-
Contenido
10.164 -
Se unió
-
Días en los que ha ganado
17
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Blogs
Galería
- Imágenes
- Comentarios de la imagen
- Calificaciones de imagen
- Albums
- Comentarios en Albumes
- Calificaciones de Albumes de fotos
Pescamediterraneo2.com
Media Demo
Empresas nauticas
Tiendas de pesca
Clubs Náuticos
Clubs de pesca
Mercadillo
Todo el contenido de The DaRk MaN
-
INTRODUCCIÓN El archipiélago de Lacadivas se encuentra al norte de Maldivas en el Oceáno Índico y constituye el territorio más pequeño de la India. Su nombre oficial es Lakshadweep y significa “cien mil islas”. Está formado por 12 atolones coralinos, tres arrecifes de coral y cinco bancos de arena, además de muchísimos islotes menores. Las islas están situadas entre el mar al que dan nombre (mar de Lacadivas) y el mar Arábigo, a una distancia de entre 200-300 km de las costas del estado indio de Kerala. Este virgen archipiélago se ha abierto al turismo extranjero hace apenas unos años. Diversas administraciones gubernamentales mantienen un férreo control sobre los permisos concedidos y en su empeño por proteger esta joya de la naturaleza, han restringido el acceso a los turistas a un puñado de islas. Conseguir los permisos necesarios para organizar viajes de pesca en este paraíso ha sido una difícil y larga tarea, que finalmente hemos podido solventar en persona ante el Gobierno de la Unión Territorial de Lakshadweep, pero desde luego lo que sí podemos decirte es que ha valido la pena. Y como no podía ser de otra forma, era de esperar que un lugar tan protegido y en el que pocos han tenido el privilegio de poder pescar, superara y con nota todas nuestras expectativas. LA PESCA EN LACADIVAS Pescar en estas aguas es como retroceder en el tiempo unas cuantas décadas. La única pesca comercial que se realiza aquí es artesanal, en barcas tradicionales y orientada a pequeños túnidos. Jamás ha habido sobre explotación, y si las administraciones locales se siguen manteniendo en esta misma línea, jamás la habrá. Para los pescadores que practicamos popping y jigging este destino es sin duda un paraíso. Hay muchísimas especies de depredadores en sus cristalinas aguas pero, sin duda alguna, la estrella de todas ellas es el Giant Trevally. Tuvimos muchísimas capturas, ataques fallidos y alguna rotura de línea de ejemplares XXL. Las picadas en el canto del arrecife, en las lagunas, aguas someras o donde rompen las estruendosas olas no se hacen esperar. Si tu objetivo principal son los GT, sin duda éste es tu destino. Fue la especie que más capturamos en nuestro viaje de prospección. El peso de los ejemplares que capturamos rondó entre los 10 y los 35 Kg pero también salieron algunos que pasaron de los 40Kg. Uno de los ataques fallidos que tuvimos a escasos metros de la barca superaba y de calle este peso, ya que vimos cómo sacó la cabeza y gran parte de su cuerpo, desde luego era un ejemplar descomunal. Según nos contaron los guías locales, se han capturado ejemplares que han sobrepasado los 50 Kg. Otros depredadores que se pueden encontrar aquí son Dogtooth Tunas, Yellowfin Tunas, Napoleones, peces vela, barracudas, bluefin y bigeye trevallies, jobfishes, red snappers y multitud de diferentes especies de meros, entre otras muchas especies, que no dudan ni por un segundo en subir a dar buena cuenta de nuestros poppers o atacar sin tregua nuestros jigs. Pese a que estas aguas todavía no han sido demasiado exploradas en cuanto a jigging se refiere, hay algunos muy buenos spots para practicar esta modalidad. Entre otros, visitamos un banco sumergido patrullado por grandes doggies. Más que un viaje de pesca, UNA AVENTURA DE PESCA Este destino, es un viaje de pesca diferente y no está hecho para todo el mundo. Es un lugar privilegiado por la abundancia de peces, la virginidad de sus atolones y al que muy pocos tienen el privilegio de acceder pero no deja de ser un enclave remoto. Esto es lo que confiere un carácter especial y único a esta experiencia, en la que debemos ir