Jump to content

Greco

Miembro avanzado
  • Contenido

    325
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por Greco

  1. Ah felicidades por esos barcos, me gustan los dos.

    ya nos direis como navegan, si los pantocazos te mueven la dentadura o por el contrario las quillas absoerven bien los impactos.

    yo personalmente no quiero menos de 19º en popa, si pueden ser 21º mejor que mejor,pero ya se sabe esos angulos en popa requieren de mas motorizacion ,pero la navegacion es mucho mas comoda,

    mi edgewater con lo chica que es absorbe de maravilla esos pantocazos que provocan ese mar de poniente que suele haber en la zona de conil,apesar de ir a 20 nudos.

  2. Hola a todos

    hacia mucho que no entraba por aqui.

    Me complace mucho comprobar que el foro esta muy vivo.

    Me toca cambiar de barco, por que quiero, mi starfisher esta en plena forma, despues de 10 años y mas de 3500 horas en su volvo d3 sigue cumpliendo igual que el primer dia.

    Me apetece fuera borda, creo que son el futuro,por lo menos para barcos hasta los 10mts de eslora,y si son dos mejor que mejor.

    No voy a ser yo quien diga que eje o fueraborda, cada cosa tiene sus pros y sus contras sus seguidores y sus detractores.

    me ha gustado mucho este post, se nota cierto nivel en el conocimiento de la ingenieria nautica,que si laminado a mano,que si infusion, que si carena plana, que si carena de cuchillo, en fin veo que la gente va adquiriendo ciertos conocimientos tecnicos y ya no se fijan unicamente en el envoltorio.

    Hace ya muchos años que estuve en el salon de miami y probe muchos de esos barcos,contender,grady white,edgewater,bostonwhaler etc,etc.

    Solo queria decir que en Europa en general estamos un poco por detras de los yankis en construccion nautica, tanto en materiales como en tecnicas de construccion.

    Hace ya años que marcas de calidad como edgewater o everglades, y muchas otras usan la infusion como estandares de construccion,los cascos tienen garantia de por vida(transferible) la insumergibilidad tambien es un estandar.

    el uso de la madera en la construccion de partes estructurales esta por decirlo de alguna manera ,prohibido,, no es que este prohibido por ley,sino que todo el mundo sabe que la madera por muy bien enfibrada que este ,da problemas, y nadie quiere madera en su barco,es una ley no escrita.

    Me gusta mucho el rumbo que ha cogido rodman con su nuevo modelo ventura 890, pero seguramente ,no lo dicen , no esta hecha por infusion,seguramente, no lo dicen, tanto la quilla como las varengas, cuadernas y demas elementos estructurales estan hehos de madera enfibrada... No entiendo muy bien porque marcas como rodman y starfisher,por citar dos marcas de calidad españolas, no mencionan estos aspectos tecnicos de las embarcaciones, que se creen que no entendemos o que no quieren que entendamos.

    Me sabe mal decirlo, pero por ejemplo starfisher con esos nuevos modelos con fueraborda, que seguro son de calidad,como mi 670, no invierten un poco mas en marketing con lo poco que cuesta hacer una web en condiciones con cientos de fotos y explicaciones tecnicas,tanto del proceso de fabricacion como de los materiales que usan, con lo tecnicos que somos la mayoria de los hombres(no creo que haya muchas mujeres que compren barcos) nada mas tienes que ver la cantidad de informacion tecnica que dan los fabricantes de coches en su diferentes modelos y los coches son mucho mas baratos en proporcion que los barcos.materiales que se usan.

    Señores fabricantes,astilleros,maestros de ribera, por favor , un barco es algo mas que un casco de fibra al que se le pone un motor,se le añade una cabina y se arbola,un barco es algo mas, de que esta hecho, grosor de la fibra,laminacion a mano o infusion,composites o madera,angulo de quilla en proa y en popa,estabilidad lateral,es insumergible, tiene doble casco, los mamparos son estancos, etc,etc.

    Bueno menudo ladrillazo he soltado,perdonarme hacia mucho que no entraba por aqui.

    He de decir que tengo dos barcos, mi querida starfisher 670 con 10 años y una consola central americana una edgewatwer 170 cc( barcazo a pesar de su eslora) con un evinrude etec 115 que uso por la zona de conil cuando el trabajo me lo permite.

