Jump to content

Juan D

Moderadores
  • Contenido

    1.535
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por Juan D

  1. sabado 29-11-03

    Una tarde desapacible para pescar con viento del suroeste,las olas encrespadas y el color del mar chocolate.

    7 dobladas de buen tamaño y 1 palometon de 10 kg.

    domingo 30-11-03

    De nuevo el viento hizo acto de presencia,pero el dia era mas soleado y el agua habia aclarado bastante,permaneciendo algo turbia.

    Denton 4.8-4.2-2.1 tes piezas en total

    palometon 10.5--8.7 dos piezas

    dobladas 6 grandes

    Jurel 1.2

    araña 0.5

    Despues de estos ultimos fines de semana,que no se diga que hay poca pesca.

    Buena pesca.

  2. En una zona de aguas profundas para pescar una lubina,yo lo intentaria con cebo vivo,salpa,llisa,esparrallon,pequeño sargo,usando la tecnica del ascensor.

    Encuanto a la dorada puedes probar con ermitaños o cangrejos,con una carnada dura evitaras mucho a la morralla.

    Un buen cebo tambien,los dias que el agua este turbia o movida,seria la pata de pulpo pelada.

    Tendras que utilizar lineas gruesas,para salvar las rozaduras con las piedras y poder sacar algun ejemplar de gran tamaño con garantias.Buena pesca.

  3. Si buscas serviolas y utilizas calamar como cebo (vivo o muerto),no necesitas bajarlo hasta el fondo con el profundizador,es mas,la mayoria de las picadas que he tenido suelen darse de media agua hasta unos tres metros por encima del fondo,en cuanto a la velocidad si usas vivo entre 1 a 2 y con calamar muerto puedes pescar hasta 3 nudos,la hora de la picada ha sido mas hacia el mediodia,pero una gran lecha come cuando quiere,paciencia y recorre sobre todo las partes exteriores de los roquedales.Buena pesca.

  4. Porras,eso que es¿?Llegar sin pescado a casa,no es possible.Como alguno dice o alguna virgen me ha tocado,o sencillamente la experiencia es la que pesca.

    Puedo entender llegar algun que otro dia sin capturas respetables a casa,pero llegar sin capturas frecuentemente significa que falla lo fundamental,la eleccion del lugar de pesca.La tecnica se aprende poco poco,la eleccion de la carnada tambien,pero el lugar y el momento solamente se aciertan estudiando el mar durante muchos años.

    No espereis que los grandes pescadores os cuenten los secretos de sus exitos,han tenido que aprender a base de muchos errores,y pasar incontables jornadas a orillas o sobre el mar,para diferenciar cuando es el momento,que especies entraran,por donde pasaran exactamente y cual sera la carnada que comeran.

    Os aconsejaran,os ayudaran,pero jamas os lo diran todo.Buena pesca.

  5. Hola a todos,he probado las lineas invisibles,sobre todo para pescar en zonas de poca profundidad (1.5--9mt),con aguas muy limpias y dias muy soleados,y en esas condiciones,si se nota mucho la diferencia de picadas de las invisibles a las demas.Si ademas buscamos dentones o lubinas,la diferencia aumenta notablemente.La gran ventaja que le encuentro,es que no necesito bajar el grosor de la linea,y si tengo un buen denton enganchado,me aguantara mejor las rozaduras con el fondo.Buena pesca.

  6. Lunes --11--03

    Consegui no trabajar por la tarde y volvi a salir al mar,esperando conseguir algun palometon mas,un buen amigo habia tenido tres picadas y subio uno de 8 kg,el dia prometia.

    Cale las cuatro cañas con los mismos señuelos del sabado,a las 4 de la tarde,tuve la primera picada,parecia un palometon,venga a doblarse la caña lateral y escuchar la carraca del carro soltando linea,despues de 15 mt lo pudimos ganchear y para sorpresa nuestra,se trataba de un denton de 6.550kg,algo inusual por el fondo donde estabamos y el señuelo escogido.Volvimos a calar las cañas,muy satisfechos ya con la captura,a la hora tuvimos una nueva picada en la caña de popa,que subio rapidamente,se trataba de un pequeño palometon de 4.5 kg,y acabamos la tarde con un nuevo denton de 1.4.Lo cierto es que no esperaba ni mucho menos estas capturas,espero que el sabado se pueda volver a salir.Cuando tenga las fotos de los dos dias las colgare.Buena pesca.

