Jump to content

tolopesco

Miembro avanzado
  • Contenido

    700
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    1

Posts publicados por tolopesco

  1. Hola picha :bienvenido: , a ver como me enrollo...

    Peces grandes:

    Un detalle muy importante que se ignora es la forma en que muchos peces, los serránidos por ejemplo, toman los cebos pequeños: Estos peces no se acercan y muerden el jig por la mitad como una anjova, sino que abren sus fauces explosivamente frente al señuelo produciendo una violenta e inmediata succión que arrastra al cebo hacia el interior de su boca. El anzuelo se engancha por ahí dentro donde toque la punta y la clavada se produce muchas veces en las branquias o en el mismo vomer.

    Dudo que la longitud del cordaje del assist sea significativa. Si es importante el diámetro del anzuelo sea cómodamente superior a la anchura del jig para que no se encajen el uno en el otro y que el filo sea lo mas quirurgico posible.

    Yo creo que los assist funcionan con peces grandes y jigs grandes a partir de 100 grs.

    Estos son míos con cordajes trenzados con sobrantes de dyneema.

    imagen004hy7.jpg

    Peces pequeños:

    Los peces pequeños se pescan mucho mejor con ancoreta final. Creo que muchos peces se sienten atraidos por el jig pero muerden directamente la ancoreta, como si fuera la cola del pez. Por eso los gigs de hasta 80 grs funcionan mejor si la ancoreta final no es muy grande y se tunea con plumas/flash.

    Como estos...

    imagen006yd0.jpg

    Como puedes ver, creo que los jigs caros no pescan mas y que es mas bonito hacerse los cordajes en casa. Y recuerda un proverbio muy dicho en este foro "el jig que mas pesca es el que mas tiempo pasa en el agua".

    Saludos cordiales,

  2. En mi corta experiencia los ruber se pueden mover como queráis:

    1. Si los movéis de la forma que alude Xandro7 como clásica, es un jig normal con dos assist y le entrará cualquier pez que entre al jigging.
    2. Ahora bien: Han sido diseñados para trabajar a corta distancia del fondo, como un bucktail al que se hace botar por el fondo mientras se recoje. Se pueden enrocar, pero mas difícilmente que un jig. El movimiento que yo he visto que funciona es bajar y subir la puntera lentamente lo mas cerca del fondo que nos atrevamos en función de su consistencia y relieve.
    3. La picada se anuncia como un repiqueteo cuando el pez prueba con suavidad las faldillas colgantes, en ese momento el pescador debe recoger lentamente lo cual provoca la picada violenta.

    Est es lo que yo sé. Seguro que otros tienen diferente experiencia.

    Saludos cordiales,

  3. Había escrito este relato para colaborar en la sección Relatos de Pesca del foro amigo de Pescapalos. Contiene alguna pequeña licencia literaria pero es mas o menos lo que pasó. Se que mi tripulante Julius no se mosqueará por la leve tomadura de pelo. Como parece que ha gustado os lo ofrezco también a vosotros:

    De como gané el Jamón de Navidad este año.

    Había organizado, mas bien liado, a algunos de los contertulios mas fieles del foro "los de Valencia" a una concentración, arrejuntamiento en ciertos foros amigos, sin mas objeto que el de volver a pasar un rato juntos, unos días antes de Navidad.

    Para darle el aliciente que siempre ofrece la competencia, les propuse jugar a quien pescaba mas especies y costear un jamón entre todos, que se llevaría un único ganador. La idea recibió buena acogida y en seguida aparecieron por el tema las esperadas puyas, retos y desafíos.

    Que si -¡Yó ya me estoy comprando el jamonero!

    Que si -¿Tu que vas a pescar mig-pollet?.

    Las reglas eran bastante simplonas, como me pareció que correspondía a una fiesta de amiguetes: Como modalidad vale todo, menos la dinamita, como se apresuró en especificar Toni, ofendiendo un poco nuestra integridad de "cachanrilisers". 10 puntos por especie y 1 punto por pieza. Allá cada uno con las tallas mínimas.

