa y que yo sepa, lo unico que hay en ella es guano de gaviotas. Y por otro lado, no es un espacio natural protegido? en cuyo caso no se "puede" pescar alli no? Es que no lo se, por eso te pregunto.

    Yo me podría a puntar, cartagena me pilla cerca por la autopista desde vera (me planto en menos de 20 min.) y tengo ganas de salir a pescar en sitios diferentes que las playas de mi pueblo las tengo aborrecidas. Lo unico que mañana es un poco precipitado y no me puedo sumar.

    Contadnos como os va en ese sitio privilegiado y si puedo para la proxima que hagais me apunto con vosotros.

    Saludos y buenas pescas.

  12. Yo el pez que mas he disfrutado y que mas pelea me dio fue una palometa de 1 kilo que saque esta primavera. La pesque con sardina e hizo unas carreras prerciosas a los lados. En comparacion a doradas, lubis y sargos que he sacado de 1 kilo, peleó mucho mas la palometa.

  13. Quiero aclarar: Me ha parecido muy correcta tu apreciacion de lo que pasa con los movimientos de la arena bajo el mar y como se trata de modificar y controlar esto para el bien e interes de cada ayuntamiento u organismo. E incluso se desprende muy claramente de tus palabras que estas totalmente en contra de estas practicas, tanto por el lado del medioambiente y del ecosistema que se modifica como desde el punto de vista del pescador. En ambas cosas coincido contigo plenamente y considero que las has explicado perfectamente.

    Lo que no me ha gustado y solo me centro en unas pocas frases ha sido: "Yo me pregunto donde estan ahora los ecologistas que ponen el santo en el cielo por infinidad de casos infinitamente menos relevantes, y que cada año no veamos irremediablemente enfrentados con semejante desaguisado, imagino que estos ecopacotillas que estan jugando a palas en la playa y tomando cañas en losm chiringuitos de una de la ciudades mas cool de mediterraneo." En donde atacas directamente a un colectivo tan grande como puede ser el de los ecologistas.

    No creo entonces que entrar en valoraciones sobre las cosas que defienden sea justo y menos por parte de alguien como puede ser un pescador. Y digo un pescador, por que precisamente nosotros, los pescadores, estamos en muchos sitios en el foco de las criticas por la suciedad y peligro de las playas, por anzuelos, plomos, hilos, plasticos... Lo cual, nos enfrenta directamente con los ecologistas. Asi que, amigo darko, no creo que las palabras que te leí, contribuyan para nada con este tema. Que ya de paso sea dicho, en multitud de lugares, la pesca deportiva llega a peligrar. Por cerdos. Y no me gustaria escuchar a ningún ecologista diciendo que las playas estan sucias y tal y pascual, por culpa de los guarros pescadores. Por que entonces me pondria furioso, ya que yo no me considero asi, ni yo ni muchos de los que pescan conmigo. Asi que "ecopacotillas" los habra, pero seamos mas justos. Y veamos las culpas de uno mismo antes que las de el vecino.

    Sin animo de criticarte ni ofenderte, un saludo,

    Alejandro.

    PD: y estoy seguro de que eres de los pescadores que no se merecen ninguna critica por parte de ningun ecologista o defensor de las playas que no sepa, no critiquemos sin saber nosotros tampoco.

  14. Bueno entramos en la semana. Parece que el temporal amaina y con suerte el proximo finde se quedara el tiempo estable y optimo para la pesca.

    Por lo tanto, quien va a venir este findesemana a veraplaya?? aptos dias Viernes 24, Sabado 25 y Domingo 26. Pero lo ideal seria dejar un dia ya concretado.

    Venga señores, vamos a pescar...

  15. No creo que los ecologistas esten para que tu tengas las playas en condiciones de pescar, ni tanpoco creo que ellos tengan que pelear en tu nombre. Vamos a dejar que cada uno luche por lo que le parezca mas justo.