  7. Despues de estar currando el sabado por la mañana ,llame a un amigo,que se encontraba pescando desde las 8 de la mañana,me informo que el mar se encontraba muy sucio,con el tiempo encapotado y no habia tenido ninguna picada.

    Mal se presentaba la pesca,pero decidi salir con un bocadillo,nada mas terminar de trabajar.

    El mar estaba realmente muy sucio y el cielo amenazaba con llover,sali a las 14 horas,con otra barca de compañia,prepare 4 cañas con rapalas,dos con baberos metalicos en popa y plomeados,y dos rapalas amarillos en los laterales muy largas.Sobre las 15.30 horas me informaron de la otra embarcacion que habian conseguido subir a bordo un colosal llobarro de 5.8 kg,yo seguia curricaneando sin obtener picadas y mal pensando en la suerte que habia tenido mi amigo.

    Sobre las 16.30 horas la caña de popa se doblo todo lo que ella daba y el carro empezo a soltar mas 100mt de linea sin parar,ya me imaginaba lo que habia enganchado y asi se lo comunique por radio al otro barco,despues de un corto combate de 20 mt,ganchee un hermoso palometon de 11.5kg,la satisfaccion era enorme ,prepare de nuevo las lineas y me dispuse a pasar por el mismo lugar de nuevo,a los 10 mt tuve una nueva picada,esta vez en una caña lateral,despues de 15mt de lucha consegui ganchear un nuevo palometon de 7 kg de peso,el primer doblete de palometones ya estaba conseguido.

    El viento comenzo a subir de intensidad,por lo que los dos barcos decidimos volver a puerto para el pesaje de las piezas y las fotos de rigor.

    Lo cierto es que este sabado,ha vuelto a ser una gran jornada de pesca,el domingo ya lo pase durmiendo,debido a que el viento no aflojo y no apetecia mucho volver a salir.Buena pesca.

  8. Las he probado un par de veces pescando con titas y rosca con satisfactorios resultados,la carnada que tenia feromonas era atacada con mas rapidez que la que no lo tenia,las piezas eran doradas y sargos entre los 300gr y los 750 gr.

    Tambien he utilizado liquidos para rapalas y he notado la diferencia de especies y cantidad de picadas al utilizarlo o no,por lo tanto en los dias que el pescado no se digna a presentarse me gusta probarlo como ultimo recurso.Buena pesca.

  9. La semana pasada,la guardia civil actuo en denia,contra un pescador profesional que intento colar en la lonja unos 200 atunes de kg,estaban ya en cajas preparadas para la subasta.Lo que no puedo entender es como un profesional intenta colar estos alevines en la subasta,porque la multa que va a recibir sera de las que impresionan.Esperemos que sirva para que los demas se conciencien un poco y respten algo mas las tallas minimas.Buena pesca.

  10. Hola a todos,por la zona de Denia tambien desaparecen ya las llampugas,no se han visto este fin de semana,ya les queda muy poco de estancia en nuestras aguas,la pesca de pequeños tunidos esta llegando ya a su fin,les falta pocas semanas para que terminen desapareciendo,hay que ir empezando a limpiar y colgar los equipos para estas especies,hasta que vuelvan el proximo año.Buena pesca.

  11. Me parece una barabaridad llevarse todas esas lubinas para repartirlas,con llevarte una decena o quincena y continuar pescando y soltando las restantes te lo hubieras pasado igual de bien,una cosa es pasarse un poco del cupo,la otra propasarse con el cupo,en fin tu mismo,que ya somos mayorcitos.Buena pesca responsable.

  12. Para saber que especie entra en cada zona y cuando lo mejor es darse una vuelta por los puertos pesqueros y lonjas,para observar que especies estan descargando los profesionales.Una vez que sepas que es lo desees capturar puedes exponer tus dudas en el foro,sobre esa especie y seguro que te seran resueltas por alguno de los miembros con facilidad.Es muy dificil generalizar sobre las especies,ya que no suelen entrar en el mismo momento y profundidad en diferentes zonas.Buena pesca.

  13. Hara ya 20 años que no he visto una buena cogida de anguilas en el mar,antes entraban bastante tanto en el puerto,como en las playas de alga,cuando llovia y los dias posteriores.Ahora unicamente se ve sacar alguna anguila ocasionalmente,pescando en el puerto con flotador.