     

  3. greco, para que quieres cascos de eje citanto astilleros referencia como edge water, un astillero que da garantia de por vida al casco, laminado con infusión al vacio, tengo un buen amigo con una 245CC y es la repera ese barco, pero como te decia con barcos de alta calidad super estables, para que quieres un eje?

    por todo lo demas dicho, a mi no me hace falta decir nada mas ya que tienes mas razón que un santo.

    saludos

    Es por consumo pirata y porque aqui en Algeciras repostamos en gibraltar y el gas-oil nos sale a 60p , tambien un poco por seguridad , ya sabes de la volatilidad de la gasolina.

    Se que eres un defensor a ultranza de los matores fueraborda y seguro me podrias rebatir el tema del consumo , pero no termino de verlo.

    Tengo una st670 con un 160 d-3 y estoy bastante contento del rendimiento de motor-barco es un mechero, eso si me muevo el el rango de 13-18 nudos , seguro que si tuviese un barco con un rango de 18-25 iria siempre a tope y se me dispararia el gasto.

    Saludos

    Toni

  4. el mundo de la náutica en EEUU sigo diciendo que nos llevan años, años de ventaja en la mentalidad del que tiene barco ya que compran mucho por calidades mas que por precios (hay de todo como en todos lados) porque tienen muchisimas marinas, porque el que no tiene amarre puede tener y llevar barcos de mas de 30 pies por la carretera y tenerla en su casa guardada, porque no tienen los royos que tenemos nosotros con las titulaciones, porque las construcciones de esos barcos son increiblemente distintas a las nuestras y eso hasta que no subes en un barco americano y lo pruebas con unas condiciones de mar determinadas no lo compruebas, porque los detalles en cada barco cuentan y una barbaridad, acabados y al final todo eso nos da la razón cuando astilleros europeos realizan barcos con FB cada vez con esloras mayores, porque al final los consumos de un eje a un FB son parecidos, porqué los costes de compra son inferiores, porque los costes de mantenimiento son inferiores

    donde si se nota la diferencia del combustible es en la motorización, ya que no escatiman en colocar cv, o montar cascos con 4 FB, pero en prestaciones no hay color hoy en dia

    I agree tienes razon pirata ,si que nos llevan , no años ,yo diria decadas , en la mentalidad nautica ,tanto a nivel ciudadano usuario de la nautica como a nivel politico, y no solo a los españoles , yo diria que a toda europa..

    aparte del tema de las rampas, la portabilidad de las embarcaciones ,las facilidades en las titulaciones ,el combustible mas barato , la mentalidad consumista del americano , el afan de hacer las cosas mejor que nadie , en fin un monton de cosas , a mi particularmente lo que me maravilla es la construccion de las embarcaciones.

    No me voy ha extender aqui sobre el tema ,pero me gustaria que la gente viese como se construye una EDGE WATER por poner un ejemplo de astillero de calidad poco conocido a nivel europeo pero muy apreciado en USA , he tenido la suerte de verlo en vivo y en directo, creo que por internet hay algunos videos ,el problema es que estan en ingles. No tiene nada que ver con el sistema de laminado que se hace en europa , el tipico paño de fibra con resina y sucesivas capas, alli los cascos se hacen de una vez consiguiendo una solidez y una uniformidad unica ,los cascos son un bloque unico sin fisuras ni partes adheridas, la madera esta vetada en esta construccion, hace años ya se leia en todas la expecificaciones tecnicas de los diferentes astilleros la leyenda free wood osea libre de madera por considerar este material no apto en las construcciones navales(me refiero a los cascos , no a los muebles o cubiertas o cosas asi...) hoy ya casi no se ve por considerarlo un tema mas que asumido y adoptado por todos los astilleros.mientras que aqui en este pais las rodman de la guardia civil(se supone barcos semi-militares) se hacen con madera y sin doble casco , apunto estuvo el otro dia de hundirse una por colisionar con las mejilloneras de la Linea de la Cocepcion , vi el barco en el varadero de sotogrande con el boquete en medio de la quilla y me decepciono muchisimo , tanto por la calidad del casco como por su construccion.

