Jump to content

Pep

Moderadores
  • Contenido

    1.855
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Pep

  1. Pep

    CAMPANU 2006

    Verdaderamente este año se han adelantado más de un mes. El año pasado, tardé más de diez dí­as desde el primer avistamiento hasta la primera captura, este año me han faltado unos dí­as, después de haber "visto algo", que muchos creyeron que eran cantos de sirenas. El campanu es el primero del año que se saca, le pongamos fecha de apertura o no, por mi parte, yo no le pongo objeción, pero no con ello se acaban las ilusiones. Habrán más y también los habrán mejores, (eso espero, por la parte que me toca ), de todas formas, este puede ser un buen sitio para ir colgando cada uno de los Campanus que van a ir saliendo, en cada una de las costas. Domingo y JuanD, mi más sincera enhorabuena por ese bicho, ahora lo suyo es guardar ese yo-zuri en una cajita junto a la foto del animal, creo que no se merece menos Saludos
  2. Pep

    Permiso navegación

    En principio no hay diferencia entre la antigua zona C y la nueva 4, salvo que anteriormente no se exigí­a la balsa salvavidas para el despacho y ahora sí­, por lo que, a parte de la homologación del barco para poder navegar en zona 4, hará falta justificar ante la Capitaní­a disponer de Balsa, con el certificado para modificar el Certificado de Navegabilidad. Si ahora ya tienes la C, será el momento, cuando tengas que pasar inspección (si no lo solicitas antes). Ojo con los chalecos salvavidas, he visto algunos barcos despachados en la antigua zona C con 100 Nw, los que exigen son de 150 Nw. Para pasar a la antigua B o la zona 3 actual de 60 millas, la diferencia está como siempre en la homologación del barco y el equipo de seguridad; en principio es el mismo que la zona 4, pero incorporando además la radiobaliza, el código de señales (banderas) y el botiquí­n equipado con todos los fármacos, revisa el tema de extintores, puede que cambie algo, dependiendo del número de motores y potencia. Saludos
  3. Pep

    Por fín

    Saludos
  4. Pep

    Nuevo en el Foro

    NOVI Has llegado a buen puerto Saludos
  5. Carlos, yo pensaba que los pixapins eran de Barcelona al foro. Saludos PD. Será de agradecer que escribas en minúsculas, son más cómodas de leer y en los foros equivalen a "GRITAR"
  6. Pep

    Hoy he perdido una gran amiga

    Bitxo, somos unos cuantos lo que hemos pasado por ahí­, a mí­ en un año se me murieron 4, dos crí­as y dos de mayores y el recuerdo de los buenos ratos substituirá el dolor que en el momento se siente. Benditos animales, siempre agradecidos sin pedir nada a cambio. Ánimo.
  7. Pep

    Felicidades bambula

    Saludos
  8. Pep

    Felicidades nandy

    Saludos
  9. Pep

    FELICIDADES ANZUELATOR

    Saludos
  10. Pep

    FELICIDADES PESCATORE

    Saludos
  11. Pep

    Permiso navegación

    Con menos de 6 metros de eslora, el despacho máxiimo que te van a dar es de navegación costera hasta 5 millas de tierra. Saludos
  12. Pep

    Bueno vamos a por otra pregunta

    Como bien te indica Trolling, que sabe "dos ratos" de curri de fondo, si vas a pescar con vivo, te hará falta, con el 160 HP hace una mí­nima de 3,5 nudos. Saludos
  13. Pep

    starfisher 670

    Cruz, Yo la tengo con el 160 y es una maravilla, vs. la Rodman, en diseño "no hay color", la Starfisher tiene la timonera a un solo nivel, no lleva el tambucho del motor de la Rodman, además de tener, patronera y bañera a diferente nivel, que va muy bien para el baldeo. Te recomiendo que cojas los extras de plataforma de baño, puertas correderas y mueble de cocina, además incorpora el depósito de agua dulce y puedes instalar una práctica ducha. Importante, aún y estar homologada en categoria B, no te recomiendo que la despaches para 60 millas, no es barco para salir a esas distancias Saludos
  14. Pep