mentalizados desde un principio de que no es el típico viaje donde todo va a ser comodidades y facilidades. La única forma de poder pescar en los mejores, más alejados y vírgenes enclaves de este rico archipiélago, es realizando travesías de dos o tres días en las barcas. Se pesca de día y se descansa de noche, durmiendo abordo dentro de las tranquilas lagunas de diferentes atolones, algunos de ellos deshabitados. Las barcas disponen de colchones para dormir cómodamente por la noche y también durante los trayectos entre los diferentes puntos de pesca. Para realizar las travesías, se parte de madrugada para llegar al amanecer al siguiente punto de pesca y así poder disfrutar de largas jornadas de pesca, hasta que el cuerpo aguante. Como nuestro objetivo es alcanzar los rincones menos explorados y más prolíficos en capturas, no existe otra forma de poder lograrlo en este archipiélago. Para llegar a estos lugares un tanto alejados, debemos hacer noche en las barcas, ya que como mencionaba anteriormente, los extranjeros tenemos prohibido el acceso a la mayoría de islas. Aunque a primera vista pueda parecer un handycap, esta restricción junto con las dificultades para conseguir los permisos pertinentes son las mayores ventajas con la que podemos contar los pescadores deportivos, ya que el acceso es muy limitado y por tanto este oasis de vida acuática seguirá permaneciendo inalterado por más tiempo. Es un viaje al paraíso pero también es un viaje duro. Una aventura en la que se pescará mucho, se descansará poco y en el que para disfrutarla al máximo, no está de más ponerse en forma ya que aquí tu físico va a jugar un papel decisivo. Tras cada travesía hay una jornada de descanso, la cual es necesaria para reponer energías antes de efectuar la siguiente salida. Pero cuando uno está en la playa y se pone a mirar el mar color turquesa salpicado de corales multicolor y además sabe que hay pequeños depredadores acechando en esas translúcidas aguas, es inevitable entrar en la tienda, agarrar el equipo ligero y echar unos lances o también pescar desde los kayaks que hay disponibles. Pese a ser un viaje exigente en el que uno acaba rendido, una vez finalizado el viaje te das cuenta que te olvidaste de tu mundo durante unos días y viviste una auténtica aventura; o por lo menos eso nos pasó a nosotros. Desde luego Lacadivas no defrauda. EMBARCACIONES Y GUÍAS LOCALES Las embarcaciones son barcas tradicionales hindúes. Son de madera, de 10 metros de eslora, estables y muy espaciosas, donde 3 pescadores pescan con mucha comodidad. Son barcas lentas pero muy seguras. Nuestra embarcación la equipamos con sonda y de esta forma pudimos localizar algunos buenos spots. Abordo disfrutamos de los desayunos, comidas y cenas calientes recién preparadas que la tripulación que cocinó durante las jornadas de pesca. Es curiosa la forma de cocinar que tienen aquí, con pequeños hornos de barro en los que como leña utilizan cocos. La comida es básica pero sabrosa y muy abundante, seguro que con hambre no te quedas: arroz, pescado, verduras, vegetales… ALOJAMIENTO Nos alojamos en una isla habitada por un puñado de familias locales y que por su logística es un punto cómodo y cercano a algunas zonas a las que iremos a pescar. Es una pequeña y virgen isla que se puede rodear caminando en un par de horas, dando un agradable paseo por sus playas de arena blanca. En esta isla no hay electricidad y no está permitido edificar, por lo que hay dispuesto un campamento con amplias tiendas perfectamente acondicionadas y muy espaciosas. El Gobierno de la Unión Territorial de Lakshadweep fue muy conciso en este aspecto y al acabar la temporada se debe poder desmontar el campamento sin dejar el mínimo rastro de nuestra estancia en esta isla. Las tiendas tienen más de 30 metros cuadrados y son para 3 pescadores. Están dispuestas en primera línea de mar, con vistas a la playa desde la que partiremos. Hay multitud de tortugas marinas y pequeños peces depredadores. Disponen de electricidad generada por paneles