    Ojala tuviesen la gasolina mas cara que el gas-oil y se tuviesen que poner a construir barcos de eje con motores intrabordas , con las tecnicas que emplean para los actuales de fuera borda , seria la muerte de los astilleros europeos. Quien haya navegado en una luhrs de las pequeñitas ,por comparar por ejemplo con una rodman de 12mts sabra de lo que le hablo. Que pena que no hagan luhrs de 21 o 23 pies, me trairia una costase lo que costase

  5. Este viaje se fraguo en el estrecho, entre un grupo de amigos que disfrutaban de un par de días de pesca, unos de aquí y otros de allá, se decidió Panamá , seducidos por los reportes de diferentes pescadores en los diversos foros.

    Nuestro hombre de confianza Pep se encargo de todo-gracias Pep, siempre lo haces magníficamente y nunca te lo agradecemos lo suficiente- reservas ,billetes de avión, enlaces, hoteles, y un largo etc, parece una cosa sencilla, pero son muchos mails y horas pegado al pc ultimando todo.

    Después de horas de viaje en aviones a reaccion, turbohélices y autobuses estábamos allí, el sitio pintaba bien.

    En lo alto de un monte, rodeado de arboles y vegetacion y mirando al Pacifico se encuentra el lodge,se aprecian un par de bungalows una piscina con cascada y bar un gran solarium y en todo lo alto un gran porche cubierto con un tejado en forma piramidal abierto por todos lados con la cocina en la parte trasera. Todo en plan rustico pero de calidad.

    Mas abajo y embutidos en un bancal del terreno están las habitaciones, con baño, espaciosas, limpias y cómodas con su pequeño porche cada una, todas ellas mirando al mar que nos hará gozar y con el mismo aire rustico de todo el conjunto.

    Un agradecimiento a todos los que alli trabajan, el cocinero Juan, hombre para todo Pablo, camarero y chofer Edwin, patrones Eloi y Chicho y marineros Arturo y Ricardo,todo fueron sonrisas y ganas de agradar, no habias pedido algo cuando ya te lo habian traido, ni una mala cara ni un mal comentario.La comida buenisima y abundante y la comunicacion total .

    El dueño, un gringo loco como el mismo se autodefine,Chad, andaba por alli haciendo de todo, lo mismo te servia la cena que se tomaba una cerveza con el grupo, un tio majo que lo primero que nos dijo fue que todo lo que habia alli era para nosotros y que dispusiesemos como quisieramos.

    Los barcos dos consolas centrales americanas ,bluefin -contender-ambas con dos fuerabordas, rapidas y especificas para la pesca que practicamos.Ibamos a 30 nudos todo el rato, hiciese la mar que hiciese,muy buena por cierto los 6 dias que alli estuvimos.

    La zona de pesca muy amplia,costeabamos las diferentes islas,Coiba,Icaron,Contreras,Montuosa,Uvas, etc y el famoso Banco Anibal.

    El puerto se reducia a un par de embarcaderos en medio de los mangles en un mar interior a resguardo de una isla pegada a costa

    Bueno a lo que de verdad importa la pesca.

    Los atunes de aleta amarilla fueron los grandes protagonistas,super abundantes y de muy diversas tallas, cada día había que buscarlos, nunca estaban en un mismo sitio dos días seguidos, además su persecución se hacia necesaria una vez localizados, se movían constantemente y muy rapido, ocasionalmente se veía molas comiendo encima del agua, los bufeos (delfines) eran los chivatos de su presencia debajo de la superficie, salvo alguna captura que rondo las 80lb la gran mayoría andaba en el rango de las 20-40 lb, también hubo muchas roturas y perdida de poppers con animales que no fuimos capaces de parar, son bichos malos con una picada violenta y espectacular que tienen una gran potencia y te sacan mucho hilo en las primeras arrancadas.

    Seguían los patrones los mas grandes van muy abajo y es dificil que piquen a señuelos,siendo la forma mas eficaz de capturarlos usar bonitos pequeños vivos haciendo curri,el pez pasto para los grandes tunas y marlins son los superabundantes skipjacks, los hay por todos lados y entran muy bien a los pequeños jigs de casting.

    También tuvimos el ataque de un gran marlin negro a una de las tunas enganchadas al popper mientras la acercábamos al barco, le calculamos unas 600 lb y fue muy emocionante ver que casi se engancha al popper, no se lo que hubiese pasado después...

    El popper costero no dio el resultado esperado y nos costo muchos lanzamientos arrancarle al mar las diferentes especies que alli habitan.