    Llegó el día esperado. Un sábado frío de Diciembre con el anticiclón en el cogote y la mar como un plato. Mi único tripulante apareció con temblores, sospecho que producidos por el "mono" de no haber cogido la caña en varias semanas.

    Había oido hablar de enormes capturas de doradas escapadas de unas piscifactorías cercanas. Semanas antes había rastreado con éxito a la embarcación presuntamente implicada en esas tropelías, así que ya tenía claro el punto idóneo para empezar la jornada. Había que asegurarse tres especies atípicas en invierno: La dorada, el jurel y la anjova. El pescado de roca vendría después mas fácilmente.

    La ausencia de brisa nos permitió realizar una lenta deriva paralelos a las boyas amarillas de la granja marina. Con langostino como cebo en el "paternoster" de dos anzuelos me dispuse a pillar una de esas pálidas doradillas desescamadas de campo de prisioneros. Mientras, mi tripulante pasaba de mis instrucciones y febrilmente preparada un lamentable aparejo de plomo corrido, cebándolo con unos maravillosos americanos que yo quería reservar para otras aguas.

    La dorada no tardó en aparecer, seguida de otra dorada y de otra, y de ...¡Coño doblete! ...Mientras mi compañero, que ya empezaba a rascarse los antebrazos obsesivamente, no obtenía ningún fruto de las plegarias que yó le veía murmurar.

    Ya cumplido el cupo de exprisioneras, me dispuse a montar un aparejo compuesto de una traca y un rubber de 100 grs. para ver de engañar a los siguientes en la lista: Anjovas y jureles.

    -¡Por fin! Gruñe mi compañero: Su caña se había arqueado alegremente y la pieza prometía ser bonita...¡Que cabrón! Una vidriada mucho mas grande que mis doradillas que embarcó sin ayuda en un periquete. Me miró con suficiencia, y me dijo ¡Creo que te voy a hacer caso y poner langostino!.

    En la siguiente deriva yo le explicaba que mientras pescaba con langostino en el "paternoster" iba a poner una cañita blanda con la traca y el "tamagochi" para que pescara sola en un cañero casi paralelo al agua. Él me escuchaba con educación y cierto desinterés...

    -Vale ¿Tu crees que picará algo?

    Seguí alternándo las hambrientas doradas con algún pagel pequeño, que mi compañero que había ya obtenido un segundo premio consistente en un precioso pagel cuasi kilero, observaba con cierta displicencia.

    -¡Oye tu caña! Exclama asombrado mi marinero, refiriéndose a la solitaria que colgué en la banda y que movía el barco en su vaivén.

    -¡Sacala, sácala! Le apremio. Se afana y observa asombrado un doblete de anjovilla de 200 grs. y jurel.

    -¡Jo, Jo! Presumo. Son 22 puntos.

    -¡Jo, que suerte! Me dice el tío asombrado.

    Vuelvo a calar traca y "tamagochi" a una braza del fondo y continúo a puntuar con la otra caña en la mano, ya pensando en mover a otro sitio.

    -¡La caña esa se dobla mucho! Murmura el colega:

    La tomo, noto un pulpo, seguro que es un pulpo, y gordo. Bombeo y le aviso:

    -¡Un pulpo, salabre!.

    -¡Un pulpo? ¡Joder tío!.

    Lo subimos sin problemas y mi marinero muestra su oficio liquidándo al infeliz, dándole la vuelta a la cabeza como un calcetín en un plis plas.

    -¡Vámonos a por una chucla, a ver si hay suerte! Le digo.

    Nos alejamos sólo, unos cientos de metros. Tenía una seña donde el día anterior, entrenando, había clavado la primera chucla de que tengo recuerdo. En el roquero: Menudearon mas pageles, serranos, bogas, algún sargo y ¡Joder! Dos chuclas.

    Entre las chuclas y el aparejo de la traca que seguía sacando el solo, un número absurdo de jureles, algúna anjova mas y hasta pageles de buen tamaño, mi marinero estaba maravillado...y un tanto mosqueado.

