Jump to content

agr

Miembro avanzado
  • Contenido

    117
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por agr

  1. A veces creo que valdria la pena ponerse en manos de un buen abogado y rebuscar un poco mas Lo malo es que muy a menudo o falta tiempo y ganas o no sobra la pasta para gastarsela en profesionales pero si que seria interesante ir poniendo las cosas en su sitio.Aunque ya se sabe,los que tienen la sarten por el mango tienden a abusar de ello.Suerte con el tema y saludos.

  2. Buenas a todos!

    Para los que teneis la FCV 620; Hasta que profundidad os lee el fondo con un mínimo de calidad?

    Yo hace poco que la tengo y no la he usado a gran fondo.Lo mas que te puedo decir es que a 80 o 90 mts. y a 200 khz marcaba muy bien y en la misma frecuencia en un cambio de zona pase a 120 mts. de prof. a 20 nudos y marcaba el perfil del fondo de forma acepteble.

  3. agr al principio parece ser que lo montaron mal y al mes tubieron que sacar el barco para girar el traductor,el problema viene que por lo visto puede trabajar a 600 y 1 kw bien pues lo pone en 600 y despues lo pasa a 1 kv y no nota diferencia alguna y cuando llega a unos 200 metros ya no ve el fondo ni peces ni nada por eso es saber algo y si el tiene acoplada la caja mb tan famosa ya que despues de tanto se llegó a decir que no era nesesario y este pues no la montó,yo tengo la 585 con 600 w y me lee bien en algo mas 300 metros

    De momento lo que te puedo decir es que el no monto nunca la famosa cajita mb.Simplemente lo que si hizo fue cambiar en la sonda la opcion de trabajar a 1 kw y enchufar el trasductor nuevo.Si algun dia salieramos a pesca de gran fondo ya te contaria con mas detalles lo que veia de primera mano.Pero es un tipo de pesca que no practicamos muy a menudo y no se lo que tardare en ir.Si me entero de algun detalle que valga la pena por supuesto ya os dire.Un saludo.

  4. agr me interesaria contactar con ese compañero que comentas para hablar del famoso boton b 164 jaja a un amigo le falla,saludos

    Ya te digo que yo no estaba cuando lo probaron pero lo que me conto su hermano ( el que se fue a por besugos ) fue eso.Sin darme muchos detalles sobre la forma de marcar el pescado si que me aseguro que el fondo lo leia bien a marcha de crucero a 300 mts. aprox.Para montarlos bien hay que tener en cuenta varios factores,igual que con los demas claro esta, pero habria que ver si ese amigo tuyo que le falla lo monto todo como es debido o que realmente haya salido defectuoso.Pueden ser muchas cosas y sin estudiarlo bien es dificil asegurar nada.A mi el mio que es de 600 w por ahora me va muy bien aunque todavia no lo he probado a mas de un centenar de metros asi que el tiempo dira si dan buen resultado.Saludos .

  5. Tengo una sonda-GPS-ploter Furuno GP-7000F y tengo que elegir que transductor ponerle. Será pasacasco de bronce de 1Kw pero tengo dudas del modelo a elegir. De las opciones que conozco y barajo están el propio de Furuno bifrecuencia 50/200 de 1kw y el Airmar B258.

    Alguien que disponga de este equipo me puede orientar sobre las prestaciones de este combo con uno o con otro transductor?

    El suso que se le dará es para pesca a fondo en fondos de 250-350m (puntualmente 400m), jigging sobre los 100m y demás pescas costeras. El condicionante son los 350m que tiene que leerlos bien.

    Alguien tiene montado la GP-7000F con el Airmar B258? Que experiencias hay con este equipo?

    Supongo que con un transductor bifrecuencia no hara falta la famosa caja de marras MB-1100, verdad?

    Mi socio de pesca tiene este mismo combo y hace poco le montamos un transductor pasacascos de 1 kw , el que llaman d boton ( Airmar B 164 ) y cuando lo probaron les marcaba bien el perfil del fondo a 300 mts de profundidad y a velocidad de crucero ( 20 knts ).Yo no estaba y no te puedo dar mas detalles pero estos transductores son una pasada ya que no cogen nada de agua y no forman turbulencias.Solo hay que tener en cuenta los grados de inclinacion del casco en la zona donde lo vayas a poner.

  6. Este barco, si lo que quieres es un apartamento y salir con la mar buena me parece estupendo, pero para una pesca con condiciones de mar un poco duras no me parece demasiado bueno, con esa altura se tiene que mover bastante. Habra que esperar a la prueba en el agua para ver si estoy equivocado (eso espero) pues parece un barco estupendo y bien echo que entra por la vista.

    Estoy de acuerdo contigo,este barco me parecio un plasticazo mas que otra cosa.