    Pudimos constatar que los minows hundidos de tamaño medio como el x-rap de rapala resultaba mucho mas efectivo que los poppers y paseantes habituales usados normalmente.

    En jigging paso un tanto de lo mismo, costaba mucho que los peces picasen,pero cuando encontrabas el lugar y la hora las picadas se sucedían, no eran grandes animales ,pero daban suficiente juego como para que fuese divertido.

    Incluso los grandes vinilos funcionaron, saliendo con ellos especies un tanto atipicas para este tipo de artificial,amberjacks,bigeye,bluefin etc.

    En conclusión un viaje muy recomendable en el que tanto la estancia como la pesca cumplen con las expectativas,el compartir idioma con los lugareños ayuda mucho y enriquece.

    A Partir de aqui los retratos tan esperados, segun me las vayan mandando los compañeros las ire colgando.

  6. Te cuento lo hecho por mi en una valiant de 3mts que uso principalmente con mis dos hijos pequeños para pescar enfrente de mi casa-vivo practicamente en la playa-.

    Porsupuestisimo el equipo de seguridad, pero todo minimizado, los chalecos son de esos autoinflables, que no ocupan nada pero valen un pastón.

    Llevó una sonda garmin 300 con una pequeña batería de moto y un gps ploter el garmin 60csx a pilas, el traductor esta fijo en popa, lo desconecto de la sonda para lavarla o guardarla,.

    Hice un cajón a medida en prfv en donde meto todo con su tapa en la que tengo anclados los soportes de gps y sonda, el cajon es de quita y pon ,perfectamente ajustado al fondo y a los laterales, incluso meto el deposito dentro de el y lo situo a popa de la embarcacion totalmente pegado al espejo, en los laterales tiene dos asas de cabo para poder transportarlo en tierra. en la parte frontal del cajón ancle también dos tubos de pvc a modo de cañeros.

    todo lo que no haya de mojarse debera ir en tapers de buena calidad,papeles,telefono,botiquin,etc

    Si quieres llevar un walki, tambien esta bien,es mas practico que un tlf en la mar.

    En una semirrigida de 4mts como pongas un jokey te comes el espacio y con un 15 cv se maneja perfectamente con el brazo en la caña del fueraborda, eso si preparate el brazo se te va ha poner como el de Nadal, hay unas extensiones para el mando popero que ayudan mucho, ya que al ser mas largas la palanca es mayor y la fuerza que has de hacer menor.

    Todo depende del uso que le vayas ha dar, si vas ha navegar mucho y por aguas revueltas una pequeña consola de ir de pie ayuda muchisimo en el manejo del barco, es cómoda y practica, y las hay muy pequeñas, te la recomendaría si el motor fuese un 25-30 cv, además si la pones adelantada te sirve de sujecion para los posibles pertrechos que lleves en proa.

    Te aconsejo no anclar nada al casco hasta que no hayas hecho pruebas de navegacion y reparto de pesos con diferentes estados de la mar, una vez que lo tengas claro no perfores el casco,sujeta los diferentes elementos a maderas fijadas al casco con polimeros especiales-siliconas-

    tutorialneumatica013iv7.jpg

    valiant2rv2.png

  7. Antes de nada decirte que tu puedes usar el ratio que quieras,se aconseja que sea ratio corto, o de potencia, por una sencilla razon, por que cansa menos a la hora de subir un jig desde 100mts y porque para el combate con un pez es mas eficaz, lo del tamaño de los dientes no es exactamente correcto,no es que tenga mas dientes o menos, lo que varia es el diametro de la corona, cuanto mas grande ,menos ratio,cuanto mas pequeña mas ratio.

    Es igual que una bici,imaginate una que solo tenga diferentes piñones en la rueda trasera,para subir una cuesta usaras el piñon mas grande , te costara menos, si pones el piñon pequeño te costara mucho mas moverlo ,pues basicamente es esto.

    Tampoco es una regla fija he conocido gente que hacia popping con un stella 20000 y suplia la falta de ratio del carrete con una mayor velocidad en las vuetas de manivela, o gente que hace jigging con carretes de ratio 6:1 y asi le dan mas velocidad al jig para tentar a especies determinadas.