    -¡Joder con la puta traca! Musitaba ensimismado.

    -Y dice el tío que viene a por una chucla y saca un doblete.

    Tras hacer recuento y con la nevera amediada, concluimos que nos faltan aún extrañamente los puntos correspondientes a los omnipresentes pagres y una vaca.

    -¡Tío, mira bien ese, que es un pagre!

    -No Manu, es un pagel. Dictamina severo como un juez mi compañero.

    -¡Hay que cambiar, recoge cañas! ¡Una vaca. Mi reino por una vaca!.

    Debo confesar que carezco de los anzuelos,...y la finura, necesarios para pescar doncellas en la mar y en la vida. Así que no contaba con ellas. Sé donde puede haber loritos, pero en invierno desaparecen. Había que encontrar una vaca y ordeñarla.

    Por fin en unas piedras a poca profundidad cerca del puerto, la aparición de una vacucha esmirriada me llenó de satisfacción y pronto atrapamos el pagre que incomprensiblemente se había hecho tanto de esperar. Llevábamos 13 especies y ya era hora de retirarse y acudir al recuento y la comida. Tic, tic, tic...avisa la caña...La saco sin esfuerzo ¡Una hurta!.

    -¡Hay que joderse! Refunfuña admirado mi sin par Patronio. ¡Hay que joderse, que suerte que tiene el tío!.

  4. ¡Joder! Como estuve organizando la Kedada del Jamón, no me había asomado por aquí y no me enteré de la polémica pargos/jureles hasta que Ibón me contactó por privado: Eran pargos o pagres hermanitos, aunque en la foto se ven desde arriba y tienen la librea rosa escondida, yó creo (tras examinar de nuevo la foto) que la forma de la cabeza "de dorada", se ve bastante bien.

    De hecho en mi limitada experiencia con los rubber el pargo es mi principal "cliente", puedo dar fe también si mi memoria no me engaña de algún que otro dentón, pagel, escorpa, serviola, pulpo y jurel por supuesto. Apostaría que también los arañones baleares de "cap negre" tienen que entrarle de forma espectacular. Yo por aquí casi no tengo salvarios.

    Saludos y felices fiestas,

  5. Un gran repotaje de Miyam. Pero faltan mas fotos, fotosss.

    A todos: ¡Gracias por no haberme tirado el puto jamón a la cabeza! :beer: Hubiera preferido, de verdad, que se lo llevara otro compañero.

    Lo cierto es que había buenas cestas, mucho mejores que la mía en peso - Por ejemplo Sata Pola III y en calidad - Dago y Miyan trajeron cestas muy variadas con piezas muy bonitas y el sobrao de Negrín presentó un dentonet y una escorpa de compeonato. Lo que pasa es que las reglas favorecían con 10 puntos cada nueva especie y solo con un punto cada pieza, ignorandose el peso...quiza sea un regla absurda, pero se pensó para obligar a los pescadores a moverse en escenarios distintos y evitar que los jueces tuvieran que montar un puesto de pesaje.

    La Polar nos sorprendió con un resultado inferior a sus posibilidades debido a no se que de una palanca... :beer: Creo que su tripulación le va ha hacer la petaca a Antonio un día de estos :ola: .

    Mig-pollet ¡Toooma! :D y Ramón presentaron un pez muy bonito porque según nos dijo un pajarito, les dió el mono y se pusieron a curricanear :ola: .

    Nos lo pasamos muy bien, aunque un poco en cuadro ¡Hay que promocionar más la próxima que hagamos!