solares y generadores eléctricos. Hay luz, ventilador y cargadores de baterías para móviles, ordenadores y baterías de las cámaras. Las noches que dormimos en la isla, las cenas las disfrutamos en la playa, bajo uno de los más increíbles cielos estrellados que hayamos visto. Al igual que en las barcas, la comida es sabrosa y muy abundante. El personal es muy amable y servicial, siempre está dispuesto a ayudarnos en lo que precisemos. En resumen, un viaje que quedará grabado en nuestra memoria por mucho tiempo, un auténtico viaje depesca y de aventura. …………………………………………………………………………. Estamos organizando grupos para la temporada desde Diciembre 2013 hasta Abril 2014.Si quieres apuntarte a esta increíble aventura, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Si quieres saber más acerca de este excepcional destino, en este enlace podrás ver más información: Viaje pescadores -> http://www.fishingtheworld.net/lacadivas-el-paraiso-perdido/ Viaje pescadores+parejas -> http://www.fishingtheworld.net/lacadivas-para-parejas/ Arturo Hernández FISHING THE WORLD.net www.fishingtheworld.net
-
SALON NAUTICO DE BARCELONA
The DaRk MaN ha respondido a picaro en un tema en el foro de Embarcaciones y motores
Para eso hace falta una entrada gratuita. -
Aliexpress es un mayorista chino. En general son serios en cuanto a las transacciones, no tanto con la calidad de los productos. Ofrecen precios muy competitivos y envios gratis (a costa de tardar 2, 3 ó 4 semanas). Otra cosa a tener en cuenta es que al ser un mayorista, normalmente te piden una cantidad minima de producto, que pueden ser 20, 100 o 1000 unidades de lo que venden. No parece que sea este el caso, ya que puedes pedir 1 solo. Puede ser una falsificacion, es un riesgo a correr si se compra. Es lo que tiene comprar producto chino. Tambien puede ser excedente de carretes que no han pasado las pruebas de calidad, pero aun son aptos para vender (rayaduras, piezas mal pintadas, rotulacion mal hecha, etc). Seguramente ese carrete lo fabriquen alli. (Dudo mucho que Mitchell fabrique sus carretes baratos en Francia). El precio esta en dolares, por tanto es aun mas barato de lo que pensais (15-16€). Si compras 20 o mas el precio se queda en 20$. Por ese dinero tienes que valorar tu si vale la pena arriesgar en la inversion. Saludos.
-
Dudas uso de foros
The DaRk MaN ha respondido a Miguel SHS en un tema en el foro de AYUDA DE PROBLEMAS EN EL FORO, buzón de sugerencias y normas
Creo que ya esta arreglado. Gracias por el aviso, no se veia ningun album personal. Saludos. -
Dudas uso de foros
The DaRk MaN ha respondido a Miguel SHS en un tema en el foro de AYUDA DE PROBLEMAS EN EL FORO, buzón de sugerencias y normas
No entiendo, ¿imagen subida a la galeria? ¿Me puedes poner un enlace a esa imagen que no puedes ver? ¿O al menos decirme donde esta? Porque no localizo ninguna imagen tuya en la galeria. -
Dudas uso de foros
The DaRk MaN ha respondido a Miguel SHS en un tema en el foro de AYUDA DE PROBLEMAS EN EL FORO, buzón de sugerencias y normas
-
Cambiar nombre
The DaRk MaN ha respondido a Marquez en un tema en el foro de AYUDA DE PROBLEMAS EN EL FORO, buzón de sugerencias y normas
De momento no se puede cambiar porque por algun motivo no admite la letra ñ. Dejame que consulte al servicio tecnico a ver por que ocurre esto. -
embarcaciones y motores
The DaRk MaN ha respondido a mariners en un tema en el foro de AYUDA DE PROBLEMAS EN EL FORO, buzón de sugerencias y normas
Ya me extrañaba a mi!! Tienes una hija que vale millones. Saludos. -
embarcaciones y motores
The DaRk MaN ha respondido a mariners en un tema en el foro de AYUDA DE PROBLEMAS EN EL FORO, buzón de sugerencias y normas
Donde siempre: http://www.pescamediterraneo2.com/foros/forum/22-embarcaciones-y-motores/ Saludos Pepe. -
Vendo pareja Noucast estrattocast semi hibridas
The DaRk MaN ha respondido a pajarico en un tema en el foro de Mercadillo de pesca
Se ha eliminado del tema el contenido no procedente. Suerte con la venta. Saludos. -
Siempre conectado cuando vuelvo al foro