    Lo que si te puedo decir es que un ratio corto para jiging te da mas posibilidades de hacer movimientos mas ritmicos y tecnicos , es mas facil acompasarlo a los movimientos de la caña que con un ratio largo.

    De todas maneras lo mejor es, lo que mejor te funcione a ti, hay que probar las cosas por uno mismo y analizar.

  8. .Por otro la do los que peor escapan son los hermanos del Habibi que ademas de no tenerlo a todo riesgo son responsable civil subsidiario y su seguro tiene que pagar todos los daños al ser este el barco que comenzo a arder y propago el fuego hacia los demas.

    Aqui das por sentado que el Habibi fue donde se inicio el fuego, cuando todavia a dia de hoy no se ha hecho publico los resultados de la investigación.La noticia de prensa hace suposiciones no asevera, tambien puede ser que el fuego haya sido provocado en cuyo caso sea el barco que sea donde se ha originado el fuego no es responsable de nada.

    Ponte en la piel del afectado y comprenderas porque esta molesto con comentarios como el tuyo.Esto no es comentar una noticia, estas haciendo un juicio de valor.

    Segun parece el Habibi no tenía nada conectado a puerto , por lo que la cosa se pone rara rara .

    No entiendo porque la cosa se pone rara rara sino tenia nada conectado a puerto

    ISIDROM ,Al ver el barco con martricula del 2008 pensaba que era nuevo, por lo visto ya no lo lleva como charter, yo ya de principio veia algo raro en lo ocurrido, pero si no tenia conectado nada , mas raro todavia, ya se aclarara, un saludo

    Mas de lo mismo,el habibi nunca ha hecho charter,todos sabemos el porque de muchas matriculaciones en la lista 6ª,sino tenia nada conectado se os ha ocurrido pensar que el foco original se pudo iniciar en otro barco.

    Algunos de los presentes señalaban al Habibi, el más alejado de la puerta de entrada del pantalán, como el supuesto foco de inicio del incendio.

    Se da por veraz esta suposicion-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Estas conjeturas son de la prensa y los testigos presensiales,no se porque Diego tiene que enfadarse con nosotros,solo son opiniones y la mayoria hemos hablado de los seguros y la putada que esto supone para todos y DIGAMOS LO QUE DIGAMOS Y OPINEMOS LO QUE OPINEMOS NUESTRAS PALABRAS SON DE APOYO Y SOLO LOS PERITOS SERAN LOS QUE DICTAMINEN LO OCURRIDO.

    Por tanto Toni dile a Diego y a su hermano que se enfaden con la presa y no con nosotros que lo unico que hemos hecho es comentar lo LEIDO U OIDO.

    Se lo puedes decir tu,el lee este foro.

    Espero que todo se les solucione faborablemente un cordial saludo jose

  9. Hoy he hablado con Diego del Habibi,y esta muy cabreado por los comentarios que alguno ha vertido aqui en este hilo.

    Es muy poco inteligente hacer de eco de comentarios que se oyen de gente que no tiene ni pajolera idea del tema,todavia no se sabe nada del incendio, la policia trabaja sobre varias hipotesis,ni siquiera los patrones saben cuando se sacaran los barcos.

    Los cuchicheos y comidillas son cosas de viejas,

    Las noticias de hechos acontecidos se dan de primera mano y de manera objetiva,para decir sandeces y hacer juicios de valor estan los programas del corazon y no el foro.

    he dicho

    toni

  10. Que mariquitas los 6 , este año sino cambia la cosa no puedo acompañaros pero sabeis que iria con vosotros a pescar al fin del mundo otro año sera. un abrazo chicos.

    te echaremos de menos Juanjo,no lo dudes.

    Abrazos maquina

    toni

  11. Incluso en el tropico el fluorocarbono marca la diferencia, a igual resistencia que el nilon es un pelin mas grueso pero bastante mas resistente al roce que este, y por supuesto su refraccion con el agua nula,osea que no se ve,por contra es muchisimo mas caro.

    Una buena prueba para saber de que calidad es el fluorocarbono que nos venden es quemarlo,mientras el nilon hara una pelotilla y se retrae el fluor se quema literalmente y se deshace tornandose en una ceniza de color negro.

    Una de las marcas indiscutibles de buen fluor es seguar,por aqui se puede encontrar el FXR que en una resistencia de 60lb es especialmente bueno, no es demasiado rigido y admite muy bien los nudos,por internet te klo puedes traer de malasia a unos 50$ la bobina de 100mts, yo no le pongo mas de 3 brazas.

