Disculpad, pero no estoy de acuerdo con algunos de los comentarios y explico un poco por encima como funciona, yo hace un par de años lo estuve mirando, pero al final desistí.
Las titulaciones náuticas deportivas, solo sirven para eso, para llevar barcos con caracter lúdico y no profesional y deben ser de lista 7ª si son de nuestra propiedad, familiares o amigos, o de lista 6ª si la alquilamos.
Si lo que queremos hacer es alquilar la embarcación "sin patrón", es decir la persona que nos la alquila deberá tener la titulación necesaria para tripularla, el barco deberá estar inscrito y despachado en lista 6ª, así como disponer de un seguro complementario y específico para los ocupantes que contemple la actividad económica de alquiler. Los requisitos fiscales no los detallo, pero son de imaginar, alta de IAE, IVA e IRPF o Sociedades, caso de hacerse a través de una sociedad mercantil y la correspondiente cotización a la Seguridad Social.
Por el contrario si lo queremos hacer "con patrón" es decir, para el transporte de pasajeros, independientemente que sea una golondrina o un barco de charter, se deberá disponer de titulación profesional, lo que antes se llamaba "Patrón de Cabotaje", que luego pasó a ser una especialidad de la difunta Formación Profesional y que ahora si no estoy mal informado, forma parte de los modulos profesionales de la ESO.
Además de la titulación, para poder utilizarlo en el transporte de personas aunque se trate de "charter", son necesarias unas horas de prácticas embarcados en barcos profesionales de transporte de personas y dependiendo del tipo de actividad a la que quiera destinarse estará inscrita en una u otra lista, menos en la 7ª.
Evidentemente, a partir de aquí el resto de obligaciones fiscales que no son pocas y de la seguridad social.
En resumen, el tema si se quiere hacer bien, es complicado y largo de conseguir, pero si se hiciera una revisión a fondo, muy pocos, pero muy pocos, reunen los requisitos para hacerlo legalmente. Existen algunas trampillas que se están utilizando y que las Capitanias hacen la vista gorda, como ya se ha dicho, ya que de otra forma no habría ni una decima parte de las existentes. (No quiero generalizar y seguro que hay quien lo lleva todo en regla y conozco algunos, pero hay muchos que no cumplen con todos estos requisitos).
Espero haber dado un poco de luz al tema y no desanimar a nadie,
Saludos