Jump to content

jabegote

Miembros
  • Contenido

    31
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por jabegote

  1. ¡ Magnifica tienda! Variedad de articulos, buena calidad y buén trato con el cliente.

    Estas tiendas on-line nos facilitan las cosas para comprar articulos de surf-casting cuando estamos en las provincias interiores, donde no abundan articulos de esa modalidad.

    saludos

  2. Fernando me parece que has realizado un buén trabajo, muy laborioso que has expuesto( como hemos hecho otros) a la consideracion y el juicio de los demas. Y los demas pues damos nuestra opinión que no siempre será de tu agrado.

    Repito que es un trabajo laborioso y meticuloso pero creo que te has pasado dando taladros. POr ejemplo en el mango de la manivela (a ver si me entiendes, entre el pomo de agarre y el carrete) Sinceramente creo que una traccion en agua de unos quince kilos la doblaria.

    Al fin y al cabo estas Fabricas tienen sus laboratorios de pruebas y a cualquier producto se le hacen multitud de ellas . Y las resistencias están calculadas para ir sobrados pero no super-sobrados. Lo sé por experiencia. Un saludo

  3. Esto de los topes de lineayo creo que es muy particular pues he visto tantas maneras de hacerlos como pescadores conozco.

    Sin embargo el otro dia vi algo que para mi (si funciona) seria definitivo: En un video, alguien aplicaba una pequeña gota de un pegamento tipo epoxi (no muy liquido) sobre la linea, formaba una micro- perlita a la que aplicaba luz U.V. para endurecer

    El resultado tenia buena pinta pues con la pequeña perlita construida no era necesario ni nudo ni perla pegada con loctite ni topes de silicona ni otros inventos mas o menos ingeniosos y efectivos.

    Pero ahora el problema es encontrar ese pegamento que yo sé que emplean algunos pescadores pero que no logro localizarlo en internete. Decirme si lo conoceis ... Gracias

  4. yo empezaba patentandolo y pensaria en una especia de distribucion y fabricacion a mayor escala, la idea es bastante buena y en las tiendas de pesca no recuerdo haber visto nada similar y sino podrias comercializarlo a traves de la web... es mi modesta opinion

    ¡hola! fernandopescador, cuando hice un par de ellos al principio los llevé a probarlo pero sobre todo a pedir opiniones de pescadores. La idea en general gustaba bastante, pero cuando hablaba de cuanto estarian dispuestos a pagar por algo asi, la opinión era casi unanime: no pagarian por esto ni el precio de coste.

    Por los materiales, ahora es un invento caro , al que yo no le echo cuentas pero de coste de materia prima seguramente se aproxime a 3 euros. Eso ya lo hace comercialmente poco atractivo pues(al comercializar) habria que sumar el "escandallo" de la tienda y el coste de mi trabajo.

    Si tuviera medios lo haria en plastico y plomo que serian los materiales ideales por baratos, pero yo ahi no llego..

    Por cierto haber si entre los foreros hay quién trabaje o tenga una fabrica de inyectados plasticos y si es viable pues, joer, lo fabricamos aqui ,que no se lo compremos a los japoneses........ y gracias por tu opinion

  5. Te lo has currado muy bien . saludos

    isco: gracias, intento mejorar. Saludos

    Hola a todos , supongo que ya lo sabreis pero si os sirve de algo yo los he fabricado con las cajitas que traian los carretes de fotos y con huevos kinder , yo los utilizo en pantanos y van de lujo , si quereis pongo unas fotos o lo que me pidais ,un saludo chavales :pescando2:

    De ahi saqué la idea, saludos

  6. No se si yo seria capaz de fabricarme uno??.Felicidades compañero porque te las currao.

    ¡Gracias fitodecai! ... Es complicaillo sobre todo para buscar materiales, son de fontaneria de1/2 pulgada de diametro, ademas tela metalica termosoldada y un molde para fundir el plomo de la punta

    Veras, todo esto hay que soldarlo y es laborioso, de todas formas,si hay interes, intentaria hacer como un tutorial aunque seguramente no os merezca la pena

  7. y digo yo eso es efectivo para la dorada o la lubina.saludos y felices fiestas.

    Los cebadores no són una panacea, es simplemente una ayuda, las doradas,sabes que són desconfiadas y contra menos artilugios pngas mejor.aún asi un engodo con queso les gusta.

    SI me han dado resultado con las herreras (por ejemplo). Mejor en primavera- verano, supongo que los peces buscarán mas la comida. Bueno y con la lisa de playa si que son efectivo en cualquier epoca y cualquier engodo ya sabes como es este pez..