    Supongo que en las playas han desaparecido al limpiar excesivamente las algas,las algas muertas en la linea de playa,suelen ser un tener un gran aporte de pulgas de mar,quisquillas e incluso cangrejos,al modificar el habitat de nuestras costas han desaparecido practicamente de ellas.

    Buena pesca.

  14. Voi a intentar aclarar algunas dudas:

    Confusion con el carrete,es un penn 114 6/0 senator

    Pesquero es una muy delimitada zona que conozco perfectamente y ademas sabia que por la mañana se habian capturado algunos bonitos.

    Distancia de las lineas laterales 50 y 60mt,distancia de las lineas de popa 15 y 25 mt.

    En esta ocasion todas las lineas iban sin plomar.

    El rapala es un magnum babero metalico 9 cm estomago blanco,cuerpo negro,cabeza roja,(esta descatalogado)

    Espero haber resuelto vuestras dudas.Buena pesca.

  15. Desde que las doradas escapan de las piscifactorias se ven muchas menos doradas grandes salvajes y yo tengo una teoria bastante descorazonadora y es que estas grandes molas de pequeñas doradas arrasan con todo el alimento que encuentran en las cercanias de las playas,no dando mucha opcion a las doradas salvajes que regresan de mar adentro en la primavera,cambiando sus habitos y la profundidad donde se encuentran.Por lo tanto y en discordia con la mayoria,prefiero que estas molas sean capturadas rapidamente y en el mayor numero posible antes que dejarlas destruir los lugares por los que navegan.

    Buena pesca.

  16. Un saludo a todos,cada vez lo tengo mas claro,hay muchas alternativas para conseguir unas buenas pesqueras en estas fechas,sin tener que navegar muchas millas ,ni depender de los alevines de atun.

    Sabado 8-11-03

    No pí¹de salir por la mañana,al tener que trabajar,un par de amigos me informaban por telefono cada vez que conseguian una buena captura,con lo que la mañana se me hizo eterna y las ganas de navegar insoportables.

    Consegui embarcarme a las 14.30 horas con un bocata por comida,fui directo al pesquero,situado a unas 5 millas del puerto,nada mas salir del puerto cale las 4 cañas,todas con rapalas.El mar era una balsa de aceite,hacia calor,pero no se veia ningun movimiento,las horas iban pasando y no habia indicios de pesca.

    La primera picada se produjo a las 17 horas,fue un bonito de 2.2 kg,la tarde em pezaba a animarse,a lo lejos divise un gran bando de gaviotas alimentandose y fui hacia ellas,nada mas llegar empezo el fesival de picadas y capturas,no tenia tiempo de subir la pieza y soltarla,cuando ya me las tenia que ver con otra,este frenesi duro casi una hora y paro repentinamente,fue entonces cuando me di cuenta de la cantidad y calidad de las piezas conseguidas,7 bonitos entre 2.2 y 3.5kg,8 espetones entre 2 y 3.8 kg,lo cierto es que no esperaba tal cantidad de piezas para una salida tan corta y regrese a puerto con la espalda tocada,agotado,con la ropa llena de sangre pero muy satisfecho esparando salir al dia siguiente.

    Domingo 9-11-03

    La situacion del mar habia cambiado completamente en unas pocas horas,se habia levantado mar de fondo,acompañada de viento del norte,lo que no invitaba mucho a salir a navegar,espere haber si cambiaba la situacion y las 15 horas pude embarcarme con la mar mucho mas calmada y sin viento.

    Plantee la misma estrategia de pasca que el dia anterior,pero la mar estaba dispuesta a sorprenderme de nuevo.

    La primera picada se produjo a las 16 horas en la caña corta de popa,la doblo completamente sacando mas de 200mt de linea en la primera escapada,rapidamete recogi todas las demas lineas,sabiendo que tenia algo fuera de lo normal clavado, fue un tira y afloja de mas de 40 minutos,la pieza luchaba a medias aguas y superficie sin que pudiese divisarla,al final agotada ya, pude ver su inmensidad cerca de la borda, lo ganchee y subi a bordo,se trataba de un palometon de 16 kg de peso,no podia creerme la captura en estas fechas y a esas aguas,ya mas calmado volvi a calar las lineas y poco despues consegui cuatro capturas mas, un bonito de 2.4,una bacoreta de 1.2,una jurela de 1.3 y una doblada grande.

    Cuando volvia a puerto,reflexionaba sobre la calidad y diversidad de las capturas realizadas los dos dias y cada vez tengo mas claro,que no se nada.

    Buena pesca.

×
×
  • Crear nuevo...