Jump to content

Pollastre

Miembro avanzado
  • Contenido

    464
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por Pollastre

  1. Buceando por la red he visto que en la comunidad de Andalucia la ley: Ley 8/2003, de 28 de octubre, de la flora y la fauna silvestres en el CAPITULO IV,articulo 61 dice esto:

    Artículo 61. Documentación del pescador.

    1. Durante la práctica de la pesca el pescador deberá disponer de la siguiente documentación:

    a) Tarjeta acreditativa de la habilitación como pescador.

    b) Licencia administrativa, en su caso.

    c) Seguro obligatorio de responsabilidad civil del pescador.

    d) Documento oficial acreditativo de identidad.

    e) La autorización escrita del titular del aprovechamiento en cotos de pesca.

    f) La restante documentación legalmente exigible.

    2. Todo pescador será responsable de los daños causados con motivo del ejercicio de la pesca.

    Yo entiendo que el capitulo hace referencia a aguas continentales, y creo que aguas continentales no es el litoral sino digamos las aguas de interior. La verdad es que no me he leido todo el toxo pero así lo entiendo yo.

  2. Para pescar en el mar en superficie solo necesitas licencia y, desde este año, seguro de responsabilidad civil y accidentes para pescador , mucha gente no sabe lo del seguro, ya que es a partir de este año, pero si no recuerdo mal la multa por no tenerlo asciende a 1000 € se puede hacer en la mayoría de tiendas de pesca, yo me lo hice en mi tienda habitual, me costó 8 € y dura un año

    Algunas zonas de aguas continentales (ríos, lagos, embalses, pantanos...) son acotadas, osea que debes pagar por ir a pescar allí, bien mediante una cuota anual si se es socio, como un coto de caza, o pagando por pescar un día, que debe ser lo que tu entiendes por tener un ticket, pero otras son libres

    Que alguien me corrija si me equivoco

    Saludos

    Hola, al hilo de un comentario de nuestro compañero loco de mar citado arriba, me he preguntado si lo del seguro será obligatorio en todas las comunidades, aparte de la obligatoriedad de tenerlo es que si tienes la mala suerte de hacerle un "pircing involuntario" a alguien, un plomazo en la cabeza o en el cristal de un mercedes, etc... no está de mas tenerlo por lo que cuesta.

    A ver si podemos aportar alguna información al respecto desde cada una de las comunidades sobre esta cuestión, sería positivo que lo supieramos con certeza.

    Saludos desde la Axarquía (Málaga). :bienvenido:

  3. hola muy buenas tardes compañeros de foro os queria realizar la siguiente pregunta aber si algien me puede ayudar¿que aparejo debo utilizar para pesca el sargo? si es posible me podeis añadir una imagen con el aparejo las medidas del parejo y tal? muchas gracias espero vuestra ayuda un saludo

    Hola pescador nocturno, para que te podamos ayudar mejor, ¿como vas a pescar, con una caña de anillas o con una caña de pulso? y donde : en espigón o roquedo, supongo.

    Saludos desde la Axarquía. ;)

  4. Hola a todos, me he decidido a comprar una linea de trenzado para lanzar (spinning) del 0,12 para una bobina que tiene una capacidad de 0,20mm/mm - 240 mts. La cuestión es si es mejor meterle los 240mts de hilo o ponerle backing (hilo de relleno) como a los carretes de mosca y ponerle menos trenzado a lo sumo 100 ó 150 mts. ¿Que opinais?.

    Gracias de antemano y saludos desde la Axarquía. :cumple:

  5. Opino que la solucion a la crisis no es fácil ni rápida y creo que pasaría por:

    - Que los bancos abrieran la mano a las pymes y autónomos.

    - Que la gente que trabaja y a la cual "no le afecta" la crisis, no tuviera miedo a consumir.

    - Que no se hablara más de la crisis, parece que los medios de comunicación nos hablan demasiado de la crisis, cuanto más se hable mas crisis habrá.

    - Que no vivieramos por encima de nuestras posibilidades para no tener que lamentarnos despues.

    - Que no nos fiaramos del banco y negociar bien las hipotecas, créditos, contratos y demás productos abusivos de las entidades financieras que se aprovechan de la buena fé de la gente.