    Un abrazo a todos,

  6. Kedada del Jamón.

    Sábado 20 de Diciembre 2008

    BARCOS______________COMENSALES

    CONFIRMADOS:

    Lucía del Mar__________Tolopesco y Julius ________ 2

    La Polar______________Antonio, Blanco___________ 2

    _____________________Elsant y el papá__________ 2

    Yol__________________Miyam y Conchín__________ 1

    Dago________________ Javi, Sergio y Pescaris _____ 3

    Paco Valencia_________Paco valencia_____________ 1

    Negrindos____________Negrín y el papá___________ 2

    Camaleón____________Camaleón________________ 1

    Santa Pola III_________Enrique, Paco y Pepe_______ 3

    Tio Tele______________Alberto y Juan_____________2

    Melody 41____________Jose V___________________1

    Riabela______________El Pollo, el papá y Ramón____ 3

    RECUENTO PARCIAL_______________________23

    LA ESTAN PEINANDO:

    Xavi Junior___________Javier, Jose, Carlos__________ 3

    Pipapepa_____________1 pinguino ?_______________ 1

    ____________________Max y Casan_______________2

    RECUENTO PARCIAL________________________6

    Apuntes:

    Estoy esperando que Max Casan me llame 609603628.

    Las puntuaciones son individuales, sin embargo si un barco quiere presentar todo junto, no lo podemos evitar. Se tendrán que repartir el jamón.

    Don Antonio sugiere que utilicemos el canal 72, siete dos, para las comunicaciones.

    Van a valer también pulpos y sepias. Blanco, las estrellas de mar y las holoturias no. Si hay alguna duda o reclamación las resolverán los jueces inapelables (quiere decir que no se la pelan) Srs. Polar y Miyan.

    Yo visitaré este post esta noche para ver si hay alguna novedad, pero la inscripción no cerrará, si alguno se presenta mañana de última hora a la pesca y la comida, será igualmente bienvenido.

    Saludos cordiales,

  7. Pollet reselos,

    Comeréis jamón si lo ganáis. Cosa que está por verse :P . A lo peor ten quedes en mich-pollet. :beer:

    :beer: ¡Bravo, sin vosotros no sería lo mismo!.

    Ya he hablado con Cipri y él se encarga del papeo y del jamón. :beer: Entraetes de la mar y paella. Cerrado en 23 euros para luchar con la crisis.

    BARCOS______________COMENSALES

    CONFIRMADOS:

    Lucía del Mar__________Tolopesco y Julius ________ 2

    La Polar______________Antonio, Blanco, Paes _____ 3

    _____________________Elsant y el papá__________ 2

    Yol__________________Miyam__________________ 1

    Dago________________ Javi, Sergio y Pescaris _____ 3

    Paco Valencia_________Paco valencia_____________ 1

    Negrindos____________Negrín y el papá___________ 2

    Camaleón____________Camaleón________________ 1

    ____________________Max y Casan______________2

    Santa Pola III_________Enrique, Paco y Pepe_______ 3

    Tio Tele______________Alberto y Juan_____________2

    Melody 41____________Jose V___________________1

    Riabela______________El Pollo, el papá y Ramón____ 3

    RECUENTO PARCIAL___________________________26

    LA ESTAN PEINANDO:

    Carai________________Edi y Pedro_______________ 2

    Xavi Junior___________Javier, Jose, Carlos_________ 3

    Pipapepa_____________1 pinguino ?______________ 1

    RECUENTO PARCIAL____________________________6

    Vallan pasando que al fondo hay mas sitio...

  8. Por fin será el SABADO...o sea "pasaomañana".- Julius las reglas están en el primer post (pesca fina... :pescando2: de competición. JA!). Ante el empate a puntos ganará el que traiga la pieza mas grande. A las 08:00 cañas al agua. Las capturas se contarán entre las 14:00 y las 15:00 en el muelle enfrente del restaurante.

    Jurado: ¡Venga propongo a Toni Miyam y a Antonio la Polar! El recuento a pie de muelle en frente del restaurante a partir de las 14:00 y hasta la hora de comer a las 15:00 ¡Tíos leeros las reglas!. Su decisión será inapelable.

    Se confirma que la Gran Kedada de Navidad - pesca de especies pasa a denominarse;

    Kedada del Jamón debido a que este será el premio que conseguirá el único ganador.

    Con 25 euros por barba será suficiente para la comida y el premio, aunque trataré de reducirlo.