    He usado mucho el silver thread y es muy buen nilon y tambien ponia por lo menos 8-10mts, para los peces de fondo esta bien,pero con dias de aguas claras los limones son muy listos y lo ven todo.

  12. YO me apunto¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ coño si ya toy apuntao :D:D:bienvenido::untitled::untitled::o

    PD- Aparte de coñas,soy uno de los afortunados que si dios quiere ira a ese maravilloso viaje,el sitio es inigualable y la compañia de lo mejorcito,todos apasionados locos de la pesca :untitled: .

    Es una muy buena oportunidad ,o bien para el que nunca ha ido al tropico, de ir con gente con algo de experiencia, o bien para el que ya sabe lo que es aprovechar una buena oportunidad ,economica con muy buenas perspectivas de pesca.

    la diversion,garantizada.

    toni

  13. Gracias Pacific45. Si puedes me mandas un privado con tu correo y nombre de pila para enviarte el mío y poder quedar para aprender y si hay suerte ¡¡pescar al jigging¡¡. Mi barco lo tengo en el Marítimo de La Linea, a tu disposición también, es un 715 con 140 CV.

    Por cierto, en el salón nautico esta semana he aprovechado algunas ofertas de jigs y algunas cosas interesantes para la pesca de fondo.

    Saludos cordiales,

    ZAGORA

    Saludos

    foto de pacific45

    foto pacific

  14. Seguro, Toni, hace poco me lo cambiaron enterito por el interior. El freno estaba bien- en Maldivas- pero Tony, la caña ni se me ocurre levantarla en esos casos y ademas el animal tiraba hacia fuera, y facilitaba solo echar el cuerpo para atras y aguantar, yo me retorcía hacia atras y al final aprete el freno a tope seguia sancando hilo, por lo que decidí meteler el dedo gordo a la bobina procurando que la caña no sufriera, con miedo a salir volando junto con la caña, de hehco la bestia ya se estaba cansado... :bienvenido::unsure: . La lamiglas de 50 lb seguro que si la levanto lo mas minimo, zas, como cualquier caña, al diente de perro de 66 kgs del dia anterior le pegue varios zurriagazo para intentar darle la vueltta a la cabeza, a pesar de las consejos de Nicola que no hiciera eso, por miedo a una rotura. :bienvenido: :bienvenido: y el freno no estaría mucho mas tarado que un limon de los nuestros, tal vez, le diera un giro de vuelta, pero cuando ya le pare lo volvi a bajar.

    Lo que digo es que con un trenzado de 80 lb, bajo de 100 lb, olvidate conmigo de la caña que nunca la esfuerzo por lo menos cuando el bicho ves que no nota nada, lo normal sería que rompa la caña, pero si la hocicas deberá ser alguna unión la que ceda y rompa.

    Aún cuando el freno ricardovizaron no estuvierse bien tarado¿que bicho le puede tirar asi en Granada?

    Tal vez la "suerte" que tuve yo fue que el bicho no tiro en verticla debajo del barco, entonces tal vez no hubiese cerrado el carrete tanto. En verdad no sé de que estamos hablando, pues yo estoy que el 20000 tiene un demasiado freno y de hecho estoy pensandoe n copiarte Tony y regalarme un 8000, mas que nada para copiarte y no me pongas mas bigote con las samas.

    Victor ; quizas si hubieses levantado algo la caña con el freno a 12kilos por ejemplo si lo hubieses podido parar,la funcion de la caña,aparte de darle vida a los señuelos es la de tirar del pez cuando esta prendido,es como un muelle conto mas se estire o flexe mas fuerza hara para volver a su posicion inicial.

    En este punto podemos diferenciar dos tipos a grandes rasgos de accion de las cañas,las parabolicas y las otras que no se como nombrarlas,de accion rapida o semirrapidas.

    Las parabolicas te machacan menos al absorver en toda la longitud de la caña la fuerza del pez,te cargan menos los musculos y si son buenas tienen lo que se llama `back bon´que yo lo traduciria como retroceso, osea que aunque flexen mucho tienen poder de volver a su postura original.

