Jump to content

Barbas

Miembro avanzado
  • Contenido

    238
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por Barbas

  1. En cuanto al publico en general, me refiero a la mayoria y no a todos, son ignorantes a tallas minimas de diferentes especie y el comprarse un kilo de merlucillas que no pasan de los 15 cm para hacer el aperitivo, creen que es un bocato di cardinale con que agasajar a la familia o algun posible invitado, sindarse cuenta el estropicio que se hace al respecto

    Totalmente de acuerdo. Se supone que lo que se ofrece en un mercado municipal debería haber pasado los correspondientes filtros. El ciudadano debería tener suficiente garantía con eso, y no tener que ir con mil ojos. Es la administración la que falla.

    Si no tienes inconveniente, redirijo tu post a la Agència Catalana de Consum, y al Conseller d´Agricultura. Es que además, no se qué mas podría añadir, además de una petición de que los pescaderos estuviesen obligados a tener visible una tabla de tallas mínimas.

  2. ¿Son figuraciones mías, o vamos a mes de adelanto por cada año que pasa? Me explico. El año pasado, a mediados de abril se empezaban a ver peces luna, y familias de delfines y calderones. Hace 2 años, si mal no recuerdo, debió ser por mayo. Este año, a primeros de marzo ví el primer luna, y por lo que voy leyendo, hace unos días, delfines y calderones para aburrir.

  3. Merci Sitgeta :bowdown:

    Jajaja Gorrion, eso es amor a primera vista! Las brotolas siempre salen hichadas como un globo :pescando:

    Como ha ido este finde? El domingo os hizo muy buena mañana no?

    Saludoss :untitled:

    El sábado, chuclas, para no perder la costumbre. A la vuelta se me enganchó una aguja llegando a puerto. Por cierto, tenía la boca llena de dientes que daba cosa sacarle el anzuelo. Además, no colaboraba nada la jodía. Si no fuera por el color, con algún tono verdoso, habría pensado que se trataba de un espetón. ¿Es posible que haya dos variedades de aguja? Por que las que había visto hasta ahora tenían el pico más estilizado, y desde luego no tenían esa colección de colmillos.

  4. hola amigos, queria hacer una pregunta a los foreros. Alguien sabe donde puedo comprar tubos termoretractiles en BARCELONA a buen precio? es que los de las tiendas de pesca que he visitado son tubos de muy corta longitud a precio prohibitivo. Pues eso, alguen sabe de alguna tienda de electronica o asi que lo vendan a buen precio?

    gracias

    Exacto, en tiendas de electrónica. Por ejemplo en Diotronic, en Muntaner 44 (creo que el número es el 44), o en Onda Radio, en Gran Via, casi en Plaça Universitat. Los tienen en la sección de autoservicio, en los calibres y colores que quieras, en tiras que pasan del metro, creo recordar que sobre los 70-80 céntimos. Pero vamos, que seguro que los tienen en cualquier tienda de electrónica.

  5. De cangrejos de estos rojos de plástico en una tablilla para pulpo, yo he tenido uno muerto de risa duranteaños, lo probé hace poco después de hacerme mucho el remolón y quedarme sin sardina, y le entraban igualmente, aunque el pulpo se echa a cualquier cosa que le pase cerca, por estrafalaria que sea. Hace un año subí uno que llevaba agarrada una lata de cocacola. No creo que las latas de cocacola sean un cebo especíialmente bueno para el pulpo, pero este, la suya no la soltaba ni a la de tres.

    En fin, que de cangrejo de plástico, yo llevo uno sin especial entusiasmo, por si me quedo sin cebo.

  6. Del sábado, lo más chungo, aparte de la epidemia de chuclas que nos invade, fue la niebla. Por la mañana, a eso de las 10:00, en el Forat, la visibilidad era de apenas 15 a 20 metros. A eso de las 11 me acerqué más a la costa, donde hubiera algo más de visibilidad, pero según avanzaba el día, la niebla se acercaba más a la costa. A eso de las 4 de la tarde, la niebla era una especie de pared a media milla de la bocana. Como para quedarse sin GPS.

  7. Lo de la pata de pollo de un tiempo a parte se ha puesto imposible, por lo menos en mi comunidad. Normas de sanidad, dicen, pero desde hace unos años, las garras ya no las encuentras en el mercado.

    Yo utilizo sardina por la comodidad, pero la verdad, a cualquier cosa que agites, incluso un cangrejo de silicona, le entran.

  8. Habilidad desde luego. Yo soy incapaz de volver a puerto sin acabar de tinta hata las cejas, y el buen hombre iba poco menos que con ropa de domingo.

    Digo yo que para evitarse situaciones absurdas, del tipo intentar ordeñar un toro, el primer paso era ese, intentar distinguir el macho de la hembra ....

  9. En un programa de TV3, Thalassa, hace unos meses pasaron un documental grabado con un pescador de Cambrils, sobre la pesca de la sepia con hembra, pero la verdad, el señor Joan Rom anava per feina, y en ningún momento mostró las diferencias entre unos y otras. Anzuelar una y echarla al agua, y echar los machos al cubo en un pis pas. Y las jodías no lo llenaban de tinta hasta las cejas, como a uno que yo me se. ¿Alguien tiene una foto, o un dibujo, en el que venga indicado en qué debemos fijarnos para distinguirlas?

