Jump to content

estelmar

Miembro avanzado
  • Contenido

    251
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por estelmar

  1. Hola RIEMBAUT

    ¿Aguantaran sin cambiarle el agua una semana(esque no estoy donde las he dejado)?

    Tranquilo, el sábado lo sabrás :bowdown:

    En invierno no creo que haya muchos problemas para que el cebo aguante, el tema será cuando suban las temperaturas. Mi garaje aguanta sobre los 23 grados en verano, pero aún así­ las gusanas las tengo en una caja grande de porexpan con un hielo de esos de nevera.

  2. Supongo que para los que teneis el mar cerca debe ser fácil para los cambios de agua, pero para mi, por ejemplo es chungo.

    Yo tengo en casa un acuario marino, al que no se le cambia apenas el agua, lleva dos filtros y es de 250 litros. Ahí­ podrí­a tenerlas en una especie de jaula para que no se la comieran los peces.

    El problema como decí­a es la temperatura, con el tema de la luz fluorescente en esta época está sobre los 27· y en pleno verano sube de los 30-33.

    Por otra parte, la lombriz me parece que es la que PEOR aguanta los cambios de temperatura, o al menos eso me dijeron en la tienda. Me comentaban que ellos la distribución de cebo la hacen con la furgoneta y el aire acondicionado puesto, sin refrigeración, y que lo peor son los CAMBIOS de temperatura.

  3. yo creo que el mayor problema estará en la temperatura del agua. Por otra parte, si teneis oxigenador y filtro el agua no hará falta cambiarla, para eso está el filtro.

    Eso sí­, el tema de la temperatura es jo................o, además no todas las gusanas necesitan la misma.

    Otra cosa serí­a una nevera de estas para coche, la temperatura la mantendrí­a más o menos bién y el filtro en su interior.

  4. Aun más facil y creo que estelmar lo vio jejeje, cogeis una grapa de estas de nylon de las que usan fontaneros y los de las calefacciones, para sujetar los tubos a las paredes, quitais la goma a la linterna de lets de los chinos, pasais un pequeño tornillo por el agujero de la grapa y evoala, la sujetais a la percha, regulable en altura y dirección.

    Quitais y ponesi cuando querais.

    os mola?

    :whistle: Gracias a un forero generoso, lo vi, lo veo y lo veré. Por cierto, sin tornillo, un poco de pegamento y voilá.

    Con la lucecita en la percha y otra en la cabeza hay más que suficiente.

    Saludos y a :beer:

  5. A mi, para lanzar me ha dejado alucinado la colmic national, tiene puntero hí­brido, pero el otro fin de semana en el delta el compañero bitxo y cadaqués le vaciaban la bobina constántemente. Lo malo es el precio y lo delicada que es su serigrafí­a.

    Por otra parte, yo me he comprado 2 speedmaster (el presupuesto que tu tienes para mi era para las dos cañas) y lanzan bastante bién, el amigo cadaqués, que es un gran lanzador le sacó ciento noventa y tantos metros porqué se acabó el hilo.

  6. A mi, la de palangre me gusta mucho, aunque he podido utilizarla poco porque en la tienda de pesca donde voy sólo hay cada 15 dí­as y normalmente coincide con que se la han llevado o no he bajado a pescar. La bibi también me gusta, pero no tanto. El último dí­a que fuimos con los compañeros hubo pocas picadas, pero creo que los dos sargos y la doradella salieron con la de palangre, y eso que llevaba bibi, lombriz y americano también.

    Un saludo

  7. Estelmar nos ganó la partida con una dorada de 400 o 500grm

    Eh riembaut, :bowdown: no me ningunees que también salieron dos sargos :cumple: , la verdad es que para lo que esperábamos poco pescado, pero la compañí­a cojo.........da, espero veros más veces.

    Un saludo

×
×
  • Crear nuevo...