    BARCOS______________COMENSALES

    CONFIRMADOS:

    Lucía del Mar__________Tolopesco y Julius ________ 2

    La Polar______________Antonio, Blanco, Paes _____ 3

    _____________________Elsant y el papá__________ 2

    Yol__________________Miyam__________________ 1

    Dago________________ Javi, Sergio y Pescaris _____ 3

    Paco Valencia_________Paco valencia_____________ 1

    Negrindos____________Negrín y el papá___________ 2

    Camaleón____________Camaleón________________ 1

    ____________________Max Casan________________2

    Santa Pola III_________Enrique, Paco y Pepe_______ 3

    Tio Tele______________Alberto y Juan_____________2

    Melody 41____________Jose V____________________1

    RECUENTO PARCIAL___________________________23

    LA ESTAN PEINANDO:

    Carai________________Edi y Pedro_______________ 2

    Riabela______________El Pollo y Ramón___________ 2

    Xavi Junior___________Javier, Jose, Carlos_________ 3

    Pipapepa_____________1 pinguino ?______________ 1

    RECUENTO PARCIAL___________________________8

    Max Casan no te preocupes que estamos viendo donde os acomodamos a tí y a tu amigo. De lo malo, malo, os vendréis en la Lucía del Mar.

    Continuaremos informándoles... :cumple:

  9. Hola Juanillo,

    Los aficionados reconocerán que los pajaritos bien manejados y en una zona en que abunde la sepia, permiten cogerlas en gran cantidad, una detrás de otra y sin perder casi ninguna. También recogen pulpos, incluso de buen tamaño.

    Ventajas: Limpieza y eficacia / Desventajas: Precio de los pajaritos mas caros.

    El jurel, la sardina, la boga de los abuelos...sabemos que funcionan bien. ¿Mejor que los pajaritos?...A lo mejor los días que no quieren picar, esos que parece que no hay sepias. Yo no lo se.

    Pero lo cierto es que los días que sí que quieren picar, los pajaritos sacan tan rápido y eficazmente que no apetece meterse a atar jureles por el rabo.

    Saludos cordiales,

  10. Ersevi,

    Una caña para fondo "de competición" debería tener un mínimo de 3,50 metros para poder hacer aparejos largos cuando así convenga. Además eso permite explorar caña en mano un area mayor. Existen modelos de carbono que son muy ligeros (aunque frágiles), con punteras intercambiables de fibra (suelen traer 2 o 3 punteras de diferente dureza). Este tipo de cañas lo hay en todos los precios y desde la mas barata te va a pescar muy bien...otra cosa será si se deteriora antes o después.

    paternosterph5.png

  11. Me parece un poco fuerte que Max Casan se venga navegando desde Cullera para un concursillo de mierda :cumple: , (si le apetece es otra cosa y por supuesto :cumple: ) yo os propondría que el que tenga sitio que lo diga y en función de las plazas libres veamos si podemos ofrecer acomodo a algunos foreros que puedan venir sin embarcación.

    En otro orden de cosas, confirmadme en el post apropiado (Valencia - Kedada Navidad...) las últimas incorporaciones a la kedada: Max 2 personas?, Pescaris X personas?.

    Saludos cordiales,

  12. Juanjo78,

    Creo entender que te refieres a las sociedades cuyos amarres son "en propiedad" y pueden comprarse/venderse por los son usufructuarios. Cuando caduca una concesión de este tipo, no hay mas que 4 posibilidades en la práctica.

    1. Se le prorroga a la sociedad concesionaria (normalmente para ello se exige un pliego de condiciones para arreglar el puerto que cuesta mucho dinero y que obliga a una derrama importante a los "propietarios" si desean "recomprar" su amarre por otro periodo).
    2. Se cambia a otra sociedad concesionaria que gane el pliego de condiciones (porque el anterior no quiere/no puede hacerse cargo de las obligaciones). En este caso si el nuevo concesionario es una sociedad comercial, alquilará los amarres como negocio.
    3. Se lo queda el Gobierno, en cuyo caso alquilará los amarres como parte del programa socio-deportivo de turno.
    4. Se lo queda el Gobierno para otro uso (p.e. profesional o militar o para derruirlo en plan salvemos la ecología).

