Jump to content

Juan D

Moderadores
  • Contenido

    1.535
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por Juan D

  1. Hola a todos,el sabado 31-01-04,despues de estar pescando toda la tarde al currican con juan carlos,decidi darme una vuelta por la playa haber quien habia pescando y si tenian capturas.Encontre a un abuelo con su nieto pescando con 4 lanzadoras (dos lanzadas a 80mt+- y las otras a unos 40mt+-),serian las 20 horas y habian cogido dos lubinas entre el 1.5kg--2kg cada una y una dorada que superaba los 2.5kg de peso,cual fue mi sorpresa al ver que utilizaba un tirachinas para lanzar trocitos de sardina (para brumear),le pregunte si hacia tiempo que usaba ese sistema y me comento que hacia años que lo utilizaba,con muy buenos resultados en invierno,al caer el sol hasta las 23h,con las lubinas que solian acercarse a las playas.Esta claro que pienso buscar un tirachinas y probar ese sistema este mismo fd,haber si me da el mismo resultado,lo que si recibi fue una leccion interesante de pesca de lubinas que desconocia.Si se produce alguna captura,os lo comunicare.Un saludo,buena pesca.

  2. Mientras no superes los 2-2.5 nudos de velocidad no tienes ningun problema en pescar con artificial y natural al mismo tiempo en profundidad,si pescas en superficie puedes suparar los 4 nudos con artificial y natural al mismo tiempo,unicamente debes saber anzuelar correctamente el natural,para evitar que gire en esceso el cebo natural.

    Buena pesca.

  3. Los colores del artificial son fundamentales para la pesca del denton,y dependen sobre todo de la luminosidad del dia,de la limpieza del agua e incluso de la epoca del año en la que nos encontremos (por los peces pasto de los que se alimenta),con mucha practica podremos acertar normalmente con la muestra,su temaño y su color.Buena pesca.

  4. Lo tengo muy claro,con artificiales pican y se cogen mas dentones que con cebo vivo,sean sepias o calamares,.He probado en muchas ocasiones calar una sepia viva o un calamar en una caña y un artificial en la otra,el artificial casi siempre ha sacado mas cantidad e incluso el tamaño era mayor que el vivo,eso si, en determinados meses del año prefiero el vivo al artificial para tentar con garantias a las serviolas,que con artificial son muy dificiles de engañar.

    Un saludo,buena pesca.

  5. Hola a todos,personalmente prefiero utilizar el profundizador antes que el monel o dracon plomado,me resulta mucho mas facil de manejar ya que en una misma jornada de pesca alterno entre los 15--35mt de profundidad y resulta mas sencillo bajar o subir el plomo rapidamente,tambien me gusta cambiar frecuentemente de señuelos,si no hay picadas,y se tarda menos en cambiar las muestras,ademas puedes encontrar profundizadores electricos con sonda incorporada (estos casi pescan solos).Cuando tengo una picada fuerte dejo el barco al relenti sin pararlo del todo,para intantar evitar que el denton pueda enrocarse o encovarse con facilidad.

    Tengo muy claro que cualquier sistema funciona,monel,dracon,profundizador,si le dedicas el tiempo necesario,para pescar en el momento,en el lugar y con la muestra que engañe al pez que buscamos.

    Un saludo,buena pesca.

  6. Hola a todos,despues de tomarme dos semanas de descanso,hoy he salido a probar el curry costero.

    La mañana ha estado nublada,poco viento,el agua muy sucia y con mar de fondo,he salido a las 9h,montando 4 cañas,dos largas (60--90mt) con rapalas de superficie de 13--18cm,y dos cortas (25--40mt) con rapalas magnum de 14cm y plomadas con 350gr,la profundidad entre 7--9mt,durante mas de 3 horas los peces no se han dignado ha presentarse,por lo que he decidido probar en zonas de menos fondo buscando unos secos y piedras que conozco,la primera picada ha sido a las 12.30 horas,en una caña lateral,era una lubina de aproximadamente 1.5kg ,que se ha desenganchado a 5 mt del barco,desesperacion es lo que empezaba a entrarme.He dado unas vueltas por el mismo lugar teniendo una nueva picada,una nueva lubina de 2.4kg,que esta si he conseguido embarcar,rapidamente he desenzuelado la pieza para volver a largas lineas y continuar curricaneando,una nueva picada,otra lubina de 1.0kg,vuelta a largar lineas para aprobechar el momento,pero lo bueno ya habia terminado.

    Pongo rumbo a puerto con las lineas de popa todavia pescando y recogiendo y guardando las cañas laterales,cuando se arquea la caña de popa soltando hilo el carro,este estira mas,consigo embarcarlo rapido un denton de 3kg,ya dejo todas las cañas arriba,por hoy es suficiente,espero que mañana o el domingo vuelva a tener la suerte de coger una lubina.

    Un saludo,buena pesca.

  7. Hola tramontana,tienes una embarcacion ideal para tentar las lubinas ahora en invierno cerca de las orillas,a medida que las aguas se calienten podras capturar muchas especies (lubinas,obladas,jureles,anjovas,palometones,espetones,etc)que se acercaran a la costa,todo esto con currican de superficie.

    Tambien puedes intentar capturar con el barco anclado,doradas,sargos,lubinas,corvinas y un gran numero de especies que viven entre los 2--10mt de fondo.

    Lo mas importante es conocer los fondos por los que vas a pescar y el momento en que las diversas especies de peces haran su aparicion.Buena pesca.

  8. Hola llobarro,tienes varios respuestas de como pescar piezas grandes al currican en posts anteriores y de pesca currican de fondo,te aconsejo que utilices el buscador y que mires respuestas anteriores,encontraras mucha y variada informacion sobre la pesca que pretendes aprender.Un saludo,buena pesca.

  9. Que el denton se enroca y encueva esta fuera de toda duda,lo puedo asegurar por muy malas experiencias,no tiene mucha importancia la profundidad donde se encuentre,si hay algun cortado cerca de el,lo buscara y ahi intentara quedarse.

    Si la picada es a poca profundidad y se enroca,puedes plantearte ir a buscarlo con el barco,a veces se consiguen sacar,a partir de 20mt de fondo por desgracia suele ser rotura casi segura.Buena pesca.

×
×
  • Crear nuevo...