Jump to content

Pep

Moderadores
  • Contenido

    1.855
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Pep

  1. Pep

    presentación

    Saludos
  2. Pep

    me prexento a todos

    Jesús Saludos
  3. Pep

    presentacion

    Saludos
  4. Pep

    nuevo

    Saludos
  5. Ok, pásame un mail donde pueda ver el tuyo y te enví­o las hojas de comunicación de capturas y el procedimiento. Saludos
  6. Pep

    algun libro?

    Biruta, Aquí­ tienes el enlace al artí­culo, seguramente más leido sobre pesca a spinning, que escribió nuestro compañero Juanjove, da un vistazo, creo que es una muy buena introducción y detalle de esta modalidad: Articulo pesca Spinning (Juanjove) En la página principal, en la sección de artí­culos podrás encontrar mucha más información sobre otras técnicas, especies, etc... Ya nos dirás que te ha parecido y si necesitas alguna cosa más, sabes que hay un montón de gente dispuesta a hecharte una mano. Saludos
  7. Pep

    Capturas y bolos 2006

    Otia pues es verdad, es una anjova, yo habí­a visto una bacoreta transgénica con parásitos en forma de burbuja, ahora ya me he puesto las gafas, pero no sé que me pasa ... Nacho, me alegra verte por aquí­, a ver si lo haces con más frecuencia y Makensi, los accidentes con triples y anjovas son más fáciles que puedan ocurrir por tratarse de una especie a la que hay que tener cuidado con la "máquina de cortar" que tienen en la boca, de ahí­ que su manipulación deba ser mucho más prudente y si lo unimos a que las hay de buena talla, en un coletazo pueden ocasionar más de un susto, por eso yo ahora uso siempre guantes, además de permitir coger el leader o bajo con mucha más seguridad. Lo del campeonato, fué fruto del "stress" ya que sucedió con una caballa, pero aún recuerdo el 1 de noviembre pasado, al intentar embarcar dos bonitas anjovas de casi 5 kilos cada una que vení­an "clavadas en el mismo popper" una en cada anzuelo, la de la trasera se soltó en el momento justo que la otra daba un salto y se me clavó la potera que habí­a quedado suelta, atravesándome la uña de un dedo "muerte incluida" y quedando colgada la que quedaba; uffffffffff, creo que aún me duele cuando lo recuerdo. Consejo: Anjovas = PRECAUCIÓN + Guantes Saludos
  8. Pep

    Capturas y bolos 2006

    Juan, muy buena esa captura y como no, también la foto Un bicho de 5 kilitos siempre alegra una mañana o una tarde de paseo. Sobre los pinchazos con anzuelos, el año pasado tuve uno bastante importante y desde entonces, todas las jornadas de pesca de bichos, son con guantes, sin excepción. Debo reconocer que me han salvado algún que otro susto. Los parásitos, supongo que son esos dos puntos blancos que se le ven en la cabeza, en ese caso son diferentes de los que hemos encontrado queco y un servidor. Saludos
  9. Uri, yo no soy el de la foto, creo que yo no tendrí­a agallas para engancharme en la cola de un bicho de esos. Fí­jate en icono final de la descripción de la foto Como mucho me tirarí­a para recuperar un palometón XXL, pero esa mancha negra, es muuuuuuuuuuuyyyyyyyyyyy grandeeeeeeeeeeeee Saludos
  10. Albert, no te a lo mejor nos tienen preparada una sorpresita Recuerdo que aquellos que no dispongan de la tarjeta federativa, que pueden ponerse en contacto en el Club Ní utic Riumar y se la gestionaran ellos directamente, debiéndose pagar para recogerla el dí­a de la reunión de patrones. Antes de la salida el sábado 17 de junio, es obligatorio que el patrón se persone con las tarjetas federativas de todos los tripulantes en el momento de la firma de la hoja de salida, no las olviden!. Makensi, de momento no he recibido nada, pero intentaremos poder adelantar algo tan pronto como se pueda acceder a la información. Hay que ir afilando anzuelos que queda poco y ya lo saben, a partir de ahora y hasta el momento antes de salir hay que ir comentando donde pican, con qué, a que hora ... , así­ podremos tener todos las mismas oportunidades Encuentro a faltar los billetes de 500 € y las fotos de las despampanantes tripulantes del Peti,... Andrés, Subcampeón, no nos dejes solos, que si por aquellas casualidades llegásemos a volver a ganar, nos van a decir que nos lo han regalado. Saludos
  11. Pep