    Cualquiera que se preocupe por la ecologia y lo demuestre de forma activa ya es ecologista, aunque en sus ratos libres juegue a las palas o se tome birras en playas chic o playas virgenes. Tampoco los meten en botes hermeticos despues de hacer manifstaciones contra el cemento y los vuelven a sacar para protestar por el paso de petroleros monocasco. Son personas como tu y como yo.

    Asi que no creo que el problema de los dragados de los litorales este en los ecologistas, mas bien pienso yo en las politicas turisticas de cada ayuntamiento.

    Y otra, que a ti te parezca mas relevante que te muevan la arena de sitio a que las fabricas viertan sus residuos en el mar... eso ya es cosa de juicios personales. Que cada uno luche por lo que crea conveniente.

  16. P.D.: Si resulta que hasta tengo cañas de pescar y todo, que después de tanto tiempo sin pescar estaba ya convencido de que tendría que comprarme un par... :052:

    Cañas si que tienes. Lo que no tengo muy claro es si son para pescar, para casting o para encofrar hormigon....

    :pescando::baile::baile:

    Voto por un calentamiento previo. Y cuando toni se "libere" de sus compromisos familiars y profesionales se hace otra. Si sera por dias para pescar. Que luego llega el invierno y las salidas de pesca son mas escasas.

  17. Sobre esto hay una extensa teoria y distintas interpretaciones de la misma. Incluso las distintas tablas solunares y periodos de actividad no coinciden entre si. Por lo tanto algo falla en esta "regla". Por no hablar de los muchos otros factores que van a intervenir en que la jornada sea buena o mala. Vientos, temperatura, presion atmosferica, visibilidad del agua, estado de la mar... Son tantos factores a tener en cuenta. Yo llevo haciendome un minidiario anotando los datos y capturas durante menos de un año, y por ahora no hay sistematicidad, los peces comen cuando les sale de los cojones. Ya veremos cuando tenga muchos mas datos si se pueden sacar algunas conclusiones.

    Aunque si que es verdad, que hay determinados momentos en que la actividad es mayor y las posibilidades crecen en fuincion de la fase de la luna. Para mi: Dias previos y posteriores a Luna Nueva y toda la semana de Cuarto Creciente hasta la entrada en Luna Llena. Pescar en estos dias no te garantiza nada, pero seguro que a lo largo de muchos años, si computas todas tus capturas, se centraran en esos dias. Estas son conclusiones mias o sea que no tienes que hacerme demasiado caso.

    Un saludo! Pescar y observar!

  18. Estos dos problemas son muy dificiles de atajar. Entra dentro de la educacion de las personas. Y con cursos, charlas, o simplemente dando información, se educa. Pero lo unico que se puede hacer por ahora, es un mayor control. Y "pillar" a las personas en el momento que estan sacando minipeces o dejando mierda en la playa.

    Yo pesco desde hace muchos años y solo me han "visitado" los civiles una vez. Me pidieron la licencia y ni me miraron el cubo (que porcierto estaba vacio :pescando: ). En cambio en este ultimo mes me han hecho 5 controls de alcolemia.

    Pesco todas las semanas, varias veces. Nunca se me han acercado a "controlarme" salvo aquella vez. Ahi comienza el trabajo, un mayor control sobre las zonas de pesca. Para que sean mas seguras, mas limpias y la gente "tema" mas el cometer alguna infraccion de este tipo. Cuando uno sabe que cada dia, va ha haber una "visita" de los maderos, ya se van a cuidar de no ensuciar y no masacrar especies. Claro, esto no atajaba el problema, pero la gente ya estaría mas al loro. Y sobre todo, poco a poco el tema se iba metiendo en la cabeza de la gente a fuerza de control.

    Esta medida supondria un gasto extra para la administracion, claro esta, pero ¿cuanto recaudan con las licencias? ¿que se necesitaria pagar 15 euros cada 3 años en vez de 6 euros para lograrlo? No hay problema, todo sea por adecentar este deporte y ennoblecer a los que lo practican.

    Yo estoy contigo.

×
×
  • Crear nuevo...