Generalmente las medidas tipo "café para todos" son injustas por naturaleza; véase otro ejemplo que es el cheque bebé: 2.500 € para una empleada en una empresa de limpieza y 2.500 € para Alicia Koplovitz (con mis respetos hacia ella).
Es tan justo recortarles el sueldo a los funcionarios como a los empleados de la empresa privada, es decir, habrá funcionarios merecedores de una reducción, no del 5%, sino del 100%; y habrá otros susceptibles de una revisión del salario.....al alza.
La razón de esta reducción, para mí es sencilla, es el único sector controlado de forma directa por el gobierno de turno, y, además, provocará un efecto dominó hacia la empresa empresa privada que llevará a una mejora de la competitividad, bajando los sueldos; eso sí, el consumo a hacer puñetas hasta que esa reducción se vea repercutida en los precios, que siempre será un poco más tarde.
Otro perjuicio de generalizar las cosas es que representan mucho más 50 € en un sueldo de 1.000 €, que 150€ en un sueldo de 3.000€.
Estirando un poco la reflexión de Mackay, a los cargos más altos de la administración, y por ende a lo que ya son cargos políticos, el top del top de la escala; se supone que llegan los mejores, los más preparados, y los elegidos en las urnas por su capacidad, etc.....entonces la pregunta podrías ser: ¿Que necesidad real hay, y cuanto dinero suponen los "asesores" del Gobierno, del Congreso, del Senado, de las Comunidades, de las Diputaciones, de las Delegaciones, de los Ayuntamientos.........?
Se contemplan como funcionarios ? les afecta ese 5% ?
Creo que el gobierno británico entrante, ha presentado una propuesta de reducción del sueldo del propio gobierno del 15%,aquí se ha comentado algo ? El Gobierno entendiendo como tal lás cámaras legislativas (todos los diputados y todos los senadores), son también funcionarios, no ? les afecta ese 5% ?
Saludos