The DaRk MaN ha respondido a Alfonsobm50 en un tema en el foro de AYUDA DE PROBLEMAS EN EL FORO, buzón de sugerencias y normas
Pues he probado con varios ordenadores y a mi eso no me pasa. Borra las cookies de tu navegador y vuelve a intentarlo. Tambien puedes probar con otro navegador, como el Firefox. Ya nos diras si se soluciona el tema. Saludos. -
Siempre conectado cuando vuelvo al foro
The DaRk MaN ha respondido a Alfonsobm50 en un tema en el foro de AYUDA DE PROBLEMAS EN EL FORO, buzón de sugerencias y normas
El remember me, que ya esta traducido, recuerda hasta que cierras el navegador, puede ser otra opcion. -
Siempre conectado cuando vuelvo al foro
The DaRk MaN ha respondido a Alfonsobm50 en un tema en el foro de AYUDA DE PROBLEMAS EN EL FORO, buzón de sugerencias y normas
Vamos a aclarar esto por puntos. 1º Lo que estas contando no es un problema, es una configuración de las cookies del foro. 2º Esta configuracion de las cookies esta establecida desde hace ya 10 años, por lo que no es nada provocado por la reciente actualizacion. 3º Si no quieres que la gente te vea conectado lo mas sencillo es conectarse anonimamente, asi el resto de la gente no ve cuando estas conectado. Y te olvidas de entrar, salir y demas historias. Las cookies son unos pequeños archivos que guardan la informacion de tu conexion al foro. Sin las cookies no se podria conectar nadie al foro. Las cookies guardan tu usuario y los datos de tu sesion. Las cookies una caracteristica que se puede programar, y es la duracion. La duracion de una cookie tiene las siguientes opciones: - Durar un tiempo predeterminado: 1 hora, 1 dia, 1 mes, 1 año - Duracion infinita - Duracion hasta el cierre del navegador - Duracion hasta el cierre del sistema operativo En el foro esta configurado para que la cookie expire a los 30 despues de no estar conectado. Asi que la unica manera de desconectarse es o estar un mes sin estar conectado o bien pulsando el boton salir. En el apartado de usuarios conectados solo aparecen los usuarios que han tenido alguna actividad en los ultimos 15 minutos (aproximadamente). Ya te digo que si no quieres aparecer como conectado, lo mejor es conectarse de manera anonima. No afecta en nada al funcionamiento y no apareces en ninguna lista de conexion. Espero que esto haya resuelto tus dudas. Saludos. -
PESCA DE PECES VELA EN MALASIA A todos nos suenan destinos de pesca tropicales como Maldivas, Madagascar, Andamán, Omán y otros tantos de los cuales hemos visto innumerables fotos de las capturas que se pueden conseguir pero seguro que muy pocos de vosotros habréis visto fotos u oído comentarios acerca de la pesca en Malasia. Pues en este país, existe un pequeño pueblo bañado por las aguas del Mar de la China Meridional que está en boca de millones de pescadores orientales. Es el gran secreto asiático, su nombre: KUALA ROMPIN. Kuala Rompin, el reino del vela Las aguas de este pueblo de nombre curioso, ubicado en la costa este de Malasia peninsular, albergan una de las mayores concentraciones de pez vela del mundo que se dan cita en este enclave año tras año desde 1998. Todo empezó con el fenómeno climático de El Niño. Fue entonces cuando los peces vela empezaron a llegar a esta zona de forma masiva tras los bancos de anchoas y así continúa en la actualidad. Se conocen decenas de casos de diferentes especies marinas que han variado sus rutas migratorias o lugares de reproducción cuando se han dado fenómenos de esta índole. Se han realizado multitud de estudios en este lugar y se ha visto que año tras año la población de peces vela que llega a estas aguas va en aumento. Si a esto, añadimos que en esta zona es obligatoria la captura y suelta para poder preservar la alta población de ejemplares, no es de extrañar que nos encontremos ante uno de los mejores destinos mundiales de pez vela. Algunas cadenas de televisión han realizado reportajes sobre esta especie en Kuala Rompin y se están llevando a cabo estudios de la Agencia de Billfish de California mediante el marcaje