    CAMPANU 2006

    Enhorabuena muchachos !!! Muy buen bicho. Este año estaba muy claro que se adelantarí­an, pero es que esta gente no han parado en todo el fin de semana de perseguirlos y la constancia da sus frutos. Me voy a ver si ha vuelto mi amigo del otro dí­a Saludos
  15. Pep

    starfisher 670

    Cruz, mirate estos dos enlaces: Starfisher 670 con Volvo 160 Starfisher 670 con Yanmar 125 Si necesitas más información, somos varios los que tenemos ese barco con ambas motorizaciones. Ya sabes Saludos
  16. Pep

    Buenas a tod@s

    Ebre Saludos
  17. Da un vistazo a este tema: EMISORA VHF Saludos
  18. Pep

    Viajes de Pesca

    Creo que el cometido que me trasladas puede ser complicado por mi excasa experiencia, aunque puedo explicar la mí­a, lo que no quiere decir que sea la buena, ni que sea la más correcta, así­ que cada uno cuando lo lea, saque sus propias conclusiones : En un principio lo más complicado es el tema del transporte, te imaginas con cañas, carretes, señuelos y mil y una cosas que quieres meter en un avión y luego piensas, ¿podré? ¿me van a dejar?. Ahí­ empieza la búsqueda. Las cañas: Según convenio IATA (ojo no todas las compañí­as están adscritas) están consideradas como material deportivo (si se entra en la página web de la lí­nea aérea se puede consultar, que cosas podemos transportar), bueno, sabido que sí­ se puede, éstas viajaran en nuestro avión, pero en "bodega", es decir, debemos facturarlo. En mi caso, facturé 6 cañas dentro de un tubo de viaje (de la marca plano) y no hubo problema con las medidas (seguro que los que habeis viajado, habeis visto alguna vez, gente que quiere facturar skis, planchas de surf, ... es decir, material más voluminoso). En mi caso, además de la seguridad que da el material del tubo, envolví­ una por una, las cañas con "bullpack" (el plástico de las bolitas de aire, tan divertido que las apretas y explotan), de forma que no recibiesen golpes entre ellas, con el riesgo de romper alguna anilla. Importante, cambiar los pasadores de obertura por "candados" y una etiqueta indeleble, con mis datos personales, si no llegan, por lo menos que me las devuelvan a casa . Existe la posibilidad de asegurarlas, pero yo me arriesgué y no lo hice, afortunadamente no hubo problema, pero que se sepa que existe, otra cosa es cuanto vale. Como se trata de material facturado, forma parte del equipaje general, así­ que ojo con los 20 kilos máximos de los billetes standard, el sobrepeso se paga a precio de oro. Si nos lo intentan facturar en España, la cosa está un poco jorobada, pero si pasa en algún paí­s extranjero, no demasiado desarrollado, siempre queda la excusa de volver a pedir el billete para comprobar el peso y poner un billete dentro, pidiendo que vuelva a revisarlo. Tema a juzgar por cada uno, (yo solo lo apunto) Carretes: A mí­ me dió mucho "yu-yu" meter en una maleta tres Saltigas y facturarlos, así­ que destiné una parte de mi mochila de mano, para llevarlos pegaditos a mi piel, junto a la cámara de fotos. Pese a la cara de sorpresa de los controladores de los rayos X, pasaron todos los controles y me acompañaron en cabina, haciendo muy plancentero el vuelo. Señuelos, anzuelos, herramientas y otros objetos punzantes y de corte: Que a nadie se le ocurra intentar meterlos en cabina, han habido casos de tener que dejarlos en los controles, por no haber tiempo para facturarlos con el resto de equipaje o que se han quedado en tierra, para salir facturados en el próximo vuelo, que según destino, puede ser a la siguiente: jornada, semana, mes, ... y como nádie se queda a pescar en el aeropuerto, volver cada dí­a a ver si ha llegado es una .... Luego a rezar que todo llegue en perfecto estado y la cara de alegrí­a, cuando llegas a destino y ves salir un bazoka por la cinta, casi te caen las lágrimas de alegrí­a. Sobre la elección de materiales, etc... (seguiremos ...) pero seguro que hay gente que lleva más viajes a sus espaldas y tienen más cosas que contar Saludos
  19. Pep

