Jump to content

Edcast

Miembro avanzado
  • Contenido

    555
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por Edcast

  1. Pues puede que tengas razon Barbatim, los que yo he tenido o conozco son los Genesis v y los Zeus, aciertas totalmente, si como dices los demas no tienen nada que ver, pues te creo de todas todas, solo que viendolos exteriormente parecen un poquito de mas de lo mismo, solo desmontandolos es como se pueden apreciar las diferencias. Estoy de acuerdo en que por 80 euros y 3 bobinas poco se puede encontrar que los mejore, ahora bien por ejemplo el Tuareg a mi y a otros compañeros nos salio bastante bien y solo me costo tambien 80 euros. De hecho fue la mala experiencia con estos carretes lo que en su momento me hecho para atras en comprar los zz match, pues fueron una opcion que estuve valorando , supongo que el tiempo pondra en su lugar a estos carretes si como a ti acaban funcionadole bien a muchos pescadores, desde aqui te mando un gran saludo y me quedo conn tus comentarios como garantia de calidad de estos zz match, aparte de desearte unas muy felices fiestas de Navidad.

  2. Pues yo tuve un Genesis y no se si por mala suerte pero es el peor carrete que he tenido nunca, todo esta saga de Grauvell me parece se basan internamente en el, con algunos mas rodamientos y mejor imagen exterior, nose quizas sean buenos carretes pero no me inspiran nada de confianza.

  3. Si eres buen nadador, a nado, sino en canoa o en barco, con moto acuatica, con torpedo.... pero bueno digo yo ¿ y eso que tiene que ver con la pesca ? debo de estar desvariando, cosas de la edad.

  4. Yo suelo cuando llego de pescar, desmontar primero las arandelas de la bobina para sacar los fieltros (son dos minutos) que no se dañen en el baño de agua. Las meto cubiertas totalmente en agua tibia con un poquito de suavizante y al dia siguiente paso todo el hilo a otro carrete vacio haciendo pasar el hilo entre una esponja humedecida con silicona liquida, y de nuevo todo el hilo al carrete, es un poco laborioso pero el hilo queda fantastico protegido y lubricado. Saludos.

  5. Berebere, nanay del peluquin amigo mio, en esas circunstancias yo particularmente e sacado muy buenas piezas, a mi no

    me vale el echo de sacar una buena pieza con (todas las ventajas ), es decir, y para entendernos, y solo es un ejemplo, si una pieza vale 20 €, yo valgo exactamente igual, no se si me explico correctamente, el poder "competir"con una pieza de porte, no quiere decir en absoluto que la sacaras fijo, si no todo lo contrario, debemos de competir con nuestra sapienza, i la pieza debe de

    "competir" contra nosotros con su abilidad e instinto para zafarse de nuestras "malvadas" intenciones.

    Eso para mi al menos es la esencia de la pesca, las oportunidades pescador/pieza deberian estar a la par, de lo contrario

    mejor me boy a la pescaderia.

    Saludos compañeros.

    Totalmente de acuerdo, eso es precisamente la esencia de la pesca "deportiva", intentar tener una lucha igualada dentro de unos limites, sino como bien dice Pedropescatore es casi mejor irse a la pescaderia a la par de salir buenos pescados mucho mas economicamente, pues cada salida de pesca sale a un ojo de la cara. Saludos.

  6. El Power es un gran carrete, fuerte, suave, gran freno (baitrunner) y mejor que el Ultegra, quizas el unico pero frente a este sea la perdida de 23 0 24 centimetros menos por vuelta de manivela, por lo demas es un carrete superior (personalmente tengo ambos modelos), no obstante hay muchos pescadores a los cuales no les gustan los carretes de gran recuperacion, evidentemente tiene que haber de todo tanto en gustos como en bolsillos. Buenas pescas.

  7. Como prescindir se puede prescindir de quitavueltas, al igual que se puede prescindir de muchas cosas, no obstante ya no solo uno, sino dos quitavueltas bien colocados eliminaran algo el problema de enredos en bajos de linea y con las gametas sujetas a este por otro quitavueltas (no me gustan nada las perlitas perforadas como soporte de gametas). Evidentemente el aparejo seguira enredandose pero lo hara en un tanto por ciento menos, en otras palabras para mi siempre se comportara mejor el conjunto plomo/-bajo/-cametas con los dos susodichos quitavueltas, eso si de maxima calidad, lo mas pequeños posible y forrados de termorretractil, de lo contrario serian mas una fuente de lios que una ayuda. Hace tiempo yo tambien prescindia de ellos, pero actualmente al ver que los lios han disminuido, no del todo, pero si en una buena parte, siempre cuento con ellos en mis montajes. Evidentemente cada cual es libre de pescar como mejor le vaya, pero como a mi, por propia experiencia el sistema me da resultados pues lo utilizo. Para gustos colorines. Saludos.

