Jump to content

tolopesco

Miembro avanzado
  • Contenido

    700
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    1

Posts publicados por tolopesco

  1. Hola Toni,

    Esta clarísimo: ¡Mañana a pescar! He estado amagado estas semanas pescando sepias en plan abuelo, pero ya vale. Mañana jigging (lease porra). Dale que te pego como un maníaco; llevare unos langostinos por si acaso :D

    Andrés,

    Yo salgo mañana a las 07:30 (si Dios quiere). Si te apetece vienes, eso sí los calderones que pesquemos vinen pa casa. El Domingo también tiene buena pinta para salir.

    Saludos cordiales,

  2. ¡Socorro a las armas! Este foro de depredadores ha sido penetrado por topos de las protectoras de animales.

    No puedo ocultar mi preocupación ante el hecho de que en uno de nuestros últimos reductos se hayan empezado a publicar consignas budistas y vegetarianas:

    Recordemos como hace unos años algunos foreros denigraron a los japoneses por pescar y comerse a sus delfines. Afortunadamente sus propuestas de eliminar a los japoneses para aumentar la población de cetaceos no prosperaron.

    Ahora se denigra a los daneses por rodear y sacrificar sus calderones...y así en rápida progresión ya ha salido un post antitaurino...¿Donde acabaremos...en la pesca fotográfica?.

    Quede registrada aquí mi protesta.

    Saludos cordiales,

  3. Penn Senator, el guía hilos es para jugar los niños. Pero con esos carretes no vas a poder lanzar nada ¡¡¡ En robusto y barato para el palometón de costa te podría servir el famoso GS9 de Daiwa que también tiene carraca para cantar la picada.

    Saludos cordiales,

  4. Si acaba una concesión, lo normal es que la renueven al mismo club... Sin embargo puede haber un referencial previo; Es decir que el Estado aprovechando la caducidad de la concesión, exige al nuevo concesionario (aunque sea el mismo de antes) que realice unas obras de conservación, dragado, engrandecimiento, seguridad etc. ¡Vamos que te pueden obligar a dejar el puerto como nuevo! Estas obras se pagan por lo general proporcionalmente al amarre que tengas. Dirígete a las oficinas del Club y pide hablar con el Presidente que te atenderá seguro o te citará para otro día y le preguntas tranquilamente que va a pasar con el puerto cuando se acabe la concesión. Seguro que te informará con sinceridad de lo que ellos prevén que pasará.

    A mi me pasó hace 10 años y pagué mas de 20.000 euros de derrama por un amarre de 8 metros.

    Sin embargo y como apunté mas arriba: ese dinero no se lo llevó nadie, allí se invirtió y nos dejaron el puerto muy arreglado y lo estamos disfrutando nosotros...que hay gente que amarraría en una gola por ahorrarse la pasta. Espero haberte ayudado.

    Saludos cordiales,

  5. Para el curri no se usa el trenzado pero tampoco pasa nada hasta que se te líe la primera vez.

    Ese señuelo te puede valer, aunque parece de spinning y no navegará por encima de 4 nudos sin plomar, pero para empezar mejor que uses pulpitos pequeños.

    Compra un pajarito excitador para cada caña de los mas baratos y le pones de la caña al pájaro con un clip quitavueltas, del pájaro al pulpito otro quitavueltas y una gaza y uno o dos metros de terminal monofilamento, el pulpito instalado en el terminal: Caña-quitavueltas-pajaro-quitavueltas-terminal-pulpito.

    Luego larga un pajaro a 30 metros, otro a 20 y otro a diez...mas o menos... Así no tendrás tantos líos.

    El carrete lo regulas fuera que suelte hilo a 5 kgs. por ejemplo y ya no lo tocas mas (no se toca mas, ni luchando ni nunca ¿Entesos?).

    Navega de 5 a 7 nudos, persigue a los barcos que sepas que pescan y a pescar tu también por un tubo.

    Saludos cordiales,

  6. Galletas ha tocado el punto: Aparte de pescar...que pescan...ayudan mucho a organizar las líneas y a no liarlas; Si pones por ejemplo dos halcos muy cortos a pique de la popa y 4 o 5 excitadores escalonados eso no se lía aunque cambies de sentido rápidamente. Yo les pongo una braza o menos de terminal.

    Saludos cordiales,

  7. A ver si aprendemos de Toni y contamos las cosas...¡Gracias Toni!.

    Yo tenía una avería en la palanca de marchas y tuve que volver a puerto con el auxiliar y perderme la pesada, pero no llevaba nada competitivo: Dorada, pagel, pagre, serrano, vaca y vidriada. Lo cierto es que el día anterior me lié un poquito :) tras la comida y al final no tuve tiempo de ir a por cebos. Iba solo y me di cuenta a la mañana siguiente que se me habían acabado las metralletas...Mala planificación :D .

    Felicidades a Najoo...eso es un buen pescador de competición...te estaremos vigilando.

    Saludos cordiales,

  8. Pescadormena,

    El primero de esos dos barcos es sencillamente ridículo, el segundo no lo conozco pero si son 5,15 metros de eslora con bañera autovaciante y un motor de 25 caballos, ya se puede uno ir a dar una vuelta con el. La verdad es que el precio es muy económico por lo que te tendrás que fijar bien en que no tenga poros en la fibra (agua en la sentina) y que el motor lo puedas arrancar tú mismo con facilidad y no se caliente.

