Jump to content

Uri

Miembro avanzado
  • Contenido

    772
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Uri

  1. Uri

    Capturas y Bolos 2005

    Joder vaya bestia, felicidades tio, eso es el sueño de todos los spinners, algunos lo cumpií­s y otros no Un saludo
  2. Uri

    Tell your story Walking

    Ok, lo siento, que movimiento tinen estos bichitos, pasean bien? Salu2
  3. Uri

    Tell your story Walking

    No tengo Kurus, pero creo que era en Game fisher o algo así­ por ahí­ cerca de la barceloneta no?
  4. Uri

    Temporada 2005 - El Bass

    Si señor si es clavao a mi, con gafas y bata si señor. Si tengo que hir a pescar con un par de enfermeras de estas... no dejo de pescar ni en invierno, jejejejejejeje, que buena la foto. Un saludo
  5. Uri

    Tell your story Walking

    No conozco ese señuelo peixet, que caracterí­sticas tiene? peso medidas colores y donde podrí­a encontrarlo en el caso que me interesara? Un saludo
  6. Uri

    Gusanas Berkley Gulp

    Pero los nuevos (creo que son de este año9 no son de vinilo no? en los catalogos dice que son de productos naturales tratados, yo entiendo que tiene que ser una especie de pasta organica, tratada o sintetizada, Seguro que son de vinilo? Saludooooooos
  7. Uri

    Temporada 2005 - El Bass

    Aqui estaaaaaaaa !!!!!! KLIN-IK de la marca KRYSTON, ahora solo falta buscar una tienda de pesca donde lo vendan. Foreros de Pescamediterraneo, por el cuidado y el respeto de los peces Saludos a todos
  8. Uri

    Temporada 2005 - El Bass

    Pensando en lo de las heridas, me he acordado que hay unproducto que se llama KLIN-IC, no se de que marca que sirva justamente para esto, es un preparado antiseptico/antibiótico local, usado por los pescadores de carp-fishing, lo aplican sobre las heridas de los anzuelos o de cualquier otra naturaleza antes de soltar la carpa, de manera que curan las heridas mas rapido, no solo sirve para carpas, sinó para todo tipo de peces, es un producto creado especificamente para este fin. Independientemente como se hayan hecho esas heridas esos basses ese producto les va a hir bien, de todas formas en tiendas de acuariofilia venden otros productos parecidos ( para aplicar al agua del acuario) pero especificamente para la pesca solo conozco este, el dia que vaya a la tienda de animales a buscar algo lo preguntaré. Un saludo
  9. Uri

    frenos

    Los carretes estan diseñados de manera que al ejercer una tracción del hilo giren sobre su eje de manera que estando cerrados liberan hilo, de manera que al picar un pez y salir corriendo el carrete libera hilo en función de la fuerza que hace el pez sin que este pueda partir el hilo. Estos frenos son regulables, de manera que lo puedes ajustar para que un pez saque hilo con facilidad o que le cueste mucho, para cansarlo. Es a grandes rasgos una palometa que aprieta el eje sobre el que girarí­a la bobina. Es esa pieza que si la aflojas mucho llegas a sacar la bobina del cuerpo del carrete. El freno trasero esta en el talón del carrete, si no es de buena calidad puede hir bastante mal, suelen usarse para agua dulce, para mar algunos no son lo suficientemente robustos. El freno delantero esta en la parte superior, la "palometa" esta justo encima de la bobina, suelen ser mas robustos que los anteriores, se ajustan con facilidad y con mas tacto que los anteriores, los de toda la vida, son ideales para condiciones duras, para usarlos en mar incluso con grandes presas, suelen ser la mejor opcion A grandes rasgos seria esto, por este foro hay gente que te indicara mejor, ya que conocen marcas y modelos a la perfección, la mia es una explicación muy generica. Un saludo
  10. Uri