  8. estas anillas estan diseñadas para hilos finos, yla diferencia de ambos hilos es grande, la diferencia de metros esta dentro de lo normal, aun diria que puede que sea mayor.

    Yo tambien lo veo de lo mas normal, piensa que de un 31 a un 18 hay una diferencia enorme.

  9. Pues lo que es notar mucho la diferencia en metros de lanzado por solo el hecho de bajar del 20 al 18, la verdad es que muy poco quizas 4 0 5 metros, quizas ni eso, ahora bien de un 20 a un 16 si ya empezarias a notar algun progreso en la distancia proximo o superior a los 10 metros. Estamos hablando pescando con las mismas condiciones de viento y con dos lances de ejecucion igual, claro esta. Saludos.

  10. Particularmente pesco mas de noche que de dia, mas que nada por ser mas facil en cuestion de horario, pero si pudiera elegir horario en gran parte de los meses del año (no en todos) elegiria la franja que va desde las 12 del mediodia hasta las 7 u 8 de la tarde, sobre todo si de pescar doradas se tratase. Saludos.

  11. Pero el quitavueltas donde? pq yo lo pongo en la varilla pa enganchar la cameta...

    Un quitavueltas de "calidad" en el principio del bajo y otro en el extremo de la varilla del plomo, ambos con termoretractil y conectados a sus correspondientes clips de enganche rapido son mas que garantia suficiente para que todo el conjunto (puente/bajo de linea) rote sin retorcer para nada el puente o bajo.

    A- Emerillones quitavueltas

    B- Clips enganche rapido

    P- Extremo final del puente

    BL- Bajo de linea

    Adjunto fotico quizas sea mas facil de apreciar. Saludos.

    dscn0360jz1.jpg

    PD-Si amplias un poco la foto creo se vera perfectamente

  12. Saludos compañeros , ya son varios los pescadores que me han dicho que han pescado o han visto pescar la dorada con cangrejo de rio, el rojo o americano y solo usando los de tamaño pequeño o muy pequeño , lo habeis provado alguno con exito o me estaban bacilando que no creo.

    Uno de los que me lo dijo pesca en la zona del delta del Ebro , tiene logica porque ese cangrejo esta muy extendido por todo el curso del rio y en especial en la parte baja donde tiene un paraiso en los arrozales y llegan a ser una plaga, saludos

    Conozco un pescador que unica y exclusivamente pesca con cangrejo de rio, en concreto con el cangrejo americano, se lleva el cubo de ellos vivos y segun necesita los pela en el momento y pa dentro, segun vi y se, no solo saca doradas con ese cebo, saca de todo. El cuerpo del cangrejo de rio bien licrado te puedo asegurar que es un cebo de primer orden.

  13. tienes anillas SIC, mirate el tema de los trenzados (pero buscate un dedal de piel de canguro), ultimamente hay bastante cosita buena por ahi, yo tambien he tenido una SAT y conozco a muchos que la tienen, ni yo ni NADIE que conozca ha tenido problemas con las colas de rata en una SAT, yo la usaba como bastantes de los que conozco con 0.16 hasta 0.22 y colas de rata desde estos diametros hasta 0.57 y 0.64, no se nota el nudo, por lo que debo preguntarte que tipo de nudo usas, quizas no sea el adecuado, no lo se, para lo que si estorba el nudo es para las algas en suspension si las hay, esos dias debes de andar con mucho ojo a la hora de recoger, conozco tambien a alguno que usa 0.30 + la cola de rata

    Pues estoy totalmente de acuerdo, es lo que te dice Berebere, el nudo no se tiene que notar practicamente nada, ¿sera quizas el nudo que utilizas?? no se tiene que notar impedimentos ni con la Sat ni con ninguna caña, por el tema del nudo, de lo contrario algo falla en él. Saludos.

×
×
  • Crear nuevo...