    Las otras flexan mas en la punta o en el primer tercio de la caña y asi hasta el mango a medida que la fuerza del pez aumenta,esto se traduce en un mayor esfuerzo para el pescador en aguantar la caña pero tambien en un mayor `back bon´que las cañas parabolicas,no son ni mejores ni peores unas que otras,evidentemente con una caña parabolica el combate se demorara mas, se hara mas largo pero te cansara menos que con una de accion rapida en la que la caña tendra mucha accion pero debera ser el pescador capaz de aguantar esa accion.

    La mayoria de los fabricantes tienen cañas para todos los gustos,ya depende del pescador y si afinamos de la especie que vayas a pescar, el elegir un modelo u otro,claro esta, nadie nace aprendido y hasta llegar a nuestra caña perfecta,bien sea por el tipo de movimiento que nos gusta practicar,por los fondos y mareas de donde pescamos asi como del tipo de carretre que usamos, pues seguramente pasaremos por 3-4 cañas antes de dar con la nuestra.

    En fin esto es como todo, cuanto mas vas sabiendo y afinando y especializandote mas especiales han de ser las herramientas que uses.

    perdon por el toston ,pero lleva todo el dia lloviendo a cantaros y no se me ocurria otra cosa mejor que hacer :unsure:

  15. Pues que quereis que os diga, discrepo de vosotros. La verdad que es raro que por aqui te vacien un Stella 20000. En Maldivas me tiro algo, le aprete el freno a tope y como seguia saliendo hilo sin parar le meti en dedo en la bobina frenandolo tanto que se borro la letras de Stella 20000, al final partió por el nudo al jig, pero porque se azoco el trenzado, cuando quuedaba 80 metros de linea. Aunque apreteis el freno a tope si el equipo aguanta te saca hilo y no tendria porque partir siempre y cuando este equilibrado para la pesca de grandes peces.

    Vaya bicho sería aun cuando el freno lo tuvieras poco tarado, lástima.

    Victor; que caña estabas usando cuando te pego ese bicho en maldivas?

    Cañas de las mas potentes de jigging ,como la carpenter one hundred OH55xhs,que se consideran de mas de 80lb,para un PE 6-10,estamos hablando para lineas de 70 a 120 libras,tienen un umbral de resistencia entorno a los 18 kilos de freno,lo cual quiere decir que su resistencia estara bastante comprometida apartir de esa cifra de kilos en freno del carrete,hay algunos fabricantes que incluso especifican dicho umbral en funcion del angulo en el que este trabajando la caña,normalmente 60º o 45º.

    En jigging las cañas mas potentes andan rozando los 20 kilos de maximo freno en carrte,la gran mayoria muy por debajo de esta cifra,esto quiere decir que si taramos el freno de un stella en perfectas condiciones a tope y las lineas tanto el trenzado como el leader, son de por ejemplo 130 lb y los nudos perfectamente hechos y contando con la menor resistencia de estos,significaria que en caso de pegar un gran bicho y de que la traccion fuese constante sin escalones o tirones, deberia romper la caña.

    Todo esto es muy bonito en teoria,pero a la hora de la verdad pasan muchas cosas,frenos desgastados(como seguro que le pasa al carrete de victor despues de sacar los limonacos que tanto le gustan ,aqui en el estrecho :D;) ) tironazos con la caña,estrechonazos del pez,cambios de direccion en su huida,nudos mal ejecutados,roces con la piel del animal y un largo etc.

    Victor revisa el freno de tu carrete,seguramente tendras mas de uno de los dicos rotos o desgastados,pon el freno a tope y mide con un dinamometro los kilos que te da,esos bicharracos que sacas ,chernas y limones desgastan esos elementos ,los queman y les restan prestaciones,te lo digo por experiencia, yo se los tuve que cambiar al mio tras dos carreras de sendos rojos imparables que me vaciaron la bobina de mi stella,eso ,si solo estaba tarado a 12 kilos y ya me costo trabajo aguantarlos y eso que solo duro unops minutos cada vez.

    saludos

    tonigreco

  16. Jigging en Marbella oh,oh,oh

    conozco un poco la zona y sus querencias,un par de consejos

    levante,levante y levante,o bien marea de... o bien viento de....

    por la tarde, mareas vivas y creciente.

    suerte,hace mucho que nadie molesta a las trompuas por esos lares :pescando2::poli:

    saludos

    toni

×
×
  • Crear nuevo...