    Vete a verlo y si te gusta le dices al dueño que quedáis una mañana para probarlo y que le llevas el dinero en el bolsillo para comprarselo si todo sale bien.

    Saludos cordiales,

  9. Quiero dar las gracias publicamente a la directiva del Club de Pesca Poblamarina por acoger a pescadores de otros puertos aledaños como es mi caso desde Canet, no solo promoviendo y aceptando nuestras inscripciones, sino también diseñando normativas amistosas como establecer zonas de pesca amplias (Canet-Valencia por ejemplo) o permitiéndo el pesaje por poderes (pasar capturas a otro barco) cuando al socio de un puerto vecino no le venga bien meterse a Poblamarina solo para pesar.

    Este tipo de medidas engrandecen al club, permitiéndole tener el liderazgo deportivo de la zona sobre otros puertos mas localistas como el mío enrocados en los dos concursitos al año, solo para los cuatro amiguetes.

    Saludos cordiales,

  10. ¡Hola freakys!

    He estado fuera tres semanas en el lejano oriente sin tiempo para conectarme al foro. ¡Gracias atrasadas por felicitarme el cumpleaños!...Acabo de ver ahoras vuestras felicitaciones.

    He pescado algunas lubinas:

    imagen004mdr.jpg

    Por cierto Blanco ¿Donde es lo de la quedada que no me entero leyendo los post atrasados? ¡Apúntame tío!.

    ¡Un abrazo a todos!

  11. Cimarrón,

    Aprovechando tu amable oferta de información: No acabo de entender el detalle del equipo incluido en la oferta.

    Entiendo que es necesario el programa, la sonda, el transductor y un GPS plotter. ¿Que viene en los 1.500 euros y que falta?.

    ¿Podrías asimismo ofrecerme un ejemplo de un equipo compacto y completo (partiendo de cero) para instalar un sistema generador de batimetría en un barco de 8 metros?. Por favor detalla marcas y modelos.

    Saludos cordiales,

  12. ¿Es la mar de los profesionales? ¿Estamos los deportivos de prestadillo y gracias?... ¡No hijo, nooo!:

    Yo soy español y las aguas costeras son un bien público, puedo bañarme, navegar y practicar deportes. Actividades limpias y sostenibles que producen mucho PIB sin esquilmar recursos ni exigir continuamente ayudas al Estado.

    Cuando navego debo de someterme al convenio internacional para prevenir los abordajes y ellos también y cuando pesco debo someterme a la legislación aplicable, y ellos también.

    Lo que pasa es que yo me someto más porque ellos son un grupo de presión y nosotros no y porque existe cierta tendencia "buenista" a considerar que el que está trabajando tiene preferencia, éticamente hablando.

    Yo en éticas no quiero meterme y el que se considere a si mismo un privilegiado dedicado al goze que debe ceder el paso a los pobres y sufridos profesionales de la mar, pues que lo haga. Yo mismo le cedo siempre el paso a las señoras, aunque no estén buenas :whistle: .

    De eso a dar por sentado que cuando llega una barca de pesca, hay que levantar el fondeo y largarse con el rabo entre las piernas, hay mucho trecho. Si quieres lo haces y si no quieres, no hay ninguna ley que te obligue a ello.

    Saludos cordiales,

  13. Yo también me "chopé" el sábado pero de la pesca no me puedo quejar. Además me ocurrió algo (para mi) insólito que fúe pescar una merluza al rubber... ;) bueeeno, una pescadilla. Le faltaba algo para el kilo.

    Pero nunca había visto ninguna viva. Como en mi zona y con mi barco no suelo pasar de los 50 metros a fondo, nunca me había topado con ninguna, ni oido comentarlo en Canet.

    ¿Es quizá la pescadilla mas habitual de lo que yo pensaba? Esta la cogí a 30 metros. Os ruego que me contéis vuestras experiencias con este pez en aguas someras.

    Saludos cordiales,

  14. Que los veleros se mueven poco con mala mar es mucho decir: Eso es cuando están navegando a vela clavados al mar con la orza como con un cuchillo. En cambio cuando se paran, arrian las velas y se ponen a pescar a la deriva atravesados, el balance puede ser insoportable, en cambio una barquilla de poliester a su lado suele ser mucho mas cómoda.

    Cada barco tiene su mezcla de características: Eso ya se ha dicho aquí. A lo que nos solemos referir cuando decimos que un barco deportivo de pesca es mas estable que otro, es a su comportamiento a la deriva. Cuando por ejemplo estáis varios barcos derivando juntos pescando sepias y pasa otro demasiado deprisa y os pilla a todos la estela ¿Se comportan todos los barcos igual?: ¡Claro que no!.

    Hay alguno que se caen todos de culo en la bañera y hay otros que apenas lo notan. Algunos balancean dos veces y otros ocho. El pescador que va a pescar a la deriva a menudo debe informarse sobre esta característica al elegir su barco...¡Y no es nada fácil!.

    Saludos cordiales,

×
×
  • Crear nuevo...