  8. entonces lo tienes mal desde playa es muy dificil cogerlas alguna de casualidad y eso con mucha suerte.mejor az como a dicho chiquin.

    ¡hola amigos! Tal vez haya salido esta pregunta antes en este foro, pero esque no utilizo correctamente el buscador y no encuentro resultado.

    Me gustaria saber como está la legislación en Andalucia sobre la pesca desde orilla de cefalopodos,(pulpos calamares y sepias). Venga decirme lo que sepais Gracias.

  9. ¡Saludos amigos! aqui os dejo unas fotos de los cebadores que me fabrico.

    th_100B5211.jpg

    Están hechos con material de fontaneria

    .

    th_100B5200.jpg

    los cuatro primeros estan acabados el quinto está en elaboración y el sexto es un plomo estandar de 125 grms que lo pongo como referencia de tamaño.

    th_100B5191.jpg

    Los pesos están entre los 90 y 115 grms (sin contar el peso del engodo) Excepto el primero que pesa 50 grms y lo uso para lances cortos(50 o 60 Mtrs) pero que le cabe un buen pegote de cebo.

    Venga un saludo, pescadores . Espero que os sirva como idea. Para ver en detalle clickear sobre la imagen

  10. Hola.

    No sabía donde poner este mensaje así que aquí lo dejo, no obstante si el administrador considera que va mejor en otro sitio no pasa nada por cambiarlo.

    Llevo tiempo leyendo el foro y aprendiendo de vosotros, y hoy me he decidido a registrarme y realizar mis primeras preguntas. Ante todo decir que soy novato y tengo muchísimo que aprender. Por otro lado me gustaría preguntaros a la gente de Almería que me recomendara sitios para pescar, en principio y ahora que llega el otono e invierno sería para día. Y también si me podéis dar recomendaciones acerca de que montaje de caña llevar, sobre todo me preocupa el tema del hilo, supongo que al pescar de día quizás hay que usar uno concreto de un tamaño determinado, y con un peso de plomo también concreto. Si fueseis tan amable de resolverme las dudas os estaría muy agradecido. Por último señalar que en principio no deseo sacar grandes piezas, ni mucho menos, tan solo divertirme y pescar alguna que otra cosita.

    Se me olvidaba decir que las recomendaciones que pido son para pesca en playa y playa de arena que supongo para un novato será más fácil por el tema de los enganches y tal.

    De antemano muchas gracias, y un coridal saludo.

    ¡Hola amigo, bienvenido! yo pesco en Ameria en las playas del saliente de esta provincia. Dime de donde eres por si estamos proximos y podemos coincidir algun dia . En cuanto a tu DUDA (digo esto porque veo que preguntas por todo) pues lo mejor es que nos digas que equipo de pesca tienes y ya te iremos diciendo cosas, en principio te recomiendo plomo corrido y una linea de 0.35 aprox. con un peso de plomo de unos80 o 90 gramos, suponiendo que tu caña admita esto.Esto es lo mas sencillo creo yo.

  11. ¡Hola amigos! Voy a intentar poner una foto, es el "Dactylopterus volitans" o eso creo yo. Vereis que es precioso por eso pongo fotos para que no cometais la torpeza que yo. Cocomar 2006: me preguntas si es combativo y la verdad es que es una gozada pues a pesar de usar cañas duras le dio un buen "arreon", tanto que yo pensé en una buena dorada.,pero la sorpresa es cuando lo sacas pues abre las alas y eso "te descoloca". Bueno intento lo de las fotos

    08e7201b.jpg

  12. Gracias por tu respuesta, la verdad es que me ha pesado llevarmelo a casa, es un animal precioso y debiera haberlo devuelto al mar. En fin son las cosas de sr novato en esto. Aunque a mi decision contribuyó un pescador de orilla que alli mismo me dijo que "estaba exquisito"........... un saludo amigo, la proxima vez pongo herreras y cosa asi. y perdonarme el cacao que he liado respondiendo.

  13. Mu wenas!

    Yo he pescado dos, uno hará un par de años y otro este. El primero pesó 2 kg y me lo llevé a casa por desconocimiento de esta especie. El segundo que saqué peso 1 kg y lo devolví al mar. Es un pez que como bien dices hace una picada muy buena y con las alas parece mucho más grande al sacarlo. Es un pez que tiene poco valor gastronómico, tiene mucha espina y se suele emplear para caldo. Cuando se saca uno de estos ejemplares lo mejor es devolverlo al mar sino va muy tragado y se puede salvar. Es un animal precioso y muy raro de ver, no creo que merezca la pena llevarselo para caldo.

    Un saludo

×
×
  • Crear nuevo...