    - Que nuestros gobernantes, administraciones y demas organismos estatales CONTROLARAN A LAS ENTINANDES BANCARIAS para que no camparan a sus anchas en contra de los mismos de siempre.

    - Que se controlara la inversión y esto redundara en un desarrollo que beneficie a todos y no se lucren los especuladores de turno. (como siempre)

    - Que les impusieran a los bancos impuestos especiales con los que paliar esta situación y no a los pobres (como siempre).

    No creo que llegemos a la situación de Grecia y Hungria por que en España hay pasta pero coño no la saqueis a los mismos siempre leñe...

    Por lo tanto esto es lo que pienso, sé raya la utopia pero es mi opinión.

    Saludos desde la Axarquía. <_<

  6. Bueno pues soy nuevo en el foro y he de decir que he aprendido cantidad leyendoos, como no he visto el post exacto para presentarme lo haré aqui directamente. Saludos a todos

    A lo que iba, después de horas leyendo muchas cosas aún no he encontrado nada sobre los cascabeles para escuchar la picada. La pregunta parecerá tonta pero como y donde poneis el cascabel? quiero decir, teneis que quitar y poner el cascabel a cada lanzada?? Y donde lo poneis, en el enganche de la anilla o en la caña directamente??

    Saludos a todos , gran foro en el que he caido :pescando2:

    :) yo suelo poner alguna vez cascabel, de plastico de esos que se roscan y no dañan la caña, de metal que tienen dientes no los pongo. La forma es lanzar sin cascabel y luego lo pones porque si no sale el cascabel hechando leches y se ponen a unos 15 ó 20

    cms de la punta.

    Saludos desde la Axarquía.

  7. tienes que cargar tu foto en esta página: http://imageshack.us/?no_multi=1

    y te saldrá esto:

    pantalla1r.jpg

    le das a examinar y selecionas tu foto y despues a cargar ahora, cuando este cargada te sale esto :

    pantalla2.jpg

    copias el código que pone : codigo del foro y luego lo pegas en tu mensaje y ya está.

    saludos.

    P.D. es mejor reducir las fotos para que carguen mejor en el foro.

  8. Hola compañeros, Esa caña no la conozco pero por lo que comentas no tiene mala pinta si vas a utilizar señuelos pesados, habria que ver cuanto de pesados. Decir que la acción de la caña va relacionada con el peso de los señuelos, yo tengo una de 1,95 de larga y acción 30/60(un garrote) e incluso los de 21 grs los mueve bien, pero como mejor va una caña es con señuelos que estén en la horquilla de la acción, si la caña es de 30/60 utilizar señuelos que estén entre ese peso, aunque pueda admitir variaciones, caña dura con señuelo un poco más ligero se puede utilizar, caña blanda con señuelo pesado no.

    En cuanto a la longitud cuanto más corta mejor manejaras los jig´s pero si pescas en espigon o roquedo te será util una más larga.

    Saludos desde Benamocarra. <_<

  9. Este fin de semana me llevan a pescar por primera vez en el río.

    La persona con la que voy suele lanzar con cucharillas y me pregunto si alguna de mis cañas es aprovechable para "probar".

    Tengo una caña de señuelos de 2,10 accion 10-30 ¿me sirve para probar o me merece comprar una de 15 euros del decathlon para probar?

    Las cucharillas de mis acompañantes suelen ser del "1" y creo que rondan los 5g...

    Hola Novat00, vas a probar la "droga dura" :bienvenido: jejejeje... hombre con la caña que dices de 2,10 para un rio normal y por lo que deduzco, irás a por trucha, bass, lucioperca, etc... vamos a spining, con esa caña vas sobrao. Si te gusta la "droga dura" tu mismo ya te iras proveyendo de material más especifico de rio, yo utilizo cañas de 1,80 á 1,95 mts de acción mas bien durita(10/30), me gustan mas que las blandas(3/15grs), aunque con estas te diviertes más a cucharilla cuando clavas una trucha y se dobla como un diablo. :039: Usa la nº 2, esa no falla.

    Ya nos contarás como te ha ido,

    Saludos desde Benamocarra y buena pesca.

×
×
  • Crear nuevo...