    Capacidad y trenzados

    No acabo de entender la duda, pero comento algunas cosas. En general los trenzados ocupan menos que el nylon, pero "a igual resistencia", es decir un nylon de 50 lbs será "más grueso" que un trenzado de 50 lbs. Pero un nylon de 0,25 ocupará lo mismo que un trenzado de 0,25, aunque tendrán diferente resistencia, siendo mayor la del trenzado. Si al tensar hilo se clava el trenzado en el resto, solo puede ser debido a que no está correctamente bobinado en el carrete, demasiado flojo. Otra cosa es que estires de la lí­nea sin pasarla por el pickup, que no es como trabaja normalmente, hay que pasarla por el pickup y el guia hilos del carrete, que es como va a funcionar normalmente (supongo que lo haces así­). A mí­, personalmente (supongo que la mayorí­a hacen lo mismo) me gusta apretar un poco la lí­nea que coloco hasta media bobina o más, da mayor solidez, evita que se deslice y cabe un poco más de hilo y el resto, también apretadita, pero no tanto, dejando un par de milí­metros por llenar, para evitar las desagradables pelucas. Webwalker te explica la importancia de que el carrete bobine en espiras cruzadas, importante para el lance. Yo siempre llevo Power Pro y no he tenido estos problemas Saludos
  20. Jordi Saludos
  21. Pep

    Nos vamos a Noruega

    Juan, yo quiero uno para el pil-pil Estoy seguro que el Denia Bacalao Team va a triunfar en el Norte de Europa Ya espero ansioso el report con las retrografias Conociendo a parte de los integrantes recomiendo que lleveis provisiones de alcohol para las heridas (nocturnas) y tabaco, en ese territorio eso es casi pecado (por el precio), además, una botellita de cognac del barato hace maravillas con las cosas imposibles de conseguir o que pueden pasar allí­, siempre hay alguien que es capaz de agradecer un detalle así­ . Yo conseguí­ retrasar un ferry Saludos
  22. Pep

    Salidas jigging

    Enhorabuena Serraneitor, buena pesquera en tiempos de sequera Saludos
  23. Muchas Felicidades !! Saludos
  24. Pep

    CAMPANU 2006

    He visto algo ...
  25. Pep

    Viajes de Pesca

    Cada vez se hacen más frecuentes entre los pescadores escapadas y viajes para practicar el deporte que nos gusta, lo que supone cada vez que te lo planteas, buscar, mirar y decidir. Seguro que muchos de vosotros lo habeis hecho alguna vez, podí­amos contar como fueron, los destinos, los charters, etc..., serí­a de utilidad para todos poder contar con experiencias. ¿Quien se atreve? Yo el octubre 2005 estuve cinco dí­as en Senegal a través de una agencia especializada en pesca tentando a los velas y aunque podí­a haber sido mejor pudimos disfrutar un poco, lástima, según nos dijeron después de una ballena que pudimos ver saltando fuera del agua, la culpable de no disfrutar más con los atunes, lechas, diabares y carpas. Ah, de spinning, un fracaso, solo un par de ataques de carpas, una clavada de un caranjido que acabó escapándose y unas picadas perdidas a jigging. Fué muy poco rato el que le dedicamos y de ahí­, tan nefastos resultados. Algunos preparan ya viajes para este año, ... cantad malditos ... Saludos
×
×
  • Crear nuevo...