    Es posible que te refieras a la opción 3, muy posible si el Gobierno Local hubiera decidido meterse a gestionar puertos deportivos por lo que comporta en sinecuras y propaganda (¡nautica para todos gracias a nosotros!) .

    Saludos cordiales,

  13. ¡Hola visiosos!

    Este finde pude salir el sábado por la mañana...aunque luego me costó mas entrar ¡JA, JA! :bienvenido: .

    Estuve intentando engañar a algún monstruo a fondo con sepias vivas de la semana anterior...pero sin suerte. Al final volví a puerto con un modesto ranchito variado y mucho viento en las greñas.

    Os voy a poner una imajen del montaje al vivo que yo hago con el ánimo de que me déis vuestra opinión.

    vivosepiaff0.png

    Saludos cordiales,

  14. Atención todos: Podemos consensuar el día, ¿sábado 20 o domingo 21?.

    Por favor decid que día preferís.

    Me sale que de momento, Miyam prefería sábado y Elsant domingo. Los demás no habéis dicho nada. Hacedlo ahora por favor.

    BARCOS______________COMENSALES____________________Día preferido S/D.

    Lucía del Mar__________Tolopesco y Julius _________ 2________________

    La Polar______________Antonio, Blanco, Paes ______ 3________________

    Elsant________________Elsant, padre ____________ 2 ________________ D

    Yol__________________ Miyam__________________ 1 ________________ S

    Xavi Junior___________Javier, Jose, Carlos_________ 3

    Pipapepa_____________1 pinguino ?______________ 1

    Dago________________ Javi, Sergio, ?____________ 2/3

    Paco Valencia_________Paco valencia_____________ 1

    Negrindos____________Negrín y Papá_____________ 2

    Camaleón____________Camaleón________________ 1

    Carai________________Edi y Pedro_______________ 2?

    Riabela______________El Pollo y Ramón___________ 2

    RECUENTO PARCIAL_______________________20/23

    Saludos cordiales,

  15. ¡Vaya chollo de grumete! De momento conmigo. ¡Me alegro de saber de tí de nuevo Julius!.

    BARCOS______________COMENSALES

    Lucía del Mar__________Tolopesco y Julius _________ 2

    La Polar______________Antonio, Blanco, Paes ______ 3

    Elsant________________Elsant, padre ____________ 2

    Yol__________________ Miyam__________________ 1

    Xavi Junior___________Javier, Jose, Carlos_________ 3

    Pipapepa_____________1 pinguino ?______________ 1

    Dago________________ Javi, Sergio, ?____________ 2/3

    Paco Valencia_________Paco valencia_____________ 1

    Negrindos____________Negrín y Papá_____________ 2

    Camaleón____________Camaleón________________ 1

    RECUENTO PARCIAL_______________________18/19

    ¡Ya se va biendo nivelazo! :pescando2: Y eso que aún no se han apuntado muchos habituales. Los nuevos, son bienvenidos ¡Que esto no es una secta!...¿O sí? :cumple: ¡En cualquier caso es una secta abierta!.

    Saludos cordiales,

  16. Larguius,

    ¡Que arte que tienes picha! :pescando:

    Pones que eres de surfcasting, pues bien: Se aprende copiando al que si que pesca. Te arrimas al que te parezca que pesca mas y mejor y te copias todo lo que veas. Y lo que no entiendas se lo preguntas, que por cada jilipoyas hay también mucha buena gente.

    Y atención a los detalles que son muy importantes: Hilo fino, tipo de plomo, cebos, encarnar muy bien etc.

    En una temporada se hace un pescador decente (¡Vamos que no se rien de ti los chiquillos!). Y para progresar, toda una vida de pasarlo bien en la playa.

    Y contéstanos por favor que me parto de risa contigo.

    Saludos cordiales.

