Jump to content

Uri

Miembro avanzado
  • Contenido

    772
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por Uri

  1. Jajajaja, pues viva la suerte del novato nen, ya me molarí­a a mi sentir una sola carrera de un "elefante con aletas" de esos, al otro lado de mi linea.

    Madre mia que mala que es la abstinencia y mas saliendo de los examenes.

    Un saludo

  2. Joer creí­a que ya estabais sacandolos.

    Juanjove respecto a lo del otro post, joer nen tu juegas con ventaja, tu y el bass..... para ti no tiene secretos seguro que vas ahora y sacas, ya me gustarí­a a mi controlar tanto.

    Un saludo

  3. He estado mirando precios del stradic y en todas las tiendas se me va a los 230 euros, por algún sitio creo que he leí­do que alguien los adquirí­a a 180 euros o así­, sabeis donde? todo sea para ahorrarme unas perrillas y invertirlas en poppers.

    Un saludo

  4. La madera en tiendas de marqueteria venden o sino en centros de bricolaje puede que encuentres, Marcos Valero la usa el seguro que sabe donde encontrarla, algunos por aquí­ usamos otro tipo de madera.

    El alambre es de acero inocidable 0.8mm del leroy merlin, en las ferreterias suelen tenerlo de alambre galvanizado, el de acero aveces es mas difí­cil de encontrar, pero si buscas seguro que lo encuentras.

    Un saludo

  5. Hola veguiño el epoxy bien para los trabajos, mal para los acabados, el jig queda horrible con el epoxy ya intentaré arreglarlo, jejeje, a partir de ahora todos con barniz ceramico.

    Aitor sabes en que se le parece al tormentor coast? en la ancoreta nen, es la de un tormentor jejejeje.

    Un saludo

  6. Hola Jose avore si xarrem mes, ja he vist lo de la pagina italiana, jejejeje, que guay, ets un figura.

    El Jig para palometones no creo son 7cm de jig en todo caso cositas pequeñas. Quizá tamb en agua dulce.

    Un saludo

  7. Bueno esto empezó siendo un post de poppers pero esto se ha convertido en el sitio para poner todas nuestras creacciones, al final tendremos que cambiar el nombre a Galerí­a de manualidades varias jajajaja.

    Bueno vamos al tema, después de mi abstinencia "Bricorí­l" y como los examenes ya han pasado, volvemos a la carga.

    Con Fimo, 7cm, para ver que salí­a, nada de flotantes, totalmente hundido, un JIG, de peso reducido, no es plomo y no se hunde a tope de manera que me permite usarlo en sitios de poco calado sin enrrocar, es mas bien para pescar a "Twitching" a media agua.

    Fimo, acero, un poquito de plomo en la cola, papel holografico made in CD's, pintura y epoxi. Probado en el tanque de pruevas de siempre, y se mueve Walking the dog, pero bajo el agua.

    No se como se comportará el Fimo en cuestión pero si me lo enganchara un atuncito en una pajarera, no se como me lo va a dejar

    dscf03120nh.jpg

    espero que os guste.

    Un saludo

  8. El equipo es correcto, en cuanto a linea monofilamento del 0.25 de calidad, es lo que yo uso, a menos diametro de hilo mas distancia.

    Si con eso consigues mas distancia pero no la suficiente intenta aumentando el peso de los señuelos, prueba un jig tipo viva parade y lo notarás.

    Otra cosa muy importante es una buena tecnica de lance, evita lances muy parabolicos, ni demasiado bajos que entran en el agua cuando ahún tienen sufifiente fuerza, practicando encontrarás la medida justa.

    No te obsesiones con la distancia, depende del sitio pero si situas tus señuelos a 20m de la orilla está bien, por ahí­ es donde andarán las lubis

    Suerte y un saludo

  9. Juanjo he hido a una tienda a buscar el barniz ceramico y ni yo ni el dependiente nos aclarabamos, jejejeje, lo mas parecido que tení­an era una especie de barniz blanquecino, que en el envase salí­an unas tazas de café, osea era algo para pintar ceramica.

    Me ha dicho que con mas referencias me lo podrí­a localizar, si sabemos alguna marca a partir de ahí­ sabiendo de que se trata me lo podrí­a conseguir.

    Podrí­as decirme dos o tres marcas para tener una referencia?

    Un saludo

  10. Engrasalo, tio si no lo metas en agua a piñón dale una duchita con agua tibia pero no lo dejes dos oras en remojo pq lo ahogas, puede que se te haya oxidado algo.

    Te toca meterle una engrasada de tripas si ves que te lo puedes cargar llevalo a alguien que lo haga.

    Un saludo

  11. Bueno no se si existe la modalidad quizá la acabamos de inventar teoricamente, el nombre me lo medio inventé para darle sentido en una palabra , no se si existe.

    Basicamente serí­a pescar con jigs lanzando con cañas de surf-spinning para conseguir distancias muy grandes para tentar a especies que se mueven en mucha agua, si quieres usar jigs de 125gr allá tu, el lí­mite lo marca tus brazos y espalda.

    Un saludo

×
×
  • Crear nuevo...