Hombre me imagino que cuando por el cambio de temperatura dilate se podrá sacar, de todas formas yo siempre después de cada salida le doy con el lápiz carboncilla y es más fácil de sacar.
Además para "quemasangre" ya tenemos al brujo, que por cierto, es más ameno de leer y hasta cae mejor que tú.
P.d.: Pon un brujo en tu foro, no te aburriras.
Yo normalmente lo dejo comer y cuando la caña se pone recta o da tirones muy seguidos, algo trae. La cojo, le doy un cachete y a recoger despacito para cansar al pez lo más posible. Cuando tienes la caña en el pincho, el carrete siempre abierto un poco por si te entra un buen bicho que no te parta el hilo. Te aconsejo también que pongas anzuelos del 1 por lo menos, es mas fácil que se enganchen y evitaras a la morralla.
Un Saludo
a
Completamente de acuerdo, paciencia es la clave. También ayuda aprender técnicas, cebos, preparación, etc.... para eso estamos aquí, pero el que no pone las cañas a pie de playa, no pesca.
Un Saludo
Ander en Youtube he visto este video para hacer los moldes, la verdad se ve facilito por si te interesa.
Al final como me caliente, yo te hago la competencia desde el sur. Ya me cueste el divorcio, jejejeje.
Compañero yo les hice unas carracas a unas que tenía y funcionaban bien. Echa imaginación, yo se las hice con unas tarjetas de videoclub. Por ahí hay un post de un compañero con la idea original, yo lo adapté a lo que tenía a mano.
Joer es que es verdad, por ese precio no me atrevo ni a salir a pescar pa no perder un plomo. Chein yo es que soy muy cauto pa lo de los plomos, por no decir cagao.
Hombre Oskitar por ese precio o me hago yo los plomos o me quito de pescar. Aquí en Málaga me cuesta el plomo de casting, en tienda, 0.65 céntimos con el quitavueltas puesto y por privado, una bolsa de 50 plomos sin quitavueltas por 25 leuros, 0.50 céntimos por plomo.
Por eso decidí no comprar o hacerme el molde, porque a mí no me merece la pena.
Ander y te merece la pena?? yo lo he pensado a veces pero por 50 céntimos por plomo te compras unos cuántos juntos y no tienes que estar embarrado en la elaboración casera. Aunque por otra parte molaría hacertelos tú mismo, pero en mi caso no me fío de hacerlos en casa.
Hombre AASS ni todo el mundo tiene la misma potencia ni la misma técnica, es mi caso, yo me imagino que una caña para una pesca no tan selectiva como la que hablas a mí me vendrìa mejor segurísimo.
Yo personalmente no soy tan macho pa tanta caña, preferiría una para una pesca "más normal" y que también me sirviese si algún día le quisiese meter la pata de pulpo que comentáis.