Jump to content

rayola

Miembro avanzado
  • Contenido

    228
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por rayola

  1. los e-tec pueden estar sin mantenimiento tres años ó 180 horas creo que eso se dice menos con lo cual eso del mantenimiento estariamos empatados

    yo tampoco soy de lo que lo llevan a rajatabla los mantenimientos, hago dos por año

    respecto a los consumos consumen algo mas los e-tec, que para pocas horas puede ser inapreciable pero si haces muchas se nota, a parte claro está del aceite que barato no es y que se debe sumar al consumo con lo que el gasto por hora o milla es mayor

    y otra cosa por la experiencia vivida, es mas dificil de vender un barco con e-tec que con un 4T al menos por ahora

    tienes razón pero si has seguido la revista de neumatica tiene muy poco consumo de aceite, en lo referente a consumo de combustible no te discuto pero en el caso de una neumatica se nota bastante el peso de un motor de 2 tiempos a 4 tiempos en mi caso del mismo caballaje se van 60 kilos pero bueno no discrimino a los 4 tiempos ya que tengo uno y el motor es una pasada ya que es el inyección pero me quedé con la duda de comprarme un etec ya que me han hablado muy bién de ellos, un saludo

  2. rafa a mi me pasa lo mismo , pero yo tengo entendido de que si no te vas a mas de dos millas no te hace falta , si no es asi por favor decirmelo y asi me la compro..

    asique ya vorem lo que hacemos, este finde de momento no podemos salir , pero al otro a ver si quedamos los tres y nos vamos al pagel , dorada o lo que haya ;) bueno pues nada haber si este finde esta bueno el mar y yo haber si apruebo que mañana tengo el examen teorico del coche :whistle:

    saludos a todos

    hola mario zodiac a mi me pasa lo mismo ya lo comenté en el otro mensaje anterior yo tengo una semirrigida y la tengo despachada para 2 millas, para esa distancia nohace falta nada ni gps ni emisora si quieres por seguridad puedes comprarte un walkie que es lo que voy a hacer yó un saludo.

  3. Entonces según lo que dices Yiguiyigui, yo que la tengo despachada hasta 2 millas ¿tendria que llevar un vhf portatil como mínimo?

    un saludo

    hasta 2 millas estás en zona 6 no estás obligado a llevar ni vhf portatil ni fijo pero si lo llevaras fijo, inscribelo y dalo de alta en capitania junto con la documentación porque si lo tienes puesto y no está inscrito está ilegal, te denunciarán, yo tengo también la barca en zona 6 como tú y el inspector me dijo que no era obligado llevar nada pero si querías un portatil, que fuera uno normalito NO SOLAS., un saludo

  4. ya esta vendidooooo ohhh que pena, bueno yo busco un gps si es posible garmin, si alguien tiene uno que me lo comunique, gracias!!!

    yo vendo un gpsplotter garmin 172C con pantalla color pero pido 300 está con 6 o 7 salidas ya que buceo y alternamos varias barcas te puedo enviar fotos a tu correo y valoras, un saludo

  5. al ser tan pequeña se mueve bastante de todas maneras navega muy bién, lo único que tienes es que ponerle una bomba de achique por lo demás es una embarcación muy dura, a la mía me dijo el de la itb cuando la pasé que era uno de los mejores cascos que habían fabricado debido a la dureza que tienen por eso pesa más que otra moderna de la misma eslora y si tienes que dejarla en la playa entonces descarta las neumaticas y semirrigidas, un saludo

  6. que barquita me recomendais asi que se pesca y tambien un pokita ligera, rapida, economica, que pueda encontrar de segunda mano??

    sobre todo es para la playa!!

    digamos que no tengo amarre, son mu caros, y... la saco de la playa de mi club de pesca (club de pescador de l'espigo de garbi) de vilaassar de mar (barcelona) :pescando:

    hola pepinobcn yo he tenido la glastron que has anunciado la mia tenia un evinrude de 60 cv y volaba, es muy bailarina la verdad sea dicha, yo si vas a sacarla por la playa te recomendaría una semirrigida de las medidas que comentas una 4.5m son muy estables y la puedes sacar por la playa a todo eso pregunta que me parece que hechar la barca por la playa está prohibido a no ser que la heches por las rampas, yo te aconsejo una semirrigida yo la cambie por una semirrigida y no me arrepiento lo único malo es el que te quita espacio interior, espero haberte ayudado un saludo :pescando:

  7. No es normal que salga osmosis en una embarcación con tan poco tiempo, normalmente suele salir cuando lo han fabricado mal, es decir, que no le han dejado secar bién la fibra con la capa de gel coat y salen esas burbujas que al final contienen tipo de acido, lo mas normal es que se reclame al astillero ya que como comenta el compañero vale una pasta, en un barco que tuvimos nos salió y fue una barbaridad lo que había que hacer, en fin que tengas suerte compañero, un saludo ;)

  8. Buenas, rayola:

    Pues es facil, hazte socio, que total, por 30 € de cuota al año, más otros 30 € de la Licencia Federativa, y ya sabes, hacemos no menos de 10/11 concursos al año.

    Si te interesa, no tienes más que pasarte por el SAU (Srta. Gracia) y con una fotocopia del DNI y pagando la cuota, ya puedes participar.

    Anímate que si preguntas por ahí, verás que te cuentan que hay muy buen rollo, nos lo pasamos de p.m., que es de lo que se trata, y solemos hacer comidas, cenas, regalos, sorteos, etc.

    ¡¡ AU !!

    Gracias a ver si me paso y veo como va todo eso ya que aunque no tenga barca allí la hecho siempre por esa rampa, un saludo

×
×
  • Crear nuevo...