para estudiar un poco más a esta especie, que en muchos aspectos es todavía una auténtica desconocida para los biólogos marinos. El pez vela, el Formula 1 de los Océanos El nombre de este bello depredador se debe a la gran extensión y altura de su primera aleta dorsal, parecida a la vela de un barco. El pez vela oriental habita las aguas del Océano Pacífico y las del índico aunque se han encontrado ejemplares en el Mediterráneo que han entrado por el canal de Suez. Es capaz de alcanzar los 110 Km/h (30 metros/seg.) y se había creído hasta hace poco que era la especie más veloz de los oceános, pero estudios recientes han demostrado que sólo el tiburón mako lo supera y se sitúa en el número uno en este ranking, llegando a alcanzar los 124 Km/hora. Esta velocidad la consiguen con una combinación de potencia muscular y de fisonomía hidrodinámica. La prominente mandíbula superior en forma de espada, su aleta dorsal con forma de gran vela que corta el agua como un cuchillo y su cola rígida en forma de media luna son los responsables de hacer de este pez una máquina de la velocidad. La pesca de esta especie es simplemente espectacular. Toda esa potencia muscular se percibe claramente desde el primer momento. Carreras subacuáticas de infarto vaciando a toda velocidad nuestra bobina, seguidas de espectaculares saltos acrobáticos, para zafarse de los anzuelos, hacen que esta especie sea una de las favoritas de muchos aficionados a la pesca deportiva ya que uno disfruta en todo momento cuando lo lleva anclado al otro lado de la línea. SU PESCA La temporada óptima para la pesca de este gran atleta en Malasia empieza a primeros de Agosto y se alarga hasta finales de Octubre. En Rompin se han capturado ejemplares que superan los 90 Kg de peso pero son capturas excepcionales, lo habitual es que estén entre los 20 Kg hasta los 50Kg. Modalidades Las modalidades de pesca que se realizan en esta zona son POPPING y con cebo vivo. Algo que nos sorprendió mucho es que en estas aguas el pescar al curricán con teasers y pulpos no es nada efectivo y sin embargo en otros lugares es la técnica más común para capturarlos. Popping: durante la mañana es más fácil pescarlos con esta técnica y es común que varios velas se disputen nuestro señuelo y lo persigan hasta escasos dos metros de nuestra embarcación. Eso sí, la forma de su boca dificulta la clavada por lo que supone un pequeño reto el conseguirlo. Una fórmula que nos ha dado muy buenos resultados es pescarlos con dos anzuelos simples dispuestos de forma opuesta, anudados entre sí firmemente o sujetos mediante un tubo de goma termoretráctil. Cebo vivo: que previamente se pesca en la zona de forma muy fácil mediante el uso de metralletas (sabikis) para pequeños peces y jibioneras para capturar calamares. Se usan anzuelos circulares del número 7 u 8. Una vez que ha picado el vela, debemos dejar que se lleve nuestro cebo durante algunos segundos y es entonces cuando debemos cerrar nuestro pick up, pero sin clavar para que los anzuelos circulares puedan deslizarse hasta la parte interior de la comisura de su boca. En muchas ocasiones, tras caer el cebo al agua, no llegaban a pasar más de 10 segundos antes de que atacaran con saña nuestro cebo. Equipo Yo recomendaría un equipo medio para disfrutar al máximo de la pesca de esta especie. El pez vela tiene mucha fuerza, nervio, y ofrece un combate potente y espectacular, debido a su velocidad, complexión muscular y a su fisonomía hidrodinámica pero se cansan rápido ya que lo dan literalmente TODO en los primeros minutos. Caña: Una caña PE6 con buena acción de punta, que nos permita lanzar bien popper entre 50 y 100gr será suficiente. Carrete: No son necesarios carretes de gama alta tipo Stella o Saltiga, eso sí, deben disponer de un freno potente y suave, además de ser capaces de albergar por lo menos 250/300 metros de línea trenzada. Líneas y bajos: Líneas trenzadas de 40 o 60 Lbs con bajos de línea de 80 Lbs, para evitar que el rugoso pico nos llegue a desgastar o cortar el bajo durante