  17. BARCOS______________COMENSALES

    Lucía del Mar__________Tolopesco_______________ 1

    La Polar______________Antonio, Blanco, Paes _____ 3

    Elsant________________Elsant, padre ____________ 2

    Yol__________________ Miyam__________________ 1

    Xavi Junior____________Javier, Jose, Carlos_________ 3

    Pipapepa_____________1 pinguino ?______________ 1

    Dago________________ Javi, Sergio, ?____________ 2/3

    ¡Animo a apuntarse todos! Que hay que ver que nivel tenemos ya en la lista :pescando2:

    Saludos cordiales,

  18. Yo el motor lo apagaría, aparte de por motivos medioambientales, porque estoy convencido de que inquieta a los peces. Yo he sido pescador submarino y un motor de barco se oye a gran distancia en el agua. Si hablamos de 50 metros en vertical eso no es distancia para que no moleste el ruido del motor. Me imagino a todos los peces mirando hacia arriba a ver que pasa.

    Saludos cordiales,

  19. ¿Que os parece una Kedada :02: para el fin de semana del 20 Diciembre? - Sabado o Domingo - Lo podemos consensuar antes. Para esta se propone una movida de pesca técnica y responsable.

    Lugar de la comida y puntuación - La Puebla - Necesario voluntarios para concertar restaurante y permiso desembarque de los que vengamos de fuera.

    Lugar de pesca: Libre :pescando2: .

    Modalidad: Libre.

    Bases: 10 puntos por especie y 1 por pieza. Al que le toque ser el "jurado" (2 voluntarios :013::013: que pueden participar por supuesto) solamente contará y pasará de andar midiendo. Tampoco se pesará. Cada pescador será responsable de respetar la legislación vigente de mínimos y máximos.

    Premios: La honra debería ser bastante, sin embargo y a falta de patrocinadores (se buscan patrocinadores B-) ), podemos debatir que el precio de la comida se incremente en 3 euros por persona para financiar un trofeo o regalo.

    Espero vuestros comentarios: Si os apetece la idea y podeis colaborar de alguna manera, os ruego que lo digáis aquí. Pero lo más importante es la lista de participantes. Ya que todo dependerá del éxito de convocatoria que tengamos.

    Barco ________________________________ Comida

    Lucía del Mar ___________________________Tolopesco

    Saludos cordiales,

  20. Creo que la opción B dependerá mucho de la embarcación. Yo llevo dos tramos de cadena de 10m y quito o pongo uno de ellos dependiendo del estado de la mar y el viento con eslora de 7,5m. Sin nada de cadena me iría fuera del punto de pesca en segundos; que ya lo he probado, por las razones que comentas del ruido y peso. Eso sí, ejercicio se hace, y a veces en cantidad.

    Kingtuna,

    En realidad estamos de acuerdo, lo que pasa es que yo uso un rezón bastante bueno de acero inoxidable (Game Fisher) y por lo general en roca hasta 50 metros me fija bien (mi barco es una Cap Camarat 7,25 bastante pesada). A veces garreo, pero en general prefiero fallar alguna vez y corregir que tirar del ancla y 20 metros de cadena. En cascajo o arena por supuesto que tengo que tirar el otro ancla (el de seguridad) con su correspondiente cadena. Afortunadamente esto lo suelo hacer en poca agua.

    fondeoiz1.png

    Saludos cordiales,

  21. ¿Fondeo de que?

    A. De seguridad reglamentario: No hace falta mas que el giratorio reglamentario entre la cadena y el ancla (con un grillete). De la cadena al ancla se debe hacer una gaza con guardacabos con una costura. Esto resistirá mas que el cabo y además permitirá que pase bien por donde sea necesario sin engancharse.

    B. De pesca con rezón: No se usa cadena porque hace ruido y pesa, dificultando cambiar de sitio. El inconveniente es que garrea con mas facilidad, pero eso en pesca es asumible. Un as de guía a la anilla de la punta y una brida de plástico a la anilla del mango sería lo idoneo.

    Saludos cordiales,

×
×
  • Crear nuevo...