    Presentacion

    Saludos
  12. Pep

    PRESENTACION

    Saludos
  13. Saludos
  14. Ya me has descubierto, yo que lo querí­a hacer pasar por un palometón talla XXXXXXXXL Efectivamente, se trata de un tiburón ballena. Saludos
  15. Pep

    CIRCUITO RODMAN

    Información sobre fechas y competiciones puntuables para este Campeonato: CIRCUITO RODMAN DEL ATLÁNTICO El ganador del Atlántico será el obtenga la mayor puntuación de las tres mejores clasificaciones de los siguientes concursos. 20 y 21 de julio, I Trofeo Marí­timo de Pesca de Altura Real Club Marí­timo del Abra-Real Sporting Club de Getxo (Federación Vasca) 4 al 6 de agosto, I Copa del Cantábrico de Pesca de Altura Puerto Deportivo-Club Marí­timo Astur de Gijón (Federación Asturiana) 18 al 20 de agosto, I Copa del Atlántico de Pesca Deportiva Real Club Náutico de Vigo-Marina Davila Sport (Federación Gallega) CIRCUÍTO RODMAN DEL MEDITERRÁNEO. El ganador del Mediterráneo será el que obtenga la mayor puntuación de las tres mejores clasificaciones de los siguientes concursos. 2 al 4 de junio, Open de L´Ampolla de Curricán Costero Club Náutico de L´Ampolla (Federación Catalana) 23 al 25 de junio, Trofeo Ciudad de Denia de Pesca de Altura Real Club Náutico de Denia (Federación Valenciana) 1 al 3 de setiembre, Campeonato de Cataluña de Brumeo Club Náutico de Port d´Aro (Federación Catalana) 8 al 10 de setiembre, VI Trofeo de Pesca de Altura Club Náutico El Balí­s (Federación Catalana) 22 al 24 de setiembre, Ciudad de Cambrils-Campeonato de Curricán Costero Club Náutico de Cambrils (Federación Catalana) 22 al 24 de setiembre, V Copa Prí­ncipe de Asturias-X Trofeo Int.Pesca Curricán Club de Mar de Puerto Banús (Federación Andaluza) CIRCUÍTO RODMAN 2006 El Circuí­to Rodman 2006 solo podrá adjudicárselo aquellos que cumplan con los siguientes requisitos. El ganador será el que obtenga la mayor puntuación de las cuatro mejores clasificaciones de las siguientes maneras Las tres mejores del ATLÁNTICO más una del MEDITERRÁNEO Las tres mejores del MEDITERRÁNEO mas una del ATLÁNTICO Las dos mejores del MEDITERRÁNEO mas las dos del ATLÁNTICO Saludos
  16. Bueno, vamos al tema que nos ocupa. Acabo de recibir la respuesta de la Federación Catalana de Pesca y Casting al respecto del tema de las licencias, que queda de la siguiente forma: El Patrón de cada embarcación, deberá disponer de la licencia federativa de Competición, que tiene un precio de 50 € y el resto de participantes deberán poseer la normal que tiene un precio de 30€. Adelantan que para el año que viene se va a trabajar en conseguir una tarjeta federativa por embarcación, que salga más económica, pero eso, para este año va a ser que no. Cabe recordar que los años anteriores no existí­a la tarjeta federativa de competición, pero todos (patrón y tripulantes) debí­an disponer de la tarjeta federativa individual. Bueno, no ha sido tan gordo el palo como se pensaba. Saludos
  17. Uri, me parece muy buena la idea, así­ como poder aprovechar para que aquellos más dados en la fotografí­a, puedan dar algunos consejos de como hacer las fotos de las sueltas, ya que tengo varias, pero son pocas las que reunen calidad suficiente. Ahí­ van unas ... Anjova Otra más peque Palometón: Como se ve, me hacen falta algunos cursillos de fotografí­a. Esta me la tiró un amigo cuando estaba recuperando una de esas capturas que no se olvidan, la verdad es que fué bastante duro conseguir "mi" recuperación Saludos
  18. Pep