  7. Yo estuve el viernes todo el dia y la verdad que algo de movimiento se veia,aunque sin pasarse.Llevaba unos cuantos años sin visitarlo y me lleve una pequeña decepcion.Bastantes semirigidas pero faltaban importantes marcas dedicadas a cascos de cierto porte.Eso si,las casas de material de pesca seguian ahi como cada año haciendo su pequeño agosto que habia que ver como se llevaba la gente cacharrillos de todo tipo.Nos interesaban sobre todo Starfisher,Rodman y Faeton y esta ultima era la que menos "artilleria" habia desplegado.Alguna americana tambien se hechaba en falta pero bueno , ya vendran tiempos mejores.

  8. Estoy con Picaro, Seaguar y si es FXR mejor. En ebay se encuentran buenos precios.

    Ya tendran que tener muy buenos precios en Ebay porque lo que es por mi zona,el FXR no es que sea caro,es que es PROHIBITIVO.Por ahora me conformo con usar el Seaguar normal que por cierto es verdad que no va nada mal.Saludos y buena :blink:

  9. Yo tambien me decantaria por la Faeton.En esa eslora para pesca-paseo me parece de las mas acertadas.

    Ayer estuve de visita rapida por el Salon Nautico y tenian expuesta el modelo nuevo ( 790 Moraga ).Ni que decir tiene que se me caia la baba y si tuviera un amarre de 8 mts. ya empezarian a cruzarseme los cables.Saludos a todos.

  10. hola amigos,he comprado a una reconocida tienda online un fuorocarbono que me recomendaron,este en cuestion es el "terminator "de jigging master de 0.69mm.

    al abrirlo me he dado cuenta de que tiene un color amarillento cuando esta enrrolado en la bobina,es decir que la propia bobina que es de plastico transparente es bastante mas trasparente que el propio fluorocarbono.

    ¿esto es normal? ¿alguien gasta este pelo?

    agradeceria vuestra ayuda.

    Efectivamente,yo todos los fluoros que he visto y usado tienen ese aspecto.A mi al principio tambien me llamo la atencion pero parece ser que es lo normal,que debajo del agua la cosa cambia.Saludos.

  11. Esas serviolas tenian unas rayas amarillas muy sospechosas.Adrian,confiesa,¿a que importador mejicano le has comprado los bichos ? :bienvenido: Je,je si la envidia fuera musica este foro iba a parecer una orquesta :bienvenido: .Lo dicho,sois unos maquinas.

  12. Hola comañeros, me interesaría saber como se coloca el escitador para el curri de fondo.

    Muxas gracias

    Es muy facil,Alpipe,a continuacion de la plancha profundizadora aprox. 20 mts. de nylon de buena calidad ( 0,70 suficiente ) despues viene el excitador y a una braza y media + - colocas el señuelo.Espero haberme expresado con claridad.Saludos.

  13. que buena serviola,por aki en mi zona entran muy pocas la ultima fue de 47 kilos,saludos

    Joé,con ese peso da igual que entren pocas,con una al año ya vas dao !! :D .Cachondeo aparte,es verdad que cada vez son mas raras.Me gustaria saber con que clase de arte industrial las estan machacando.Por aqui en Baleares cada vez cuesta mas coger unas cuantas en la misma temporada.

  14. agr...fíjate que yo no he dicho que tu sonda se invente cosas sin que existan, sólo te puse el ejemplo de una TV de plasma que para presentar 1080 líneas cuando la señal que le entra es de 625 líneas, se 'inventa' (para entendernos) los píxeles que le sobran...y eso es tal y como te lo cuento. En tu sonda pasa algo parecido...sólo que hay una gran diferencia, y es que la resolución potencial del haz del transductor no se mide en píxeles. Lo que te digo es que se mida en lo que se mida, y dependiendo siempre del tipo de transductor, potencia, etc...lo que muestra una Eagle de esas (como la que yo tuve) en una pantalla de más resolución no te va a ayudar a interpretar mejor la actividad debajo del barco que la Furuno con con menos resolución de pantalla...por eso habrán optado, comercialmente, por otra solución...Las otras marcas, quizás también con un razonamiento comercial, para compensar otras carencias frente a la competencia, pues 'compensan' con más resolución..Creo son temas de política comercial, marketing...Esa es la aclaración que yo puedo aportar.

    Nada mas lejos de mi intencion que parecer descortes,JesusZ,simplemente era una cuestion que no acabo de entender.Aun asi tu razonamiento suena bastante logico.Gracias por tus aportaciones y buena :D a todos.