    distancia del cebo

    Si pescas desde una escollera, normalmente se buscan sargos y demás peces de roca, y lubinas, si la zona es buena, yo pesco cerquita de las rocas entre unos 4m y encima de ellas, yo le doy mas importancia a la profundidad a la que muevo el cebo. No es lo mismo que el cebo vaya pasando entre las socas o sobre ellas con el movimiento de las olas que colgado a un metro y medio de ellas. Si lanzas lejos de la escollera el cebo quedará suspendido en medio del agua si llegar al fondo (a no ser que pesques en sitios de poco calado) yo siempre tengo mejores resultados lanzando mas o menos cerquita que muy alejado de las piedras, creo que es pq las zonas que pesco hay las rocas del espigón y inmediatamente empieza la arena, pescar en el limite perfecto mas alla, aveces es difí­cil conseguir picada. Depende mucho de la zona donde pesques y que especies busques, lo mejór es hir mucho a pescar y conocer la zona hir probando aqui alla esto y lo otro y hir sacando tus propias conclusiones y contrastarla con las de los demas. Un saludooooooo
  11. Uri

    Tell your story Walking

    Ok A.Rodriguez me apunto lo de los paseantes, del corte inglés. Hombre losp poppers som la hostia tio, lo que pasa que me gustan los paseantes pq los puedo usar rapidito, que es como me gusta pescar a mi, con el popper es un pelí­n mas delicado. Yo tengo devilidad por un popper que ademas de poppear si le doy tironcitos pasea como un paseante, lo guardo para ocasione especiales, pq crea unas ondas muy particulares que probocan picadas de infarto. Chinestetatengo que probar el truquillo la proxima vez que vaya de pesca si puedo lo provaré haber que tal. Un saludo
  12. Uri

    Mi zodiac

    Ole tio, si señor, ahora a disfrutarla como un loco, si no pescas puedes hacer ski acuatico con tu hermano... Un saludo tio
  13. Uri

    Temporada 2005 - El Bass

    Ostia tio soy un despistao, me leo el post en tero miro las fotos y justo las que poneis expresamente para mi ni me entero. Jejejejejeje. Lo de las heridas en la boca..., que heridas mas feas tio, la verdad que no se muy bien de que pueden ser, son como ulceras, como llagas. Heridas de anzuelo no tienen pinta de ser y lo de los cangrejos que tu decí­as pues no se. Pero no me extrañarí­a que fueran de peleas o algo así­. Seguro que alguien de los que pescan havitualmente basses ha pescado alguno con heridas así­ alguna vez y pueda darnos su opinión. Me he guardado las fotos, hablaré con un amigo, para que hable con otro y me pase el mail de una ictiologa profesora de la universidad, intentaré mandarselas y haber si me contesta y me da su opinión. Merci por colgar las fotos coco, un saludo.
  14. Hola compañeros llevo ya un tiempo dandole a los paseantes, concretamente el skiter walk de rapala y el Accel 60 de la casa Bass Mania, el caso es que ambos paseantes hacen un movimiento muy acusado, para que paseen tengo que darles con alegrí­a y se van de lado a lado pero a cada "paseí­to" no hace mas de unos 15cm, viendo en la sección de spinning donde sale un japo dandole a un paseante este parece hacer los quiebros mas largos, pero los mueve tan rapido como yo. Supongo que puede tener algo que ver con el sistema de recuperación pero seguro que también influye el modelo del paseante, yo solo he usado estos dos que os comentaba. Podriais darme vuestras impresiones de vuestros paseantes? que modelos usais y como son los movimientos que conseguí­s? Un saludo a todos
  15. Uri

    Temporada 2005 - El Bass

    No voy a hacer comentario colega. Solo que me como la uñas. Ole vuestros hue....vs. Un saludo campeones
  16. Uri

    Seminario en Banyoles

    Que paixaaaa compañeros, he estado tanteando por la pagina de nuestro amigo pescaillo, usea ALTERFISHING y he visto que ha hecho un articulo a modo de cronica del seminario. Pasad por ahí­ y le echais un vistazo, algunos salí­s mu guapos jejejeje, y en plena acción. Un saludo.
  17. Uri

    HE EMPEZADO EL CURRY COSTERO

    Animoooooooooooo, ahora estas envenenado, cuando entre el primero estaras enganchado de por vida, irremediablemente. Un saludo
  18. Uri