    Nos vamos a Noruega

    OLEEEEEEEEEEE !!! Ver esas caras de amigos, rebosantes de satisfacción aún y soportando el frí­o y la lluvia, son la mejor garantí­a de como ha sido el viaje, aunque me parece que hasta que no vuelvan a ampliar los congeladores, a vosotros no os dejan volver a Noruega por haber superado las existencias máximas Enhorabuena, Juan, Jeanp, Pepea. Supongo que ahora de vuelta tardareis tiempo en volver a comer bacalao Felicidades
  19. Llubarru, buenas capturas y bonitas fotos Lo de los anzuelos y anillas solo puede ser para reducir costes, sin pensar que toda la efectividad se pierde si cuando tienes una captura la pierdes por una tonterí­a de estas. Si fueran baratos, se puede entender, pero con los precios que llevan ... A seguir así­ Saludos.
  20. Pep

    Tarde noche agridulce

    Sin intención de convencer a nadie, que esto de los nudos es muy particular y lo más importante es sentirse seguro con el que adoptemos y con la suficiente agilidad para poder hacerlo rápido. Como comentaba, a mí­ el Allbright me funciona muy bien, aunque hay que tener en cuenta que lo más delicado es en el momento de apretarlo, de una buena ejecución dependerá la efectividad, hay que apretarlo un poco antes de hacerlo correr y después lubricarlo para acabar de cerrarlo y apretar muy fuerte, con guantes. En ocasiones monto un bimini + bristol en el equipo ligero, pero eso es cuando lo hago en casa, embarcado o para los bichos, prefiero el allbright. Cuestión de gustos. Jurela's, te vienes un dí­a y te hago un allbright con los cordones de las zapatillas que vas a flipar
  21. Pep

    Tarde noche agridulce

    Yo uso el Allbright (según indican modificado, que es un nudo de seguridad con el trenzado al final), de momento no ha roto núnca, eso sí­, siendo un nudo que queda un poco grueso es recomendable dejarlo fuera de las anillas, ideal para bajos cortos. Sobre la madre, tranqui, que el roce hace el cariño y al final, quien sabe, os volveis a encontrar y te muestra algo más que no viste bien
  22. Pep

    Capturas y bolos 2006

    Enhorabuena Queco sábia elección la tuya de desistir del atún Las manchas son exacatamente las mismas, lo que quiere decir que no es un "problema" de la zona, sinó de la especie, yo envié una foto a una bióloga de la que espero respuesta, si consigo más información al respecto ya la pasaré. Aquí­ se vió alguno un poco más gordito, pero no creas que mucho más, parece que aún no han llegado los "papis", esperemos que no falten a su cita. Saludos
  23. Tranqui Coco, que nosotros ya hemos puesto un cebadero de engorde de caballas, con gimnasio y material de estiramiento para que así­ den la talla De todas formas, antes del campeonato vamos a subir unos cuantos tallahams, de momento les hemos puesto música para que se habituen, luego solo será cuestión de subir poco a poco con un CD y unos altavoces submarinos y llevarlos hasta nuestro sitio. Por el contrario y para evitar posibles sustos, estamos preparando fuera de la zona de pesca, una reserva de palometones, donde tienen barra libre con tapas de boquerón y taquitos de espetón y todos los que pesco los suelto con la condición que repartan invitaciones para sus colegas y se queden allí­ hasta final de junio Ánimo que ya falta menos
  24. Enhorabuena Hunter y Jose Cualquiera dirí­a que esa pesca se corresponde más a las Canarias que Almeria, supongo que no debe ser muy habitual sacar bonitos de esa talla desde costa, por lo menos, aquí­ no los he visto núnca. Imagino que debió ser una gozada sacar ese animalito con lo que tiran. Lo dicho, felicidades a los dos. Saludos
×
×
  • Crear nuevo...