    :ph34r:

    TORDOC...me alegro mucho que le estés sacando más partido a la sonda..de verdad! Yo, si no fuera por ella, pescaría aún menos de lo que lo hago :beer:

    Ayer mismo estuve en una zona de la que no tenía marcas...y si no hubiera tenido la sonda os aseguro que me hubiera aburrido como un vendo. Para mí es pieza fundamental en cada una de mis salidas...y he notado una diferencia impresionante desde que me pasé a esta.

    Gracias y saludos a todos!

  15. Hola a todos de nuevo.JesusZ,a mi,como a muchos de nosotros,me interesa mucho la electronica naval a un nivel relativamente basico y comparto casi al cien x cien tus opiniones pero lo de que mi sonda se inventa cosas sin que existan porque le sobran pixeles,eso me vas a perdonar pero no me lo trago.Si que tengo claro que si una sonda sale a la mitad de precio que otra sera por algo y que la Furuno 620 tiene mas opciones,funciones y un par mas de ...ones que una Eagle 640c

    (por ejemplo ) pero no aclaramos la cuestion de porque ,si sondas mas baratas pueden,esta marca en cambio con su gama media y baja utiliza pantallas con tan pobre definicion.La cosa es que como soy bastante ignorante del tema si alguien me lo pudiera aclarar me quedaria mas tranquilo.Gracias y buena pesca.

  16. Saludos a todos.Salgo asiduamente a pescar con dos amigos que tienen ambos una sonda Furuno.Uno tiene la 585 y el otro tiene la 620.Es verdad que son una maravilla en muchos aspectos pero a mi modo de ver y comparandolas con otras marcas del mercado,tal vez algunas menos "punteras",se les hecha en falta una pantalla con mayor resolucion.Por ejemplo la 620,con una pantalla de 5,6 " tiene un pixelado de 320 (alto) x 240 (ancho).Si esto lo comparamos a una simple Eagle 480 DF (que es la que tengo yo ) con una pantalla de 5 " tiene 480 pxls. x 480 pxls. y ya no digo nada si la comparamos a una Humminbird 778 c que con la misma pantalla de 5" tiene 640 pxls. x 640 pxls. Mi sonda,siendo de categoria inferior,a veces me ha marcado los clasicos arcos que corresponden a un pez de tamaño considerable (una v invertida ) que segun el grosor y tamaño del trazo te puede dar una idea del tamaño del pez en cuestion.Con las sondas Furuno nunca hemos conseguido ver estos arcos y te tienes que guiar por el tamaño de la mancha y el color con que la representa.Mi pregunta es la siguiente : ¿ Por que pensais vosotros que esta marca en cuestion no opta por una pantalla con mejor definicion,si ello sgun mi modo de ver contribuiria sin duda a mejorar lo que,repito,es un producto de 1ª ?

  17. Buenas,os envio una muestra de las serviolas que ya merodean por la isla.Esta peso 27 kls. y como cebo se uso una aguja.Como profundizador usamos una pala de plastico a la que le añadimos un plomo de 300 grms. aproximadamente.De esta hasta el cebo hay 25 mts de monof. del 0,70 y hay que largar el doble de metros de linea de los metros de profundidad que se pretenden alcanzar.Todo esto a una velocidad media de 1,5 nudos.Si me acuerdo de como se cuelgan las fotos ahi vereis el resultado:

    imagen029.jpg

  18. Hola agr, q tal todo, pues si que fueron algunos compañeros pero la pesca no se les dió demasiado bien, tampoco dedicaron demasiado tiempo, ya que acudieron con las mujeres y ya sabemos todos que mujeres y pesca son poco compatibles.

    De todas formas muchas gracias y seguro que volveremos, un saludo.

    Con lo de las mujeres y la pesca,hay que j....se pero es verdad :unsure: Con el tema de las capturas a jigging en pleno verano,empiezo a pensar que es tarea muy ardua.No se si atribuirlo a la limpieza de las aguas,a la temperatura o a rollos de los peces en si,pero yo he optado ya casi por dejarlo hasta el octubre.Por vuestra zona pasa algo parecido ?

  19. Hola Ferrer, todavia no nos hemos dedicado a mover los hierros porque en sonda se veía poca o nula actividad en el fondo, ya te iré contando, y la salida pendiente por supuesto, cuando se mueva un poco la cosa nos vamos juntos a mover los brazos, jeje.

    Un saludo!

    Que tal Adriankayak ? Por curiosidad , llegasteis a pasar por Formentera ? Saludos y buena :bienvenido:

  20. yo nose si sera pescada de una forma u otra, lo que si se el tamaño que tiene y el tamaño que pueden llegar a cojer estos bichos por esa zona... hara ya cuestion de 4 o 5 años vi una que era poco mas grande que esa y peso 8.9kg pesada delante mia. y la cojieron a no mas de 60m de la orilla.

    Si el propio señor que colgo el video no sabe como se pesco , mal lo tenemos :beer:

×
×
  • Crear nuevo...