  10. Ok. Pero, ¿cómo pasar el terminal por la sarnina sin destrozarla? ¿Pasa bien el ojal del terminal? ¿O si la envolvemos en lycra tampoco es tan importante? ¿O pasas sólo el cable, y luego remachas los ojales? Yo había pensado en hacer un montaje de 2 anzuelos del 4/0 o del 6/0 en tandem, a distinta altura, pasando uno por los ojos, otro a medio cuerpo, quedando el cable por fuera de la sardina, y luego la lycra. Así me ahorraba el pasar el terminal entero por la sardina.

    Más cosas que se me ocurren, pasar la sardina con una aguja pastante gruesa, tipo las de tita, pasar después el terminal por dentro de la aguja, y remachar el ojal en la misma barca, pero el inconveniente que le veo es que tengo que andar cortando y remachando cada vez que cebo.

    Otra posibilidad. Abrir la sardina en canal, poner demtro el cable, y cerrar con lycra, pero el inconveniente que le veo es que ya destrozo yo la sardina, sin esperar a que lo haga el terminal.

    Creo que me estoy complicando.

  11. Las chuclas son una cruz desde apenas 20 metros, hasta incluso el Forat. A unos 90 metros me picaban el sábado.

    Por cierto, a los que vais al Forat, el sábado los congrios me hicieron un roto en los bajos, hablando en términos de pesca¿qué terminal utilizais para congrio? ¿Acero? ¿Cómo lo pasais por la sardina sin destrozarla? Un saludo.

  12. Por aqui todos tienen mono de todo, de cañas y de pescasub, y es por lo que dices, por una cosa o por la otra muchos dias sin salir, asi que lo hacemos matando dos pajaros de un tiro ( menos gorriones ) ,

    Mientras lo unos haran caña los otros pescasub, asi que toca acantilados a la tinta o lo que caiga..

    Las previsiones dicen anticiclon a tope, si te acercas por el forat,, que tengas mucha suerte.. :052:

    Salí un rato el domingo, con suerte bastante discreta. A la tinta, pero al loro a ver si salía algún pagelito. Al final, nos llevamos un pulpo que pasaba poco del kilo, e indultamos a un par más. Los pageles, ni por asomo. Una araña maja, unas cuantas chuclas, una boga, un chicharro, y tres bichos palmeros que me tienen despistadísimo. Por que tienen toda la pinta de esparralls, forma de esparrall, mancha en la cola, pero cuando salieron del agua eran claramente rosados, como los pageles. Siempre los había sacado plateados, o tirando a grises, pero nunca de ese color. ¿Alguien me puede confirmar qué son? Cuando me acordé de la cámara de fotos ya estaban destripados y descabezados.

  13. ¿¿ Que pasa con los amigos del Garraf??

    La cosa esta muy parada, ¿¿ los temporales y malos mares nos han acojonado ??

    Este sabado hay que ir a por ellos,, anticiclon y mar llana o rizada,, mi tripulacion se quiere tirar al agua para mojar los trajes, yo me quedare en el barco haciendo pesqueritas de tinta,, si puedo,, andare por frente a Vallcarca o Aiguadolç para darle gusto a los fusiles tambien,, si alguienm quieree compartir una birrilla ya sabe donde andare,,

    Mi barquita se llama Boira--------------------------------- :pescando:;)

    Casi un mes sin asomar por el amarre. A ver si mañana hay suerte. En función de cómo amanezca, a la tinta, o al Forat. Ya va siendo hora.

    Haciendo un poco de balance, el año ha estado flojito flojito.

  14. Saludos cordiales.

    Ayer estube por el forat,, porra patatera,

    El mar bien, el viento 2-3, en el fondo mucha corriente , plomos de 200 gms no me tocaban el fondo, de los 100 m. en pocos minutos pasamos a 173, mañana agradable con mejor compañia, pero la porra se hace notar a esas latitudes..

    En la proxima lo consigo--------------------- :cumple:

    Como decía Valdano, la suerte va por barrios. Yo tuve una quasi-porra a la tinta. Un calamar salvó el honor y el aperitivo, pero a la vuelta a puerto, un vecino de pantalán que había ido al forat, andaba flotando a dos palmos del suelo. Besugos, cabrachos y 4 congrios, dos de ellos majos. Me contó que junto a él, habían soltado una pajarita por probar, y habían sacado un calamar majo, sobre 120 metrosde fondo.

    ¿Vas al garete en el Forat? Yo he probado alguna vez, y al final lo he dejado por imposible, por que entre la deriva y lo abrupto del fondo, me pasa eso, que la mayor parte del tiempo el cebo no está en el fondo. Ya sólo voy cuando van unos vecinos de pantalán que echan el hierro, y me largan luego un cabo.

    Por si no nos "vemos" antes, feliz año, extensible a todo el personal que asoma por esta casa.

×
×
  • Crear nuevo...