los escandalosos combates. Para los que no les gusta viajar con el equipo a cuestas, existe la opción de alquilarlo en la zona a precios muy económicos. OTRAS ESPECIES Aparte de peces vela, las aguas de Rompin albergan pequeños y medianos Giant Trevallies, Spanish Mackerel (Scomberomorus commerson), pequeños marlin negros (Makaira indica), tiburones de varias especies, llampugas o dorados (mahi mahi), cobia (Rachycentron canadum) y grandes calamares de varias especies. Estamos organizando grupos para Agosto y Septiembre, si quieres apuntarte a esta increíble aventura, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Si quieres saber más acerca de este excepcional destino, en este enlace podrás ver más información: http://www.fishingtheworld.net/destinos/kuala-rompin-malasia/ Arturo Hernández FISHING THE WORLD.net www.fishingtheworld.net
-
Actualización de página principal
un artículo ha publicado The DaRk MaN en Novedades de nuestra página
Estamos actualizando la página principal de nuestro portal, así como diferentes secciones de nuestra página. Mientras se completa este proceso es posible que veais algún apartado en inglés y otras cosas que no tienen sentido. En breve estará todo en marcha. Ante cualquier duda teneis un tema abierto en el foro donde podreis consultar: http://www.pescamediterraneo2.com/foros/topic/83064-actualizacion-del-foro/ Cuando esté todo terminado se publicará más información sobre las novedades. Un saludo a todos y gracias por vuestra paciencia. -
Visto en Internet
The DaRk MaN ha respondido a The DaRk MaN en un tema en el foro de Charla de pescadores
Este video es buenisimo, el pajaro se enseña a pescar con cebo, en este caso una miga de pan. -
ACTUALIZACION DEL FORO
The DaRk MaN ha respondido a The DaRk MaN en un tema en el foro de AYUDA DE PROBLEMAS EN EL FORO, buzón de sugerencias y normas
He hecho alguna modificacion, en mi movil al menos si que se ve el foro. Pero no puedo probar todos los sistemas, asi que me gustaria que me dijerais como lo veis. Esto tambien va dirigido a los usuarios de tapatalk. -
ACTUALIZACION DEL FORO
The DaRk MaN ha respondido a The DaRk MaN en un tema en el foro de AYUDA DE PROBLEMAS EN EL FORO, buzón de sugerencias y normas
Bueno, pues estamos en ello. Necesito saber si la pagina no carga entera o si bien se queda atascada en algun punto. Al menos saber donde se queda atascada la pagina. Solo necesito saber que es lo que os sale en pantalla. Cualquier otra informacion sera bienvenida -
ACTUALIZACION DEL FORO
The DaRk MaN ha respondido a The DaRk MaN en un tema en el foro de AYUDA DE PROBLEMAS EN EL FORO, buzón de sugerencias y normas
Que es lo que sale en pantalla exactamente? Sale un error o se queda enganchada la pagina en un punto? -
ACTUALIZACION DEL FORO
The DaRk MaN ha respondido a The DaRk MaN en un tema en el foro de AYUDA DE PROBLEMAS EN EL FORO, buzón de sugerencias y normas
Que movil usas? Sistema operativo y demas. Saludos. -
ACTUALIZACION DEL FORO
The DaRk MaN ha respondido a The DaRk MaN en un tema en el foro de AYUDA DE PROBLEMAS EN EL FORO, buzón de sugerencias y normas
Puestos mas arriba los chateantes -
ACTUALIZACION DEL FORO
The DaRk MaN ha respondido a The DaRk MaN en un tema en el foro de AYUDA DE PROBLEMAS EN EL FORO, buzón de sugerencias y normas
Si, es parte de la actualizacion, de hecho lleva asi unos dias. Mañana se procedera a actualizar esa parte. -
ACTUALIZACION DEL FORO
The DaRk MaN ha respondido a The DaRk MaN en un tema en el foro de AYUDA DE PROBLEMAS EN EL FORO, buzón de sugerencias y normas
He subido el límite, este es un ajuste nuevo -
ACTUALIZACION DEL FORO
The DaRk MaN ha respondido a The DaRk MaN en un tema en el foro de AYUDA DE PROBLEMAS EN EL FORO, buzón de sugerencias y normas
Ya no hay advertencias. No os corteis de comentar cosas, necesito ayuda para poder dejarlo todo ok. -
ACTUALIZACION DEL FORO
The DaRk MaN ha respondido a The DaRk MaN en un tema en el foro de AYUDA DE PROBLEMAS EN EL FORO, buzón de sugerencias y normas
Ahora no deberia molestarte