    Campeoneeeeessss

    Coñeeee, hasta aqui ha llegado el futbool? hay que ver, hay que ver.... Bueno espero que aquí­ no haya mucho pique, no me gusta nada el fanatismo, bueno, ni el futbol, pero soy un pelí­n culé . Mas que na pq mi padre es merengue y así­ lo puedo chinchar de vez en cuando, así­ de buen rollo. A festejarlo forofooos, ¡¡¡¡ aquest any sí­ !!!!! Un saludo
  19. Uri

    Temporada 2005 - El Bass

    Cagundenaaaaa, y yo de resacón y hoy de comunión, el año que viene para mayo, nada de compromisos ni fiestas. Jejejejejejejeje. Respecto a lo de las heridas, serí­a interesante que la proxima vez hacharais unas fotos y lo podremos mirar y sacar conclusiones todos juntos,(puede ser divertido) no es descabellado que sea por los cangrejos pero, si fue mas de uno creo que es mas raro, que les pasa allí­ a los cangrejos? tan mala leche tienen?, podrí­an ser heridas producidas por defender el territorio, de otros basses o cualquier cosa, que heran machos o hembras? tambí­en pueden ser heridas de anzuelo aunque creo que esta vez por lo que comentais no creo que sea el caso. Muchas veces he sacado carpas con ulceras en la piel, una teorí­a que corrí­a por aquí­ era que se las hacian con los materiales que bajaban por el rí­o en riadas, pero curiosamente cuando mas carpas heridas salí­an era en verano, que es cuando menos llueve, mas tarde vi unas fotos de unas carpas en una revista, con las mismas heridas que las "mias" y comentaban que eran producidas por un hongo que se desarrolla cuando las aguas tienen un mí­nimo de temperatura que es facilmente sobrepasado en verano, de manera que afecta a las mucosas de los peces. (la proxima vez si podeis les hechais una fotí­co, que ahora me habeis metido curiosidad.) Un saludooo
  20. Uri

    Temporada 2005 - El Bass

    Olee oleee, os estais poniendo las botas machotes, lastima lo que comentas de la orilla arrasada, esperemos que no sea tan desastroso y que no esté tan tocado como comentas, por lo menos que se "recupere" en la medida de lo posible. Un saludo
  21. Uri

    Poppers

    Jejejejeje mu bueno, vaya cuadrilla, lo del mero, jejejeje, me he tronchao cacho, pq me he pegao un rato buscandolo. Ole tu popper tio, eso si es bueno, el primer dia va y te da capturas eso le llena a uno de orgullo. Un saludo.
  22. Uri

    Temporada 2005 - El Bass

    Chinesteta yo ahora mismo llevo un 0.25 un TECKLON GOLD, que aguanta 7 kilos el joí­o, de sobra para los basses, si es un hilo bueno (normalmente carillo) a menos diametro tendras mas resistencia, aparte de otras cualidades. Yo usava el mismo hilo para mar que para rio un 0.28, pero bajar a lineas mas finas se nota, ahún tengo rechazos pero no son tan escandalososno. no es lo mismo que un bass esté llegando al artificial y a mas de dos palmos se de la vuelta que quede con el vinilo en los morros y al final no se lo coma ( si insistes y cambias de presentación, y sobretodo si no te ven, se lo zampan sin problemas). En mas de una ocasión si los veo apostados en la orilla me agacho o me escondo tras algo que esté en la orilla. Si plomas los vinilos a texas, usa el plomo justo para poder lanzar, que el señuelo vaya lento al fondo no es un problema, mas bien al contrario, mejor un plomo corredero, no fijo en la linea. Los senkos y muchos stickbaits se salen del anzuelo, sobretodo si usas un plomo de tipo texas que los va empujando, usa mejór un plomo insertado que ademas mola mucho el movimiento que le da ( Eso lo pudimos constatar de unos buenos maestros en banyoles eh A.Rodriguez). Para los senkos lo que hago es montar el anzuelo un poco mas lejos de lo normal 2cm por ejemplo, y vigila que el vinilo quede recto, pero no tirante, para ello usa anzuelos de abertura ancha. Para estos no uso plomos a lo texas. Uffff esque el mundo vinilo es muy extenso, mejor no te lio mas si algo no queda claro lo comentas y ya hiremos añadiendo mas cosas. Un saludo colegaa
×
×
  • Crear nuevo...